Author

Topic: Exchange en España (Read 979 times)

newbie
Activity: 11
Merit: 0
August 08, 2013, 06:05:06 AM
#7
Yo creo que un Exchange español es sinonimo de problemas y publicidad extra no necesaria que no hará otra cosa que poner a los que nos gobiernan detras del bitcoin para ver como le meten mano y se llevan un buen bocado del pastel.
newbie
Activity: 26
Merit: 0
July 31, 2013, 10:28:12 AM
#6
Paumiau:

Hacer un exchange (que permita tener cuentas, comprar y vender, hacer transferencias) no es tan sencillo como la gente se piensa y, te adelanto, la mayor parte de los exchanges que "nacen como setas" que mencionas, van a desaparecer a la misma velocidad.

Nos detengamos un momento a analizar el tema. Qué se necesita para manejar un exchange ?

1) Un software bastante completo que permita abrir cuentas, dar órdenes, esté vinculado a los saldos, etc.
Además, ese software tiene que manejar las órdenes de compra y venta, calzarlas y ejecutarlas.

Creo que, pese a su complejidad, es la parte más sencilla del problema.


2) Un hosting con el suficiente ancho de banda para atender un tráfico intenso (mayor a más clientes) con un sistema de archivos en "espejados" como backup y, un manejo de seguridad MUY EFICIENTE para evitar o minimizar los eventuales ataques DDos, etc.

Se puede contratar "llave en mano" pero es CARO.


3) Un BANCO VINCULADO que acepte tener una cuenta con SUBCUENTAS (único modo de que tus 100 euros no se mezclen con los míos) y que, además, tenga un esquema AUTOMATIZADO para informar los ingresos y permitir los egresos.

Allí el tema es más que complicado y dudo que muchos bancos acepten el marrón de asumir estos compromisos salvo que sea un cliente GIGANTESCO y que PAGA MUCHO.


4) Un batallón de abogados y contables que pidan las autorizaciones para operar en el sector financiero, respondan los requerimientos, hagan los balances y auditorías y... magia de las magias... que entiendan COMO tributar fiscalmente porque, a poco que te detengas resulta que el bitcoin tendría que PAGAR IVA cada vez que se vende uno (si lo metemos en la categoría de "producto digital") o bien, el exchange, haber obtenido las LICENCIAS FINANCIERAS, si es que pretende ser un "agente financiero que opera con monedas".


Adviertes el enorme grado de complejidad de todo esto ?, y sus costos ?

Mucha gente no... y por eso quiere "poner un exchange" Cheesy


1) Yo diría que lo más complejo es la seguridad. La mayoría de los exchanges han fallado por hacking de cuentas y drenado de Bitcoins.

2) No es un problema tan complejo.

3) No es necesario abrir una cuenta por cliente, así como no es necesario tener un wallet por cliente.
Los exchanges funcionan de la siguiente manera:
Suponiendo que tenemos 5 usuarios, cada uno tiene 2 BTC y 2 USD (asumimos una paridad de 1 BTC = 1 USD). Tengo una cuenta en USD con 10 USD y un wallet con 10 BTC. Los saldos los llevo internamente en el software. Si un usuario le vende sus bitcoins a otro usuario entonces sigo teniendo 10 y 10 pero ahora 3 usuarios tienen 2 y 2, un usuario tiene 4 BTC y un usuario tiene 4 USD. Llevando los saldos en la base de datos ya sé que si el usuario de los dólares quiere su dinero le transfiero sus 4 USD y ahora en la cuenta tengo 6 USD y en el wallet 10 BTC.

4) Totalmente de acuerdo, al generar volumen, tarde o temprano las agencias reguladoras van a poner el ojo en el Exchange y un ejército de abogados necesitarás.
newbie
Activity: 14
Merit: 0
July 28, 2013, 12:51:21 PM
#5
www.bitcoin.com.es es lo más parecido a un exchange en España.
Gto
newbie
Activity: 14
Merit: 0
July 19, 2013, 02:36:27 PM
#4
Tecnicamente y legalmente tambien lo veo complicado, aunque necesarios para facilitar que el uso de Btc se extienda IMO
full member
Activity: 146
Merit: 100
Bitcoins to Argentine
July 18, 2013, 05:39:22 PM
#3
Paumiau:

Hacer un exchange (que permita tener cuentas, comprar y vender, hacer transferencias) no es tan sencillo como la gente se piensa y, te adelanto, la mayor parte de los exchanges que "nacen como setas" que mencionas, van a desaparecer a la misma velocidad.

Nos detengamos un momento a analizar el tema. Qué se necesita para manejar un exchange ?

1) Un software bastante completo que permita abrir cuentas, dar órdenes, esté vinculado a los saldos, etc.
Además, ese software tiene que manejar las órdenes de compra y venta, calzarlas y ejecutarlas.

Creo que, pese a su complejidad, es la parte más sencilla del problema.


2) Un hosting con el suficiente ancho de banda para atender un tráfico intenso (mayor a más clientes) con un sistema de archivos en "espejados" como backup y, un manejo de seguridad MUY EFICIENTE para evitar o minimizar los eventuales ataques DDos, etc.

Se puede contratar "llave en mano" pero es CARO.


3) Un BANCO VINCULADO que acepte tener una cuenta con SUBCUENTAS (único modo de que tus 100 euros no se mezclen con los míos) y que, además, tenga un esquema AUTOMATIZADO para informar los ingresos y permitir los egresos.

Allí el tema es más que complicado y dudo que muchos bancos acepten el marrón de asumir estos compromisos salvo que sea un cliente GIGANTESCO y que PAGA MUCHO.


4) Un batallón de abogados y contables que pidan las autorizaciones para operar en el sector financiero, respondan los requerimientos, hagan los balances y auditorías y... magia de las magias... que entiendan COMO tributar fiscalmente porque, a poco que te detengas resulta que el bitcoin tendría que PAGAR IVA cada vez que se vende uno (si lo metemos en la categoría de "producto digital") o bien, el exchange, haber obtenido las LICENCIAS FINANCIERAS, si es que pretende ser un "agente financiero que opera con monedas".


Adviertes el enorme grado de complejidad de todo esto ?, y sus costos ?

Mucha gente no... y por eso quiere "poner un exchange" Cheesy
newbie
Activity: 35
Merit: 0
July 17, 2013, 01:02:31 PM
#2
Yo particularmente me estoy orientando al trader, pero conozco uno que compra/vende bitcoins y que te guarda en depósito tus euros/bitcoins unos minutos hasta que tu decidas. http://www.bitcoin.com.es/
newbie
Activity: 17
Merit: 0
June 12, 2013, 05:08:49 AM
#1
Buenos días,

Sabéis de alguien que este mirando de montar un exchange en España, o que lo haya intentado?
Quiero decir un Exchange tradicional que opere con moneda Fiat y pudiera permitir transferencias e ingresos desde bancos nacionales de manera instantanea.
Ultimamente estan saliendo como setas por todo el mundo y se me hace extraño que no haya salido ninguno en España. Supongo que no debe ser porque nadie lo haya intentado, sino más bien porque debe haber problemas a la hora de adaptarse a la legislación para montar este negocio.
Estaria bien conocer vuestra opinión.
Jump to: