Author

Topic: ¿Por qué Bitcoin es diferente? (Read 158 times)

jr. member
Activity: 84
Merit: 1
June 22, 2018, 12:24:10 AM
#9
El Bitcoin es la moneda que se usa como referencia para calcular el valor de cualquier criptodivisa. Eso es lo mejor del BTC y no creo que cambie pronto. El bitcoin es el equivalente del dólar de estados unidos.
full member
Activity: 618
Merit: 140
June 21, 2018, 01:42:08 AM
#8
Bitcoin seguirá siendo diferente porque, a diferencia de las criptomonedas centralizadas, es impulsado por el mercado, inmutable e inasequible. Éstas son las propiedades de una gran reserva de valor y esto le da a Bitcoin una utilidad que ningún otro token tiene.
Me gusta tu analogía con respecto al Bitcoin, ciertamente existes muchas criptomonedas que quieren superar incluso al Bitcoin, en mi opinión creo que en algún momento alguna criptomoneda parecerá y igualara al Bitcoin.
jr. member
Activity: 76
Merit: 4
June 14, 2018, 07:19:07 PM
#7
Bitcoin seguirá siendo diferente porque, a diferencia de las criptomonedas centralizadas, es impulsado por el mercado, inmutable e inasequible. Éstas son las propiedades de una gran reserva de valor y esto le da a Bitcoin una utilidad que ningún otro token tiene.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
April 09, 2018, 04:40:43 PM
#6
Mi opinión es que en las alts hay mucho de marketing y bastante menos de innovación. La forma en la que abordan la solución de problemas se acerca más a las aplicaciones de usuario típicas que al rigor sobre el que debe construirse un protocolo.[...]
No es solo el efecto de red, que en el dinero es una cualidad especialmente poderosa. También posee desarrolladores y criptógrafos de primera categoría a nivel internacional.
Estoy de acuerdo en eso. El Bitcoin lleva una gran ventaja respecto a la gran mayoría de las altcoins - de las cuales, el 99% por lo menos son basura, y el resto, si bien pueden ser bienintencionados, en gran parte tiene limitaciones en cuanto al nivel de los desarrolladores que tiene.

Lo que yo quiero subrayar es que no está dicho que ésto siempre sea así. Puede ser que algún protocolo/altcoin  atraiga, en algún momento, el interés de desarrolladores de similar nivel y del mundo académico, terminando haciendole competencia real al Bitcoin.

El Bitcoin no puede permitirse ya mucha experimentación con su "base tecnológica". Por lo tanto, si hay maneras de abordar alguno de los grandes desafíos (escalabilidad, consumo de energía, rapidez/lentitud, contratos, volatilidad de precios etc.) que requieran grandes cambios en su funcionamiento, Bitcoin probablemente no podrá implementarlos - al menos no fácilmente. Sin embargo, otros proyectos sí pueden probarlos y, en caso de éxito, atraer a recursos humanos de primer nivel.

También hay que tener en cuenta el deseo de obtener ganancias de las personas. En el caso de una altcoin que realmente resuelva un problema de Bitcoin, sea decentralizada y tenga reconocimiento académico es probable que ésta pueda desarrollar un efecto de red rápidamente gracias a los recursos financieros que los inversores viertan a ella.

Quote
Por ejemplo, los atomic swaps que comentas no son escalables y no suponen una innovación real frente a lo que ya se conoce. Los atomic swaps escalables (off chain) y realmente innovadoras (sin necesidad de terceros) llegarán por primera vez con Lightning.
Está claro que la idea de Barterdex viene originalmente de la comunidad Bitcoin (Tier Nolan). Pero también las "atomic swaps" off-chain ayudarán a la interoperabilidad de las blockchains entre si. Por lo tanto, pueden ayudar al efecto de red de otras criptomonedas.
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
April 09, 2018, 03:19:23 PM
#5
Éste artículo está "inspirado" en uno de Jimmy Song, ¿no cierto? Grin

Yo estoy de acuerdo con muchas cosas del artículo, Creo que la descentralización y el efecto-red son realmente los puntos fuertes de Bitcoin y la gran mayoría de las altcoins no cuentan con ellas o solamente de manera muy limitada.
No es solo el efecto de red, que en el dinero es una cualidad especialmente poderosa. También posee desarrolladores y criptógrafos de primera categoría a nivel internacional.

Por ejemplo, la idea y el desarrollo de separar las firmas del contenido de la transacción (Segwit) para eliminar la maleabilidad es original de los criptógrafos de Bitcoin. A estas alturas esa separación de tareas se considera evidente en la puesta en marcha de otros sistemas criptográficos, pero antes de la implementación en Bitcoin no resultaba evidente. 

La primera solución real a la privacidad total en las transacciones de manera realmente escalable con "pruebas de conocimiento cero" no surge hasta Bulletproofs, en colaboración con los criptógrafos de Bitcoin y la Universidad de Stanford. Ya se está desarrollando Bulletproofs en la librería para ECDSA Secp256k1.
https://eprint.iacr.org/2017/1066.pdf

A esto se añade lo que aún está por llegar: firmas Schnorr, MAST, etc.

Hay gente que puede valorar más el marketing, las soluciones de escalabilidad a corto plazo, y el "hype". Yo veo a Bitcoin más como el rigor académico y las soluciones tecnológicas correctas evitando las soluciones temporales más rápidas, aparentemente con funcionalidades extraordinarias, pero inferiores en calidad. Creo que es lo adecuado para la creación de un protocolo que pretende ser global.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
April 09, 2018, 12:21:57 AM
#4
Éste artículo está "inspirado" en uno de Jimmy Song, ¿no cierto? Grin

Yo estoy de acuerdo con muchas cosas del artículo, Creo que la descentralización y el efecto-red son realmente los puntos fuertes de Bitcoin y la gran mayoría de las altcoins no cuentan con ellas o solamente de manera muy limitada.

Sin embargo, yo no creo que esto necesariamente continúe así para siempre. Ya hoy hay algunas pocas criptomonedas que comparten al menos una de estas dos características con Bitcoin. Ethereum, por ejemplo, se ha ganado un "efecto red" en el mundo empresarial, mientras que hay varias que comparten el ideal de la decentralización y nunca fueron "pre-minadas" (aunque ninguna de las realmente grandes, ya que LTC tiene un componente centralizador bastante marcado con la figura de Charlie Lee).

Además, el efecto-red es algo que posiblemente puede ser replicado. Hay desarrollos actuales que resultan en una mayor interoperatibilidad entre las blockchains, como lo son los exchanges decentralizados o Atomic Cross Chain Trades (XCAT, como BarterDEX que ya puede ser utilizado normalmente), los procesadores de pagos multi-moneda (como Coinpayments) y la misma red Lightning que puede usarse también para transacciones que traspasan los límites de las cadenas de bloques,

Por lo tanto, los inversores de Bitcoin no deberían confiarse demasiado en que su coin seguirá liderando hasta el fin de los tiempos. Es probable que el BTC sea líder por mucho tiempo, o sea uno de los líderes, pero no está garantizado.

full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum
April 03, 2018, 01:54:06 PM
#3
En este artículo, expondré lo que hace diferente a Bitcoin, cómo Bitcoin es un sistema que, a pesar de toda la clonación, aún no se ha replicado.

Muy largo para pegar aqui!



Lo se, me repito, pero mas bien Blockchain es el gran aporte a la tecnologia (financiera y no financiera), puede haber diferentes tipos de blockchain, si, pero la base es siempre la misma.

El idear un mecanismo como Blockchain, es una genialidad, por ello es dificil superarlo.
 
legendary
Activity: 2310
Merit: 10758
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
April 03, 2018, 01:03:46 PM
#2
En principio no se deben copiar/pegar artículos, pero si puedes hacer un resumen y aportar tu visión al respecto si lo consideras.
newbie
Activity: 14
Merit: 1
April 03, 2018, 12:27:30 PM
#1
En este artículo, expondré lo que hace diferente a Bitcoin, cómo Bitcoin es un sistema que, a pesar de toda la clonación, aún no se ha replicado.

Muy largo para pegar aqui!

https://bitcoin.net.do/por-que-bitcoin-es-diferente/
Jump to: