El asunto es que no nos vamos a enterar. Los primeros en tener computadoras cuánticas van a ser seguramente agencias gubernamentales, especialmente las infames agencias de inteligencia. En la etapa inicial, como esas computadoras cuánticas aún son primitivas; compañías como Google e IBM las anuncian con bombos y platillos (seguramente buscando contratos gubernamentales) pero cuando la cosa avance y se ponga seria, habrá un período de "silencio sepulcral", durante el cual, seguramente tendrán la capacidad de descifrar mensajes cifrados con algoritmos clásicos.
Entre ese lapso de tiempo, de las primeras computadoras institucionales, al momento de una masificación en donde todos tengamos uno a la mano (co-procesador cuántico o algo así) hay una cantidad de años potencialmente vulnerables para la privacidad de las personas.
Hay un paralelo histórico con la computación clásica, al principio era tema solo de instituciones y agencias gubernamentales, y eran bastante primitivas y enormes, requiriendo edificios enteros. Mas o menos en esa etapa se encuentran hoy, pero están avanzando.
Para el caso de Bitcoin, es relativamente resistente, y hay una propuesta (firmas Schnorr?) que lo hace aun mas resistente. En general quien no re-use sus direcciones, se encuentra relativamente a salvo.
El día que se masifiquen, inevitablemente se usarán los algoritmos cuánticos de cifrado, poniendo fin al asunto. Pónganle medio siglo mas...