Author

Topic: Base de Coinbase: ¿El futuro de Ethereum o un paso hacia la centralización? (Read 110 times)

legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
Yo desde que conocí a las monedas de exchange, específicamente a BNB, me puse a pensar en el escenario hipotético de la desaparición de la estructura centralizada que dió inicio a la Blockchain en sí y siempre termino con la conclusión que, efectivamente, el precio de esos activos es directamente proporcional al estado del negocio centralizado que inició con su emisión en primer lugar. La red seguiría existiendo, pero el incentivo de utilizarla no sería el mismo que antes.
Buena observación. Y para mí hay más: Es probable que Binance controle una parte significativa de los stakers de la red. La seguridad en este caso podría estar en peligro si hay un cambio brusco en la composición de los que validan la blockchain.

En el caso de Base, usan el protocolo Optimism que no provee un mecanismo de validación propio sino que usa el de Ethereum. Sin embargo Optimism depende actualmente de un "sequencer" centralizado, la entidad que "collecciona" las transacciones en L2 y las almacena en L1 en forma comprimida. Si este "sequencer" sigue siendo controlado por Coinbase por mucho tiempo se convierte en un punto único de fallo. Hay planes actualmente de "decentralizarlo" con una "Superchain" pero ya avisan que esto tardará su tiempo ...

Por cosas como esa es que me mantengo alejado de poner dinero en BNB y redes similares, si quisiera estar atento al rendimiento de una empresa ya existe el marcado tradicional de stocks para ello...
Encima los utility tokens como Base y BNB son en general poco regulados, y los inversores en muchos casos aplaudirán cualquier decisión, es decir no hay mucha protección contra decisiones que puedan diluir su participación.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
...

Es decir para mí hay un problema similar con BNB. No deberíamos considerar "criptomonedas" ni a BNB ni a Base ni a cbBTC. Son simplemente estructuras de datos que pertenecen a una empresa que usan la "estructura blockchain" como para escaparse de ciertas regulaciones y quizá también para deshacerse de algunas responsabilidades. Pero claro, si Coinbase o Binance colapsaran, estas "redes" también desaparecerían rápidamente (o al menos, el valor de sus tokens colapsará).

(en realidad este hilo pertenece a la sección de altcoins ...)

Yo desde que conocí a las monedas de exchange, específicamente a BNB, me puse a pensar en el escenario hipotético de la desaparición de la estructura centralizada que dió inicio a la Blockchain en sí y siempre termino con la conclusión que, efectivamente, el precio de esos activos es directamente proporcional al estado del negocio centralizado que inició con su emisión en primer lugar. La red seguiría existiendo, pero el incentivo de utilizarla no sería el mismo que antes.
Para muestra un botón, se puede ver el caso del valor del token the FTX luego de que se conociera la debacle del exchange y de como su alta directiva había dilapidado millones y millones de dólares de usuarios que solo quería aprovechar el yield y también de traders comunes y corrientes que confiaron en la plataforma. Creo que el valor del token paso a aproximadamente unos 20$ a menos de 1$ o unas fracciones de centavo, vamos... prácticamente un descenso del 100% de su valor en meros días.

Por cosas como esa es que me mantengo alejado de poner dinero en BNB y redes similares, si quisiera estar atento al rendimiento de una empresa ya existe el marcado tradicional de stocks para ello...
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
Mirando hacia 2025, la gran pregunta es: ¿Las redes respaldadas por exchanges como *Base* cambiarán el ethos de descentralización de Ethereum?
Para mí el problema de estas "redes" no es que existan. No son ni mejores que peores que los servicios de pago completamente centralizados no basados en Blockchain (como Coinbase Commerce).

El problema es que hay gente que cree que estas "redes" son alternativas a las L2s más descentralizadas. Las rollups de ETH todas (de las que conozco) tienen algún componente centralizado, y por eso la diferencia es gradual. Pero sigue siendo una diferencia si los fundadores son una startup de un puñado de desconocidos o una de las empresas más grandes del ámbito cripto, que aporta su marca y otras cosas.

Es decir para mí hay un problema similar con BNB. No deberíamos considerar "criptomonedas" ni a BNB ni a Base ni a cbBTC. Son simplemente estructuras de datos que pertenecen a una empresa que usan la "estructura blockchain" como para escaparse de ciertas regulaciones y quizá también para deshacerse de algunas responsabilidades. Pero claro, si Coinbase o Binance colapsaran, estas "redes" también desaparecerían rápidamente (o al menos, el valor de sus tokens colapsará).

(en realidad este hilo pertenece a la sección de altcoins ...)
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
Personalmente creo que por ahora se están respaldando en la tecnología de contratos inteligentes que nos ofrece ETH, pero esto es algo que podría cambiar en un futuro, incluso podrían moverse hacia tron y con esto impulsar esa crypto y a la par la descentralizacion del exchange en vez de la descentralizacion de la moneda.
newbie
Activity: 5
Merit: 0
La solución de capa 2 de Coinbase, *Base*, ha experimentado un impresionante crecimiento de más de 700 millones de dólares en TVL solo en septiembre. Ahora compite directamente con Arbitrum en la escalabilidad de Ethereum. El desafío clave para el futuro: equilibrar este rápido crecimiento con las barreras regulatorias, además de mantenerse a la altura de rivales como Optimism y Polygon, especialmente sin contar con un token nativo.

Mirando hacia 2025, la gran pregunta es: ¿Las redes respaldadas por exchanges como *Base* cambiarán el ethos de descentralización de Ethereum?

Consulta datos en vivo aquí: [Google Finance](https://www.google.com/finance).
Jump to: