La diferencia base entre BIP70 y BIP21 es una autentificación para evitar ataques tipo MITM (la solución no la tiene porque implementar el protocolo de bitcoin, ya existe HTTPS, TSL, SSL ), si no se usa esta forma de pago es por una cuestión política ya que BIP70 abre la puerta a una autoridad central que emite los certificado validos, AML/KYC, listas negras, etc.. y eso esta totalmente en contra de la filosofía del Bitcoin. Eso creo entender, tampoco es un tema del que haya indagado mas que a raíz de este hilo.
BitPay que para mas inri usa su versión modificada de BIP70 y dejo de dar soporte a BIP21, no permite el uso de VPN o TOR y el mayor problema radica en las fees que supuestamente son necesarias para realizar el pago. La gente que usa este sistema podría estar pagando hasta un 500% mas fees de transferencia necesarias y eso da lugar a crear una idea equivocada de las fees en la red de bitcoin, por no decir que actúan de forma deshonesta y se aprovecha de sus usuarios.
Correcto, la alternativa es a BitPay no a BIP70, la opción siempre fue BIP21 y ahora LN.
Supongo que en la mayoría de ocasiones sera BIP21 o BOLT11 (LN), seguiré investigando
OpenNode allows you to accept Bitcoin (BTC) from every Bitcoin user. Never restrict your business to accept only certain types of wallets.
OpenNode invoices are compatible with all Bitcoin Improvement Protocols (BIPs) including BIP21, BIP70, and Bolt, and Lightning Network wallets.
OpenNode hace bien poco que piden KYC, existen varias alternativas sin KYC. La mejor alternativa que sigue la filosofía libre seria BTCPayServer.