Author

Topic: Modificaciones en el protocolo bitcoin (Read 739 times)

legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
March 01, 2014, 03:57:46 PM
#13
Eso sería lo ideal, pero suena demasiado utópico.

Si la gran masa acaba adoptando bitcoin ésta se moverá por lo que mayor utilidad le proporcione y uno de los principales factores para determinar su utilizar es su mayor aceptación. Además está el hecho de que la gente tiene visiones muy diversas para sobre el mismo tema. Ahí tienes el asunto de la privacidad, por ejemplo, que a la mayoría le da lo mismo mientras le dejen hacer lo mismo que hacía.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
March 01, 2014, 09:59:59 AM
#12
¿Quién saldría victorioso de esta situación? Con casi total seguridad la rama por la que se decanten la mayoría de empresas y comerciantes que acepten bitcoins, porque los bitcoins de esta rama serían mucho más útiles.

Pienso que cualquier fork que esté apoyado por un, digamos, 15% o más de la población provocaría que bitcoin como proyecto fracasara estrepitosamente. De nada nos sirve un mundo en el que todo el mundo usa una versión de bitcoin pero google, facebook y amazon usan la otra versión. El consenso debe ser universal.
legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
March 01, 2014, 09:45:15 AM
#11
No se, pero todo esto que parecía tan maravilloso y sin agujeros, pero no es tan bonito y tiene grandes problemas que tarde o temprano se producirán.

Precisamente eso es lo que garantiza que no se puedan generar "nunca" más de 21 millones de bitcoins. Puesto que el protocolo es abierto, un cambio en él puede ser visible por cualquiera, supongamos que un grupo de desarrolladores maliciosos publican una nueva versión del cliente que aumenta el límite de emisión de moneda. Bien, mucha gente se daría cuenta y pondría el grito en el cielo y clamaría para no aceptar la actualización. La mayoría de tenedores de bitcoins, a los que les perjudicaría dicha medida no actualizarían y tendríamos un famoso fork. Si los desarrolladores maliciosos siguen con su idea, tendríamos un grupo trabajando en una rama de la cadena de bloques mientras que el resto de la red en otra, incompatibles entre sí. Todos los tenedores de bitcoin, tendrían direcciones válidas con saldo en las dos ramas, claro está.

¿Quién saldría victorioso de esta situación? Con casi total seguridad la rama por la que se decanten la mayoría de empresas y comerciantes que acepten bitcoins, porque los bitcoins de esta rama serían mucho más útiles.

Conclusión: La red Bitcoin es una red que se apoya en el consenso, si este consenso se rompe se forma un fork. Cada usuario de la misma "vota" al aceptar la instalación de determinada versión del cliente y al usarlo, y decide el valor de la misma, en función de lo que está dispuesto a pagar o recibir por sus monedas correspondientes.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
February 26, 2014, 03:40:32 AM
#10
No se, pero todo esto que parecía tan maravilloso y sin agujeros, pero no es tan bonito y tiene grandes problemas que tarde o temprano se producirán.

¿Podrías expandir esto? A bitcoin, que yo sepa, no le ha pasado nada…
newbie
Activity: 56
Merit: 0
February 25, 2014, 05:13:34 PM
#9
No se, pero todo esto que parecía tan maravilloso y sin agujeros, pero no es tan bonito y tiene grandes problemas que tarde o temprano se producirán.
sr. member
Activity: 621
Merit: 288
WPP ENERGY - BACKED ASSET GREEN ENERGY TOKEN
February 25, 2014, 11:48:59 AM
#8
Tal y como están las cosas, yo diría que la última palabra la tendrían los exchanges.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
February 25, 2014, 08:30:54 AM
#7
Vaya, esta sí que es buena. Es una buena forma de "crear" más bitcoins por encima de los famosos 21M.

Solo se "crean" bitcoins en el mismo sentido en que al lanzar una altcoin también se "crean" coins nuevas. Al separarse la red ya no tenemos una red, tenemos dos.

Edito: añadir que sí, tendríamos el "doble" de bitcoins. Quien antes del fork tuviera 50 BTC, ahora pasaría a tener 50 BTC de la izquierda y 50 BTC de la derecha, o rojas y azules, o llámeseles como quiera. Pero claro, hay una pega: más que probablemet el valor de esas coins sería menor que la mitad del que tenían antes, con lo que realmente uno pierde valor adquisitivo ante un fork de esa magnitud.
sr. member
Activity: 280
Merit: 250
February 25, 2014, 04:45:31 AM
#6
Vaya, esta sí que es buena. Es una buena forma de "crear" más bitcoins por encima de los famosos 21M.
XG
sr. member
Activity: 286
Merit: 250
February 25, 2014, 02:33:19 AM
#5
Las coins que tienes antes del fork pasan a existir en ambas ramas y las puedes gastar en ambas ramas.

Entonces ¿tendré el doble de bitcoins? Roll Eyes  Roll Eyes
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
February 25, 2014, 01:41:42 AM
#4
Pero tarde o temprano habrá algún cambio en el protocolo que enfrente a dos partes, y la red se dividirá, dentro de 5, 20 o 100 años, pero tarde o temprano ocurrirá.

Recemos a Jesucristo Nuestro Señor para que, cuando eso ocurra, haya consenso y se actualice todo el mundo, por lo que entonces habría cambio en el protocolo pero no habría fork.


¿Entonces se podría dar el caso que parte de mis bitcoins de mi cartera están en una red, y otra parte de los bitcoins están en otra red distinta?

Las coins que tienes antes del fork pasan a existir en ambas ramas y las puedes gastar en ambas ramas.
newbie
Activity: 56
Merit: 0
February 24, 2014, 05:35:18 PM
#3
Pero tarde o temprano habrá algún cambio en el protocolo que enfrente a dos partes, y la red se dividirá, dentro de 5, 20 o 100 años, pero tarde o temprano ocurrirá.

¿Entonces se podría dar el caso que parte de mis bitcoins de mi cartera están en una red, y otra parte de los bitcoins están en otra red distinta?
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
February 24, 2014, 08:22:50 AM
#2
Si el cambio no es compatible la red se dividiría (el famoso fork) y acabaríamos con dos bitcoins diferentes. Puedo visualizar que cada una de las mitades se referiría a sí misma como "el auténtico bitcoin" y tacharía a la otra de no serlo Smiley.

Pero mientras la minería esté como está ahora, con todo el mundo trabajando para pools centralizados, dudo mucho que suceda algo así.
newbie
Activity: 56
Merit: 0
February 24, 2014, 06:50:41 AM
#1
Tengo una duda. El protocolo bitcoin esta en continuo desarrollo para eliminar posibles errores y para añadir nuevas características.

Por lo que entiendo, al sacar una nueva versión, los mineros deciden si actualizan su software para seguir el nuevo protocolo, en cambio, si hubiera un cambio que no les parece bien, no lo actualizan.

¿Qué ocurre si existe una parte de mineros que adoptan una nueva versión del protocolo bitcoin y otra gran parte de mineros no la adopta? ¿Quiénes serían los que tramitarían las transacciones, los mineros que se actualizan o los que no se actualizan?
Jump to: