No.
Ese equipo no es rentable para minar.
Para minar de forma más o menos profesional se utiliza otro hardware.
- Para empezar, tal y como te ha dicho swissmate, si quieres minar con GPU te hace falta arquitectura AMD.
- Casi cualquier procesador te sirve para minar porque el esfuerzo lo realiza casi exclusivamente la tarjeta gráfica, así que no te gastes mucho dinero en él.
- Con la memoria ram te pasa lo mismo que con el procesador. Métele un módulo de 2 GB que te dará para arrancar el windows y te es más que suficiente.
- ¿Disco duro de un tera? ¿Estás de broma? Los mineros usan un pincho USB de 4GB como disco duro y nada más. Lo justo para que quepa el sistema operativo y el blockchain. Gastar más en esto es tirar el dinero.
- ¿Lector de tarjetas?. Eso es para que las novias te obliguen a ver las fotos de la cámara. No te hace falta (y me lo agradecerás en un futuro).
- ¿Blue ray? Las pelis te las descargas de vagos.es o de seriesyonkis.com. Y el pornaco en streaming. El blue ray no te hace falta.
- ¿Bocinas? si se cruza un peatón échale las largas y que se aparte. No te hacen falta o en su defecto ponle al equipo un timbre de bici.
- De trabajar y hacerlo funcionar en background nada de nada. El minado es con dedicación exclusiva. Intentando compatibilizar únicamente conseguirás hacer mal ambas cosas.
Pero todo depende del precio de tu energía.