Author

Topic: Ingresos pasivos con Bitcoin en 2025. (Read 216 times)

legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
January 30, 2025, 11:16:50 AM
#23

Hasta ahora yo sabía que Binance utilizaba eso de los fees de retiro para hacerse con una ganancia considerable de las personas que quisieran mover su dinero fuera de la plataforma. Pero no me había planteado de que fuese una estrategia psicológica para que sus usuarios se vean desmotivados a sacar capital del exchange. Bastante ingenioso y con un toque de maldad de parte de la administración del exchange, sin duda.

Lo que yo solía hacer era utilizar otras monedas como Litecoin y Monero para pagar unos pocos centavos de dólar en los retiros y después de allí ver cómo cambiarlos por Bitcoin de nuevo, fuera de Binance.

Si, es algo que se usa muchisimo, es mas viene muy de la industria de las apuestas/gmabling, ellos saben que cada pequeño retraso que generen en el retiro y cada pequeño paso extra para lograr retirar los hace ganar tiempo en el cual un jugador vuelve a apostar. Y como todos sabemos a la larga siempre gana el casino por ende el que se iba a ir con algo al final no se fue con nada. Esta perfectamente estudiada la psicologia de estas cosas.

Eso de pagar los cashbacks o demas con tokens nativos es otro paso mas en esa dirección por ejemplo mas llevarse otra minima comisión en el recambio encubierta.



Creo que en el caso de los casinos y servicios de apuestas tiene más que ver el hecho de que se busca el hacer lo más difícil posible el lavado de dinero más habido. Y entonces se restringe el retiro de los fondos depositados hasta que el apostador haya puesto un monto equivalente a su depósito en riesgo de ser perdido, en caso contrario, los casinos serían una forma garantizada para el lavado de activos, que es precisamente lo que no quieren las autoridades y cualquier persona en contra del crimen organizado.
La psicología del retiro aplica más a los exchanges que a los casinos crypto, en mi opinión, por lo menos en los casinos no se está obligado a hacer operaciones de riesgo antes de retirar, eso ya sería pasarse la línea roja.
member
Activity: 308
Merit: 33
January 30, 2025, 11:12:57 AM
#22
~snipped~
Eso de pagar los cashbacks o demas con tokens nativos es otro paso mas en esa dirección por ejemplo mas llevarse otra minima comisión en el recambio encubierta.

Muy cierto. Además, cuando pagan con tokens nativos (además de volver a cobrar otra comisión) también tienen en consideración la posible pereza del usuario de no querer cambiar esas monedas/tokens a otra como Bitcoin por ejemplo, y el usuario decida volver a apostar.Todo tiene su significado, y ellos lo saben mejor que nadie. Como ya he dicho en otras ocasiones yo no tengo ni idea de casinos, pero lo que está claro es que es un negocio redondo se mire por donde se mire. De hecho, siempre me he preguntado cuánta pasta puede llegar a ganar un casino de los que hay por el foro en un solo año.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
January 30, 2025, 09:37:39 AM
#21

Hasta ahora yo sabía que Binance utilizaba eso de los fees de retiro para hacerse con una ganancia considerable de las personas que quisieran mover su dinero fuera de la plataforma. Pero no me había planteado de que fuese una estrategia psicológica para que sus usuarios se vean desmotivados a sacar capital del exchange. Bastante ingenioso y con un toque de maldad de parte de la administración del exchange, sin duda.

Lo que yo solía hacer era utilizar otras monedas como Litecoin y Monero para pagar unos pocos centavos de dólar en los retiros y después de allí ver cómo cambiarlos por Bitcoin de nuevo, fuera de Binance.

Si, es algo que se usa muchisimo, es mas viene muy de la industria de las apuestas/gmabling, ellos saben que cada pequeño retraso que generen en el retiro y cada pequeño paso extra para lograr retirar los hace ganar tiempo en el cual un jugador vuelve a apostar. Y como todos sabemos a la larga siempre gana el casino por ende el que se iba a ir con algo al final no se fue con nada. Esta perfectamente estudiada la psicologia de estas cosas.

Eso de pagar los cashbacks o demas con tokens nativos es otro paso mas en esa dirección por ejemplo mas llevarse otra minima comisión en el recambio encubierta.

member
Activity: 308
Merit: 33
January 30, 2025, 03:47:16 AM
#20
Todavía recuerdo los inicios de Binance en 2017... Como si fuera ayer, un exchange fresco, bien estructurado y con nuevas ideas, y que añadía nuevas monedas/tokens casi instantáneamente, así podían obtener nuevos usuarios con rapidez. Lógicamente, nada de eso existe ya. Desde un tiempo hasta nuestros días, y tras la compra de Coinmarketcap (por unos 400 millones creo recordar que leí en su momento) Binance deja mucho que desear en mi opinión.

Las altas comisiones, como habéis dicho, es una de las formas de ganar dinero (mucho) que tiene Binance, el inside trading siempre está a la orden del día, por mucho que lo nieguen. A eso debemos añadir comisiones por staking, comisiones por trading y más que seguramente ni conozco, pero todas son muy altas.

Personalmente, hace tiempo que no uso Binance, los DEX son la mejor opción para mí, y además no tengo que decirle a medio mundo quién soy o qué tengo o dejo de tener.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
January 30, 2025, 02:14:56 AM
#19
En serio la comision de retiro de lo que parece Binance(no la uso asi que no estoy seguro) en la foto es de 0.001? es una locura, asi saquemos un gran monto y en el porcentaje sea bajo es un delirio total, están como se diria por aca "cazando en el zoologico".

O para usar otro refran, "tienen la vaca atada" , cada retiro se estan haciendo de 100 usd, no plenos porque ellos a la red algo pagaran pero no eso. A su vez de esa forma logran desincentivar la retiradas de fondo, haciendo aun mas cautivos a sus usuarios y poder disponer de sus fondos. Super win-win para Binance.

Hasta ahora yo sabía que Binance utilizaba eso de los fees de retiro para hacerse con una ganancia considerable de las personas que quisieran mover su dinero fuera de la plataforma. Pero no me había planteado de que fuese una estrategia psicológica para que sus usuarios se vean desmotivados a sacar capital del exchange. Bastante ingenioso y con un toque de maldad de parte de la administración del exchange, sin duda.

Lo que yo solía hacer era utilizar otras monedas como Litecoin y Monero para pagar unos pocos centavos de dólar en los retiros y después de allí ver cómo cambiarlos por Bitcoin de nuevo, fuera de Binance.

Efectivamente, así como comenta el colega hispo, para evitar esos impuestos de retiro tan elevados de binance, la mejor opción es cambiar a otra criptomoneda antes de hacer el retiro, personalmente sugiero hacerlo en litecoin o dogecoin.

Y no me extraña que los sitios omo binance generen tanto dinero, aveces me pregunto de donde ganarán más, si de el impuesto por transacción o el imuesto por retiro.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
January 29, 2025, 07:51:31 PM
#18
En serio la comision de retiro de lo que parece Binance(no la uso asi que no estoy seguro) en la foto es de 0.001? es una locura, asi saquemos un gran monto y en el porcentaje sea bajo es un delirio total, están como se diria por aca "cazando en el zoologico".

O para usar otro refran, "tienen la vaca atada" , cada retiro se estan haciendo de 100 usd, no plenos porque ellos a la red algo pagaran pero no eso. A su vez de esa forma logran desincentivar la retiradas de fondo, haciendo aun mas cautivos a sus usuarios y poder disponer de sus fondos. Super win-win para Binance.

Hasta ahora yo sabía que Binance utilizaba eso de los fees de retiro para hacerse con una ganancia considerable de las personas que quisieran mover su dinero fuera de la plataforma. Pero no me había planteado de que fuese una estrategia psicológica para que sus usuarios se vean desmotivados a sacar capital del exchange. Bastante ingenioso y con un toque de maldad de parte de la administración del exchange, sin duda.

Lo que yo solía hacer era utilizar otras monedas como Litecoin y Monero para pagar unos pocos centavos de dólar en los retiros y después de allí ver cómo cambiarlos por Bitcoin de nuevo, fuera de Binance.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
January 29, 2025, 12:18:34 PM
#17
En serio la comision de retiro de lo que parece Binance(no la uso asi que no estoy seguro) en la foto es de 0.001? es una locura, asi saquemos un gran monto y en el porcentaje sea bajo es un delirio total, están como se diria por aca "cazando en el zoologico".

O para usar otro refran, "tienen la vaca atada" , cada retiro se estan haciendo de 100 usd, no plenos porque ellos a la red algo pagaran pero no eso. A su vez de esa forma logran desincentivar la retiradas de fondo, haciendo aun mas cautivos a sus usuarios y poder disponer de sus fondos. Super win-win para Binance.
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
January 28, 2025, 08:11:17 PM
#16
Creo que de todos los años recientes, digamos 2020 en adelante (++--) el 2025 es a mi manera de ver el menos indicado para ponerse a tomar iniciativas sin experiencia previa. Digo eso, porque no creo que se tengan tantas expectativas como en este año, por lo tanto, obtendrás ( referido en sentido general, nadie especifico en este hilo) ganancias sin problemas y sin riesgos, este año, repito sobretodo este año en modo Hold. ( Caso mencionado atrás)

En todo caso, en cualquiera de los modelos señalados antes, solo obtendrás verdaderas ganancias dependiendo del volumen de Satoshi. No mencionó bitcoin, que es la media de la jerga y se sobre entiende el derivado Satoshi, pero cuando queremos ser precisos en ingresos pasivos, el capital importa y mucho.

De hecho, en algunos Exchange la motivación de un APR está en grandes montos.

Entonces con los años se aprende a ganar $10/BTC "allá", luego perder 20$/BTC en otro lugar, en "otro allá " ganar $15... Etc. Y al final del año obtener unos pocos Sats adicionales, o lo contrario, pero sabiéndose mover, lo recuperas en la franja Fiat de ganancias,  luego, el caso aquí es ingreso pasivo, y repito suena fácil que te digan 10% APR, etc. pero la realidad es que solo es como un efecto placebo, ya que el riesgo de moverse de un Dex a un Cex, no lo vale, y sobretodo para el que tiene ( referencial) un capital financiero cripto total de 4-5 cifras bajas, con los ojos cerrados no va obtener nada que lo valga (RoI).

Por poner un ejemplo, en uno de esos sitios mencionados antes, depositas tus Sats y te aseguro que no rentabilizas ni siquiera para sacar tu dinero con un margen adecuado, ya que usando determinada red es si o sí 1mBTC para retirar, absolutamente grosero, de hecho satírico.

Entonces, las letras pequeñas en este tipo de actividades (cualquiera) de finanzas con el remoquete de ingresos pasivos, son quizás la mejor primera rentabilidad si las conoces bien, de ahí lo que mencioné, la experiencia.

Dejo por aquí lo siguiente:



Disclaimer: imo.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
January 28, 2025, 11:33:33 AM
#15
Si bien no tengo experiencias propias con ingresos pasivos, hace poco preguntaron casi lo mismo en el subforo alemán. Comparto algunas de las soluciones que se propusieron en el hilo:

- Participar en "puentes" de Bitcoin, como Rootstock (RSK) y Stacks
- Prestar BTC a exchanges como Binance
- Especular con soluciones DeFi a través de wBTC
- Préstamos P2P como Firefish

Todos los puntos me parecen bastante arriesgados, pero bueno, de esto se trata cuando hablamos de muchos tipos de "ingreso pasivo": nos pagan por el riesgo.

Sacando Firefish que no lo conocia, pero en el fondo es lo mismo practicamente que el punto de arriba pero mejor resuelto en cierta forma y sin salir nunca de la cadena de BTC, todos tienen el tema que marcas, que tan uno esta apegado a dejar el lema "not your keys not your coins" y a dejar la cadena de BTC propia y convertirlo en un sintetico en otra cadena.

La gran duda existencia es la de siempre, el riesgo es 0.0001% pero ahi esta. Por ende no se les ocurra nunca poner todos los huevos en una canasta si llegan a utilizar esos servicios o formas de hacer crecer un poco mas las tenencias.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
January 27, 2025, 07:44:00 PM
#14
...

Tributa exactamente igual que cobrando fiat, al menos en España: te tienes que dar autónomo, emitir facturas y demás, pero por el contravalor en euros. Eso sí, si en años siguientes bajan, es una faena, los impuestos ya te los comiste; como mucho te permitirá compensar ganancias de años futuros.

Yo todavía no entiendo cómo es posible que no se haya dado una reforma en España para que no pese tanta carga tributaria sobre las personas que trabajan por su cuenta, me parece hasta un poco ridículo que se les cobre tanto.
¿Existe algún motivo por el cual al estado español le convendría que las personas comunes y corrientes no tuvieran muchas opciones para hacerse sus propios jefes o iniciar un negocio propio?
Porque claramente la legistación de los impuestos sobre los autónomos apunta a convertirse en un elementos disuasivo para que la gente ni long intente...

Se nota el contraste con este país en dónde vivo, en dónde los comerciantes informales y que trabajan por su propia cuenta no pagan impuestos en los absoluto.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
January 27, 2025, 02:54:43 PM
#13
Si bien no tengo experiencias propias con ingresos pasivos, hace poco preguntaron casi lo mismo en el subforo alemán. Comparto algunas de las soluciones que se propusieron en el hilo:

- Participar en "puentes" de Bitcoin, como Rootstock (RSK) y Stacks
- Prestar BTC a exchanges como Binance
- Especular con soluciones DeFi a través de wBTC
- Préstamos P2P como Firefish

Todos los puntos me parecen bastante arriesgados, pero bueno, de esto se trata cuando hablamos de muchos tipos de "ingreso pasivo": nos pagan por el riesgo.

Una variante interesante de lo comentado por @Don Pedro Dinero y @Hagart (simplemente hodlear y "hacer crecer" los BTC) es lo que mencionó @Tubartuluk en el hilo alemán: Estimar la ganancia anual/cuatrienal (= haciendo referencia a la popular teoría de los "ciclos de 4 años") de los Bitcoins, y vender (o gastar) cada año un monto menor al crecimiento anual.

Ejemplo:

- El precio del BTC subió (aprox.) 200% en el cuatrienio 2021-25 (30.000 a 90.000$ si usamos una media móvil o MA).
- Esto equivale aproximadamente al 32% anual
- Si retiro o gasto menos del 32% (siempre de lo que me queda, ¡no del depósito inicial!) por año, el valor de mis BTC en USD sigue creciendo.

Obviamente, me conviene vender/gastar un poco más en los años cuando el precio es alto, y menos (o no gastar nada) cuando está bajo.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
January 26, 2025, 03:34:46 PM
#12
... la ventaja es que en el foro uno escoge el interés con el que quiere ofrecer los préstamos, sin embargo siempre está el riego de que los deudores decidan no pagar. Así que hay que tener cuidado con el factor de a quien le prestamos dinero.

Los intereses que se pagan son bastante elevados en término de T.A.E. No es raro un interés del 5 o 10 por ciento por un préstamo de semanas, que si lo traduces a T.A.E da porcentajes que serían ilegales en muchas jurisdicciones. Lo que pasa es que no suele ser muy rentable. Muchos pequeños son de bajo importe y aunque el que lo pida de una excusa bonita muchas veces lo acaba gambleando. Mi actual manager estuvo prestando un tiempo y lo tuvo que dejar porque con la gente que le dejó de pagar no le salía rentable. El que más préstamos da ahora mucha gente piensa lo mismo por la de gente que le ha dejado de pagar y los hilos que ha abierto sobre ello, y también recuerdo algún otro caso. Cuando pasa eso el perfil del prestatario que no devuelve el préstamo acaba pintado de rojo y él desapareciendo del foro pero tú el dinero ya lo has perdido.


Dirian Grandes riesgos, grandes ganancias. Pero la verdad es que en este caso es mas el riesgo potencial. Salvo que sea a usuarios demasiado reconocidos y que uno sepa que a esos usuarios les doleria mas el no pagar y llevarse el redtag con consecuente "muerte" de la cuenta no vale la pena sinceramente prestar de esta forma.
legendary
Activity: 1358
Merit: 1565
The first decentralized crypto betting platform
January 26, 2025, 01:43:04 PM
#11
... la ventaja es que en el foro uno escoge el interés con el que quiere ofrecer los préstamos, sin embargo siempre está el riego de que los deudores decidan no pagar. Así que hay que tener cuidado con el factor de a quien le prestamos dinero.

Los intereses que se pagan son bastante elevados en término de T.A.E. No es raro un interés del 5 o 10 por ciento por un préstamo de semanas, que si lo traduces a T.A.E da porcentajes que serían ilegales en muchas jurisdicciones. Lo que pasa es que no suele ser muy rentable. Muchos pequeños son de bajo importe y aunque el que lo pida de una excusa bonita muchas veces lo acaba gambleando. Mi actual manager estuvo prestando un tiempo y lo tuvo que dejar porque con la gente que le dejó de pagar no le salía rentable. El que más préstamos da ahora mucha gente piensa lo mismo por la de gente que le ha dejado de pagar y los hilos que ha abierto sobre ello, y también recuerdo algún otro caso. Cuando pasa eso el perfil del prestatario que no devuelve el préstamo acaba pintado de rojo y él desapareciendo del foro pero tú el dinero ya lo has perdido.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
January 26, 2025, 11:31:42 AM
#10
Hola seoincorporation.

Creo que no te pone más retos, lo que sí tienes es diferentes formas de invertir para cobrar intereses. (Plazo fijo, sin plazo, etc.)

También tienes que, si pones a cobrar en un plazo fijo, se van generando ganancias en intereses diariamente, pero hasta que no cumple el plazo no las recibes.

Saludos.

EDITO: Otras cosas a tener en cuenta son: unas modalidades de ahorro producen interés compuesto y otras simple. Si cobras las ganancias en NEXO (su criptomoneda) tienes un 2 % de bonificación. Y hay cuatro niveles de fidelización (Base, Plata, Oro y Platino), a mayor nivel, más ventajas. La fidelización se asigna dependiendo del porcentaje de NEXO que tienes con respecto a tus ahorros totales.

Eso de que puedas generar ingresos a través de comisiones no suena nada mal, es un buen modelo de negocio, aun que no se si sea mejor sacarle provecho a este foro en su sección de prestamos, la ventaja es que en el foro uno escoge el interés con el que quiere ofrecer los préstamos, sin embargo siempre está el riego de que los deudores decidan no pagar. Así que hay que tener cuidado con el factor de a quien le prestamos dinero.
hero member
Activity: 782
Merit: 523
--- I ❤ Ƀ ---
January 21, 2025, 03:05:08 PM
#9
Hola seoincorporation.

Creo que no te pone más retos, lo que sí tienes es diferentes formas de invertir para cobrar intereses. (Plazo fijo, sin plazo, etc.)

También tienes que, si pones a cobrar en un plazo fijo, se van generando ganancias en intereses diariamente, pero hasta que no cumple el plazo no las recibes.

Saludos.

EDITO: Otras cosas a tener en cuenta son: unas modalidades de ahorro producen interés compuesto y otras simple. Si cobras las ganancias en NEXO (su criptomoneda) tienes un 2 % de bonificación. Y hay cuatro niveles de fidelización (Base, Plata, Oro y Platino), a mayor nivel, más ventajas. La fidelización se asigna dependiendo del porcentaje de NEXO que tienes con respecto a tus ahorros totales.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
January 21, 2025, 02:37:49 PM
#8
Hola seoincorporation.

Yo tengo algunos satoshis en nexo.com

Estos ofrecen ingresos pasivos en forma de intereses de diferentes maneras y con multitud de criptomonedas.

Me decidí a probar con ellos porque tienen muy buenas opiniones en Trustpilot; pero eso sí, con estas cosas sólo arriesgo lo que estoy dispuesto a perder.

De momento estoy muy contento con ellos.

Te voy a pasar mi enlace de referido por mensaje privado; tienen una campaña con recompensas de 25 $ para nuevos usuarios por invitación, por si te interesa.

Un saludo.


He visto tu enlace colega, y suena bastante interesante, pero me pregunto que pasa después de obtener esos $25, el sitio te pone nuevos retos o solo son esos 3 en total?

La remuneración que ofrecen es algo baja para los requisitos, pero si tienen más retos a futuro entonces puede ser una oferta interesante. Voy a leer más sobre el sitio y si me abro una cuenta sin duda lo voy a hacer con tu referido.

legendary
Activity: 2002
Merit: 2534
The Alliance Of Bitcointalk Translators - ENG>SPA
January 21, 2025, 09:15:04 AM
#7
No son exactamente ingresos "pasivos" directamente, pero lo que yo hice hace ya unos cuantos años fue cobrar en criptos y, aunque muchas de ellas ya no valen nada, lo poco que cobres en monedas que tengan éxito te permite acceder a las rentabilidades de hacer hodl, y si es en Bitcoin, a las que específicamente ha comentado D P D.

Tributa exactamente igual que cobrando fiat, al menos en España: te tienes que dar autónomo, emitir facturas y demás, pero por el contravalor en euros. Eso sí, si en años siguientes bajan, es una faena, los impuestos ya te los comiste; como mucho te permitirá compensar ganancias de años futuros.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377
January 21, 2025, 08:55:21 AM
#6
Como ya dijeron no demasiado.

De hecho si bien las campañas de firmas las contamos como pasivos, es en realidad un ingreso activo ya que estamos aqui escribiendo al final del dia.

El de afiliados es el que mejor pinta le veo, pero creo que lo hemos hablado ya en algun momento, para lograr algo con eso uno tiene que tener una gran visibilidad y lograr captar asi clicks y posteriormente registros, y que estos mismos usen el servicio. Cosa que claramente no tenemos la mayoria.

Despues el tema de lo pasivo financiero con BTC como dicen arriba, hay que ver que costo uno quiere asumir al soltar la frase "not your keys...." pero bueno creo que con una fraccion y en una pagina segura no esta mal.

Respecto a trustpilot ojo..... porque se puede comprar reviews. Para opiniones los foros como este.



member
Activity: 308
Merit: 33
January 21, 2025, 05:31:04 AM
#5
Veo que tengo la misma opinión que casi todos vosotros. Y es que no me fío ni un pelo de que, por el hecho de ganar un porcentaje, que tampoco me va a solucionar la vida en la parte económica, no voy a arriesgar lo que pueda tener. Ya sabemos que por muy buena reputación que tengan algunas plataformas de staking y los muchos años que puedan llevar funcionando, de un día para otro, pueden cerrar, y quedarnos sin absolutamente nada. Prefiero acumular cuando pueda hacerlo y saber que lo que he ganado lo controlo yo y no alguien que no sé qué puede hacer en cualquier momento.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
January 21, 2025, 05:03:58 AM
#4
La única modalidad que tengo para ganar cryptomonedas directamente es a través de las campañas de firmas de este foro, de las cuales de formado parte desde que llegué al rango de Hero Member. Por lo demás, En el pasado intenté utilizar los instrumentos de ahorro en cripto que ofrece Binance para USDT Y USDC, y (aunque los beneficios eran relativamente buenos), creo que no vale la pena el poner toda nuestra confianza en un ente centralizado en pro de conseguir intereses altos. Ya vimos hace dos años como esa clase de páginas pueden devenir rápidamente en cierre, seguido de perdida de acceso a los activos de los clientes. Mejor no dejar que la avaricia rompa el saco, supongo..
legendary
Activity: 1358
Merit: 1565
The first decentralized crypto betting platform
January 21, 2025, 03:45:23 AM
#3
En mi caso no los tengo, si nos referimos específicamente a lo que se refiere seoincorporation, pues ya me parece suficientemente pasivo que el bitcoin te esté dando más de un 50% anual de rentabilidad media. Sin hacer nada. Perder el control de tus claves privadas por un poco extra de rentabilidad no me merece la pena.

En el pasado sí que lo hice e invertí en bankrolls de casino, pero siempre con una pequeña parte de lo que tenía, y que me podía permitir perder, como dice MA40.
hero member
Activity: 782
Merit: 523
--- I ❤ Ƀ ---
January 20, 2025, 01:57:17 PM
#2
Hola seoincorporation.

Yo tengo algunos satoshis en nexo.com

Estos ofrecen ingresos pasivos en forma de intereses de diferentes maneras y con multitud de criptomonedas.

Me decidí a probar con ellos porque tienen muy buenas opiniones en Trustpilot; pero eso sí, con estas cosas sólo arriesgo lo que estoy dispuesto a perder.

De momento estoy muy contento con ellos.

Te voy a pasar mi enlace de referido por mensaje privado; tienen una campaña con recompensas de 25 $ para nuevos usuarios por invitación, por si te interesa.

Un saludo.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
January 20, 2025, 01:07:11 PM
#1
Personalmente me gusta que las criptomoneda representen un ingreso extra en mi vida, en los últimos años me he vuelto un hombre de negocios y me gusta mucho ofrecer mis servicios, llegar a acuerdos y satisfacer a la gente con mis servicios de marketing y de desarrollo.

Actualmente trabajo tiempo completo para una empresa como director de marketing y llevo algunos proyectos alternos por mi lado como una fuente de ingreso extra.

Pero no me he olvidado de bitcoin y desde 2014 ha representado una fuente de ingresos alternativ para mi.

Personalmente género ingresos en cryptos de 3 modos hoy en día, la primera es a través de este foro con las campañas de firmas, la segunda es a través de trading de forma manual, y la tercera es con affiliads de casinos.

Me gustaría saber si ustedes tiene alguna fuente diferente de ingresos con criptos o alguna metodología que puedan compartir con nosotros.
Jump to: