Según se mire, este es otro tipo de cripto estafa, aunque con algo más de voluntariedad por parte del comprador, que obviamente no puede hacer nada más que especular con el producto comprado.
En mi opinión la autocompra tiene más sentido, ahora bien, podría no ser un intento de estafar a un comprador potencial al tratar de demostrar el supuesto valor de este ordinal, sino un simple intento de lavado de dinero, algún estafador podría tener una cantidad de bitcoins por ahí que quisiera convertir a fíat y decide crear un ordinal y compáralo el mismo, después puede enviar ese bitcoin a un Exchange y si le preguntan de donde lo obtuvo puede simplemente argumentar que es un artista conceptual y vendió una obra por un precio exorbitante.