Author

Topic: Cuidado con CEXIO (Read 1988 times)

newbie
Activity: 37
Merit: 0
August 19, 2014, 02:02:24 PM
#7
cex.io es mas que todo para hacer trading con el extra de minería no mas es bastante costoso el precio de ghash  Grin
hero member
Activity: 966
Merit: 1000
It's Not Enough
August 17, 2014, 05:31:01 PM
#6

Obvio, Solo hay 2 posibilidades :

Ganan ellos... o ganas tu.....   
¿tu que crees que van a elegir ellos?  Tongue

Como te dicen anteriomente, con 100 , 200 ghs ya no haces practicamente nada hoy en dia, por la dificultad, el costo de electricidad y del equipo.
Todo esto hace que cada dia que pase, tu ROI se vaya alejando.
member
Activity: 115
Merit: 11
Bitcoin is revolution
August 17, 2014, 03:59:46 PM
#5
Les cuento una de terror  Shocked hay páginas que venden el servicio de cloud mining a 3.99 USD. Si eso no es robo agravado, diganme que lo es. Además el problema mayor esta que la dificultad de los hashrates esta subiendo un promedio de 0.4% de dificultad por lo que cada vez será más difícil (y mucho más costoso por tanto) minar BTC.
sr. member
Activity: 310
Merit: 250
August 13, 2014, 01:25:26 PM
#4
El mining ahora no es rentable (Excepto si eres de los primeros en recibir los nuevos ASIC), y menos aún en páginas de minado en la nube, cex.io está muy bien si sabes tradear y le dedicas horas pero no es una página donde puedas dejar ahí tu dinero crecer.
De momento la única experiencia satisfactoria que he tenido ha sido con scrypt.cc y fue en los inicios donde saqué casi un 30%, luego las veces que intenté usar los servicios de cloudMining todo pérdidas, mi recomendación y la de otros muchos según he estado leyendo, si no vas a poder dedicar horas, compra BTC y guardalos, quizás algún día llegue a las 6 cifras Smiley
legendary
Activity: 1722
Merit: 1005
August 13, 2014, 10:49:08 AM
#3

.......
Así que mi consejo para todo aquellos que se estan iniciando es que no dependan del cloud mining, compren un buen ASIC Miner y haganlo ustedes mismos. Ojo que no os cofundais con el Ghash.io, el cual es otro servicio el cual desconozco su funcionamiento.

Gracias.

Me quedo con esta parte. Hace muchos meses que yo dije que no me gustaban todas estas webs, y eso que era cuando no cobraban por tradear, y que ese era el principal negocio de todo esto. Si le dedicabas tiempo, entonces ganarías, pero sólo usarlos para minar, no parecía nada rentable y el tiempo me dio la razón.

Un saludo para todos.
Antuam.
XG
sr. member
Activity: 286
Merit: 250
August 13, 2014, 01:47:44 AM
#2
Yo hasta hace unos días era un minero en CEX.io porque me pareció entre todos los productos disponibles el mejor. Pero me preguntaba porque en mi reporte siempre me aparecía que en 6 meses mis ganacias llegarían a cero. Obviamente eso no molestaba mucho ya que simplemente en los primeros meses me estaba rindiendo bastante. Fui invirtiendo cada vez más y más BTC porque no veía perdidas, sino todo lo contrario. Luego llegó ese día que no quería y era el que empezaba a registrar perdidas. Ya no tenía más para invertir y hacer crecer mi Power Mining y para peor, la especulación con el GHS llegaba a niveles terribles tanto que cuando me ví obligado a salir había perdido 10% de lo invertido. Lo que me salvó es que en todo el tiempo que había invertido no había tocado un solo mBTC de lo minado para comprar más.

El problema estaba en que cada día la dificultad para minar aumenta en 0.4% si pasas al cálculo, en 10 días son 4% así que ve quitando la cuenta como iba descendiendo el poder de mi mining. Pero no es todo, con cada compra de GHS también había una comisión de 0.2% por parte de la empresa y si también agrego que por cada bloque resuelto te descuentan por mantenimiento ya van haciendo los números de como el usuario es el que sale perdiendo.

Así que mi consejo para todo aquellos que se estan iniciando es que no dependan del cloud mining, compren un buen ASIC Miner y haganlo ustedes mismos. Ojo que no os cofundais con el Ghash.io, el cual es otro servicio el cual desconozco su funcionamiento.

Gracias.

Ghash.io y CEX.io tengo entendido que son uña y carne.

No sé si vosotros tendréis la misma sensación que yo pero para mi el minado cada vez se está profesionalizando más y necesita inversiones mucho más caras hasta el punto de que sólo los grandes capitales tendrán acceso al minado rentable con todas las consecuencias que esto comporta.
member
Activity: 115
Merit: 11
Bitcoin is revolution
August 12, 2014, 05:48:52 PM
#1
Yo hasta hace unos días era un minero en CEX.io porque me pareció entre todos los productos disponibles el mejor. Pero me preguntaba porque en mi reporte siempre me aparecía que en 6 meses mis ganacias llegarían a cero. Obviamente eso no molestaba mucho ya que simplemente en los primeros meses me estaba rindiendo bastante. Fui invirtiendo cada vez más y más BTC porque no veía perdidas, sino todo lo contrario. Luego llegó ese día que no quería y era el que empezaba a registrar perdidas. Ya no tenía más para invertir y hacer crecer mi Power Mining y para peor, la especulación con el GHS llegaba a niveles terribles tanto que cuando me ví obligado a salir había perdido 10% de lo invertido. Lo que me salvó es que en todo el tiempo que había invertido no había tocado un solo mBTC de lo minado para comprar más.

El problema estaba en que cada día la dificultad para minar aumenta en 0.4% si pasas al cálculo, en 10 días son 4% así que ve quitando la cuenta como iba descendiendo el poder de mi mining. Pero no es todo, con cada compra de GHS también había una comisión de 0.2% por parte de la empresa y si también agrego que por cada bloque resuelto te descuentan por mantenimiento ya van haciendo los números de como el usuario es el que sale perdiendo.

Así que mi consejo para todo aquellos que se estan iniciando es que no dependan del cloud mining, compren un buen ASIC Miner y haganlo ustedes mismos. Ojo que no os cofundais con el Ghash.io, el cual es otro servicio el cual desconozco su funcionamiento.

Gracias.
Jump to: