Author

Topic: Comparativas de mineros USB con chip Bitfury (Read 1330 times)

sr. member
Activity: 266
Merit: 250
December 27, 2013, 06:29:16 PM
#8
Buenas

Hay un usuario "vitruvio" creo que tiene un raspberry con minepeon y el cgminer, se que lo tuvo de recompilar.
Yo aun no he tenido tiempo de ponerme con eso.

El soporte con bfgminer es bastante mejor y los suele pillar a la primera, varios usuarios los tienen con ventilador a 2,6ghs de media.

Un saludo


legendary
Activity: 1722
Merit: 1005
December 27, 2013, 02:32:58 PM
#7
Has probado a cambiar de versión de CGMINER? A a lo mejor tienes que tener una versión más nueva.

No uso Rasperry, casi mejor pásate por el pos de Minerfactory que estoy seguro te darán soporte que yo. Yo simplemente soy un cliente satisfecho.

Slaudos
member
Activity: 88
Merit: 10
December 27, 2013, 01:54:27 PM
#6
lo digo porque yo tengo 2 nanofury y con el cgminer no me los reconocia y con el bfgminer si y como voy a tener un rasperry pi con minipeon me preguntaba si lo detectaria automaticamente con minipeon


sabrias eso?
legendary
Activity: 1722
Merit: 1005
December 27, 2013, 12:19:42 PM
#5
Gracias JLM.

El RED FURY y el BLUE FURY, es el mismo, sólo cambia el Color del PCB (placa) y el disipador.
Eso si, el Red Fury al llevar el disipador más largo pero menos anchó, hace que se pueda aprovechar mejor el poner varios en un HUB USB si te aguantan. Es mucho más fácil de encontrar. Los hacen en Filipinas, y los BLUE fury se hacen en China y fue una compra en grupo. Creo que ya no se fabrican.

Raikeen, el CGMINER y el BFGMINER funcionan igual, por comandos, y creo que usan los dos los mismos.

Recordad, siempre usar la web oficial de cada uno.

https://github.com/luke-jr/bfgminer

https://github.com/ckolivas/cgminer


En el caso de los BITFURY, funciona algo mejor con el BFGMINER, es más, los BLUE FURY, que llevan un firmware, pusieron en el POST de soporte que cualquier mejora de estabilidad, lo harían a través de BFGMINER para evitar que se estropee alguno en las actualizaciones.

BFGMINER, termina de sacar la versión 3.9.0 y según he leído, nunca han tenido Errores en dicho programa, cosa que el CGMINER  si los ha tenido según comentan. Cuales, ni idea. No estoy tan puesto en la materia.

Si te soy sincero, yo para los USB uso el BFGMIER, pero para mi cutre gráfica, uso el CGMINER. Ambos en el mismo equipo y sin problemas.

Slaudos.
Antuam
JLM
full member
Activity: 164
Merit: 100
December 27, 2013, 11:20:52 AM
#4
Excelente Post!!!
Consulta: el Red Fury de Technobit?Huh
Saludos.
member
Activity: 88
Merit: 10
December 26, 2013, 07:14:29 AM
#3
yo tengo una pregunta noob ^^

funciona igual en cgminer? y como soy noob que diferencia hay entre cgminer y el bfgminer? cual es mejor?


con un rasperry pi con mipeon habria que hacer algo?
sr. member
Activity: 266
Merit: 250
December 25, 2013, 01:09:23 PM
#2
Buenas

Menudo curro de comparativa, da gusto tener clientes así.

Miraremos de mejorar el diseño en los puntos débiles, de echo tenemos una nueva versión de placa en diseño ahora.

El cambio €/BTC miramos de actualizarlo a diario o cada 2 días normalmente siempre esta algo por debajo para no pillarnos los dedos.

Antes de ayer tuve un usb de estos a 2'7ghs 20 min con el mismo disipador sin ventilador. Errores HW entre 0'9 y 1%

Estos días miraremos de mejorar la web, introducir códigos de descuento para clientes habituales.
Recibirás algún código por la review.

Saludos y buenas fiestas  Wink



legendary
Activity: 1722
Merit: 1005
December 21, 2013, 05:48:11 AM
#1
Apreciados compañeros.
 
A continuación, os voy a escribir Un comparable, entre varios dispositivos USB con Chip BITFURY. Quiero dejar escrito, que no me siento influenciado por nadie y que salvo la relación cliente proveedor, no tengo ninguna otra relación con Miner Factory ni cualquier otro.
 
He tenido la suerte de poder adquirir 2 NanoBitFury fabricado por Minerfactory.
Anteriormente, Tenia 2 Blue Fury que adquirí en un grupo de compra que hizo Bitbar hace unos meses. Desde aquí le doy las gracias por su transparencia en dicha compra.
 
BLUE FURY.
                Minado sin OC. 2.2Gh con tasa de errores 2%
                Minado con OC. 2.4Gh a 2,7Gh con tasa de errores de 9% sin ventilación y 6,5% con ventilación adicional.
Desventajas
                               Muy caro. Nos costó 0,92BTC la unidad y 2 meses de espera.
                               Disipador pequeño, fino y alto, lo que dificulta el que se pueda poner en algunos HUB USB juntos y por tanto pierdes puertos USB.
                               Para hacer OC, has de pintar con un lápiz la R15 por un lateral y medir con un polímetro. Si te pasas, puedes llegar a quemar el CHIP. Has de ponerle ventilación.                   
                               Has de instalar un Driver genérico y sin Firmar para Windows y tarda en instalarse un par de minutos en que no sabes que está haciendo
                Comentarios
                Tiene un LED que cuando está funcionando parpadea en color Rojo. Si este led se pone en color Naranja, toca cerrar el BFGMINER, esperar unos segundos y volver a ejecutar. Si no haces esto, la tasa de errores de hardware se pone entre un 10% y un 15%
                En mi caso, si lo tenía conectado  a un puertos USB 3.0, se me recalentaban demasiado y dejaban de minar, con lo que tocaba para el BFGMINER, desconectar y conectar el USB, o irme a panel de control, deshabilitar y habilitarlo otra vez
 
NANO FURY de Miner Factory.
                Minado sin OC. 2.0Gh con tasa de errores 0,1%
                Minado con OC. 2.5Gh con tasa de errores entre 0,99% sin ventilación y 0,60% con ventilación adicional.
                Ventajas
                               Barato. Dan la posibilidad de pagar en €uros y se ajustan el precio en BTC según cambia. Un 10 por esto, nadie lo hace.
                               Disipador pequeño pero gordito. Posibilidad el poder ponerlos juntos en los HUB USB
                               Para hacer OC, tan solo has de poner un parámetro en el BFGMINER, si le pones ventilación, el minado se queda en 2,5 estable.
                               Lo reconoce Windows sin hacer nada. Otro 10 por esto.
Comentarios
                Tiene un LED que cuando está funcionando se queda en Naranja fijo. En un puerto USB 3.0 se mejora el rendimiento si haces OC.

En resumen, para mí es un muy buen producto. Por ebay, los BlueFury /Red Fury los puedes encontrar por 200$€ y hay una variante de 2 chips que se venden por 500$. CARÍSIMOS Y AÚN ASÍ SE VENDEN COMO ROSQUILLAS.

Si comparamos el producto, yo me quedo con los NanoFury de Miner Factory. Mi único punto negativo es el disipador, pero incluso he llegado a ver modelos genéricos sin disipador funcionando a 80 Grados y funcionando, por lo que si le pones un ventilador no tiene ninguna importancia.
Aunque los otros USB den mayor número de HASH en OC, si a esto le descuentas los errores de HW, puedo decir que el rendimiento en mejor en los de Miner Factory y sobre todo el consumo/calor.
Y porque no decirlo, entre comprar a Filipinas un USB que encima es una preorder y comprarlo en España con stock y envió en 24horas, me quedo en España. Esta gente o hace PREORDER, otro 10.

Si alguien decide montar el USB de low cost de aTg y me deja/vende uno para probar, estaré encantado de analizarlo. Es más, quiero coleccionar estos chismes.

Estoy abierto a comentarios y sobretodo críticas al respecto, para eso esto es un FORO  Grin.

A cuidarse y felices fiestas.
Antuam
Jump to: