Author

Topic: Novato con ganas! (Read 2883 times)

legendary
Activity: 1548
Merit: 1037
June 07, 2016, 06:35:14 AM
#14
En España, pagando la electricidad a precio de mercado, olvidate de la mineria "rentable".


Y si la pagas a precio de NO mercado olvidaté tambien.
Gastaté 100€ en un minero cacharrea, juega, experimenta, y cuando tengas 0,1 btc si es que llegas, ponlo en una estantería de recuerdo.




hero member
Activity: 748
Merit: 523
June 07, 2016, 06:17:21 AM
#13
En España, pagando la electricidad a precio de mercado, olvidate de la mineria "rentable".
Yo mino por hobby y palmo pasta, pero me lo paso muy bien cacharreando, y eso si,
aprendes a toda leche.

Yo hice exactamente lo que dice vgo. Me gaste unos cuantos ciento de euros en mineros
de segunda mano (PEQUEÑOS), otros pocos euros mas en notebooks, hubs USB, cables...

Ahora que ya funcionan todos bien, me entretengo intentando bajar el consumo.

Te recomiendo que compres mineros pequeños (pocos watios). Para aprender valen igual,
y si minas con perdidas como yo, CUANTO MAS MINAS MAS PIERDES.

Y recuerda: LA MINERIA BITCOIN ES UNA CHIFLADURA. LA DIFICILTAD SE DUPLICA CADA
POCOS MESES. HALVING A LA VUELTA DE LA ESQUINA. ES DE LOCOS.

Mejor minas cualquier otra cosa: scrypt, X11, ethreum...
sr. member
Activity: 357
Merit: 251
SWISSREALCOIN - FIRST REAL ESTATE CRYPTO TOKEN
April 05, 2016, 10:36:41 AM
#12
Con luz gratis toda mineria es rentable.

Con luz de pago no.

La mineria mejor pagada usualmente es la de GPUs

Animo y bienvenido.
Correcto, una de las mejores pagadas es x11 la cual se mina mayoritariamente con gráficas pero a pesar de ser la mejor pagada el precio del hardware es elevado y ya ni hablar del consumo eléctrico
legendary
Activity: 1176
Merit: 1000
April 05, 2016, 09:28:14 AM
#11
Con luz gratis toda mineria es rentable.

Con luz de pago no.

La mineria mejor pagada usualmente es la de GPUs

Animo y bienvenido.
full member
Activity: 126
Merit: 100
April 05, 2016, 08:14:27 AM
#10
Pues Bienvenidos que te vayas bien al menos no manejo esas cosas jejeje
sr. member
Activity: 357
Merit: 251
SWISSREALCOIN - FIRST REAL ESTATE CRYPTO TOKEN
April 05, 2016, 06:04:30 AM
#9
Buenas vgo, gracias por la ayuda!
Te comento:
Para las pruebas, estoy usando mi PC personal, que tiene una GTX660, por eso dije de tratar de usar CUDAminer, pero no doy con la tecla para configurarlo y echarlo a andar. Oviamente esto que estoy haciendo con mi PC personal es solo para aprender a usar y configurar el software y los pool disponibles. 

Sobre el hardaware:
Para poder montar una "granja de mineria" eficiente de cripomoneda (en principio huiria de bitcoin) habia pensado en montar Raspberry Pi tipo B en paralelo. es decir, pon que uso 11 Rasp, una maestra donde instalar el OS y 10 en esclavas en paralelo. Eston son 44 nucleos (sin contar los de la Rasp maestra, porque se encargaria de manejar el OS) gastando alrededor de 40W, y por ahi lei que una raspberry da una potencia de 0,2Mhash/s lo que en teoria nos daria 2Mhash/s consumiendo solo 40W. Esto me parece una barbaridad si nos fiamos de esto: https://litecoin.info/Mining_hardware_comparison Pero me gustaria hacer pruebas jajajaj el problema es el dinero, que hay que invertir, que siempre es una dificultad.
Las ventajas de este sistema, aunque solo diera 1Khash/s por cada 7W, es que sigue siendo eficiente, y tenemos una escalabilidad, y tolerancia a fallos increible, ademas de poder reconfigurarse el sistema para minar otras monedas, o incluso se puede vender el hardware en el mercado de segunda mano.
La idea es buscar las criptomonedas que mejor se adapten a este hardware... Asi que me toca investigar que encriptacion usa cada moneda y tal... ¿alguna idea de por donde puedo empezar a buscar?

Muchas gracias


Un cluster de Rasspis no es rentable.... ya no solo por el corte del harware sino porque si tenemos en cuenta que cada una mina a una velocidad relativamente baja tendrán que minar con una dificultad de 16 o incluso inferior lo cual conlleva un gran numero de operaciones por minuto por cada raspberry. Teniendo esto en cuenta y multiplicandolo por un numero determinado de Raspis hace un numero bastante considerable de operaciones por minuto que a no ser que tengas un switch bastante bueno no vas a provocar mas que colisiones entre los datos enviados entre las raspis a través de
l switch hacia la raspi de control por lo que provocaras un enorme cuello de botella el cual probablemente provoque que las raspis estén paradas hasta poder enviar la información...
legendary
Activity: 1548
Merit: 1037
February 22, 2016, 02:46:02 PM
#8
La única forma de que la minería te salga rentable sin tener acceso de forma preferente a las nuevas versiones de asic, es que dispongas de electricidad gratuita (por ejemplo, unas placas solares) y no debas invertir que crear dicha infraestructura.

Aun así puede que no te sea rentable!
Como experiencia está bien pero como negocio te añado a lo que dice LuisCar que debes tener acceso a los asics preferente a los preferentes de los preferentes... así..... alomejor!!!
Luego está controlar la temperatura del Hardware, las fuentes que se rompen, los mineros que se paran, y todo esto si no se avería, aunque no es habitual, pero tambien pasa.

Saludos!



legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
February 22, 2016, 02:06:44 PM
#7
La única forma de que la minería te salga rentable sin tener acceso de forma preferente a las nuevas versiones de asic, es que dispongas de electricidad gratuita (por ejemplo, unas placas solares) y no debas invertir que crear dicha infraestructura.
full member
Activity: 129
Merit: 100
February 22, 2016, 01:42:47 PM
#6
Gracias, vgo! Grin
Sobre lo de las raspberry... en principio son nodos trabajando en paralelo lo que quiero hacer.
Si buscais "Tutorial para instalar un cluster de 40 nodos con Raspberry pi" veis mas o menos lo que quiero hacer, eso si, sin tanta parafernalia, mi idea es que el cluster sea lo mas modulable posible. y despues configurarlas como dicen aqui http://rpi.uroboros.es/cluster.html#2. No se si hablamos de lo mismo, vgo.

Muchas gracias, de verdad jajaja tengo ganas de empezar un proyecto asi, pero antes necesito toda la informacion que me podias proporcionar para no perder el tiempo y el dinero.

Estimado amigo, me llama la atencion la ultima parte de tu nota : "....para no perder tiempo y dinero".  Si te interesa experimentar, aprender, probar, etc. prueba con la info que vgo te envió.  Si lo que quieres es poseer monedas, ganar dinero, etc. entonces la mineria no es el camino. Comprá monedas en exchanges cuando esten baratas y guardálas o vendélas cuando esten caras. Te afirmo, bajo juramento, que muchos ya nos exprimimos y quemamos el cerebro tratando de encontar un metodo para hacer de la mineria algo rentable, pero en mi caso, esto no sucedió y tuve que apagar todos los equipos hace mas de 1 año y medio.

Con lo del Cluster con Raspis para minar :  No... Para eso No sirven.   
newbie
Activity: 3
Merit: 0
February 17, 2016, 04:30:28 AM
#5
Gracias, vgo! Grin
Sobre lo de las raspberry... en principio son nodos trabajando en paralelo lo que quiero hacer.
Si buscais "Tutorial para instalar un cluster de 40 nodos con Raspberry pi" veis mas o menos lo que quiero hacer, eso si, sin tanta parafernalia, mi idea es que el cluster sea lo mas modulable posible. y despues configurarlas como dicen aqui http://rpi.uroboros.es/cluster.html#2. No se si hablamos de lo mismo, vgo.

Muchas gracias, de verdad jajaja tengo ganas de empezar un proyecto asi, pero antes necesito toda la informacion que me podias proporcionar para no perder el tiempo y el dinero.
vgo
legendary
Activity: 2072
Merit: 1019
February 16, 2016, 06:33:57 PM
#4
https://bitcointalksearch.org/topic/ann-cudaminer-ccminer-cuda-based-mining-applications-windowslinuxmacosx-167229  

Podrás minar:

ccMiner Algorithms:
•HeavyCoin
•MjollnirCoin
•Fugue
•Groestl
•Myriad-Groestl
•Diamond-Groestl
•JackpotCoin
•Quark
•AnimeCoin
•TalkCoin
•X11/DarkCoin
•X13/MaruCoin



Olvida lo de las Raspy, a no ser que quieras montar nodos. Wink
newbie
Activity: 3
Merit: 0
February 14, 2016, 08:41:20 AM
#3
Buenas vgo, gracias por la ayuda!
Te comento:
Para las pruebas, estoy usando mi PC personal, que tiene una GTX660, por eso dije de tratar de usar CUDAminer, pero no doy con la tecla para configurarlo y echarlo a andar. Oviamente esto que estoy haciendo con mi PC personal es solo para aprender a usar y configurar el software y los pool disponibles. 

Sobre el hardaware:
Para poder montar una "granja de mineria" eficiente de cripomoneda (en principio huiria de bitcoin) habia pensado en montar Raspberry Pi tipo B en paralelo. es decir, pon que uso 11 Rasp, una maestra donde instalar el OS y 10 en esclavas en paralelo. Eston son 44 nucleos (sin contar los de la Rasp maestra, porque se encargaria de manejar el OS) gastando alrededor de 40W, y por ahi lei que una raspberry da una potencia de 0,2Mhash/s lo que en teoria nos daria 2Mhash/s consumiendo solo 40W. Esto me parece una barbaridad si nos fiamos de esto: https://litecoin.info/Mining_hardware_comparison Pero me gustaria hacer pruebas jajajaj el problema es el dinero, que hay que invertir, que siempre es una dificultad.
Las ventajas de este sistema, aunque solo diera 1Khash/s por cada 7W, es que sigue siendo eficiente, y tenemos una escalabilidad, y tolerancia a fallos increible, ademas de poder reconfigurarse el sistema para minar otras monedas, o incluso se puede vender el hardware en el mercado de segunda mano.
La idea es buscar las criptomonedas que mejor se adapten a este hardware... Asi que me toca investigar que encriptacion usa cada moneda y tal... ¿alguna idea de por donde puedo empezar a buscar?

Muchas gracias

vgo
legendary
Activity: 2072
Merit: 1019
February 14, 2016, 07:33:40 AM
#2
Bienvenido, si quieres cacharrear con SHA-256 píllate cualquier Antminer, ya sea usb como el U3 o los s3, es donde vas a encontrar mas oferta en el mercado de segunda zarpa para gastarte lo minimo ya que prácticamente carecen de rentabilidad.

CUDA solo lo necesitas si tienes GPU Nvidia, y minando por GPU carece de sentido minar Scrypt y no es nada recomendable por desgaste del componente ( al igual que con SHA-256), dos opciones:

- Para Scrypt, un Asic en las mismas condiciones que te recomiendo un SHA-256, lo mas conocidos son los Zeusminer.

- Para GPU, cualquier algoritmo con mejor eficiencia energética tipo X11 o directamente Ethereum que esta ofreciendo buena rentabilidad.

También tienes minería/algoritmo para CPU como última opción.

Cluster de Raspis?? Para minar?? No lo pillo.
newbie
Activity: 3
Merit: 0
February 13, 2016, 02:57:20 PM
#1
Buenas, me presento, soy erniker, y quiero empezar en este mundo, y si me va bien, incluso diseñar algun modelo de negocio basado en la mineria de criptomonedas (de echo ya tengo algun que otro inversor interesado, de ahí que este estudiando la viabilidad de esto).
Despues de toda la información que he visto por ahí, quiero empezar ha hacer pruebas, y tengo algunas dudas que no consigo despejar:
- En lo referente a minar monedas tipo bitcoin, está claro que hoy en dia o inviertes en ACSIs o no haces nada... merece la pena gastar algo para un mini ACSIs? sobre todo para familiarizarme con el software y el procedimiento de minado, ¿cual me recomendais?
- Llegué a la conclusion que quiza sea mas rentable minar monedas tipo script, el problema esque para hacer las purebas con esto, necesito el CUDAminer, y la verdad es que no se como configurarlo...¿Hay algun paso a apso por ahi? no he encontrado nada Undecided

- Ahora quiero hablar del hardware.
Si se montan cluster de Raspberry, la mineria seria rentable para las monedas tipo scripts? y para las de tipo SHA-256? Estoy hablando de montar un servidor de prubas de 50 placas y ver que resultados arroja, tanto con una moneda como otra (usaré bitcoin y litecoin para las pruebas). Y si en vez de usar Raspberry, uso placas mas potentes, como la Radxa ROck2 o la ODROID-U3, habrá problemas? Cuando hablo de rentabilidad es que el ratio de monedas obtenidas/potencia consumida sea favorable (ya ya... no hace falta que lo explique)

Por ahora creo que ya no tengo mas preguntas... salvo que quizás que pools me recomendais, pero para gustos los colores jajajaj

Muchas gracias por la ayuda!! Grin
Jump to: