Hay que actuar con estos temas, en mi opinión, de forma simple, igual que cuando llevas tu billetera física con tu dinero dentro, no la dejas a la vista en el coche, intentas sacar dinero del cajero automático con precaución, no la dejas encima de la mesa sin control, pues con esto lo mismo, Trezor tiene algo muy bueno respecto a sus competidores y es que al mínimo atisbo de vulnerabilidad normalmente actúan rápido con las actualizaciones para estar cubiertos frente a los posibles hackeos o vulnerabilidades que se detecten por surrealistas que parezcan.
Aquí hay un dato a tener en cuenta y es seguir los pasos de seguridad que recomienda Trezor para no encontrarse en una situación así, si que es como dice DdmrDdmr y el aparato en cuestión se bloqueara, pero que pasa cuando actuamos por nuestra cuenta y por ejemplo compramos un cable USB que no sabemos de donde viene para conectar el Trezor al PC? ahí es donde puede haber el ataque, Trezor+USB+PC+Internet ya tenemos los ingredientes para que "juegen" con nuestro Trezor.
Ante la duda, mejor actualizar.