Author

Topic: Carteras físicas de Bitcoin (Read 979 times)

member
Activity: 76
Merit: 10
November 02, 2013, 11:21:31 AM
#12
Por ahora os puedo decir que para la cartera que estoy haciendo sería imposible de introducir una clave privada en medio de una fiesta, a no ser que fabrique una máquina que automatice el proceso, cosa que veo bastante complicada. Las direcciones no serían vanity address, ya que estas serían creadas antes de introducirlas a la cartera, para luego vender las carteras con sus respectivos códigos qr y claves. En definitiva, si quiero que el sistema se pueda vender en los kioscos no se puede utilizar el sistema de las vanity address, pero siempre se pueden hacer por encargo y con eso no tener que fiarse de mi.
legendary
Activity: 1212
Merit: 1052
November 02, 2013, 06:09:46 AM
#11
Tienes razón.  Desconozco el aparato físico al que hace referencia urbanogt5, pero incluso en una quedada se puede generar instantáneamente la clave pública,  y el podria generar la direccion con un portátil/netbook, cargarla en su aparato y darla en el momento. La carga de btcs se hace igualmente desde un móvil.

Sería cuestion de darle al magín. En las quedadas que hacéis se podría enviar por adelantado la clave publica y él ya llevaría el aparato cargado.

Es el mismo sistema que cuando le generas a alguien una vanity address, pero complicado con que hay que cargarla en un dispositivo físico.

De todas formas, sería interesante que urbanogt5 esplicara un poco más la mecanica de cómo quiere hacerlo.
legendary
Activity: 1190
Merit: 1001
November 01, 2013, 07:41:04 PM
#10
Si las puedes precargar, ya que tú generarías la dirección.  Pero solo el usuario la podría activarla,  ya que solo él es el que tiene la clave privada.
Tú,  una vez que generes la dirección la puedes cargar mediante una transferencia,  e incluso comprobar su contenido con blockchain.

Pero para eso antes tienes que contactar con el cliente, para poder generar la clave pública a partir de los datos que él te de. ¿No?
Por lo tanto no podrías ir a una quedada y vender carteras a los clientes que te lo pidan en ese momento.
legendary
Activity: 1212
Merit: 1052
November 01, 2013, 07:10:43 PM
#9
Si las puedes precargar, ya que tú generarías la dirección.  Pero solo el usuario la podría activarla,  ya que solo él es el que tiene la clave privada.
Tú,  una vez que generes la dirección la puedes cargar mediante una transferencia,  e incluso comprobar su contenido con blockchain.
member
Activity: 76
Merit: 10
November 01, 2013, 05:58:24 PM
#8
Hay un sistema que es el que usa para la generación de vanity addresses, como las que verás abajo en mi firma. Consiste en generar una clave pública que parte del futuro usuario, además de esta clave se genera en este mismo paso inicial una semi-clave privada.

La clave pública se le da al generador de la dirección, que en este caso serías tú, que la utilizarías para generar la segunda clave semi-privada que le devuelves al usuario. Finalmente el usuario, con las dos claves semi-privadas, genera la dirección final y la clave privada completa.

Con este sistema, el usuario es el único que puede generar la dirección final y la clave privada fetén, ya que en ningún momento da una de las semi-privadas.

No sé si este sistema lo podrías implementar, y que fuera el usuario el que pudiera finalizar el proceso.

https://www.bitaddress.org/

El sistema lo encontrarás en la pestaña de vanity address

Lo había visto, de hecho hago las claves con esa web y las mías con vanitygen. Lo que ocurre que ese sistema solo valdría para wallets bajo demanda, y contactando al principio con el comprador, una locura si pensamos en más de 200 personas. Se podrían vender con esa opción por un precio un poco mayor y listo. Siempre existirán los escépticos. La cuestión es que por ahora las carteras son artesanales y se podría hacer, pero lo dicho, en un futuro lo veo muy complicado, no creo Casascius lo haga con todos sus clientes.

Por otra parte, la idea es de que sean wallet pre-cargadas con bitcoin, y de esa forma no se podría.


legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
November 01, 2013, 05:07:40 PM
#7
Consiste en generar una clave pública que parte del futuro usuario, además de esta clave se genera en este mismo paso inicial una semi-clave privada.

Creo que es lo mismo que digo yo. Una pena, bitaddress no dice el nombre del mecanismo :/.
legendary
Activity: 1212
Merit: 1052
November 01, 2013, 04:11:32 PM
#6
Hay un sistema que es el que usa para la generación de vanity addresses, como las que verás abajo en mi firma. Consiste en generar una clave pública que parte del futuro usuario, además de esta clave se genera en este mismo paso inicial una semi-clave privada.

La clave pública se le da al generador de la dirección, que en este caso serías tú, que la utilizarías para generar la segunda clave semi-privada que le devuelves al usuario. Finalmente el usuario, con las dos claves semi-privadas, genera la dirección final y la clave privada completa.

Con este sistema, el usuario es el único que puede generar la dirección final y la clave privada fetén, ya que en ningún momento da una de las semi-privadas.

No sé si este sistema lo podrías implementar, y que fuera el usuario el que pudiera finalizar el proceso.

https://www.bitaddress.org/

El sistema lo encontrarás en la pestaña de vanity address
member
Activity: 76
Merit: 10
November 01, 2013, 04:10:55 PM
#5
Había un esquema según el cual tú no tendrías por qué conocer la clave privada, pero no sé bien cómo dar más datos puesto que nunca lo miré de cerca y no sé ni cómo se llama. Creo que Casascius lo usa para sus chapillas.

Gracias, lo investigaré Cheesy
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
November 01, 2013, 03:41:59 PM
#4
Había un esquema según el cual tú no tendrías por qué conocer la clave privada, pero no sé bien cómo dar más datos puesto que nunca lo miré de cerca y no sé ni cómo se llama. Creo que Casascius lo usa para sus chapillas.
member
Activity: 76
Merit: 10
November 01, 2013, 03:25:55 PM
#3
La wallet sería bastante segura, a la hora de transportarla sería pequeña, es imposible de falsificar (no se me ocurre ninguna forma) y por supuesto es para transportar pequeñas cantidades, no creo que nadie salga a la calle con un billete de 1M de euros (si existiesen) en la cartera. Para iniciar a nuevos usuarios de bitcoin vendría genial.

En cuanto a la confianza, tienes razón, veo muy complicado que se confíe en mí, usuario nuevo... Pero con el tiempo espero conseguirlo, además, primero distribuiré las carteras en un entorno de amistades, después lo publicaré por el foro en inglés y español, ya veremos que ocurre.

Estas carteras tendrían bitcoins dentro si se piden con ellos, como las monedas de casascius y las wallet serían artesanales.

Por ahora el diseño y lo que es, es confidencial, cuando esté en un estado más avanzado te pediré ayuda si la necesito gracias.


legendary
Activity: 1190
Merit: 1001
November 01, 2013, 01:59:40 PM
#2
Estaba pensando en crear un nuevo tipo de carteras físicas de bitcoin, las cuales tendrían un método de seguridad para comprobar si han sido abiertas (si se ha visto la clave privada) casi infalible. Este tipo de wallet sería una "mejora" a las actuales que utilizan un sistema de papel o una moneda, ya que si a estos le quitas el sello de seguridad y le pones uno nuevo, nadie podría saber si estos han sido abiertos.

La duda sería si los compradores se fiarían de mi, tendría que conseguir un método transparente a la hora de crear las claves privadas, las cuales se borrarían después de plasmarlas en la cartera física.
¿Ideas?

Por mucho que el sistema sea "casi" infalible tú siempre habrás tenido el acceso a la clave privada.... Por lo que al final sólo se trataría de tener confianza en que nunca robarás esos fondos o cometerás un error que hicieran perderlos.
Por cierto, ese "casi" tampoco es que ayude a dar mucha confianza en el sistema Tongue

Siendo un usuario completamente nuevo en el foro siento decirte que nadie confiaría en tí. Además incluso siendo un usuario reputado tendrías que dar todos tus datos reales, da motivos de peso que te imposibilitaran salir corriendo (por ejemplo tener una familia en España y una empresa de éxito a tu nombre)... y aún así mucha gente seguiría desconfiando.

De todas formas si la idea es buena siempre se puede utilizar para micro monederos para iniciar a gente nueva. Si quieres me comentas por privado y te puedo ayudar.

Saludos!
member
Activity: 76
Merit: 10
November 01, 2013, 12:21:13 PM
#1
Estaba pensando en crear un nuevo tipo de carteras físicas de bitcoin, las cuales tendrían un método de seguridad para comprobar si han sido abiertas (si se ha visto la clave privada) casi infalible. Este tipo de wallet sería una "mejora" a las actuales que utilizan un sistema de papel o una moneda, ya que si a estos le quitas el sello de seguridad y le pones uno nuevo, nadie podría saber si la clave privada ha sido comprometida.

La duda sería si los compradores se fiarían de mi, tendría que conseguir un método transparente a la hora de crear las claves privadas, las cuales se borrarían después de plasmarlas en la cartera física.
¿Ideas?
Jump to: