Author

Topic: Las criptomonedas no son una amenaza significativa (Read 191 times)

member
Activity: 123
Merit: 15
Que Visa hable de criptos tiene una segunda lectura: No sería la primera empresa gorda que entre en el pastel.
Creéis que de aquí a un medio plazo, uno o dos años, la economía global va a seguir siendo la misma?  Cool


Saludos!


bueno mientras sigue tengamos que necesitar una figura de autoridad como un gobierno creo que no cambiara mucho Embarrassed
member
Activity: 588
Merit: 61
Que Visa hable de criptos tiene una segunda lectura: No sería la primera empresa gorda que entre en el pastel.
Creéis que de aquí a un medio plazo, uno o dos años, la economía global va a seguir siendo la misma?  Cool


Saludos!
member
Activity: 123
Merit: 15
las criptomonedas no representan una amenaza significativa en el corto y mediano plazo
Yo creo que si representa una amenaza, ya que cada transacción que se hace con bitcoin es un pago que se pudo haber efectuado con visa. Pero cabe dejar claro que bitcoin no desplazará el sistema de visa.

para que estan tengan una aceptacion en la poblacion general estas criptomonedas deben estar respaldadas por algun gobierno
Tenemos el caso de el petro venezolano, una moneda respaldada por un gobierno, la pregunta es. confiamos en el gobierno?

tasas de cambio no deben ser tan volatiles
Esto lo dice la gente que compro a $20,000 y ahora tienen una perdida cercana al 70%, pero pregunta le a alguien que vio el bitcoin subir desde $250 hasta $20,000 si las tasas no deben ser tan volátiles y verás que no es algo tan malo.

A mi parecer que una criptomoneda cumpla con el requisito de que debe ser emitido por un ente gubernamental, me parece que se violan todos los principios de una criptomoneda.
Efectivamente, y esto es debido a que las criptomonedas son descentralizadas  Wink

En el caso de los sistemas de pago creo que Visa lleva la delantera a las criptomonedas, y talves aqui una ventaja, una de las monedas que usa para las transferencias es el dolar americano (USD) y como la mayoria la usa, ademas esta regulada por un gobierno, las personas le tienen mas confianza.

En el caso de venezuela es algo triste por que anteriormente esto ya venia muy mal y lo digo mas por las personas del lugar.

La volatidad desde mi punto de vista no me parece algo bueno, ya que un ejemplo si una persona acepta los pagos en BTC y luego de este cae de precio el que provee el producto o servicio entraria en perdida, caso contrario seria que estaria con ganacias, el punto es que se vive lleno de incertidumbre, y como siempre las personas tenemos mas miedo de perder.
member
Activity: 123
Merit: 15
<…>
Y es así realmente. En estos momentos, las criptodivisas están en el estado en que están, con un componente claramente especulativo y con muchas carencias en el frente operativo, de usabilidad, de estabilidad de precio, y de coste transaccional. Además de ello, la carencia de un marco regulatorio representa un componente adicional de incertidumbre en lo relativo a su adopción.

Es verdad, puedo decir que realmente la gran mayoria de las personas con conocimiento acerca de las criptomonedas entraron con la curiosidad de que se podian hacer ricos en un santiamen, me incluyo en ello y he visto bastante humo alrededor de todo esto, por lo que aveces me hace pensar que a la persona promedio le aterra ingresar a un sistema donde no existe un marco regulatorio o una figura de autoridad.

member
Activity: 123
Merit: 15
Estoy de acurerdo solo con el segundo punto , por ahora el mundo de las criptomonedas esta compuesto por inversores, traders y gente que cree en la tecnologia pero para que se empiece a usar masivamente para compras de todos los dias tienen que dejar de ser tan volátiles, el asunto es que para que no sean volatiles tienen que ser adoptadas por mas gente
entonces el punto de que un gobierno prohiba el uso de las criptomonedas a sus ciudadanos limitaria a que estas siempre seran volatiles? de alguna forma creo que las personas le tienen miedo a perder su dinero en algo tan nuevo y que solo se aventuraran a este mundo si pueden tener la confianza de alguna autoridad en este caso un gobierno Undecided
legendary
Activity: 2982
Merit: 2681
Top Crypto Casino
las criptomonedas no representan una amenaza significativa en el corto y mediano plazo
Yo creo que si representa una amenaza, ya que cada transacción que se hace con bitcoin es un pago que se pudo haber efectuado con visa. Pero cabe dejar claro que bitcoin no desplazará el sistema de visa.

para que estan tengan una aceptacion en la poblacion general estas criptomonedas deben estar respaldadas por algun gobierno
Tenemos el caso de el petro venezolano, una moneda respaldada por un gobierno, la pregunta es. confiamos en el gobierno?

tasas de cambio no deben ser tan volatiles
Esto lo dice la gente que compro a $20,000 y ahora tienen una perdida cercana al 70%, pero pregunta le a alguien que vio el bitcoin subir desde $250 hasta $20,000 si las tasas no deben ser tan volátiles y verás que no es algo tan malo.

A mi parecer que una criptomoneda cumpla con el requisito de que debe ser emitido por un ente gubernamental, me parece que se violan todos los principios de una criptomoneda.
Efectivamente, y esto es debido a que las criptomonedas son descentralizadas  Wink
legendary
Activity: 2310
Merit: 10758
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
<…>
Y es así realmente. En estos momentos, las criptodivisas están en el estado en que están, con un componente claramente especulativo y con muchas carencias en el frente operativo, de usabilidad, de estabilidad de precio, y de coste transaccional. Además de ello, la carencia de un marco regulatorio representa un componente adicional de incertidumbre en lo relativo a su adopción.

El CEO de VISA no obstante no se cierra en banda, y explicita que tiene el ojo puesto en las criptodivisas, indicando que podrían adaptarse a su uso si el mercado se mueve hacia el uso extensivo real. A buen uso tendrán una división que está trabajando en ello para estar encima tanto de los movimientos y tendencias, como para estar preparados ante un viraje repentino hacia su uso extendido. Supongo que lo imputarán a costes de I+D…
full member
Activity: 448
Merit: 170
Estoy de acurerdo solo con el segundo punto , por ahora el mundo de las criptomonedas esta compuesto por inversores, traders y gente que cree en la tecnologia pero para que se empiece a usar masivamente para compras de todos los dias tienen que dejar de ser tan volátiles, el asunto es que para que no sean volatiles tienen que ser adoptadas por mas gente
member
Activity: 123
Merit: 15
Visa , una de las compañias mas importantes en el sistema de pago dio a conocer a traves de su CEO, que las criptomonedas no representan una amenaza significativa en el corto y mediano plazo, ademas explico que para que estan tengan una aceptacion en la poblacion general estas criptomonedas deben estar respaldadas por algun gobierno y que las tasas de cambio no deben ser tan volatiles como lo son ahora.

A mi parecer que una criptomoneda cumpla con el requisito de que debe ser emitido por un ente gubernamental, me parece que se violan todos los principios de una criptomoneda. Pero tambien hay que tener en cuenta que por esto se vio mucho scam en este mundo, por lo que parece ser un dilema de nunca acabar Sad

Fuente: https://www.cnbc.com/2018/10/25/visa-ceo-cryptocurrencies-not-a-near-term-threat-in-any-way.html
Jump to: