Interesante sin duda, que ahora las CBDC pasen a ser un riesgo que podría perjudicar el sistema financiero del país, cuando hasta hace no mucho, era lo único que podía salvar al país, según algunas voces.
Los que impulsaron las CBDCs fueron Biden y Harris, Trump ya hace mucho tiempo que dijo que si ganaba las iba a prohibir.
He leído hace unas horas un titular del estilo "Trump bans CBDCs", y lo de la Reserva Estratégica es más o menos esperable, pero esto no me lo esperaba. ¿Por qué creéis que es? ¿por llevarle la contraria a Europa?
No se por qué será pero esa medida la apoyo yo la tome quien la tome.
A mí lo que me está pareciendo interesante es como Trump cada vez más parece estar influenciado por ideas libertarias, quizá algunas voces en su círculo íntimo le han convencido de la importancia de los valores como la privacidad, la poca intervención del estado en los negocios y que cualquier cosa que sea de la izquierda autoritaria es mala para el país.
Yo creo que os equivocáis tanto tú como Hagart. Aquí no ha habido ningún cambio. La ideología del partido republicano es cercana a la libertaria, más cercana que la de los demócratas, desde luego. De hecho, en el partido republicano hay libertarios de renombre como Rand Paul. Defienden un estado más pequeño, menos regulaciones, menos control estatal, menos impuestos. Prohibir las CBDCs no es más que una consecuencia lógica de eso.
Personalmente me parece emocionante como el rol de las CBDCs como una herramienta de control y anti-privacodad está saliendo a la palestra publica como un punto de debate mainstream. Hará que más gente se cuestione el riesgo/beneficio de ese tipo de sistema centralizados.
Esto es lo que me parece a mí tremendamente positivo. Hasta hace nada los principales paises del mundo estaban desarrollando las CBDCs para implementarlas en pocos años. Que USA las prohíba va a tener que hacer pensárselo al resto de países.
De todas formas, si somos realistas, la política de los Estados Unidos es tan cambiante en un periodo de tiempo relativamente corto, que no me sorprendería que una siguiente administración democrata trate de revertir todo este discurso. Ya será cuestión del público si retiene ideas libertarias o no.
Sí pero eso ya lo veremos porque puede que vuelvan a ganar los republicanos e incluso si las siguientes elecciones las gana un demócrata puede que haya cosas que no cambien. Estoy seguro que con el impulso que se les va a dar a las criptomonedas en USA poco va a cambiar la legislación al respecto si ganan los demócratas en 4 años (aparte de que el lobby crypto empezó a dar financiación a ambos partidos, aunque en menor medida a los demócratas en las últimas elecciones).