Author

Topic: Manifiesto Criptoanarquista - Todos deberíamos leerlo (Read 53 times)

legendary
Activity: 1680
Merit: 6524
Fully-fledged Merit Cycler|Spambuster'23|Pie Baker
Me alegra ver que Porfirii ha traducido la tercera parte de mi serie de cuatro temas que describe cómo el Estado se opone a la criptografía, a las criptomonedas y el acceso a la información. Este ensayo es una genial ilustración del trabajo de Tim May, y es fantástico ver que sus pensamientos, expresados hace más de 30 años, son ahora una parte de nuestra realidad.

A todos aquellos que todavía no hayáis leído el manifiesto, os recomiendo leerlo. Es corto y contiene tanto valor...

¡Gracias también Porf por traducir este tema!
legendary
Activity: 2002
Merit: 2534
The Alliance Of Bitcointalk Translators - ENG>SPA
~snipped~
...cosa que no cuadraría con lo que te he visto expresar en otros hilos pero creo que todo el mundo tememos conjuntos de pensamientos que al menos en apariencia pueden ser contradictorios unos con otros.

Como bien dices Don Pedro Dinero, el estar de acuerdo con algunos puntos de una idea no significa estar de acuerdo con la idea global, ya que siempre puede haber desacuerdos en otros puntos, y sí, supongo que a todo el mundo le pasa.

-snip-

Me pasa parecido. Al final, el de arriba no se trata más que de un texto de Gazeta que me limito a traducir, pero creo que varios puntos son bastante debatibles, aunque con otros me pueda identificar. Lo que no quita, que con una cierta mirada crítica, el Manifiesto es algo interesante y que merece la pena conocer.
member
Activity: 308
Merit: 33
~snipped~
...cosa que no cuadraría con lo que te he visto expresar en otros hilos pero creo que todo el mundo tememos conjuntos de pensamientos que al menos en apariencia pueden ser contradictorios unos con otros.

Como bien dices Don Pedro Dinero, el estar de acuerdo con algunos puntos de una idea no significa estar de acuerdo con la idea global, ya que siempre puede haber desacuerdos en otros puntos, y sí, supongo que a todo el mundo le pasa.



En otro orden de cosas, las CBCD significan el control (mayor al actual) de que hacen los ciudadanos con su dinero, y también, muchas banderas rojas al mirarlo desde el punto de la ciberseguridad. Espero que no tengamos que sufrirlas nunca.
legendary
Activity: 1358
Merit: 1565
The first decentralized crypto betting platform
Leí este manifiesto hace bastantes años, y la verdad es que estoy casi totalmente de acuerdo con lo que en él se dice.

Pues es bastante cercano al libertarismo el criptoanarquismo, cosa que no cuadraría con lo que te he visto expresar en otros hilos pero creo que todo el mundo tememos conjuntos de pensamientos que al menos en apariencia pueden ser contradictorios unos con otros.

Es un artículo bastante premonitorio. Hablábamos hace poco de las CBDCs, que son todo lo contrario que defiende este artículo.

En la siguiente cita lo clavó:

"El Estado obviamente tratará de ralentizar o parar la difusión de esta tecnología, mencionando preocupaciones de seguridad nacional, el uso de la tecnología por traficantes de drogas y evasores de impuestos, y miedos sobre la desintegración de la sociedad.

Para mí las CBDCs son un intento de contraataque estatal a las posibilidades que abrió la criptografía, el bitcoin y otras monedas como monero.
member
Activity: 308
Merit: 33
Leí este manifiesto hace bastantes años, y la verdad es que estoy casi totalmente de acuerdo con lo que en él se dice. No hay error posible ni equivocación de ningún tipo en aseverar que los Estados, gobiernos, y demás poderes harían lo posible por ralentizar dicho avance o hacerlo desaparecer. No lo han conseguido, seguimos avanzando.

En cierto modo, el aura y la energía que desprende este manifiesto me recuerda mucho al manifiesto hacker escrito por "The Mentor" (Loyd Blankenship) en 1986. Qué tiempos...

Muchas gracias por recordármelo y también por la traducción Porfirii.
legendary
Activity: 2002
Merit: 2534
The Alliance Of Bitcointalk Translators - ENG>SPA
Autor: GazetaBitcoin

Hilo original: The Crypto Anarchist Manifesto - We all should read it



Siguiendo el artículo de Bitmover, otra obra de obligada lectura es El Manifiesto Criptoanarquista, escrito por Tim May.

El ensayo se publicó en 1988 (4 años antes del artículo de Eric Hughes Un Manifiesto Cypherpunk), en la conferencia Crypto '88 e ilustra la extraordinaria visión de Tim May sobre temas que se harían realidad 30 años después.

El manuscrito detalla cómo la tecnología basada en criptografía y sistemas reputaciones cambiaría el mundo como lo conocemos, incluyendo a gobiernos, impuestos y control económico:

"La tecnología computacional está a punto de proporcionar a particulares y grupos la capacidad de comunicarse e interactuar entre ellos de manera totalmente anónima. Dos personas pueden intercambiarse mensajes, realizar negocios, y negociar contratos electrónicos sin tan siquiera tener que saber su nombre real o identidad legal de los otros. Las interacciones en las redes serán no rastreables, gracias a un amplio re-routing de paquetes cifrados y a prueba de falsificaciones que implementarán protocolos criptográficos con una garantía casi perfecta contra cualquier tipo de falsificación. La reputación será de vital importancia, mucho más importante en los tratos que los índices crediticios hoy en día. Estos desarrollos alterarán por completo la naturaleza de la regulación gubernamental, la capacidad de gravar con impuestos y controlar las interacciones económicas, la capacidad de mantener la información en secreto, e incluso alterarán la naturaleza de la confianza y la reputación.".

La visión de May puede apreciarse en crypto con la visión en ciencia ficción de Julio Verne.

Con tan pocas palabras, expresó tantos desarrollos tecnológicos que se hicieron realidad, como los contratos inteligentes, Tor, la tecnología de Bitcoin o los sistemas de reputación (usados, por ejemplo, en BitcoinTalk con los sistemas de Merit y Trust).

La referencia a "True Name" puede estar inspirada en la novela de Vernor Vinge "True Names" (1981), que es una verdadera obra de arte.

También previo la aparición de mercados negros y la lucha de los gobiernos para evitar que la información llegara a la población:

"El Estado obviamente tratará de ralentizar o parar la difusión de esta tecnología, mencionando preocupaciones de seguridad nacional, el uso de la tecnología por traficantes de drogas y evasores de impuestos, y miedos sobre la desintegración de la sociedad. Muchas de esas preocupaciones pueden ser válidas; la criptoanarquía permitirá que los secretos nacionales se intercambien libremente y permitirá que objetos ilícitos y robados puedan comerciarse. Un mercado computerizado anónimo hará posibles incluso mercados aborrecibles de asesinato y extorsión. Varios criminales y elementos extranjeros serán usuarios activos de la CryptoNet. Pero esto no parará la difusión de la criptoanarquía.".

El ensayo termina con "Levántate, no tienes nada que perder más que tus alambres de espino!". Los alambres de espino son bien conocidos por los americanos. Son una parte de su historia: los territorios del Oeste se bordearon con alambres de espinos y los cowboys, que querían libertad, cortaban dichos cables. Es una llamada a luchar contra la corrupción y opresión de los gobiernos. Contra los esfuerzos de las agencias de seguridad para bloquear la información.

¡Todos deberíamos continuar con la labor de los cypherpunks y luchar por la libertad!
Jump to: