Author

Topic: ¿Véis factible combinar una impresora 3D y barro para cartera de papel? (Read 2361 times)

legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Otra opción más es el uso de fresadoras CNC en plan "háztela tu mismo" como esta:
http://letsmakerobots.com/blog/johnny/cnc-machine-v2-reprap-controller
Básicamente es una impresora 3D de tipo reprap, pero adaptada con una Dremel para cortar en vez de un extrusor de plástico.
Con ella se pueden perforar los códigos QR para guardar nuestros Bitcoins a buen recaudo. Smiley
full member
Activity: 187
Merit: 104
Es una idea interesante, aunque tiene un problema, y es que grabar las letras en metal requiere de una matriz de letras, pero quién tenga una (de la misma forma que con la impresora 3D) se puede beneficiar de ese método para evitar la pérdida accidental de los ahorros.

Eso si, tened cuidado, que sea acero, que el aluminio se puede fundir en algunos incendios.

No sería necesario el uso de matriz/prensa , se puede usar un atacado con ácido sobre una placa de acero, es un método habitual en empresas de artes gráficas. El método es similar al que se usa cuando se desea elaborar un circuito impreso(en el ámbito casero).
Para los interesados o manitas que se animen:
Circuito Impreso: http://blog.bricogeek.com/noticias/tutoriales/tutorial-como-hacer-una-placa-pcb-desde-principio-a-fin/
Tampografia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tampograf%C3%ADa

Y si no queremos complicarnos, la opción que veo más rentable y rápida es la que propone vgo, grabado con láser.

Un saludo!

legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Es una idea interesante, aunque tiene un problema, y es que grabar las letras en metal requiere de una matriz de letras, pero quién tenga una (de la misma forma que con la impresora 3D) se puede beneficiar de ese método para evitar la pérdida accidental de los ahorros.

Eso si, tened cuidado, que sea acero, que el aluminio se puede fundir en algunos incendios.

Dos opciones, en taller de joyería te lo pueden grabar incluso con laser sobre casi cualquier metal ( cobran por letra o numero, pero es barato) o comprar dados de troquel ( los que se usan para grabar nº de chasis) en casa de repuestos de automóvil o ferretería especializada, no creo que cueste mas de 50 eur. aunque igual no se lo venden a cualquiera ( particular).
Si, aunque si encargas el grabado a otra persona... ¡No se os olvide cifrar la clave privada! Eso si, la clave la tendríais que grabar también, podéis encargarlo en otra ciudad para estar más seguros.

Lo del troquel puede ser una buena idea, pero aunque sea de segunda mano no creo que salga muy barato, pero puede ser útil si tienes mucho dinero en BTC.
vgo
legendary
Activity: 2072
Merit: 1019
Es una idea interesante, aunque tiene un problema, y es que grabar las letras en metal requiere de una matriz de letras, pero quién tenga una (de la misma forma que con la impresora 3D) se puede beneficiar de ese método para evitar la pérdida accidental de los ahorros.

Eso si, tened cuidado, que sea acero, que el aluminio se puede fundir en algunos incendios.

Dos opciones, en taller de joyería te lo pueden grabar incluso con laser sobre casi cualquier metal ( cobran por letra o numero, pero es barato) o comprar dados de troquel ( los que se usan para grabar nº de chasis) en casa de repuestos de automóvil o ferretería especializada, no creo que cueste mas de 50 eur. aunque igual no se lo venden a cualquiera ( particular).
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Es una idea interesante, aunque tiene un problema, y es que grabar las letras en metal requiere de una matriz de letras, pero quién tenga una (de la misma forma que con la impresora 3D) se puede beneficiar de ese método para evitar la pérdida accidental de los ahorros.

Eso si, tened cuidado, que sea acero, que el aluminio se puede fundir en algunos incendios.
hero member
Activity: 532
Merit: 500
0x9CE937CD
Y imprimir la clave privada en una chapa de metal? Irrompible, muy cómodo de llevar, resistente al fuego, resistente al agua.

Ilustro un poco:

legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Las carteras de papel están muy bien, pero tienen el inconveniente de ser frágiles con el agua y el fuego, por ello se me ocurre esta idea:
Además de la cartera de papel, se podría imprimir en 3D una pieza de plástico con los QR en relieve, y luego estamparlos contra una lámina de arcilla o barro. De esta forma tendremos tres soportes:
  • Papel: muy cómodo de usar.
  • Barro: más resistente al fuego.
  • Plástico: más resistente al agua.

Otra opción ya comentada es envasar al vacío el QR, pero esto sólo da impermeabilidad, no protección al fuego.

¿Qué opináis? ¿Demasiado fantasioso o podría ser útil para quién tenga una impresora 3D?
Jump to: