Author

Topic: Que cartera usas y por que? (Read 896 times)

member
Activity: 588
Merit: 61
March 02, 2019, 05:29:50 AM
#44
Pues igual llego un poco tarde al hilo ...
Yo utilizo Atomic Wallet y Coinomi.
Me gusta que puedan utilizarse tanto en Windows como en smartphone, indistintamente.
También la seguridad vía seed.
Y lo que más, tienes las privates keys de todas tus wallets.

No conocía Wasabiwallet. La habéis probado?
jr. member
Activity: 112
Merit: 2
March 01, 2019, 11:47:29 AM
#43
Sin duda alguna nuestro foro en español tiene la ventaja de que al ser muy pocos los participantes frecuentes, la información que suele compartirse es casi siempre relevante y bien intencionada, lo cual es de gran beneficio para quienes estamos en búsqueda de orientación en nuestros inicios. Mientras tanto, yo solo estoy usando Electrum aunque reconozco que estoy cometiendo el pecadillo de guardar pequeñas cantidades de bitcoin en exchanges como bitso o poloniex.
sr. member
Activity: 494
Merit: 476
January 16, 2019, 02:21:49 AM
#42
1) aprender sobre cómo funciona bitcoin, qué es una transacción, cómo se componen, etc
2) usar Wasabi wallet protegerte justamente de esto que hablamos.

3) No usar estos juegos online que dinamitan tu privacidad, al menos hasta que ellos puedan generar por su cuenta tus direcciones, una distinta para cada premio o devolución (y apuesto a que esto es posible).

Quiero dejar también esto por aquí https://en.bitcoin.it/wiki/Bech32_adoption, lo cual es útil para saber qué otros monederos son actualmente usables con Wasabi. En mi caso tengo Bitcoin Core, Electrum y Mycelium así que podría hacer el cambio ya mismo. Y acabo de comprobar con sorpresa que, a pesar de que el tar.gz de Linux está lleno de archivos dll, esto funciona out of the box.

Gracias @lontivero por pasarte por aquí. Te había visto en reddit pero no tenía ni idea de que hablaras español ^^
full member
Activity: 164
Merit: 128
Amazing times are coming
January 16, 2019, 12:25:54 AM
#41
Pero quería preguntarte si la cartera funciona para aplicaciones Onchain. Recordemos que hay casinos como satoshi bones o lucky bit que envían la ganancia de la apuesta a la misma dirección desde donde reciben el dinero. Wasabi sirve para este tipo de casinos?

Honestamente no lo sé pero creería que no por lo mismo que comentaba en mi post: Wasabi utiliza las nuevas direcciones bitcoin bech32 y entiendo que la mayoría de los servicios y exchanges no se han actualizado para soportarlas todavía.

No obstante el que los casinos paguen a la misma dirección es algo orweliano ya que le permite a cualquier observador externo el conocer tus operaciones e incluso si ganaste o perdiste, cuanto, cuando o con qué frecuencia. Si el casino en cuestión fuese obligado a informar de sus operaciones, caerían muchos miles que no han pagado impuestos por sus ganancias en casinos online, esto es posible gracias a que las transacciones quedan de por vida en la blockchain y que empresas como chainanalysis automatizan el análisis (incluso es de esperar a que vayan mejorando aún más con el tiempo) y los casinos se la ponen muy fácil al pagar a la misma dirección.

Por esto mismo sugiero dos cosas:

1) aprender sobre cómo funciona bitcoin, qué es una transacción, cómo se componen, etc
2) usar Wasabi wallet protegerte justamente de esto que hablamos.

Interesante punto de vista. Pero creo que no compartimos la misma perspectiva ya que los casinos onchain tienen la intención de ser anonimos, es por eso que no piden a los usuarios que abran una cuenta, ni siquiera necesitas tener un Nickname en el casino para ejecutar una apuesta. El hecho de el hagas una transacción y con esto se efectúe la apuesta es lo mas cercano que encontraremos al anonimato. El estar cambiando de direcciones es una buena forma de intentar despistar pero al final existe la traseabilidad ya que la cadena de bloques es continua.

La intención de los casinos o sitios de apuestas no es relevante en absoluto, igual que el que no requieran identificación de usuarios. Y de nuevo, el no reutilizar direcciones no es para tratar de despistar, es porque el reutilizar direcciones te expone demasiado (es de las peores prácticas que podemos encontrar).  Pero bueno, al final respondo a tu comentario no por amor al debate en foros sino porque es factualmente incorrecto y puede confundir a los nuevos usuarios.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
January 15, 2019, 01:39:44 PM
#40
Pero quería preguntarte si la cartera funciona para aplicaciones Onchain. Recordemos que hay casinos como satoshi bones o lucky bit que envían la ganancia de la apuesta a la misma dirección desde donde reciben el dinero. Wasabi sirve para este tipo de casinos?

Honestamente no lo sé pero creería que no por lo mismo que comentaba en mi post: Wasabi utiliza las nuevas direcciones bitcoin bech32 y entiendo que la mayoría de los servicios y exchanges no se han actualizado para soportarlas todavía.

No obstante el que los casinos paguen a la misma dirección es algo orweliano ya que le permite a cualquier observador externo el conocer tus operaciones e incluso si ganaste o perdiste, cuanto, cuando o con qué frecuencia. Si el casino en cuestión fuese obligado a informar de sus operaciones, caerían muchos miles que no han pagado impuestos por sus ganancias en casinos online, esto es posible gracias a que las transacciones quedan de por vida en la blockchain y que empresas como chainanalysis automatizan el análisis (incluso es de esperar a que vayan mejorando aún más con el tiempo) y los casinos se la ponen muy fácil al pagar a la misma dirección.

Por esto mismo sugiero dos cosas:

1) aprender sobre cómo funciona bitcoin, qué es una transacción, cómo se componen, etc
2) usar Wasabi wallet protegerte justamente de esto que hablamos.

Interesante punto de vista. Pero creo que no compartimos la misma perspectiva ya que los casinos onchain tienen la intención de ser anonimos, es por eso que no piden a los usuarios que abran una cuenta, ni siquiera necesitas tener un Nickname en el casino para ejecutar una apuesta. El hecho de el hagas una transacción y con esto se efectúe la apuesta es lo mas cercano que encontraremos al anonimato. El estar cambiando de direcciones es una buena forma de intentar despistar pero al final existe la traseabilidad ya que la cadena de bloques es continua.
full member
Activity: 164
Merit: 128
Amazing times are coming
January 15, 2019, 11:57:18 AM
#39
Pero quería preguntarte si la cartera funciona para aplicaciones Onchain. Recordemos que hay casinos como satoshi bones o lucky bit que envían la ganancia de la apuesta a la misma dirección desde donde reciben el dinero. Wasabi sirve para este tipo de casinos?

Honestamente no lo sé pero creería que no por lo mismo que comentaba en mi post: Wasabi utiliza las nuevas direcciones bitcoin bech32 y entiendo que la mayoría de los servicios y exchanges no se han actualizado para soportarlas todavía.

No obstante el que los casinos paguen a la misma dirección es algo orweliano ya que le permite a cualquier observador externo el conocer tus operaciones e incluso si ganaste o perdiste, cuanto, cuando o con qué frecuencia. Si el casino en cuestión fuese obligado a informar de sus operaciones, caerían muchos miles que no han pagado impuestos por sus ganancias en casinos online, esto es posible gracias a que las transacciones quedan de por vida en la blockchain y que empresas como chainanalysis automatizan el análisis (incluso es de esperar a que vayan mejorando aún más con el tiempo) y los casinos se la ponen muy fácil al pagar a la misma dirección.

Por esto mismo sugiero dos cosas:

1) aprender sobre cómo funciona bitcoin, qué es una transacción, cómo se componen, etc
2) usar Wasabi wallet protegerte justamente de esto que hablamos.
full member
Activity: 448
Merit: 170
January 14, 2019, 10:07:55 AM
#38
Te felicito @Lontivero por como expusiste las ventajas de Wasabi wallet, me has convencido asi que voy a probarla.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
January 14, 2019, 09:59:16 AM
#37
...

Hola lontivero, antes que nada te doy la bienvenida al hilo, fue muy interesante leer tu recomendación y alucinante el tener aquí a un desarrollador de carteras. Todas las ventajas que mencionas son puros puntos a favor, y al parecer ofrecen una cartera que va un paso adelante en temas de tecnología, el hecho de que podamos escoger los inputs de la transacción era algo que solo core nos ofrecía.

Pero quería preguntarte si la cartera funciona para aplicaciones Onchain. Recordemos que hay casinos como satoshi bones o lucky bit que envían la ganancia de la apuesta a la misma dirección desde donde reciben el dinero. Wasabi sirve para este tipo de casinos?
newbie
Activity: 11
Merit: 0
January 14, 2019, 02:51:55 AM
#36
Yo uso binance , que no es una cartera como tal pero el traspaso de cripto grabias al bnb me sale más económico que en otras.
full member
Activity: 164
Merit: 128
Amazing times are coming
January 12, 2019, 10:41:22 PM
#35
Hola gente, espero encontrarlos a todos muy bien. Quiero compartir con todos ustedes por qué Wasabi wallet es mi cartera favorita y también por qué me gustaría animarlos a probarla y, claro está, a adoptarla como su cartera principal para desktop. Antes de comenzar debo aclarar que soy uno de los desarrolladores de Wasabi y por lo tanto es obvio que es la cartera que amo, en la que confio más y la que uso a diario pero voy a tratar de ser objetivo al máximo nivel posible.

Wasabi wallet es una cartera para desktop enfocada en devolver la privacidad de las transactiones con bitcoin a la mayor cantidad de usuarios posibles, esto es algo no tan sencillo de lograr puesto que para ello es necesario que los usuarios comprendan aunque sea a nivel elemental qué es una transacción y cómo es que estas se pueden trackear. Sería genial lograr una cartera con la que sin saber absolutamente nada un usuario tuviese asegurada su privacidad pero por desgracia eso parece que no es posible, al menos no si introducir cambios a nivel del protocolo de bitcoin con cosas tales como Confidential Transactions. Por otro lado esto fuerza a mucha gente a aprender más sobre algo clave como es el evitar que cualquiera a quien le vendemos/compramos conozca el detalle de nuestros ahorros, nuestras transacción, montos, frecuencias, etc. En muchos casos esto pasa de ser un asunto de privacidad a convertirse en uno de seguridad personal.

Wasabi, aunque es en mi opinión la cartera más avanzada tecnológicamente hablando, es increiblemente sencilla de utilizar. Es común que muchas personas que desean probarla nos pregunten si existen tutoriales o documentación detallada de como usarla, tal como si se tratase de una nave espacial o algo por el estilo; pero no es así, cualquiera que haya usado una wallet de bitcoin antes puede usar Wasabi sin más.

Pero vamos al grano. Qué es, cómo funciona y por qué dije que era una cartera avanzada? Bien, existen dos formas de perder nuestra privacidad con bitcoin: mediante el análisis de la blockchain (para seguir el rastro del dinero) y mediante el análisis del tráfico de red - hago un paréntesis aquí para aclarar que hay formas más inocentes como el utilizar carteras web o carteras que envian nuestras direcciones a servidores centrales, como prácticamente todas las carteras móbiles, etc) Wasabi wallet nos protege de ambas formas.

  • Análisis de la blockchain: Wasabi fuerza un sistema de etiquetado de las monedas que recibimos y enviamos para conocer la historia de cadauna de las monedas que tenemos. Permite seleccionar cuales monedas utilizar en cada transacción indicando no solo la historia de cada moneda sino además cuan privada son cada una de ellas de modo de no mezclarlas. Impide (tanto como es posible) la reutilización de direcciones al eliminarlas una vez que han recibido dinero. Permite gastar las monedas por completo de modo que no quede un cambio trazable. Permite la creación de múltiples carteras. Y por supuesto la estrella del postre es su característa de coinjoin integrada con la cual es posible lograr monedas con un nivel de privacidad tal que impide el que nos puedan analizar nuestra cartera, nuestros gastos, balance, etc.

    Solo como ejemplo pueden ver aquí una transacción coinjoin de Wasabi: https://www.smartbit.com.au/tx/639807bb08398016730d80d2903433a76567b734235f7c20f67f675a4bcf544e También pueden ver las últimas cinco desde los enlaces a nuestro sitio web https://www.wasabiwallet.io/
  • Análisis del tráfico de la red: Wasabi es la primera cartera en incorporar la tecnología de filtros compactos inventados inicialmente para la cartera Neutrino. Existen tantos filtros como bloques en la blockchain y podemos decir que cada filtro es como un resumen de su correspondiente bloque. Entonces, una vez que Wasabi descarga estos filtros puede determinar cuales bloques de la blockchain necesita descargarse (desde la red p2p de bitcoin) basado en las direcciones en la cartera en uso. Entonces como vemos, Wasabi no pide balances a APIs remotas ni filtra información de la cartera a nodos. También mantiene su propia conexión con la red de bitcoin para escuchar las transacciones de interes para la cartera en uso. Esto que por un lado es fantástico desde el punto de vista de la privacidad tiene el contrapeso de requerir más espacio en disco para almacenar los filtros y aquellos bloques que se necesitan descargar, mayor uso de la red y, al menos la primera vez, un mayor tiempo de sincronización.

    Para aquellos servicios que presta el servidor de Wasabi (coinjoin, estimación de fee de la red, notificación de actualizaciones y provisionamiento de filtros compactos) wasabi se comunica exclusivamente a traves de la red Tor contra nuestro hidden service. Esto también es genial pero tiene algunas pequeñas desventajas como que es ligerísimamente mas lento (no lo he medido pero es algo más lento, sobretodo a la hora de sincronizar por primera vez) y algunas veces (una vez al mes quizás) parte de la red Tor no es capaz de descubrir nuestro servidor por algunas horas.

No lo he mencionado antes pero creo que ya queda claro que estamos hablando de una cartera liviana con un nivel de privacidad similar al de un nodo full pero que además no solo consume muchísimo menos recursos sino que tiene también la capacidad de impedir el análisis de la blockchain.

En cuanto a la usabilidad creo que es ultrasencilla de usar aunque debo admitir que el aspecto oscuro de la interface (es de color gris metálico y azules fuertes) sumado a que luce parecido a Visual Studio y a ciertas exentricidades como los caracteres en chino que se ven mientras introducimos el password la hacen parecer algo alienígena, pero de seguro a muchos, sino a la mayoría, les va a encantar.

Que mas contarles? Wasabi se pensó para ser la cartera del futuro. Es en serio, así lo expresó @nopara73 (el cerebro detrás de Wasabi) mientras la programábamos, y por eso se tomaron muchas decisiones tales como el que sea una billetera que solo maneje direcciones bech32 (las nuevas que comienzan con bc1) y utilizamos un super nuevo framework de interface gráfica llamado Avalonia (uno de los desarrolladores de Avalonia es también parte del equipo). Estas son las más evidentes para los usuarios desde luego. El punto que no se pueda recibir ni enviar desde o hacia direcciones legacy es por el momento un impedimento para la adopción por parte de los usuarios menos sofisticados, pero también es cierto que nos permite realizar transacciones ridículamente baratas, coinjoin igualmente baratísimos y una vez exista la posibilidad de contar con agregación de firmas y firmas schnorr es posible que podamos tomar ventaja de eso para brindar mejores servicios a nuestros usuarios.

Por últimos, la comunidad es alucinantemente constructiva y hay mucha gente ayudándonos con videos, documentación, grupos de Telegam, grupos de Slack, también en twitter. Muy buena gente y muy inteligente nos alienta y aporta, así que súmense si les parece. Cuidense!
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
December 22, 2018, 11:07:33 AM
#34
Yo uso localbitcoins.com y al aparecer su seguridad es bien alta contra los hackeos o estafas

Tal vez su seguridad es alta, pero ellos te cobran una pequeña comisión por depósitos y retiros, así que usar ese servicio como cartera quiere decir que estas perdiendo dinero, es en pequeñas cantidades pero al final es una fuga, te recomiendo usar otro servicio que no te cobre por retirar dinero.
newbie
Activity: 3
Merit: 0
December 21, 2018, 10:57:39 PM
#33
Generalmente tengo pequeñas cantidades, así que uso intercambios. Lo sé, no tus llaves ni tus monedas.
full member
Activity: 448
Merit: 170
December 21, 2018, 06:55:06 AM
#32
Agradecerte amigo la creación de este hilo ya que lo veo bastante útil para aquellas personas que recién se están iniciando en el criptomundo.  Yo utilizo una wallet fría llamada trezor, un saludo!

Yo también me terminé comprando un trezor, está muy bien para tener resguardados nuestros valores pero igualmente aparte del trezor a veces es necesario tener alguna wallet en el celular para movimientos chicos de todos los dias, al trezor yo lo veo mas como una caja fuerte mas que una wallet en si.
newbie
Activity: 11
Merit: 0
December 21, 2018, 03:36:28 AM
#31
Agradecerte amigo la creación de este hilo ya que lo veo bastante útil para aquellas personas que recién se están iniciando en el criptomundo.  Yo utilizo una wallet fría llamada trezor, un saludo!
legendary
Activity: 2030
Merit: 1573
CLEAN non GPL infringing code made in Rust lang
December 20, 2018, 11:15:35 PM
#30
Pues preferiria usar la original de Bitcoin, pero el problema que le veo es la enorme capacidad de disco que necesita, al final lo mas practico es un monedero de papel.

El problema de espacio se resuelve fácilmente usando la opción prune=550 en bitcoin.conf

Sin embargo la sincronización inicial tarda lo mismo (se descarga toda la cadena de bloques, pero la va borrando).

Es por eso que mi preferida es Electrum. Además para crear y luego usar carteras de papel es ideal: Inicia un live cd, instala electrum, regenera con las palabras, mueve los fondos y apagas.

Las carteras de sitios web (exchanges, casinos y demás) son sumamente peligrosas, no las usen por ningún motivo mas allá de lo absolutamente necesario. Cualquier fondo que tengan en un sitio web, está en manos de terceros y pueden perderlo en cualquier momento.

Las carteras offline (de papel) son una forma segura para almacenar fondos, mientras tengan a buen resguardo las palabras que permiten regenerarla.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
December 07, 2018, 09:52:54 AM
#29
Pues preferiria usar la original de Bitcoin, pero el problema que le veo es la enorme capacidad de disco que necesita, al final lo mas practico es un monedero de papel.

Es lo mas practico para retener los bitcoins, pero si quieres gastarlos no te sera posible desde un monedero de este estilo. Si nos vamos por la opción mas practica, desde mi punto de vista esta sigue siendo blockchain.com pero no se por cuanto dure esta opción ya que los veo con la intención de solicitar los datos de sus usuarios. De hecho hace un par de meses hicieron un giveaway de stellar, según ellos estaban regalando 125 millones de dolares en stellar, pero en el momento de querer reclamar las monedas te piden todos tus datos personales, así que yo me quede sin mis stellar.
legendary
Activity: 938
Merit: 2540
<>
December 01, 2018, 08:06:04 AM
#28
Pues preferiria usar la original de Bitcoin, pero el problema que le veo es la enorme capacidad de disco que necesita, al final lo mas practico es un monedero de papel.
newbie
Activity: 4
Merit: 0
December 01, 2018, 01:43:59 AM
#27
Electrum por su facilidad de uso y un gran respaldo de la comunidad
Cartera de papel porque me aporta una solución en frio, fuera de la red lo mas barata y simple posible.
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
November 11, 2018, 12:11:56 PM
#26
<…>
Si, va por donde indicas. Hay un post de @phi1618 (ver "Ledger Nano S" review and guide - One of the great hardware wallet) donde se cita (traducido por mí y limitado el discurso a Ledger Nano S):
Quote
"Nano S tiene 320 Kb flash, 10 Kb de RAM"
Así pues, el dispositivo tiene tan solo 320Ks de memoria. Tal y como se ha mencionado anteriormente, la razón de tal limitación es la seguridad. En otras palabras, Si un virus o malware tiene un tamaño superior a 320KBs, no puede ni entrar en tu Ledger. Es más, una vez instalas el sistema operativo y los monederos, tan sólo quedan 10-20KBs de memoria libre disponibles. Como puedes suponer, este es un espacio muy reducido como para que pueda ser penetrado por un virus”.
Yo uso este dispositivo sin problemas, aunque es bueno estar al tanto de las actualizaciones y noticias, algunas con susto intrascendente a la postre (ver Ledger Nano S Hackeada!).
legendary
Activity: 1246
Merit: 1011
November 11, 2018, 11:49:14 AM
#25
<...>
Efectivamente, lo que comentas acerca del bajo número de apps que puedes tener cargadas en el Ledger Nano S de manera simultánea es un tanto sorprendente hoy en día. En teoría se puede cargar hasta 18 apps, pero siempre y cuando compartan una misma librería vinculada a Bitcoin blockchain y derivados (Bitcoin, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold, Dogecoin, Dash, ZCash, etc). En la práctica, normalmente podemos cargar unas 5 apps de manera simultánea.

Yo mantengo traza sobre un Excel de lo que tengo cargado en el Ledger Nano S y la app asociada, a fin de no perder la traza. En todo caso, como producto es cómodo de usar y me aporta un grado de tranquilidad que no tendría con wallets online puras y duras.

Hasta donde sé, y probablemente me equivoque así que si es así que alguien me corrija, el bajo numero de app que puedes tener instaladas es porque se guardan directamente en el chip... no se... tal vez podrían plantearse el añadir una ROM encriptada y dependiente del chip para que se pudieran guardar más... pero lo mismo lo que digo es una tontería y una brecha en la seguridad del aparato... no sé... pero en fin... que aun a pesar de eso me gusta bastante el dispositivo
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
November 11, 2018, 09:53:30 AM
#24
<...>
Efectivamente, lo que comentas acerca del bajo número de apps que puedes tener cargadas en el Ledger Nano S de manera simultánea es un tanto sorprendente hoy en día. En teoría se puede cargar hasta 18 apps, pero siempre y cuando compartan una misma librería vinculada a Bitcoin blockchain y derivados (Bitcoin, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold, Dogecoin, Dash, ZCash, etc). En la práctica, normalmente podemos cargar unas 5 apps de manera simultánea.

Yo mantengo traza sobre un Excel de lo que tengo cargado en el Ledger Nano S y la app asociada, a fin de no perder la traza. En todo caso, como producto es cómodo de usar y me aporta un grado de tranquilidad que no tendría con wallets online puras y duras.
legendary
Activity: 1246
Merit: 1011
November 11, 2018, 03:46:23 AM
#23
Pues al final me he acabado comprando un Ledger Nano S y, la verdad, estoy muy contento con la compra... un buen dispositivo, buenas características de seguridad, en fin... que me gusta bastante... lo malo... dispone de poca memoria para tener muchas billeteras cargadas al mismo tiempo, pero como puedes ir instalándolos y destinándolos y no pierdes los datos de tus claves privadas pues tampoco pasa nada...

En general me gusta bastante  Wink
member
Activity: 328
Merit: 10
November 10, 2018, 07:55:58 PM
#22
Uso Jaxx porque me parece muy versatil y tiene una gran variedad de  criptomonedas, pero me gusto que crearas este hilo porque asi puedo apreciar las ventajas que otras wallet tienen, asi tomo un poco mas de cultura al respecto.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 09, 2018, 09:13:29 AM
#21
Eidoo wallet, billetera para Btc,Ether y todos los tokens Erc20 y Erc223. Pronto tendra su propio exchange donde buy/sell y su propio token. Creada en la region de Zug,Suiza,ahora mismo el Silicon Valley de las cryptos


Y pensar que te has creado una cuenta en el foro solo para responder mi pregunta.

Que te digo... Muchas gracias y bienvenido al foro. Ahora mismo revisare Eidoo y ya te comentare mas adelante que me parece esa cartera.
newbie
Activity: 1
Merit: 0
November 07, 2018, 05:33:21 PM
#20
Eidoo wallet, billetera para Btc,Ether y todos los tokens Erc20 y Erc223. Pronto tendra su propio exchange donde buy/sell y su propio token. Creada en la region de Zug,Suiza,ahora mismo el Silicon Valley de las cryptos
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 05, 2018, 09:00:51 AM
#19
...
Tienes una parte de razón, tal vez al tenerlo tan "a mano", tienes que tener más cuidado, puedes despistarte y que te ocurra alguna desgracia. Supongo que a partir de ahora tus amigos irán con mas cuidado..  Wink

Hay lecciones en la vida que pueden salir muy caras, es este caso mi amigo sigue luchando para recuperar un poco mas de $25,000 dolares, pero ni poloniex ni blockchain.info quieren ceder. Es una batalla que lleva mas de 1 año y aun no vemos la luz al final del tunel.

He aquí la importancia de tener respaldado el 2FA.
member
Activity: 434
Merit: 86
Community Manager
November 04, 2018, 04:05:40 PM
#18
Interesante post, soy nuevo en esto de las criptos, actualmente uso la wallet de Genesis. Aunque tengo poco me ha parecido genial aunque aun no he aprendido a manejar completamente sus recursos, si alguien tiene información al respecto sobre como explorar toda sus funcionalidades me lo puede indicar. Gracias.
Hola Anderson, estuve buscando Genesis wallet para ver su alcance y poderte dar algunos consejos pero no encontré nada mas que Genesis Mining, eso es un servicio de minado y no un wallet, tiene sistema de depósitos y retiros, pero al final es lo mismo que usar algún casino o un exchange de cartera. Es una mala idea. En caso de que estés hablando de otro servicio llamado Genesis, por favor comparte el enlace  Wink

Yo uso mycelium desde el móvil y va perfecto, que porque? Pues por recomendación, facilidad y comodidad, pienso que está más a mano, pero lo estará más si hubiese máquinas por todos los bares pases pagar con el QR escaneando y ya.
Totalmente de acuerdo Compiler, necesitamos mas negocios aceptando bitcoins como sistema de pago. Y sobre usar el celular como cartera yo no lo recomiendo debido a que los celulares no duran para siempre. Tengo amigos que han perdido accesos a sus btc debido a que usaban el cel para acceder a sus cuentas con 2FA y cuando perdieron el celular se metieron en líos grandes para recuperar sus btc.

Tienes una parte de razón, tal vez al tenerlo tan "a mano", tienes que tener más cuidado, puedes despistarte y que te ocurra alguna desgracia. Supongo que a partir de ahora tus amigos irán con mas cuidado..  Wink
full member
Activity: 448
Merit: 170
November 03, 2018, 07:04:22 PM
#17
Quote from: seoincorporation
Y sobre usar el celular como cartera yo no lo recomiendo....

Bueno en el caso de la app de blockchain ( que es la que uso ) puedo decir que es bastante segura porque esta enlazada con tu cuenta que podes tener en una pc , y en el peor caso que te roben el celular para poder entrar hay que poner un pin , y si lo pones mal 3 veces se bloquea y tenes que entrar por web a destrabarlo poniendo tu contraseña completa y confirmar por mail.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 03, 2018, 04:21:06 PM
#16
Interesante post, soy nuevo en esto de las criptos, actualmente uso la wallet de Genesis. Aunque tengo poco me ha parecido genial aunque aun no he aprendido a manejar completamente sus recursos, si alguien tiene información al respecto sobre como explorar toda sus funcionalidades me lo puede indicar. Gracias.
Hola Anderson, estuve buscando Genesis wallet para ver su alcance y poderte dar algunos consejos pero no encontré nada mas que Genesis Mining, eso es un servicio de minado y no un wallet, tiene sistema de depósitos y retiros, pero al final es lo mismo que usar algún casino o un exchange de cartera. Es una mala idea. En caso de que estés hablando de otro servicio llamado Genesis, por favor comparte el enlace  Wink

Yo uso mycelium desde el móvil y va perfecto, que porque? Pues por recomendación, facilidad y comodidad, pienso que está más a mano, pero lo estará más si hubiese máquinas por todos los bares pases pagar con el QR escaneando y ya.
Totalmente de acuerdo Compiler, necesitamos mas negocios aceptando bitcoins como sistema de pago. Y sobre usar el celular como cartera yo no lo recomiendo debido a que los celulares no duran para siempre. Tengo amigos que han perdido accesos a sus btc debido a que usaban el cel para acceder a sus cuentas con 2FA y cuando perdieron el celular se metieron en líos grandes para recuperar sus btc.
member
Activity: 434
Merit: 86
Community Manager
November 02, 2018, 03:55:04 PM
#15
Yo uso mycelium desde el móvil y va perfecto, que porque? Pues por recomendación, facilidad y comodidad, pienso que está más a mano, pero lo estaría más si hubiese máquinas por todos los bares, para pagar con el QR escaneando y ya.
member
Activity: 98
Merit: 10
November 02, 2018, 09:42:01 AM
#14
Interesante post, soy nuevo en esto de las criptos, actualmente uso la wallet de Genesis. Aunque tengo poco me ha parecido genial aunque aun no he aprendido a manejar completamente sus recursos, si alguien tiene información al respecto sobre como explorar toda sus funcionalidades me lo puede indicar. Gracias.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
November 02, 2018, 03:09:00 AM
#13
Mi cartera actual es Electrum, y nunca tuve problemas. Es simple y liviana.

Usé blockchain.info al principio (hoy blockchain.com) pero perdí la confianza en este servicio, a pesar de que nunca tuve problemas mayores. También pasé por coinb.in, pero, a pesar de que no tiene pinta de ser scam ni nada, algo no me cierra.

Instalé Bitcoin Core (bitcoin-qt) en algún momento en 2010 o 2011, pero solo participé en faucets y en un momento se perdió la wallet debido a una falla de mi disco rígido. Si no me equivoco perdí 0,35 BTC Grin Hoy tengo Core instalado pero lo uso solamente para chequear cosas en Testnet (por ejemplo, hice unos tests con LN). Sin embargo, si tuviera un negocio aceptando Bitcoin dedicaría una máquina a Bitcoin Core.
member
Activity: 123
Merit: 15
November 01, 2018, 09:51:30 PM
#12
Bueno se que talves algunos empezaron como yo o talves nadie pero mi primera billetera fue y sigue siendo Freebitco.in, si lo conocen eso son buenas noticias para mi Grin comence ganando mis primeros satoshis ahi, no es la gran cosa pero siempre me ayudo, aunque varias veces llegue a perder todo mi balance apostando, hoy lo uso solo como una cartera (wallet) ya que tiene muy pero muy bajas comisiones y ademas te da un interes por mantener tus bitcoins alli Smiley
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 01, 2018, 02:42:27 PM
#11
actualmente en Mexico la mas conocida & regulada a las leyes Mexicanas en BITSO & si buscas una wallet fría pues exodus. Espero que te sirva.
Buen día colega Antra, me gustaría que aclararte que Bitso no es una cartera, es una casa de cambio (exchange). Hay mucha gente que tiene el mal habito de usar sitios que aceptan depósitos y retiros en bitcoin como cartera. Y esto es una muy mala practica ya que si el sitio es vulnerado puedes perder tus BTC como paso con el gran escándalo de MTGOX.


Acaba de salir wasabi 1.0. Tengo intención de probarlo por aquellas cosas tan chulas y monas de coinjoin y coincontrol pero no pienso bajarme un binario y me da vagancia compilar. Si tuviera esto de compilación determinista que tiene bitcoin core...
Mi queridísima y estimada womanderful, me alegra que lo de el ignore fuera una broma, se que me guardas rencor pero el tiempo sana las heridas y es por eso que te invito a hacer el amor y no la guerra, impulsemos esta excelente comunidad ya que ustedes y yo tenemos muchas cosas que aportar. Con respecto a wasabi, que proyecto mas interesante, creo que nunca había visto una cartera con la función de mixer integrada, así que le damos un +1 y lo ponemos en la lista de espera de programas para probar.

Para los que estén interesados en probarla dejo este enlace de descarga: https://wasabiwallet.io/
Para los que quieran aprender mas sobre wasabi dejo este otro enlace https://medium.com/@nopara73/wasabi-1-stable-f8bc5e48289f
sr. member
Activity: 494
Merit: 476
November 01, 2018, 02:12:25 PM
#10
Acaba de salir wasabi 1.0. Tengo intención de probarlo por aquellas cosas tan chulas y monas de coinjoin y coincontrol pero no pienso bajarme un binario y me da vagancia compilar. Si tuviera esto de compilación determinista que tiene bitcoin core...
jr. member
Activity: 34
Merit: 4
November 01, 2018, 12:56:06 PM
#9
actualmente en Mexico la mas conocida & regulada a las leyes Mexicanas en BITSO & si buscas una wallet fría pues exodus. Espero que te sirva.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 01, 2018, 11:20:30 AM
#8
Ledger Nano S es mi preferencia. Quería algo robusto y que permitiese tener el acceso a los cripto-activos de manera desligada de un almacenamiento en el ordenador, de manera que se puedan ubicar en un emplazamiento seguro, y estando menos expuesto a todos los riesgos clásicos (keyloggers, etc.). El uso que le doy no es muy dinámico, por lo que como solución me va bien.

También tengo Bitcoin core, pero operativamente lo empleo como curiosidad y base de conocimiento (y claro, está ceñido a BTC).
Ledger Nano S es lo que se conoce como un hardware wallet y jamas he tenido una en mis manos, pero por lo que he escuchado esta es una de las formas mas seguras de guardar tus fondos. Y ya que tocamos este tema, se dieron cuenta que la semana pasada blockchain.com hizo publica su 'hardware wallet'? para los que quieran leer sobre el tema, dejo el enlace.

https://www.blockchain.com/es/lockbox

mi primera billetera fue blockchain.info pero como dices al final no me termino de gustar por lo que cambie a coinbase, actualmente es de lo poco mejor que hay, aunque estoy pensando en que cuando tenga un poco mas de dinero en las cripto necesitare un trezor
trezor es otro modelo de hardware wallet, pero cumple la misma función. Con respecto a coinbase en lo personal nunca me gusto debido a que no te da control sobre tus direcciones, sin embargo es una cartera en la que podemos confiar.
member
Activity: 234
Merit: 25
November 01, 2018, 10:19:18 AM
#7
mi primera billetera fue blockchain.info pero como dices al final no me termino de gustar por lo que cambie a coinbase, actualmente es de lo poco mejor que hay, aunque estoy pensando en que cuando tenga un poco mas de dinero en las cripto necesitare un trezor
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
November 01, 2018, 09:55:38 AM
#6
Ledger Nano S es mi preferencia. Quería algo robusto y que permitiese tener el acceso a los cripto-activos de manera desligada de un almacenamiento en el ordenador, de manera que se puedan ubicar en un emplazamiento seguro, y estando menos expuesto a todos los riesgos clásicos (keyloggers, etc.). El uso que le doy no es muy dinámico, por lo que como solución me va bien.

También tengo Bitcoin core, pero operativamente lo empleo como curiosidad y base de conocimiento (y claro, está ceñido a BTC).



legendary
Activity: 1246
Merit: 1011
November 01, 2018, 09:50:09 AM
#5
Una caracteristica muy interesante que si encontré en Samourai es que tiene una opcion para desaparecer de nuestro celular , y solo se puede acceder poniendo un pin secreto desde el marcado del teléfono.
Nunca había escuchado sobre Samourai, pero por lo que comentas suena bastante interesante, voy a probar la a ver que tal.

Mi primera billetera allá por el 2013 fue Bitcoin Core, pero con la conexión que tengo era un coñazo el sincronizar la cadena... luego descubrí electrum... y, la verdad, me encanta... ligero y con pleno control sobre mis fondos... así que ahora, electrum.
Yo también tengo instalado electrum pero no lo uso, lo instale para crear una dirección segwit ya que blockchain.com no nos da esa opción.

A mi electrum me gusta mucho... pero bueno, esto es como todo, para gustos los colores... encuentra una billetera que se ajuste a tus gustos y ya esta, eso si... siempre carteras de solvencia y que ya hayan usado y testeado mucha gente antes no vaya a ser que al final no sea más que una trampa de pishing y pierdas los fondos...
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 01, 2018, 09:45:38 AM
#4
Una caracteristica muy interesante que si encontré en Samourai es que tiene una opcion para desaparecer de nuestro celular , y solo se puede acceder poniendo un pin secreto desde el marcado del teléfono.
Nunca había escuchado sobre Samourai, pero por lo que comentas suena bastante interesante, voy a probar la a ver que tal.

Mi primera billetera allá por el 2013 fue Bitcoin Core, pero con la conexión que tengo era un coñazo el sincronizar la cadena... luego descubrí electrum... y, la verdad, me encanta... ligero y con pleno control sobre mis fondos... así que ahora, electrum.
Yo también tengo instalado electrum pero no lo uso, lo instale para crear una dirección segwit ya que blockchain.com no nos da esa opción.
legendary
Activity: 1246
Merit: 1011
November 01, 2018, 09:39:48 AM
#3
Mi primera billetera allá por el 2013 fue Bitcoin Core, pero con la conexión que tengo era un coñazo el sincronizar la cadena... luego descubrí electrum... y, la verdad, me encanta... ligero y con pleno control sobre mis fondos... así que ahora, electrum.
full member
Activity: 448
Merit: 170
October 31, 2018, 04:25:58 PM
#2
Mi primer "billetera" fue Cryptonator , luego cuando fui aprendiendo un poco mas del mundo de las criptomonedas me di cuenta que quería ser yo el dueño de mis claves privadas asi que empecé a utilizar Blockchain.com y si bien la sigo usando por su comodidad y simpleza gente que sabe mucho del tema me dijo que no es la mejor y quedó un poco anticuada , y me recomiendan como la mejor Samourai la cual tengo instalada pero aún no puedo dar mi opinión porque todavía no la usé mucho.

Una caracteristica muy interesante que si encontré en Samourai es que tiene una opcion para desaparecer de nuestro celular , y solo se puede acceder poniendo un pin secreto desde el marcado del teléfono.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
October 31, 2018, 02:13:18 PM
#1

Saludos a toda mi gente bonita de la comunidad de habla hispana en el foro. Hoy quería hablar con ustedes sobre carteras de bitcoin, les compartiré mi experiencia y espero me puedan compartir la suya.

Mi primera cartera fue Multibit https://multibit.org/ la cual, desafortunadamente ya no esta soportada, estamos hablando de hace casi 5 años atras. En ese entonces yo buscaba una cartera en la que yo pudiera controlar las llaves privadas ya que me gustaba jugar onchain (satoshibones y luckybit), esta era la cartera perfecta para mi ya que para usar bitcoin core se tenia que descargar toda la cadena de bloques y esto no era necesario en multibit. Pero paso el tiempo y quedo obsoleta.

Después, probé suerte con electrum, pero nunca terminó de gustarme, no se, aveces se traba en el momento de cargar las direcciones, tal vez no entendí como funcionaba, y fue aquí en donde decidí instalar bitcóin core, aprendí a utilizar bitcóin como lo hacen los grandes, construir mis transacciones y enviarlas, calcular mis fees y todas esas cosas. Pero después llego el momento de actualizar mi linux y al formatear la computadora se perdió mi nodo en ese momento di el salto a carteras online.

Blockchain.info fue la opción, esta era la cartera que me permitía manipular mis direcciones a placer y hacer envíos a múltiples direcciones en una sola transacción, pero bien dice la canción 'Cambia todo cambia', y conel tiempo blockchain.info fue limitando a los usuarios, ahora no se pueden hacer envíos a múltiples direcciones, incluso no te permite escoger los impuestos que tu deseas pagar.

Y bueno, para no extenderme mas me concluir con mi top de 4 recomendaciones de carteras, al final depende el fin de cada usuario:

1.-Bitcoin core https://bitcoin.org/es/descargar
Te recomiendo usar bitcoin core si te sobran 200GB de disco duro pero quieres es tener un control absoluto sobre tus direcciones y transacciones.

2.-Electrum https://electrum.org/#home
Te recomiendo electrum si quieres tener un buen control sobre tus direcciones y transacciones, pero a la par no quieres descargar la cadena de bloques.

3.-Blockchain.com https://www.blockchain.com/es/wallet
Te recomiendo usar blockchain wallet si lo que quieres es tener un acceso a tus direcciones básico pero desde cualquier computadora.

4.-Paper Wallet. ( https://en.bitcoin.it/wiki/Vanitygen - https://www.bitaddress.org/
Se le llama paper wallet a las direcciones que creamos pero que no cargamos en carteras hasta el momento de querer acceder a los bitcoin. Digamos que de esta manera creamos una dirección y guardamos la llave privada, después enviamos btc a esa dirección y si queremos acceder a los BTC solo tenemos que cargar la dirección en alguna cartera.


Jump to: