Esperemos que no acabe como Cryptopia... también dicen que los fondos de clientes no se consideran activos de la empresa y que por tanto no van a formar parte de la liquidación pero de ahí a que se recupere algo va a llover mucho.
Van a seguir cayendo exchanges dado el panorama actual, hay que andarse con mucho ojo. Por una experiencia reciente recomendaría tener cuidado con Huobi.
De todas formas hay que leerse muy bien la letra pequeñita antes de poner tus criptos en manos de un tercero porque ya no tienes el control de las claves privadas.
Solo para tradear y después corriendo de vuelta a la hard o paper wallet.
Si recomendaría a la gente entrar a este mundo, pero si lo hacen debe de ser desde un criterio sabio, antes de entrar la gente debe primero estar bien informada, ya que hay infinidad de estafas y estafadores. Incluso los buenos aveces juegan con sus propias reglas afectándonos como este a sido el caso de poloniex.
De acuerdo, hay grandes posibilidades de ganar, seguramente asociadas a los grandes riesgos. Pero el miedo no debería ser un factor para quedarse fuera, aunque quien entre debe saber que no hay garantías.
Creo que ahí podríamos converger con otro de los hilos en los que hablábamos de reducir la inversión a la mínima expresión: Tres monedas, dos proyectos y mucha paperwallet.
¿Pero no crees que conviene diversificar un poco más? ¿Con 3 monedas y 2 proyecto te refieres a todo lo invertido o solo a lo que mantienes en exchanges? Yo repartiría los huevos entre más canastas