Author

Topic: Guardar BTC en vuestro monedero o en Bitstamp (Read 836 times)

sr. member
Activity: 294
Merit: 250
November 16, 2013, 07:18:30 AM
#7
Muchas gracias por vuestras respuestas. Al final lo que he hecho es bajarme el programa MultiBit, me he pasado los BTC a la cuenta que me ha generado Multibit, le he puesto contraseña a la cartera y le he hecho copia de seguridad encriptada a la cartera.

Ahora guardaré las copias de seguridad en un pendrive. De sistema operativo tengo el Mavericks que creo que será seguro activando el cortafuegos.

Un saludo!
Una puntualización, los pendrive también se estropean, ten más de una copia por si acaso. Todas las recomendaciones para windows se aplican a Mac. Pues al ser un SO privativo desde que se encuentra una vulnerabilidad hasta que se corrige solo depende de Mac, la única ventaja es que al haber menos usuarios se ataca menos, por lo tanto tiene más vulnerabilidades desconocidas.
member
Activity: 93
Merit: 10
November 16, 2013, 07:07:09 AM
#6
Muchas gracias por vuestras respuestas. Al final lo que he hecho es bajarme el programa MultiBit, me he pasado los BTC a la cuenta que me ha generado Multibit, le he puesto contraseña a la cartera y le he hecho copia de seguridad encriptada a la cartera.

Ahora guardaré las copias de seguridad en un pendrive. De sistema operativo tengo el Mavericks que creo que será seguro activando el cortafuegos.

Un saludo!
sr. member
Activity: 294
Merit: 250
November 16, 2013, 06:20:21 AM
#5
Buenas,

Me preguntaba que hacíais la mayoría de vosotros con los bitcoins que comprais en las paginas como Bitstamp, mtgox y btc-e, los dejáis en el saldo de la web o los transferís a vuestro monederos donde están 100% seguros y si la página cierra pues no tienes problemas de que tu pasta vuele.

Un saludo!

     Hola , Voy hacer incapie sobre  el tema seguridad.
 
  Bueno , en primer lugar los bitcoins hay que tenerlos  donde se necesite que esten.
 En lo que a la seguridad respecta , ésta dependera de ti , de antemano  ya te garantizo
 que 100% seguro no hay nada ,  pero bueno , hay que aproximarse lo máximo posible.


Aspectos a tener en cuenta para una buena seguridad de tu monedero:

  No tenerlo en el mismo P.C en el que trabajas es importante , tambíen se puede optar por tenerlo en una máquina virtual
guardada en un medio externo
    
   Copias de seguridad encryptadas , para ello te puedes ayudar de software libre como , ArekaBackup , Bakula , CobianBackup... etc ,
éste último  a partir de la versión 8.4 ya no es libre , pero sigue siendo gratuito y es una de las mejores herramientas que he
utilizado para este fín.

  En caso de que guardes las claves de acceso y recuperación de tu wallet , ENCRYPTALAS ,
Hay software libre muy bueno para ello como AxCrypt

  Por supuesto , tanto las copias de seguridad , exportaciones de maquinas virtuales y contraseñas
hay que tenerla fisicamente seguras.

  Tener el P.C actualizado  es muy importante ,  estar al corriente de Bugs , exploites ..etc , también lo es.

  Si usas Windows , Paga por un buen antivirus , Bitdefender se a posicionado como el que mayor tasa de
detección en tiempo real tiene , Karspesky aunque menor , su tasa de deteccion tambien es alta ,
las opciones de firewall son mejores y la versión completa biene con un Administrador de contraseña realmente
bueno en lo que a seguridad se refiere , aunque éste antivirus tambien es bastante más lento que bitdefender.

 Si usas linux , lo dicho , estar informado es la mejor solución , para ello remitete Aquí Donde encontraras toda la
información necesaria y tambíen podras resolver tus dudas en los foros.


  
 Conclusión : Los bitcoins donde se necesiten , La administración del sistema  lo más segura posible. Wink

       Saludos. Smiley

        
Yo sacaría una puntualización más. Si usas windows no tengas cantidades significativas, mejor dicho, que no puedas asumir su perdida.
El mejor antivirus nunca puede ser más eficiente del 99%, los cortafuegos son esenciales pero requiere buenos conocimientos de informática, la mayoría de la gente no tiene ni idea y si le sale una ventana le dan a permitir y listo.
Yo recomendaría alguna distribución de GNU/Linux y tenerla siempre actualizada, activar el cortafuegos que trae el propio y listo. Puedes hacer casi lo mismo que con windows pero si no eres administrador no necesitas tantos conocimientos como con windows.
newbie
Activity: 42
Merit: 0
November 16, 2013, 04:28:28 AM
#4
Buenas,

Me preguntaba que hacíais la mayoría de vosotros con los bitcoins que comprais en las paginas como Bitstamp, mtgox y btc-e, los dejáis en el saldo de la web o los transferís a vuestro monederos donde están 100% seguros y si la página cierra pues no tienes problemas de que tu pasta vuele.

Un saludo!

     Hola , Voy hacer incapie sobre  el tema seguridad.
 
  Bueno , en primer lugar los bitcoins hay que tenerlos  donde se necesite que esten.
 En lo que a la seguridad respecta , ésta dependera de ti , de antemano  ya te garantizo
 que 100% seguro no hay nada ,  pero bueno , hay que aproximarse lo máximo posible.


Aspectos a tener en cuenta para una buena seguridad de tu monedero:

  No tenerlo en el mismo P.C en el que trabajas es importante , tambíen se puede optar por tenerlo en una máquina virtual
guardada en un medio externo
    
   Copias de seguridad encryptadas , para ello te puedes ayudar de software libre como , ArekaBackup , Bakula , CobianBackup... etc ,
éste último  a partir de la versión 8.4 ya no es libre , pero sigue siendo gratuito y es una de las mejores herramientas que he
utilizado para este fín.

  En caso de que guardes las claves de acceso y recuperación de tu wallet , ENCRYPTALAS ,
Hay software libre muy bueno para ello como AxCrypt

  Por supuesto , tanto las copias de seguridad , exportaciones de maquinas virtuales y contraseñas
hay que tenerla fisicamente seguras.

  Tener el P.C actualizado  es muy importante ,  estar al corriente de Bugs , exploites ..etc , también lo es.

  Si usas Windows , Paga por un buen antivirus , Bitdefender se a posicionado como el que mayor tasa de
detección en tiempo real tiene , Karspesky aunque menor , su tasa de deteccion tambien es alta ,
las opciones de firewall son mejores y la versión completa biene con un Administrador de contraseña realmente
bueno en lo que a seguridad se refiere , aunque éste antivirus tambien es bastante más lento que bitdefender.

 Si usas linux , lo dicho , estar informado es la mejor solución , para ello remitete Aquí Donde encontraras toda la
información necesaria y tambíen podras resolver tus dudas en los foros.


  
 Conclusión : Los bitcoins donde se necesiten , La administración del sistema  lo más segura posible. Wink

       Saludos. Smiley

        
sr. member
Activity: 294
Merit: 250
November 15, 2013, 08:19:41 AM
#3
Buenas,

Me preguntaba que hacíais la mayoría de vosotros con los bitcoins que comprais en las paginas como Bitstamp, mtgox y btc-e, los dejáis en el saldo de la web o los transferís a vuestro monederos donde están 100% seguros y si la página cierra pues no tienes problemas de que tu pasta vuele.

Un saludo!
Se aconseja no tener más que las cantidades con las que vas operar en dichos mercados. Si solo te interesa comprar pues lo mejor es sacarlo cuanto antes.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
November 15, 2013, 08:08:49 AM
#2
Me preguntaba que hacíais la mayoría de vosotros con los bitcoins que comprais en las paginas como Bitstamp, mtgox y btc-e, los dejáis en el saldo de la web o los transferís a vuestro monederos donde están 100% seguros y si la página cierra pues no tienes problemas de que tu pasta vuele.

Eso depende de lo que haga cada uno. Yo especulo a corto plazo con parte de los fondos, por lo que eso tiene que estar forzosamente en el mercado. La otra parte está a buen recaudo fuera de internet. Otros tendrán otras estrategias.
member
Activity: 93
Merit: 10
November 15, 2013, 07:18:09 AM
#1
Buenas,

Me preguntaba que hacíais la mayoría de vosotros con los bitcoins que comprais en las paginas como Bitstamp, mtgox y btc-e, los dejáis en el saldo de la web o los transferís a vuestro monederos donde están 100% seguros y si la página cierra pues no tienes problemas de que tu pasta vuele.

Un saludo!
Jump to: