Author

Topic: El rol de los smart contracts en la economía moderna (Read 319 times)

full member
Activity: 420
Merit: 105
Gracias por este magnifico texto, desde que estoy leyendo sobre blockchain y smartcontracts, aparte de imaginarme muchos micromundos funcionando con esta tecnología, visualice la gran oportunidad que brindan para la trazabilidad de cualquier proceso, en este caso por fin conocer la trazabilidad de los impuestos que pagamos y por fin ver el principio del fin de tanta corrupción y de la manipulación de la información o de los votos; espero firmemente que los gobiernos adopten pronto este sistema, aunque también me asaltan las dudas pensando en que hecha la ley hecha la trampa e inventra´n en especial los gobiernos totalitarios manipular de alguna otra forma las cosas.
Saludos.

Hola Miriy

muchas gracias por tu valoración Grin

Yo también visualizo mucho, me gusta pensar en el futuro espero inmediato y ver que todo rueda más fluído, efectivamente si, estamos en el medio de un cambio epocal.

No se que pasará con los gobiernos y las instituciones, sobre todo las financieras, pero hay que prepararse y preparar a la gente a su ofensiva, porqué efectivamente como tu dices, a través de los contratos tenemos la oportunidad de que sea todo mucho más transparente y rápido...y justamente la burocracia moderna es lenta y muchas veces corrupta!

Pero hay que luchar porque esta es una revolución, no solamente economica....

No espantarse antes la contra ofensiva de quienes no quieren las criptomonedas y ayudar a comprender a quienes acaban de entrar ahora.

Informarse e informar sobre los scams que hay y seguir nuestro instinto.

Saludos
jr. member
Activity: 64
Merit: 1
Gracias por este magnifico texto, desde que estoy leyendo sobre blockchain y smartcontracts, aparte de imaginarme muchos micromundos funcionando con esta tecnología, visualice la gran oportunidad que brindan para la trazabilidad de cualquier proceso, en este caso por fin conocer la trazabilidad de los impuestos que pagamos y por fin ver el principio del fin de tanta corrupción y de la manipulación de la información o de los votos; espero firmemente que los gobiernos adopten pronto este sistema, aunque también me asaltan las dudas pensando en que hecha la ley hecha la trampa e inventra´n en especial los gobiernos totalitarios manipular de alguna otra forma las cosas.
Saludos.
full member
Activity: 420
Merit: 105
Hola
los hardforks en el blockchain de Ethereum son diferentes a los forks que solemos ver en Bitcoin, también la comunidad Ethereum es bastante diferente y el proyecto es mucho más joven que Bitcoin, por esto hay que pensar siempre que de alguna forma Ethereum necesita mucho más "mantenimiento" ya que está empezando a dar sus primerisimos pasos. De hecho estamos a la mitad del roadmap inicial del projecto, el próximo hardfork es Serenity.
Hay que pensar que Ethereum incorpora a los contratos inteligentes y esto lo diversifica mucho respeto a cualquier otra criptomoneda.

Yo personalmente creo que Ethereum está cambiando la forma de funcionar del mundo blockchain, porqué las personas a través de Ethereum pueden invertir directamente en crypto startup a través de los tokens, de hecho es nuevo mercado accionario basado en blockchain, los hard forks no son nada más que el mantenimiento del sistema y el lanzamiento de Metropolis demuestra que Ethereum está preparado para tener una función mucho más avanzada con sistemas de voto y variables que lo llevan a terrenos futuristicos, tipo la pólitica.

Ahora sí, tu lo has dicho, los cámbios en los hard forks de ethereum son más bestia pero el sistema se lo puede permitir, porqueé puede soportar mucho más facilmentes alteraciones, debido a los factores que he comentado antes, y de hecho Metropolis lo ha demostrado.
member
Activity: 136
Merit: 18
Digital Mutant, mientras esperaba tu respuesta encontré de casualidad un artículo que creo responde mi pregunta. Me gustaría que comentes algo si no es molestia. Aqui te dejo el link: https://www.blockchainhispano.com/2017/08/19/metropolis-nuevo-hito-en-ethereum/

Saludos, feliz navidad.
member
Activity: 136
Merit: 18
Digital Mutant, otra vez yo para molestarte. Un mes atrás leí, en algún sitio web que no recuerdo, que en Ethereum se había realizado un hardfork para que la confirmación de operaciones en su blockchain pasara de prueba de trabajo a prueba de importancia por lo que los pool de minería fueron desplazados. Esto, es cierto?
full member
Activity: 420
Merit: 105
ufff esto es un mundo, un submundo jajaja

hay muchisimas historias detras de todo esto y ahora con los futures y el mercado americano que entra a saco nel mercado de las cryptos parece que la gente se ha vuelto loca, todo el mundo está muy excitado y todo el mundo tiene algo que decir, es un momento muy especial.

es muy divertido, a ver que pasa estos días, de momento Bitcoin está a 20.000 dolares y este verano la gente se planteaba si invertir o no cuando estaba a 3000....los bancos americanos no se lo plantean para nada...a ver que pasa!
member
Activity: 136
Merit: 18
Digital Mutant, me sorprendió lo que escribiste. No sabía que el gobierno chino estuviera vinculado a Neo. Se me ocurrió pensar que tal vez la razón por la que el gobierno chino se puso en contra del btc durante este año tal vez tenga relación a que prefiere que sus ciudadanos se vuelquen más a Neo. Al fin y al cabo, entiendo que el país que más entusiastas por las criptomonedas aporta es China.
full member
Activity: 420
Merit: 105
Digital Mutant, gracias por tu pronta respuesta. No soy developer, soy trader de forex. Ahora mismo voy a abrir los links que adjuntás en tu post.
Tengo entendido que Neo y Gas vendrían a ser algo así como el ether chino. Te animás a comentar algo? Cuál es la diferencia entre Neo y Gas?
hola perdona el retraso en contestar

ok veo que te interesa el trading

si, los chinos se están especializando bastante en blockchain y sobre todo en proyectos basados en ethereum, hay muchos developers importantes en los proyectos punteros, pero efectivamente Neo es el ethereum chino.

es bastante diferente de ethereum y mucho menos conocido y es en defnitiva la criptomoneda de las instituciones gobernamentales chinas y por esto tiene "aspecto" de network, porque los gobiernos quieren atraer mucha más gente para que esta criptomoneda tenga más holders y más coins en circulación.

hay gente que dice que es aún mejor de ethereum porqué es preminado y porque no se necesita aprender un codigo especifico para programar como en ethereum.

neo es un gran proyecto y tiene detras mucha gente y muchos capitales, las criptomonedas son algo totalmente novedoso y cambiante y nunca se sabe lo que va a pasar, pero efectivamente detrás de muchos proyectos hay poderes politicos o grandes grupos econmicos que invierten y esperan retornos/monopolios/gnancias/poder o control, es el caso de ripple, de dash, ...hay de todo en la viña del señor, por esto verás que hay muchas discusiones refreentes a bitcoin y al hecho que las cryptomonedas tienen que ser un medio para generar riqueza de forma descentralizada, y bitcoin en este sentido es el simbolo de todo este movimiento.

gas es en substancia un derivado de neo, de hecho si compras neo y lo pones en stacking en tu monedero, puedes obtener periodicamente rewards en gas y acumular también esta criptomoneda

gas esparte de neo pero no es lo mismo, sirve basicamente para pagar los costes en el blockchain.

te dejo un link de explicación muy interesante: https://medium.com/@MalcolmLerider/clarification-on-neo-gas-and-consensus-nodes-aa94d4f4b09
member
Activity: 136
Merit: 18
Digital Mutant, gracias por tu pronta respuesta. No soy developer, soy trader de forex. Ahora mismo voy a abrir los links que adjuntás en tu post.
Tengo entendido que Neo y Gas vendrían a ser algo así como el ether chino. Te animás a comentar algo? Cuál es la diferencia entre Neo y Gas?
member
Activity: 114
Merit: 18
Just enjoy once!
Muy interesante tu articulo y sobre todo como bien decis... para la gente nueva que entra y no se da cuenta que las crypto monedas han nacido para quedarse y ya no solo son un elemento de inversion.. Si no es el futuro y la solución a muchos de los problemas de hoy en dia... Os imaginais un gobierno con Blockchain donde ves cada transacción realizada, donde envias tus impuestos y como se reparten... Viendo esta imagen fue cuando abrí los ojos del potencial de blockchain y de los smartcontracts y comprendí por que pienso que han nacido para quedarse y por que los gobiernos y bancos dicen que es una estafa... por que saben que se les acaba el chollo!!!

Gracias por el articulo! Saludos!


https://i1.wp.com/criptonoticias.com/extra/wp-content/uploads/2017/03/Blockchain-Gobiernos-.jpg
full member
Activity: 420
Merit: 105
DigitalMutant, leí tu artículo con suma atención y me pareció interesante. Lo que te pido es, siendo yo un neófito en esto de los smarts contracts, podrías darme uno o dos ejemplos concretos de contratos celebrados o próximos a celebrarse? Por ejemplo, si yo quisiera convertirme en broker de forex con cuentas basadas en ether podría celebrar uno de estos contratos con cada uno de mis clientes? Quién sería el tenedor de los activos de los clientes? Podrían ser una tercera parte que garantice el cumplimiento del contrato? Se me ocurrió pensar esto porque si existiera una verdadera seguridad de los fondos podría atraer muchos clientes.
PD: Perdón por no votarte aún pero no me di de alta en steemit.

Hola jag1969,

la verdad que tu idea es muy buena pero piensa que no te hace falta crear un contrato inteligente para ponerla en marcha, hay muchas plataformas que están elaborando este concepto, lo mejor que puedes hacer es explorar y buscar algun exchange de nueva generación que te permita operar como broker.

No se si eres developer por esto te lo digo, porque te haría falta saber programar los contratos asociados a cuentas en ETH.

Así en frio se me ocurre https://www.iconomi.net/

en iconomi puedes crear tu propio asset en criptomonedas y ofrecerlo a tus clientes y al publico en general.
piensa que tu idea la están desarrollando varios equipos de developers y cada vez más se están perfeccionando los instrumentos

Otra plataforma que se me ocurre es https://genesis.vision/

no se si esta desarrollada ya para operar pero si miras el video de presentación en youtube verás que se acerca mucho a la idea que tienes.

Para comprender como funcionan los contratos inteligentes te aconsejohttp://ethereumall.com/

Para cualquier cosa aquí estamos Grin

Un saludo
member
Activity: 136
Merit: 18
DigitalMutant, leí tu artículo con suma atención y me pareció interesante. Lo que te pido es, siendo yo un neófito en esto de los smarts contracts, podrías darme uno o dos ejemplos concretos de contratos celebrados o próximos a celebrarse? Por ejemplo, si yo quisiera convertirme en broker de forex con cuentas basadas en ether podría celebrar uno de estos contratos con cada uno de mis clientes? Quién sería el tenedor de los activos de los clientes? Podrían ser una tercera parte que garantice el cumplimiento del contrato? Se me ocurrió pensar esto porque si existiera una verdadera seguridad de los fondos podría atraer muchos clientes.
PD: Perdón por no votarte aún pero no me di de alta en steemit.
full member
Activity: 420
Merit: 105
Hola Digital Mutant.

Tu artículo me ha parecido muy interesante, he intentado votar pero no sé cómo se hace, ¿cómo se hace?

Si me lo permites, tres detalles:

1.- Donde pone “empezando ja a convivir juntos”. ”ja” es “ya” ¿no?
2.- Donde pone “Se están formando micro y macro comunidades que tienen mucho más poder de partidos políticos,”. ¿Está bien escrito “poder de partidos” o es “poder que partidos”?
3.- Donde pone “sobre todo Cina y los países asiáticos”. Es “China” ¿no?

Un saludo y gracias por compartir. Wink


Hola MA40,

corregido y actualizado, muchas gracias por dedicarme tu tiempo Grin Grin Grin es que no soy castellano nativo

para votar tienes que darte de alta en steemit, es una plataforma muy interesante con contenido de calidad y que además te paga (micropagos a través de votos de usuarios) por escribir artículos y por votar a los usuarios que generan contenido de calidad, a ver si te animas tu también a escribir un artículo jeje

un abrazo!
hero member
Activity: 782
Merit: 523
--- I ❤ Ƀ ---
Hola Digital Mutant.

Tu artículo me ha parecido muy interesante, he intentado votar pero no sé cómo se hace, ¿cómo se hace?

Si me lo permites, tres detalles:

1.- Donde pone “empezando ja a convivir juntos”. ”ja” es “ya” ¿no?
2.- Donde pone “Se están formando micro y macro comunidades que tienen mucho más poder de partidos políticos,”. ¿Está bien escrito “poder de partidos” o es “poder que partidos”?
3.- Donde pone “sobre todo Cina y los países asiáticos”. Es “China” ¿no?

Un saludo y gracias por compartir. Wink
full member
Activity: 420
Merit: 105
Hola he publicado este artículo en steemit, si te apetece le puedes hechar un vistazo y votar también.

Creo que puede ser de utilidad a todas aquellas personas que están entrando ahora nel mundo de las criptomonedas para comprender la evolución de los mercados y empezar a diferenciar sus inversiones escogiendo proyectos según un criterio.

https://steemit.com/bitcoin/@digitalmutant/san-vitalik-buterin-creador-de-los-smart-contracts
Jump to: