Author

Topic: Magnates del dinero invierten en BTC? (Read 1150 times)

legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
December 09, 2013, 01:23:17 PM
#15
desconocía que alguien se hubiera planteado montar una ETF. En cualquier caso, por lo que he leido y escuchado, sería como un exchanger para ricos, porque requieren que el operador esté acreditado y un fondo mínimo de 25ks, con lo que de momento no se abriría al público general.

Una parte muy importante de las grandes fortunas provienen del mundo de las finanzas.

El sector financiero ocupa más del 25% de la composición de la práctica totalidad de las ETFs asociados a índices bursátiles, más que la suma de los dos sectores siguientes, ya sea Energía, Tecnologías de la Información, Telco, Salud, Utilities, etc. Las grandes fortunas son conscientes de que esta posición de privilegio de las empresas financieras solo ha sido posible por tratarse de un sector muy regulado, con fuertes barreras de entrada y demasiado grande para caer.

Ahora que es evidente que Bitcoin está rompiendo esa barrera de entrada que protegía al sector financiero, el gran capital invertirá en Bitcoin a través de los productos que mejor conocen, generalmente ETFs.
member
Activity: 102
Merit: 10
December 09, 2013, 12:10:57 PM
#14

Gracias por los enlaces, desconocía que alguien se hubiera planteado montar una ETF. En cualquier caso, por lo que he leido y escuchado, sería como un exchanger para ricos, porque requieren que el operador esté acreditado y un fondo mínimo de 25ks, con lo que de momento no se abriría al público general.

Sin duda, sería un paso muy importante, pero aún está muy verde en mi opinión para decir que "bitcoin cotizará en Wall Street". En cualquier caso, seguiré de cerca a BIT, gracias de nuevo!


Para el público en general está cualquier exchanger además que seguramente abrían derivados asequibles para cualquiera. Si no ocurre en 2014 será muy dificil que ocurra.

Precisamente creo que el público en general estaría mucho mas predispuesto a comprar acciones de BTC de un ETF en un mercado secundario que currarse ellos la seguridad de sus wallets o confiar en algún exchanger pseudochino-ruso del que no saben nada.
hero member
Activity: 938
Merit: 1005
frantorres_995 at socialmedia
December 09, 2013, 11:55:15 AM
#13

Gracias por los enlaces, desconocía que alguien se hubiera planteado montar una ETF. En cualquier caso, por lo que he leido y escuchado, sería como un exchanger para ricos, porque requieren que el operador esté acreditado y un fondo mínimo de 25ks, con lo que de momento no se abriría al público general.

Sin duda, sería un paso muy importante, pero aún está muy verde en mi opinión para decir que "bitcoin cotizará en Wall Street". En cualquier caso, seguiré de cerca a BIT, gracias de nuevo!


Para el público en general está cualquier exchanger además que seguramente abrían derivados asequibles para cualquiera. Si no ocurre en 2014 será muy dificil que ocurra.
member
Activity: 102
Merit: 10
December 09, 2013, 11:26:39 AM
#12
Yo sospecho que la caída de Bitcoin en estos días fue precisamente porque los bancos chinos estaban comenzando a invertir (con dinero ajeno) en el bitcoin. Después de el limite gubernamental que les impedía momentáneamente operar con el público con "el instrumento financiero virtual" abandonaron posiciones. Pero recordemos que para el próximo año comenzará la guerra por el dominio del bitcoin. Cuando el bitcoin cotice en wall street mucha cosas cambiarán; muchos bancos no tendrán las limitaciones que tienen los bancos chinos ahora y el gobierno chino tendrá que liberar la prohibición, a riesgo que quedarse ellos detrás de la carrera por el bitcoin.   

Hola AbraxasCcs,

Buen post, pero me ha sorprendido mucho el comentario en negrita.

Esa es una afirmación, que en mi opinión no se puede hacer a la ligera. ¿Puedes aportar alguna fuente o argumento que sostenga lo indicado? ¿Wall street es un mercado organizado, sólo por ponerte un ejemplo, tiene unos horarios en los que puedes operar muy concretos, mientras que el BTC es 24/7. La media de días que se opera al año en el NYSE es de 250 frente a los 365 del BTC.

En cuanto a los bancos chinos, dudo que tuvieran posiciones abiertas en un mercado tan pequeño como el BTC y con el problema del horario... si realmente tenían posiciones abiertas, dudo que fueran de tan poca cuantía.

http://elbitcoin.org/fideicomiso-bitcoin-winklevoss/

http://elbitcoin.org/max-keiser-entrevista-barry-silbert-ceo-de-secondmarket/

Nota: La entrevista empieza en el minuto 13:14

De nada  Wink

Gracias por los enlaces, desconocía que alguien se hubiera planteado montar una ETF. En cualquier caso, por lo que he leido y escuchado, sería como un exchanger para ricos, porque requieren que el operador esté acreditado y un fondo mínimo de 25ks, con lo que de momento no se abriría al público general.

Sin duda, sería un paso muy importante, pero aún está muy verde en mi opinión para decir que "bitcoin cotizará en Wall Street". En cualquier caso, seguiré de cerca a BIT, gracias de nuevo!
legendary
Activity: 1568
Merit: 1032
Beyond the flavor!
December 09, 2013, 09:46:58 AM
#11
Yo sospecho que la caída de Bitcoin en estos días fue precisamente porque los bancos chinos estaban comenzando a invertir (con dinero ajeno) en el bitcoin. Después de el limite gubernamental que les impedía momentáneamente operar con el público con "el instrumento financiero virtual" abandonaron posiciones. Pero recordemos que para el próximo año comenzará la guerra por el dominio del bitcoin. Cuando el bitcoin cotice en wall street mucha cosas cambiarán; muchos bancos no tendrán las limitaciones que tienen los bancos chinos ahora y el gobierno chino tendrá que liberar la prohibición, a riesgo que quedarse ellos detrás de la carrera por el bitcoin.   

Hola AbraxasCcs,

Buen post, pero me ha sorprendido mucho el comentario en negrita.

Esa es una afirmación, que en mi opinión no se puede hacer a la ligera. ¿Puedes aportar alguna fuente o argumento que sostenga lo indicado? ¿Wall street es un mercado organizado, sólo por ponerte un ejemplo, tiene unos horarios en los que puedes operar muy concretos, mientras que el BTC es 24/7. La media de días que se opera al año en el NYSE es de 250 frente a los 365 del BTC.

En cuanto a los bancos chinos, dudo que tuvieran posiciones abiertas en un mercado tan pequeño como el BTC y con el problema del horario... si realmente tenían posiciones abiertas, dudo que fueran de tan poca cuantía.

http://elbitcoin.org/fideicomiso-bitcoin-winklevoss/

http://elbitcoin.org/max-keiser-entrevista-barry-silbert-ceo-de-secondmarket/

Nota: La entrevista empieza en el minuto 13:14

De nada  Wink
hero member
Activity: 938
Merit: 1005
frantorres_995 at socialmedia
December 09, 2013, 09:34:27 AM
#10
Yo sospecho que la caída de Bitcoin en estos días fue precisamente porque los bancos chinos estaban comenzando a invertir (con dinero ajeno) en el bitcoin. Después de el limite gubernamental que les impedía momentáneamente operar con el público con "el instrumento financiero virtual" abandonaron posiciones. Pero recordemos que para el próximo año comenzará la guerra por el dominio del bitcoin. Cuando el bitcoin cotice en wall street mucha cosas cambiarán; muchos bancos no tendrán las limitaciones que tienen los bancos chinos ahora y el gobierno chino tendrá que liberar la prohibición, a riesgo que quedarse ellos detrás de la carrera por el bitcoin.   

Hola AbraxasCcs,

Buen post, pero me ha sorprendido mucho el comentario en negrita.

Esa es una afirmación, que en mi opinión no se puede hacer a la ligera. ¿Puedes aportar alguna fuente o argumento que sostenga lo indicado? ¿Wall street es un mercado organizado, sólo por ponerte un ejemplo, tiene unos horarios en los que puedes operar muy concretos, mientras que el BTC es 24/7. La media de días que se opera al año en el NYSE es de 250 frente a los 365 del BTC.

En cuanto a los bancos chinos, dudo que tuvieran posiciones abiertas en un mercado tan pequeño como el BTC y con el problema del horario... si realmente tenían posiciones abiertas, dudo que fueran de tan poca cuantía.


Hay dos empresas interesadas en crear ETFs (fondos cotizados) con bitcoin y de este modo cotizar en bolsa de valores como una acción. De darse esto sería un boom mayor que el de china.
member
Activity: 102
Merit: 10
December 09, 2013, 04:56:52 AM
#9
Yo sospecho que la caída de Bitcoin en estos días fue precisamente porque los bancos chinos estaban comenzando a invertir (con dinero ajeno) en el bitcoin. Después de el limite gubernamental que les impedía momentáneamente operar con el público con "el instrumento financiero virtual" abandonaron posiciones. Pero recordemos que para el próximo año comenzará la guerra por el dominio del bitcoin. Cuando el bitcoin cotice en wall street mucha cosas cambiarán; muchos bancos no tendrán las limitaciones que tienen los bancos chinos ahora y el gobierno chino tendrá que liberar la prohibición, a riesgo que quedarse ellos detrás de la carrera por el bitcoin.   

Hola AbraxasCcs,

Buen post, pero me ha sorprendido mucho el comentario en negrita.

Esa es una afirmación, que en mi opinión no se puede hacer a la ligera. ¿Puedes aportar alguna fuente o argumento que sostenga lo indicado? ¿Wall street es un mercado organizado, sólo por ponerte un ejemplo, tiene unos horarios en los que puedes operar muy concretos, mientras que el BTC es 24/7. La media de días que se opera al año en el NYSE es de 250 frente a los 365 del BTC.

En cuanto a los bancos chinos, dudo que tuvieran posiciones abiertas en un mercado tan pequeño como el BTC y con el problema del horario... si realmente tenían posiciones abiertas, dudo que fueran de tan poca cuantía.
legendary
Activity: 1190
Merit: 1001
December 08, 2013, 07:54:49 PM
#8
Yo sospecho que la caída de Bitcoin en estos días fue precisamente porque los bancos chinos estaban comenzando a invertir (con dinero ajeno) en el bitcoin. Después de el limite gubernamental que les impedía momentáneamente operar con el público con "el instrumento financiero virtual" abandonaron posiciones. Pero recordemos que para el próximo año comenzará la guerra por el dominio del bitcoin. Cuando el bitcoin cotice en wall street mucha cosas cambiarán; muchos bancos no tendrán las limitaciones que tienen los bancos chinos ahora y el gobierno chino tendrá que liberar la prohibición, a riesgo que quedarse ellos detrás de la carrera por el bitcoin.   

No se si los bancos habrían llegado a comprar pero tendría sentido que un % de la caída fuera por esto.
legendary
Activity: 1568
Merit: 1032
Beyond the flavor!
December 08, 2013, 02:51:41 PM
#7
Yo sospecho que la caída de Bitcoin en estos días fue precisamente porque los bancos chinos estaban comenzando a invertir (con dinero ajeno) en el bitcoin. Después de el limite gubernamental que les impedía momentáneamente operar con el público con "el instrumento financiero virtual" abandonaron posiciones. Pero recordemos que para el próximo año comenzará la guerra por el dominio del bitcoin. Cuando el bitcoin cotice en wall street mucha cosas cambiarán; muchos bancos no tendrán las limitaciones que tienen los bancos chinos ahora y el gobierno chino tendrá que liberar la prohibición, a riesgo que quedarse ellos detrás de la carrera por el bitcoin.   
newbie
Activity: 42
Merit: 0
December 08, 2013, 11:07:27 AM
#6
Los grandes capitales están siempre moviendose donde hay buenos rendimientos, así que yo estoy casi seguro que ya han empezado a hacer movimientos hacia el mundo bitcoin.
hero member
Activity: 938
Merit: 1005
frantorres_995 at socialmedia
November 30, 2013, 01:15:37 AM
#5
Si yo fuese un billonario entraría de otro modo, aunque empresas como KnC han invertido mucho dinero están muy lejos aún de una inversión de cientos de millones.

Si alguien pone ese capital a desarrollar un ASIC de 14nm seguro lo consigue en muy poco tiempo y seguro se adueña de gran parte de la minería a corto plazo con una gran ventaja sobre los demás durante muchísimo tiempo.
legendary
Activity: 1652
Merit: 1000
November 29, 2013, 10:31:19 PM
#4
Como dice BitAddict, no van a invertir de golpe, pero es probable que algunos ya tengan a sus traders trabajando para pisar fuerte en bitcoinlandia.
legendary
Activity: 1190
Merit: 1001
November 29, 2013, 08:17:01 PM
#3
Todavía no pueden invertir tanta cantidad directamente en el mercado. El volumen todavía es de risa para esta gente, y las plataformas ni son seguras ni están preparadas para mover tanto dinero.
Cuando estemos preparados para que las fortunas entren no os preocupéis que estaremos en los $100,000/bitcoin y con 10 exchanges medio/grandes por país.

Podéis utilizar este post tanto si acierto cómo si bitcoin se va al garete y vale $0 Tongue
hero member
Activity: 616
Merit: 501
November 29, 2013, 07:02:44 PM
#2
Hace unos minutos, en gox, hubo una subida del 10%, de 1150 a 2220, con un volumen de unos 2000 btc, eso es mas de $2.000.000 usd:





Yo sospecho que era una de esas inversiones fuertes, no lo había visto subir un 10% en menos de dos minutos.
full member
Activity: 219
Merit: 100
November 29, 2013, 06:03:41 PM
#1
Hola de nuevo. Me surge otra duda.

Hay varios billonarios en el mundo, si ellos invirtiesen 10 50 100 500... millones de $ (que para ellos esto es "capital de riesgo") en bitcoin de golpe. Se tendría que notar muchíssimo, una subida tremenda de golpe en el precio del BTC. Y sí que va subiendo, pero paulativamente. No de golpe, como creo que ocurriría si estos magnates del dinero se decidieran a invertir en BTC.

No confían en BTC? o ya lo hacen, y no se nota en los graficos?
Jump to: