Author

Topic: ¿Cómo conseguir Bitcoins con vídeos y tareas? (instrucciones) (Read 2706 times)

hero member
Activity: 910
Merit: 1000
Hola, Tengo una preguntilla.

En bitvisitor, mientras duran los 5 minutos de la página, ¿Puedo hacer otras cosas, o si quito el focus de la página no contará como vista?

Un saludo.

Si, puedes hacer otras cosas (abrir otras pestañas con lo que te apetezca, minimizar el navegador, etc.)
member
Activity: 91
Merit: 10
Hola, Tengo una preguntilla.

En bitvisitor, mientras duran los 5 minutos de la página, ¿Puedo hacer otras cosas, o si quito el focus de la página no contará como vista?

Un saludo.
hero member
Activity: 910
Merit: 1000
Una pequeña actualización:

He conseguido el dinero en vídeos de menos de 30'', el truco al parecer consiste en retroceder el vídeo cuando está cerca del final, de forma que el tiempo total de visualización sea superior a 30''. Por ejemplo, si el vídeo dura 20''. se le puede retroceder al segundo 7 cuando se llegue por el 18-19, es lo que he intentado hacer y he obtenido siempre éxito. No he probado a ver que pasa si se deja acabar el vídeo y se vuelve a retroceder.

Yeah, este truco funciona.
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Una pequeña actualización:

He conseguido el dinero en vídeos de menos de 30'', el truco al parecer consiste en retroceder el vídeo cuando está cerca del final, de forma que el tiempo total de visualización sea superior a 30''. Por ejemplo, si el vídeo dura 20''. se le puede retroceder al segundo 7 cuando se llegue por el 18-19, es lo que he intentado hacer y he obtenido siempre éxito. No he probado a ver que pasa si se deja acabar el vídeo y se vuelve a retroceder.

Con 4-5 vídeos diarios actualmente se podría conseguir 0.12 - 0.15 mbtc diarios (el pago se ha reducido a 30 microbitcoins por la subida del valor de cada BTC).

Si alguno tiene ideas así que funcionen bien, no dudéis en compartirlas, incluso podéis poner la dirección de referido y os la pongo arriba para que se repartan y os pueda llegar algún dinerillo. Smiley

En cuanto a los enlaces de señalar imágenes, hay un problema y es que es difícil obtener el texto en inglés porque a penas aparecen trabajos y en cuanto aparecen son rápidamente cogidos (cuestión de segundos), por lo que es difícil que os pueda ofrecer una traducción fiel. Sad
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Capchas

Pero resolviendo captchas uno ayuda a los malos, ¿no?
Pues no tengo ni idea de si es para ayudar a los que envían spam o si es para mejorar la calidad de los capchas...

Yo me limito a explicar en que consiste cada tarea y luego cada uno que elija cual hacer y cual no.

En el próximo explicaré las tareas que consisten en señalar fotos con contenido "ofensivo", pero adelantaré que hay dos tipos, uno más conservador que ni siquiera admite fotos sin camiseta en interiores y otro menos conservador donde poner fotos del culo está admitido si no se ve el "agujero de salida". Comentaré las diferencias y particularidades.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
Capchas

Pero resolviendo captchas uno ayuda a los malos, no?
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Help us validate Author and Articles
Aquí te dan enlaces a artículos y los autores que los escribieron. Tienes que decir si ese autor que te dicen es el que escribió el artículo del enlace.

Lo primero es determinar si el enlace lleva a un artículo:
  • Es un artículo...
    • Es un trozo escrito sobre un tema concreto con autor humano que informa al lector sobre cosas específicas a cerca del tema.
    • Puede estar en múltiples páginas o tener unas pocas frases.
    • Puede estar formateado en párrafos, separado en temas o ser una lista.
    • Las entrevistas o las presentaciones (tipo "Power Point") también pueden ser consideradas como artículos.
    • Si la página tiene varios artículos, hay que poner que no es un artículo.
  • Que no es un artículo:
    • Páginas de aterrizaje. Osea, la página de inicio de un periódico o algo similar donde tienes enlaces a artículos y eso.
    • Páginas de categorías o páginas con múltiples artículos.
    • Foros de discusión con muchos usuarios enviándose información entre ellos (nota: quizás si hay un texto amplio en un único mensaje si pueda contar como artículo, aunque no he visto ningún caso así para poderlo confirmar).
    • Artículos a medias, con un enlace al artículo completo. Ojo, si el artículo está completo y ese enlace es a artículos similares, páginas adicionales del artículo y información de soporte, si lo tenéis que contar como artículo.
    • Imágenes sueltas. Aunque ojo, si la descripción son algo más que palabras clave para identificarlo, si hay que considerarlo como artículo.
    • Vídeos sueltos, aunque pasa lo mismo que el caso anterior, si la descripción es un artículo en si misma, cuenta como artículo. Si sólo véis la transcripción y no parece haber un autor por ahí, poned que NO es un artículo.
    • Itinerarios de eventos, osea, la lista de cosas que se harán durante un evento. Pero si véis descripciones detalladas o es una revista ("review" o "reseña") de un evento, si tenéis que considerarlo como artículo.
    • Páginas de "login", osea, que te piden contraseña.
    • Páginas sociales, osea, el FaceBook, Tuenti, Twitter... tampoco son artículos.
    • Páginas muertas, si no carga, no es un artículo.

Más o menos con esa lista os podéis hacer una idea de dónde elegir si (yes) o no.

Luego hay que ver si el autor coincide o no. En general esto es más sencillo, si las iniciales coinciden, si el seudónimo se parece, si hay alguna letra intermedia ausente (por ejemplo, HS, HJS, Homer Simpson, Homer J Simpson y Homer Jay Simpson serían igual de válidos puesto que en este caso son el mismo personaje). También cuenta si sólo aparece el nombre o un apellido.

Si no veis coincidencia, pues nada, ponéis un NO y listo.

Y bueno, no tengo nada más que decir... la lástima es que esta tarea se paga poco, si veis otras mejor pagadas no perdáis el tiempo en esta. Lo bueno es que tampoco requiere demasiada concentración y no sueles encontrar muchas ambigüedades. Viene bien para completar los 180 puntos de Coinworker si estáis cerca y queréis tener la pasta pronto. o si estáis aburridos y queréis sacar algún dinerillo. Mucha suerte.
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Capchas
Esta tarea es sencilla, lo único comentaros que prestéis atención a la letra "a" que a veces es como sale en la fuente del foro, osea con el rasgo de arriba y por lo tanto se distingue bien de la "o". Si por un fallo veis los textos repetidos... ¡Introducidles una sola vez!

Y bueno, no tengo mucho más que decir. Si veo tareas similares simples modificaré este mensaje para no llenar el hilo de mensajes. Intentaré crear un índice para facilitar el uso de este hilo.


Nota: he visto esta página http://www.captchacoin.com/ Pero no sólo no da capchas, sino que encima te expulsa si intentas recargar muchas veces (aunque sea pulsando el botón y permitiendo cargar a la página), por lo tanto, BASURA. No perdáis el tiempo con ellos, al menos de momento. He mandado un correo quejándome, a ver si me responden.
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Answer Questions About The Content On Websites! (Mobile)
Este trabajo consiste en revisar el contenido de sitios web en otra web que emula un teléfono móvil inteligente. Tenéis que ver algunos detalles y responder a cerca de ellos.

Lo primero que hay que contestar es si la página web aparece corréctamente (primera opción), osea, dentro del emulador (aunque esté descuadrada y se vea mal). La segunda opción es si la web aparece pero no dentro del emulador. La tercera web es si no carga y falla.

Una vez respondido eso hay que pasar al siguiente apartado: ¿Hay que usar desplazamiento horizontal Y vertical para ver la web? Si sólo tuvisteis que desplazar en horizontal o sólo en vertical, seleccionar NO, pero si la web se podía desplazar en las dos direcciones, poned YES.

En el siguiente apartado parece lo mismo, pero aplicado a la publicidad, yo siempre he respondido lo mismo que en la opción anterior. Quizás esta opción esté preparada por si toda la web se ve bien (o sea, sin obligar al usuario a desplazar el dedo en dos direcciones) salvo algún anuncio rebelde que sale a un lado, quedando el resto de ese margen vacío.

Siguiente opción: si os salió un anuncio que ocupaba toda la pantalla y lo tuvísteis que cerrar, pulsad SI (si usas bloqueador de anuncios desactívalo o no verás las páginas en las que haya que responder si).

Siguiente opción: ¿hay anuncios? Votad si, salvo que no haya ninguno. Lo de "gráficos" no lo hagáis mucho caso, aunque el báner sea de texto, cuenta. También cuenta la publicidad al propio sitio.

Siguiente opción: ¿Hay vídeos? Esta me ha dado problemas, porque no se aclaran bien. En teoría si es un portal de vídeos hay que votar que si, pero algunas páginas con algún vídeo suelto me han marcado como fallo el no reconocer algún vídeo suelto que tenían, mientras que una página de una APP de Google me marcó fallo por marcar un par de vídeos que si vi.

Si le dísteis que si a la pregunta anterior os preguntará un par de cosas más, una es si hay anuncios antes de reproducir el vídeo y otra es si el vídeo se reprodució bien. Yo suelo dar a esta última SI siempre y a la anterior dependiendo del caso.
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Ver vídeos

Para ver vídeos hay dos páginas web: Bitcoinget y Coinvideo.

La primera te muestra una lista de vídeos (donde haces clic al que quieras) mientras que la segunda te muestra los vídeos uno tras otro. Es muy conveniente no tocar el ordenador mientras dura el vídeo. Si el vídeo no os interesa aprovechad el tiempo para hacer otra cosa (picar algo, pasar por el baño, limpiar la habitación...), a veces hay vídeos muy interesantes y a veces no.

En Cointube sólo tenéis que resolver el capcha, reproducir el vídeo y pulsar el botón "change channel". La página no está mal, pero tiene la pega de que a penas te informa sobre lo que llevas ganado (eso si, pagan). Esta página ahora mismo está pagando 60 microbitcoins por vídeo visto. Tiene la pega de que cuando llegas al último te dice que no hay más vídeos... bueno, depende, a veces si lo hay, pero hay que recargar mucho la página y meter un capcha cada vez es un rollo.

http://cointube.tv/

En Bitcoinget tenéis una lista de vídeos y podéis elegir el que más os gusta, esto os permite evitar aquellos que sepáis que son muy largos y no merecen la pena o que son muy cortos y sabemos que no nos pagan (en Coinvideo no se, pero en Bitcoinget es raro que os acrediten el visionado de un vídeo de menos de 20''). El funcionamiento es muy sencillo: entráis a la página de vídeos, y la recargáis (tecla F5) hasta que os sale uno interesante. Si habéis recargado la página unas 10 veces y no os sale nada, desistid y intentadlo de nuevo tras unos minutos que hayan cargado alguno (lo mismo, recargad la página unas 10 veces hasta que salga algo).

Una vez elegido el vídeo el procedimiento es simple: escribís el capcha y procedéis al visionado del vídeo y cuando termine pulsáis el botón azul (no pulséis el ratón fuera del área del vídeo mientras dure la reproducción).

Esta página paga menos que la anterior (ahora mismo 40 microbitcoins por vídeo), pero es más usable que la anterior, sobretodo de cara a cuando hay pocos vídeos cargados y hay que presionar F5 para pillar alguno.

http://www.bitcoinget.com/?r=14tg8YC1ev4DKDC82tuaRAhCFT4gxtm2bF
Nota: esa dirección lleva mi referido, si queréis, podéis usar otro que os guste más, por ejemplo, el de donaciones a la FSF, al foro, a algún programa que os guste, alguna ONG que acepte BTC... lo que queráis.

ACTUALIZACIÓN PARA VÍDEOS DE MENOS DE 30'':
https://bitcointalksearch.org/topic/m.3435956
Con este truco podréis obtener unos 0.1mbtc diarios adicionales con facilidad, porque son vídeos que hasta ahora los solía perder.
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Hace tiempo puse un mensaje similar, pero ahora quiero dedicar un hilo para poner instrucciones en las páginas que pagan Bitcoins por hacer algo. Sobretodo quiero orientarlo a que sirva de ayuda a la gente más novata (n00b) y que no se encuentren con muchos problemas. Intentaré aportar mi experiencia, porque yo he cometido también muchos errores de n00bato.

Para empezar, os contaré un poco cómo van esas páginas. Algunas consisten en visitar webs, otras hay que realizar alguna tarea específica y otras consisten en ver vídeos.

Las de vídeos se basan en un servicio llamado Virool en el que la gente paga para que sus vídeos sean vistos, Virool lo que hace es recoger ese dinero y proveer un servicio web para que otras páginas ofrezcan dinero a cambio de ver esos vídeos. Esto es, los vídeos de Virool se pueden ver a cambio de dólares, euros, puntos o... Bitcoins.

Las tareas se basan en una página web llamada Crowdflower en la que la gente puede depositar tareas (y dinero), y ellos las redistribuyen a otras páginas web que (como el caso anterior) ofrecen dólares, euros, puntos o... Bitcoins.

En los dos casos cada página web decide su márgen de beneficios... por eso conviene comparar un poco. También debéis tener en cuenta el mínimo que se puede retirar, por ejemplo, Coinworker.com tiene un límite de 1.80 dólares, mientras que Bitcoinget tiene un límite mucho más bajo, de 0.1 mBTC al que es relativamente fácil llegar. ¿Qué página elegir? Pues depende, tenéis que tener en cuenta que si el bitcoin sube mucho, lo que tengáis acumulado en Coinworker no subirá, mientras que lo de Bitcoinget si lo haría... pero el margen de beneficios de Coinworker es menor y por lo tanto se gana algo más.

Si no alcanzáis la precisión suficiente en una tarea os puede impedir que sigáis realizando tareas de ese mismo tipo durante unos días. Pero... a veces podéis seguir realizando esa misma tarea desde otra página web. Vosotros probad, si os funciona, bien, sino... bueno, mala suerte.

También hay tareas que sólo se pueden realizar una vez por ordenador, pero a veces, lo mismo de antes, si entras desde otra página web, puedes volverlas a hacer.


Las páginas principales para realizar tareas son estas:
  • http://coinworker.com/ Se puede recoger el dinero cada vez que se llega a $1.80 (son 180 puntos).
  • http://www.bitcoinget.com/?r=14tg8YC1ev4DKDC82tuaRAhCFT4gxtm2bF El dinero se recoge de forma diaria si se supera los 0.1 mBTC.
    Nota: esa dirección lleva mi referido, si queréis, podéis usar otro que os guste más, por ejemplo, el de donaciones a la FSF, al foro, a algún programa que os guste, alguna ONG que acepte BTC... lo que queráis.
  • http://tasks4dollars.com/?ref=PataNegra Se puede recoger el dinero cada vez que se llega a un dólar
    Nota: esta dirección también lleva referido, si queréis entrar sin el, no me importa.
    Nota: esta última tiene anuncios que permiten enlazar con otras similares, por si os interesa.
  • http://www.earncrypto.com/index.php?r=Anillos Esta es nueva, la estoy probando, lo más importante es que permite ganar varias monedas: Litecoin y Namecoin, además de BTC (y también dinero para Second Life y IMVU, si os interesa).
    Nota: esta dirección también lleva referido, si queréis entrar sin el, no me importa.

De momento os dejo este mensaje antiguo:
https://bitcointalksearch.org/topic/m.2509190
Pero mi idea es actualizar este, responder a preguntas, dudas y consultas. Muchas tareas están en inglés, intentaré dar instrucciones en Español para los que el inglés se les de mal.
Jump to: