Author

Topic: Festival de derecho computacional y blockchain en Chile (Read 129 times)

newbie
Activity: 17
Merit: 0
Es verdad que habrá uno en marzo y otro en mayo, la de mayo se llama Block Chain Summit Latam 2018. Ambas son muy caras para acceder.
La de marzo es casi para ejecutivos bancarios, grandes fondos y el gobierno, con cupos muy limitados y una entrada mas cara que la de mayo, alrededor de un 40% mas cara.
newbie
Activity: 56
Merit: 0
Uh, si lo veía antes esto mandaba a nuestros representantes chilenos alli Sad
member
Activity: 119
Merit: 15
Sabes si está disponible por streaming?

thx!
newbie
Activity: 5
Merit: 1
Chile vuelve a ser referencia en el sector blockchain latianoamericano, ya que este 16 de marzo celebrará su primer festival especializado en el derecho computacional y las tecnologías de contabilidad distribuidas. Un evento que reunirá grupos de desarrolladores, investigadores, diseñadores y académicos del ecosistema DLT y el sector jurídico en distintas latitudes del globo.

La conferencia —que tiene por nombre CL+B Fest Santiago 2018— se dará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Católica de Santiago de Chile, casa de estudio que prestará sus instalaciones desde tempranas horas de la mañana para la realización de este grupo de conferencias y actividades.

El evento forma parte de un festival internacional en línea que se celebrará también el mismo día, el #clbfest2018. De esta manera, Chile se convierte en otro de los nodos distribuidos que generará iniciativas y discusiones para la transformación del futuro del derecho, las actuales prácticas legales y las políticas públicas.

Asimismo, el festival se convierte en el primer evento de esta naturaleza que se organiza en Chile, permitiendo así el intercambio de opiniones sobre el ecosistema DLT y promoviendo la discusión sobre los nuevos paradigmas del oficio de abogado.
Jump to: