Author

Topic: Google perdio ante el derecho al olvido (Read 1662 times)

sr. member
Activity: 406
Merit: 250
June 05, 2014, 11:10:28 AM
#3
No necesitas denunciar a nadie, borra tus propios post.
(las citas es otra historia)

sos gracioso o te haces, se nota que nunca intentaste borrar tu propio post

confundes comentarios con post, por ejemplo yo puedo borrar este comentario pero no puedo borrar este post, fijate hace un post cualquiera y luego intenta borrarlo no podras, el sistema no lo permite, hay un monopolio de los post que el sitio no quiere que los usuarios lo puedan borrar
full member
Activity: 167
Merit: 100
June 05, 2014, 10:43:59 AM
#2
No necesitas denunciar a nadie, borra tus propios post.
(las citas es otra historia)
sr. member
Activity: 406
Merit: 250
June 05, 2014, 07:16:42 AM
#1
edito: ante la ausencia de accion de los moderadores para sancionar a Asurmen que esta comentando en muchos de mis post ensuciandolos,troleandolos,  tome la decision drastica de cerrar todos los topicos para que NADIE pueda comentar en mis post en forma mal intencionada, no se si seguira haciendo post nuevos, pero si los hiciera seran todos automoderados, lo que debi haber echo desde siempre

si yo me pusiera a molestar a un usuario comentando en sus post me sancionarian pero parace que aca los moderadores no se toman en serio su trabajo, hay coronita y tienen amiguetes y no sancionan a Asurmen como corresponde a pesar de todas las denuncias que hize

entonces yo tomo las acciones y listo y cierro tambien este

Google perdió ante el “derecho al olvido”

print

El español Mario Costeja se ha convertido en impulsor del llamado “derecho al olvido” en internet, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) le diera la razón al exigir que se quite en Google un enlace a una información que le perjudicaba.

La resolución judicial establece que Google es un motor de búsquedas pero que además trata la información, y exige que en ciertas situaciones se retiren los enlaces a informaciones publicadas en el pasado si dañan al ciudadano y ya no son pertinentes, pero con la consideración de que cada caso será estudiado por separado.

El fallo matiza el dictamen del pasado 25 de junio del abogado general del TJUE Niilo Jääskinen, que había considerado que Google no era responsable de los datos personales incluidos en sitios web a las que remite su servicio de búsqueda.

Joaquín Muñoz, abogado de Costeja, explicó que el TJUE opina que Google sí trata los datos que indexa y exige que en determinados casos se tienen que atender las solicitudes de los usuarios para no enlazar información que les perjudique cuando las búsquedas incluyen sus nombres y apellidos.
Sin precedentes

Muñoz explicó que incluso en el caso de que la fuente en la que se publicó el contenido no la retire, y hasta en aquellas situaciones en las que la información es lícita, no se podrá indexar si se ve perjudicado el ciudadano, que tiene derecho a decidir quién trata o no sus datos.

El abogado recordó que hasta el momento no había jurisprudencia sobre un caso abierto ya hace seis años y que resulta muy novedoso.

La resolución responde a cuestiones prejudiciales planteadas por la Audiencia Nacional en España que tenía dudas sobre cómo interpretar la normativa europea sobre protección de datos y decidió consultar al TJUE con motivo de un litigio entre Google y la Agencia de Protección de Datos española.

La Audiencia Nacional es la que tiene que resolver ahora el recurso tomando en consideración las recomendaciones vinculantes del tribunal europeo. A la espera de resolverse están otros 200 casos similares que probablemente se solucionen ahora en cadena.

El afectado, Mario Costeja, denunció que en 1998 un periódico español de gran tirada, La Vanguardia, publicó en su edición impresa dos anuncios relativos a una subasta de inmuebles relacionada con un embargo derivado de deudas a la Seguridad Social, que luego se digitalizaron.

En noviembre de 2009, esta persona contactó con la editorial del periódico y explicó que al introducir su nombre y apellidos en Google aparecía un enlace a las páginas del periódico que incluían los anuncios, y pidió que se retiraran, dado que el embargo estaba solucionado y carecía de relevancia en aquel momento.
La decepción del buscador

Google considera “decepcionante” para los motores de búsqueda en internet y editores online en general la decisión del TJUE sobre el llamado “derecho al olvido”.

La directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Google para el sur de Europa, Marisa Toro, manifestó que “estamos muy sorprendidos” de que la sentencia “difiera tan drásticamente de las conclusiones del abogado general y de las advertencias y las consecuencias que ya identificó”.

“Vamos a dedicar tiempo, desde este momento, para analizar las implicaciones de dicha decisión”, concluyó.
Copyright © 2014 Cromo

..............

Si el gigante de google perdio ante una simple persona, pobres los foros que quieren IMPONER el contenido propio que el usuario dice que ya no quiere que permanezca.

Con lo cual si presento una demanda pidiendo que un post mio sea borrado del sitio, ya hay precedentes judiciales que simplemnete me daran la razon y tendran que borrar el post mio que yo les diga, y de paso indemnizarme economicamente.

es simple moderadores borren el siguiente post o mas adelante voy a presentar una demanda judicial, que obiamente ya esta tecnicamente ganada y quedaran como el hazmereir de los moderadores de internet que no quisieron borrar un post que el propio usuario pidio, y prefierieron una demanda judicial e incluso que el sitio perdiera DINERO

https://bitcointalksearch.org/topic/--638732

PD: quizas pronto este radicado en Europa, cerca de España y sera muy facil hacer todos los tramites, y no saben las ganas que tengo de que me den una excusa legal para realizarles demandas judiciales y que esto sea publico y de paso sacarles dinero

ha por cierto el sitio tiene un error y es que todos los post deberian ser auto-moderadores por default como muchos foros que existen en internet donde uno tiene la libertad de permitir o no, que lo insulten o que le troleen el post, pero como el sitio quiere muchos comentarios para aparecer mas en google, obiamente es un error aproposito
Jump to: