Author

Topic: Diferencia cotización entre exchanges (Read 1344 times)

full member
Activity: 128
Merit: 104
August 08, 2013, 08:43:07 AM
#8
Creo que arriba se han dicho cosas muy interesantes a tener en cuenta sobre todo la teoría de argen-coin, en caso de no ser cierta, si la ve alguien de mt-gox yo creo que la estudiará.

Mi opinión es algo más simple, yo creo que se debe al miedo, desde que el precio ha comenzado a subir después de esta última gran bajada yo vengo observando lo siguiente.

Tengo abierto : http://bitcoinity.org/ con las estadísticas de cada una de las casas de cambio en varias pestañas y
http://bitcoin.clarkmoody.com/ en otra pestaña y pienso que mucha más gente monitoriza el precio de una manera similar a mí. Porque vengo observando que cuando en clarkmoody (mt-gox) el precio comienza a caer, gran cantidad de usuarios venden sin miramientos una gran cantidad de monedas en bitstamp. En cambio cuando comienza a subir, siempre se compra con sumo cuidado, se compra pensando que antes o después se derrumbará nuevamente y cuando esto comienza a ocurrir, a derrumbarse, nadie quiere ser el último en vender (esa es la clave no ser el último en vender).

Este es uno de los motivos por los que creo que el precio está mucho más alto en mt-gox pero será algo temporal, estoy convencido que en otros momentos estará por encima, igual... Como tantas otras veces. También tiene que tener mucho peso el echo de que haya tantas trabas para sacar dinero de mt-gox esto es muy conocido.
sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
July 30, 2013, 09:08:25 AM
#7
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

La buena noticia es que Bitstamp comienza a nivelarse con MtGox en volumen de operaciones, lo cual introduce algo que hasta ahora se echaba muy en falta: libre competencia.

Larga vida al BTC.
full member
Activity: 146
Merit: 100
Bitcoins to Argentine
July 20, 2013, 07:29:35 PM
#6
Mmmhhh... "poder" pasar, podría.

Que NO pase porque BTC-E se dedica sólo a "calzar" las ordenes sin operar por su cuenta en el mercado es otra cosa.

Fíjate que cuando yo estoy en la CONSOLA del exchange, tengo TODAS las órdenes a la vista y, nada me impide "comprar barato" y "vender caro" para quedarme con la comisión + la ganancia de la operación.

Los software que operan las bolsas son software auditados y el "operador" no puede intervenir. Los grandes bancos lo que hacen es establecer enlaces de comunicación muy veloces y cuentan con software para el trading de alta velocidad y se quedan con las "diferencias" en cuestión de micro-segundos.

En Mt.Gox, dado que NADIE audita el software y que no tienen prohibido OPERAR, pueden darse el lujo de hacer LO QUE QUIEREN.

No digo -cuidado- que comentan delitos pero, sin duda que con sus operaciones de "0.01" btc mueven la cotización unos centavos -y a veces hasta un dólar-, calzan la operación, compran o venden y siguen y siguen.

legendary
Activity: 1568
Merit: 1032
Beyond the flavor!
July 20, 2013, 05:20:58 AM
#5
Edu:

No soy experto en traiding pero, como tengo que cumplir con el ritual de participar como "Newbie" para luego postear en el resto del foro, meto mano y opinio !   Grin

Entiendo que uno de los principales motivos de tal diferencia está dada por el VOLUMEN.

La segunda causa tiene que ver con algunos "truquillos" que, seguramente, usa el software de MtGox desde hace unos meses.


Respecto al volumen la explicación es sencilla... donde más bitcoins y dinero hay, más operaciones se realizan y, más facilidad para subir o bajar hay. Por el contrario, en los exchanges con menos fluidez, siempre habrá "faltantes" en un lado u otro del mercado (demanda y oferta).

Sin ir muy lejos me ha sorprendido ver aquí en el foro que los participantes de España no quieren comprar en localbitcoin -o directo en el foro- a "precio MtGox" sino que pretenden comprar a "precio bitstamp" o "precio btc-e" (que son precios más bajos).

- Esto que significa ?

Que sin duda hay POCA DEMANDA y MUCHA OFERTA y, el MERCADO REAL puede darse el lujo de "bajar los precios".

Lo mismo que se observa en el foro (precio a la baja) es lo que se refleja en los exchanges más pequeños.

===

Ahora bien... en MtGox, además de un mayor volumen hay algunas "trampitas" y esto tiene que ver con la historia misma del bitcoin. Antiguamente el software de MtGox era "duro" y sólo registraba los pedidos de compra y/o venta REALES que había. Esto hacía que la cotización tuviera "saltos" de cierta importancia.

Me ha parecido observar que luego de la suspensión que hizo durante varios días MtGox durante el ataque DDos que tuvo, las órdenes se hicieron "fluidas" y con gran cantidad de operaciones de "0.01 btc" o de "0.1 btc" que suben y bajan la cotización fuertemente (hasta U$S 1 o más en ciertos casos).

Creo que cambiaron su software para hacerlo más "inteligente" y tratar de cobrar más comisiones y esto lo logran "metiendo mano informática" en el mercado propiamente dicho.

- Cómo se hace esto ?

Más o menos como opera el "trading de alta frecuencia" (HFT) en el mundo de la bolsa.

La diferencia es que aquí, a falta de "grandes inversores", lo debe estar haciendo el propio MtGox (o habrá un grupo de tiburones que los ayudan a esto).

El asunto es el siguiente:

- Tú pones una orden para compra a $ 100
- Otro señor pone una orden para vender a $ 99

Si SOLO operase el mercado, tú tendrías que comprar a $ 99 y te habrías "ganado" $ 1... estarías FELIZ y la ganancia te la llevarías tú. MtGox cobraría su comisión sobre $ 99.

En la práctica, un poderoso software le "compra" al señor a $ 99 y te "vende" a $ 100 a ti.

Y qué paso ?

- Tú no te quejas porque has comprado a $ 100.
- El vendedor no se queja porque ha vendido a $ 99.
- Mt Gox se quedó con el "$ 1" que se hubiera llevado el comprador.
- Mt Gox cobra comisión sobre $ 100 y no sobre $ 99.

Esta "trampita", hecha en MILES de operaciones le deja una SUCULENTA GANANCIA a MtGox (o a quien sea que los ayude en esto) y, al mismo tiempo, tiene la "virtud" de tener siempre la cotización "muy arriba".

Como el resto de los exchanges no la usan (su software no la contempla y tienen menos dinero para jugar en el mercado), sus cotizaciones están por debajo de MtGox.

===

Hay un tercer punto que dejé para el final.

Ahora MtGox NO PUEDE enviar (ni recibir) dinero de USA porque la ley no se lo permite.

Mucha gente, si quiere recuperar su dinero, tiene que COMPRAR BTC con lo que tiene en la cuenta en MtGox y luego TRANSFERIR los btc a otro exchange y VENDERLOS allí para poder recuperar su dinero.

Esto significa que hay mucho dinero "comprando" btc en MtGox para poder IRSE y eso tiende a subir la cotización también.

===

Listo!, otro post más y a ver cuándo puedo empezar a postear en el resto del foro !  Grin

Muy buen análisis. Eso no puede pasar en BTC-e donde las ordenes de compra y las ordenes de venta están colocadas a la vista de todos y se actualizan cada 15 seg.

rme
hero member
Activity: 756
Merit: 504
July 19, 2013, 05:04:30 AM
#4
Tiene que ver con lo facil que es sacar/meter dinero en el exchange.

Si fuera facil hacer esto en dos exchanges habría gente que compraría BTC en el de 88USD/BTC y los vendería en el de 98USD/BTC obteniendo beneficio y a la vez regulando el precio entre los dos exchanges que tendería a igualarse.


Si imaginas que Bitcoin es oro, ¿Por qué vas a pagar 98USD por 1kg de oro en una tienda en vez de pagar 88USD en otra?
Una tienda está más cerca de casa (llevas dinero más rapidamente), piensas que es mas segura, etc.

sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
July 19, 2013, 05:00:43 AM
#3
Gracias Argen-Coin por la respuesta.

Teorías interesantes para tomar en cuenta.

A lo mejor alguno de los veteranos del foro publica también su punto de vista.

Saludos.
full member
Activity: 146
Merit: 100
Bitcoins to Argentine
July 18, 2013, 05:56:28 PM
#2
Edu:

No soy experto en traiding pero, como tengo que cumplir con el ritual de participar como "Newbie" para luego postear en el resto del foro, meto mano y opinio !   Grin

Entiendo que uno de los principales motivos de tal diferencia está dada por el VOLUMEN.

La segunda causa tiene que ver con algunos "truquillos" que, seguramente, usa el software de MtGox desde hace unos meses.


Respecto al volumen la explicación es sencilla... donde más bitcoins y dinero hay, más operaciones se realizan y, más facilidad para subir o bajar hay. Por el contrario, en los exchanges con menos fluidez, siempre habrá "faltantes" en un lado u otro del mercado (demanda y oferta).

Sin ir muy lejos me ha sorprendido ver aquí en el foro que los participantes de España no quieren comprar en localbitcoin -o directo en el foro- a "precio MtGox" sino que pretenden comprar a "precio bitstamp" o "precio btc-e" (que son precios más bajos).

- Esto que significa ?

Que sin duda hay POCA DEMANDA y MUCHA OFERTA y, el MERCADO REAL puede darse el lujo de "bajar los precios".

Lo mismo que se observa en el foro (precio a la baja) es lo que se refleja en los exchanges más pequeños.

===

Ahora bien... en MtGox, además de un mayor volumen hay algunas "trampitas" y esto tiene que ver con la historia misma del bitcoin. Antiguamente el software de MtGox era "duro" y sólo registraba los pedidos de compra y/o venta REALES que había. Esto hacía que la cotización tuviera "saltos" de cierta importancia.

Me ha parecido observar que luego de la suspensión que hizo durante varios días MtGox durante el ataque DDos que tuvo, las órdenes se hicieron "fluidas" y con gran cantidad de operaciones de "0.01 btc" o de "0.1 btc" que suben y bajan la cotización fuertemente (hasta U$S 1 o más en ciertos casos).

Creo que cambiaron su software para hacerlo más "inteligente" y tratar de cobrar más comisiones y esto lo logran "metiendo mano informática" en el mercado propiamente dicho.

- Cómo se hace esto ?

Más o menos como opera el "trading de alta frecuencia" (HFT) en el mundo de la bolsa.

La diferencia es que aquí, a falta de "grandes inversores", lo debe estar haciendo el propio MtGox (o habrá un grupo de tiburones que los ayudan a esto).

El asunto es el siguiente:

- Tú pones una orden para compra a $ 100
- Otro señor pone una orden para vender a $ 99

Si SOLO operase el mercado, tú tendrías que comprar a $ 99 y te habrías "ganado" $ 1... estarías FELIZ y la ganancia te la llevarías tú. MtGox cobraría su comisión sobre $ 99.

En la práctica, un poderoso software le "compra" al señor a $ 99 y te "vende" a $ 100 a ti.

Y qué paso ?

- Tú no te quejas porque has comprado a $ 100.
- El vendedor no se queja porque ha vendido a $ 99.
- Mt Gox se quedó con el "$ 1" que se hubiera llevado el comprador.
- Mt Gox cobra comisión sobre $ 100 y no sobre $ 99.

Esta "trampita", hecha en MILES de operaciones le deja una SUCULENTA GANANCIA a MtGox (o a quien sea que los ayude en esto) y, al mismo tiempo, tiene la "virtud" de tener siempre la cotización "muy arriba".

Como el resto de los exchanges no la usan (su software no la contempla y tienen menos dinero para jugar en el mercado), sus cotizaciones están por debajo de MtGox.

===

Hay un tercer punto que dejé para el final.

Ahora MtGox NO PUEDE enviar (ni recibir) dinero de USA porque la ley no se lo permite.

Mucha gente, si quiere recuperar su dinero, tiene que COMPRAR BTC con lo que tiene en la cuenta en MtGox y luego TRANSFERIR los btc a otro exchange y VENDERLOS allí para poder recuperar su dinero.

Esto significa que hay mucho dinero "comprando" btc en MtGox para poder IRSE y eso tiende a subir la cotización también.

===

Listo!, otro post más y a ver cuándo puedo empezar a postear en el resto del foro !  Grin

sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
July 17, 2013, 05:31:38 AM
#1
Una pregunta para los expertos en trading del foro:

¿Cuál creéis que podría ser la explicación para la gran diferencia que existe entre las cotizaciones de BTC-e / Bitstamp versus Mt. Gox las cuales por ejemplo en este momento son de aproximadamente un 10% (88,97 / 98,17)?

  • El volúmen que se negocia en cada exchange
  • La facilidad para ejecutar las órdenes de compra/venta
  • La diferencia de comisiones
  • Otros

Gracias por vuestras respuestas.
Jump to: