Pages:
Author

Topic: Javier Milei y Criptos, lo que se viene. (Read 1618 times)

legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
Bueno tenemos otras minimas novedades.

Como podemos ver y era totalmente esperable mas sin marco normativo claro de base, y mas aun no teniendo tanto apoyo este blanqueo podemos anunciar oficialmente que las criptomonedas están afuera del blanqueo de capitales que impulsa el gobierno, como podemos ver en esta noticia a continuación.

Lo cual como ya dije no es novedad y a la vez digamos que el que tenga alguna stable y quiera adherir va a cambiar por billete y los va a depositar como normales si asi lo quisiese, aunque dudo que alguien lo haga porque hoy en día hay una tasa de 2% para eso en el mercado negro. Todo esto sin contar otras letras chicas del blanqueo que aun siguen en veremos.

¿Todavía continúan con el proceso de blanqueo y declaración de capitales allá en Argentina? pensé que eso era ya noticia pasada y que de había efectuado de la misma forma que sucede en otros lugares del mundo (como aquí) todo se resuelve de forma hermética y rápida, en lo que de refiere s la recaudación de dinero por parte del estado y aquellos que trabajan para el.
Aunque en Argentina hoy en día de cuente con un político del espectro totalitario, la verdad es que todos los gobiernos funcionales tienen el común doneminsdor es necesitar la recaudación de los impuestos para poder seguir moviendo los engranajes del estado (aunque algunos no confíen en la msquinsris del estsdo en absoluto). La declaración y blanqueo de dinero y de capitales de valor considerable como puede deroonder a una futura colecta de dinero por parte de Milei.

Yo estoy más interesado en ver si efectivamente el estaría más en la onda de dejar una libre con existencia de Bitcoin con una moneda nacional que carece de valor y cofiana por parte de los primos ciudadanos. cómo habitante de Venezuela, creo haber visto películas dimilsresnsntes
sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Bueno tenemos otras minimas novedades.

Como podemos ver y era totalmente esperable mas sin marco normativo claro de base, y mas aun no teniendo tanto apoyo este blanqueo podemos anunciar oficialmente que las criptomonedas están afuera del blanqueo de capitales que impulsa el gobierno, como podemos ver en esta noticia a continuación.

Lo cual como ya dije no es novedad y a la vez digamos que el que tenga alguna stable y quiera adherir va a cambiar por billete y los va a depositar como normales si asi lo quisiese, aunque dudo que alguien lo haga porque hoy en día hay una tasa de 2% para eso en el mercado negro. Todo esto sin contar otras letras chicas del blanqueo que aun siguen en veremos.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
La semana pasada funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se reunieron con gente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador. Se habló entre otras cosas de la implementación del Bitcoin como moneda de curso legal en el país centroamericano.

Obviamente esto ya despertó especulaciones en algunos subforos de Bitcointalk que Argentina también podría estar trabajando en seguirle el ejemplo de El Salvador. Pero al menos según el comunicado oficial, se habló más bien de regulaciones del sector cripto, y de la posible firma de acuerdos de colaboración.

Es mejor que nada, pero no creo que haya cambio alguno en los planes del gobierno de Milei. Creo que su intención sigue siendo la libre competencia de monedas. En realidad eso no cambiaría nada para el Bitcoin porque el BTC no es considerado "moneda" en Argentina.

Se me ocurrió que si planificaran una ley para sí considerar "monedas" a las criptos, entonces el plan de Milei de hacer que la emisión de moneda sería delito, ¿no podría poner en peligro a la minería de Bitcoin si la ley se redacta mal? Wink

Me he puesto a reflexionar un poco sobre una supuesta adopción legal y masiva como lo ha intentado El Salvador con Bitcoin, perro en el contexto de la Argentina y creo que hay diferencias que harías que las cosas no fuesen las libres de fricción como lo han sido para El Salvador. Primero estaría la obvia resistencia política de un país que siente que hay prioridades más grandes que la búsqueda que monedas alternativas y de las cuales no están del todo familiarizadas (como lo pueden ser aquellas relacionadas con la decentralización. Tu sabes, a muchos no les haría gracia una moneda de curso legal nueva que no se trate del todo poderoso dólar.
Ademas de eso, no estoy seguro si Argentina cuenta con fuentes de energía renovables al mismo nivel que el El salvador con sus volcanes, la idea tampoco es la quema de valioso combustible fósil para minar, la magia empieza cuando se tiene un recurso energetico que se empieza a pagar solo con los satoshis mimados, y que no sea blanco de críticas tan grandes en un país en dónde seguramente la gasolina y el gas tienen su valor de mercado apreciable.

Sea como sea, la regulación es más probable que una apertura completa,.cómo comentas.
hero member
Activity: 1316
Merit: 953
Avatar for rent
La semana pasada funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se reunieron con gente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador. Se habló entre otras cosas de la implementación del Bitcoin como moneda de curso legal en el país centroamericano.

Obviamente esto ya despertó especulaciones en algunos subforos de Bitcointalk que Argentina también podría estar trabajando en seguirle el ejemplo de El Salvador. Pero al menos según el comunicado oficial, se habló más bien de regulaciones del sector cripto, y de la posible firma de acuerdos de colaboración.

Es mejor que nada, pero no creo que haya cambio alguno en los planes del gobierno de Milei. Creo que su intención sigue siendo la libre competencia de monedas. En realidad eso no cambiaría nada para el Bitcoin porque el BTC no es considerado "moneda" en Argentina.

Se me ocurrió que si planificaran una ley para sí considerar "monedas" a las criptos, entonces el plan de Milei de hacer que la emisión de moneda sería delito, ¿no podría poner en peligro a la minería de Bitcoin si la ley se redacta mal? Wink

Gracias d5000 por traerlo, lo venia siguiendo mediante varios tws de ciertos usuarios del mundo de las finanzas de argentina, pero la verdad es que me parecio todo muy vago y a su vez no veo que puede llegar a decirnos la gente del Salvador que no sepan los de la CNV de aca.

Si creo igual es mas una movida mediatica y porque justo va a la asunción de Bukele. Derecho a la libre competencias de monedas, y tendremos que ver que puesto ocuparan las cryptos en general.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
La semana pasada funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se reunieron con gente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador. Se habló entre otras cosas de la implementación del Bitcoin como moneda de curso legal en el país centroamericano.

Obviamente esto ya despertó especulaciones en algunos subforos de Bitcointalk que Argentina también podría estar trabajando en seguirle el ejemplo de El Salvador. Pero al menos según el comunicado oficial, se habló más bien de regulaciones del sector cripto, y de la posible firma de acuerdos de colaboración.

Es mejor que nada, pero no creo que haya cambio alguno en los planes del gobierno de Milei. Creo que su intención sigue siendo la libre competencia de monedas. En realidad eso no cambiaría nada para el Bitcoin porque el BTC no es considerado "moneda" en Argentina.

Se me ocurrió que si planificaran una ley para sí considerar "monedas" a las criptos, entonces el plan de Milei de hacer que la emisión de moneda sería delito, ¿no podría poner en peligro a la minería de Bitcoin si la ley se redacta mal? Wink
sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Bueno nada nuevo bajo el sol pero este fragmento de una entrevista dada ayer por Milei nos puede ayudar a clarificar un poco las extrapolaciones que se hacen sobre su persona en torno al BTC.

Se puede ver que ademas de que sigue hablando como cualquier hijo de vecino (me refiero a que no habla como un presidente), dice que la emisión de dinero es un delito, cosa que ha repetido muchísimas veces y que piensa enviar una ley para que esto sea punible.

De estos postulados es de donde mucha gente extrapola con cierta lógica que Milei es abiertamente pro BTC ademas después remata diciendo que no le interesa de donde vengan los fondos etc etc, y dice que lo del GAFI no le interesa mucho cosa que bueno en realidad chocaría con lo que hizo en la practica, pero eso es harina de otro costal.

La realidad es que nunca termina diciendo nada en concreto pro BTC pero como lo que declara coincide con ciertos postulados del BTC mucha gente anti estado y pro BTC lo endosa y vende como una sola cosa.

sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Como bien dijo d5000 realmente no cambia mucho por ahora nada, solo que ante algun caso que suceda ahora son sujetos obligados, lo que pasa es que ya muchas estaban en esa categoría por otros productos afines que vendían u ofrecían, ademas que en el fondo muchos ya lo hacían de antemano para cubrirse ellos.

Osea digamos osea (voz de milei), si vos ya tenias una verduleria y te obligaban a pedir KYC para los que compraban manzanas, ahora tambien para los de las peras, pero como vos ya vendias manzanas y tenias todo hecho te da medio igual.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
Esta es la resolución original, por si a alguien le interesa.

En realidad no me parece (hasta ahora) tan malo como está hecho: los "pequeños comerciantes" quedan afuera como pidió la ONG Bitcoin Argentina, porque no llegan a los 35.000 UVA de volumen por mes (la UVA es una unidad que actualmente equivale a un poco menos que el valor del dólar oficial, y está atada a la inflación).

Los artículos resumen que he visto no entran en más detalle para explicar en qué afecta la normativa a otras esferas operativas como son la del KYC para clientes particulares de estos prestatarios de servicios, o de los ciudadanos en sí. No sé si tenéis conocimiento en estas potenciales implicaciones adicionales.
A mi entender la CNV supervisa si la entidad inscripta cumple con lo dispuesto en la ley antilavado que discutimos más arriba. El KYC por ejemplo está dentro de las medidas que se piden para los "sujetos obligados". Esto es algo que ya se pedía con anterioridad a muchas otras entidades al menos desde que se promulgó esta ley (año 2000) y ahora les toca a los proveedores de servicios de activos virtuales.

Figura en el artículo 6 que en el futuro se podrá dictar reglamentación adicional que por ejemplo podría implicar una licencia como requisito para operar. Es decir, es posible que en el futuro haya una regulación más detallada.

El único cambio a las "costumbres" actuales de los exchanges en Argentina es lo que veo para las empresas extranjeras que operan con "rampa fiat" en ARS (como Binance), que deben registrarse en Argentina ahora también y cumplir con la ley antilavado (Art. 3 punto 2).
legendary
Activity: 2310
Merit: 10758
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
<...>
Por lo que observo en algunos titulares, el foco parece estar en los CASP/VASP con cierto volumen de negocio (hay un umbral de exención), creándose una obligación de registro de la actividad ante la CNV (algo similar a como sucede, por ejemplo, en España).

Los artículos resumen que he visto no entran en más detalle para explicar en qué afecta la normativa a otras esferas operativas como son la del KYC para clientes particulares de estos prestatarios de servicios, o de los ciudadanos en sí. No sé si tenéis conocimiento en estas potenciales implicaciones adicionales.
sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Si seoin pienso como vos , en el fondo tampoco es que te aporte mucho, es mas siendo una empresa seria mejor pedir uno tradicional sin poner nada en colateral. Ademas de manejar eso que mencionas del impermanent loss.



Bueno hoy si ya salio anunciado en el boletin oficial la reglamentación para el GAFi que veniamos hablando.

legendary
Activity: 2982
Merit: 2681
Top Crypto Casino
Extraño twit en desarollo sobre el primer credito con cryptomonedas como garantia o colateral.

Busque en la pagina de Acindar Pymes. Pero no dice nada y se ve que mucho no la actualizan, a su vez es bastante llamativo que justo acindar sea la involucrada mientras esta en proceso de despido y cierre de algunas plantas de acero del pais (se que son unidades de negocio distintas) solo lo digo como dato de color.

En la pagina de Aconcagua hay alguito mas ya que son ellos realmente los que pondrían el Know-how.

Viendo por arriba no parece nada demasiado nuevo y al mismo tiempo no podemos saber muy bien sus cuestiones legales ya que todo parece pasar mas afuera que adentro de Argentina en cierto modo.

Pues no es muy diferente a los prestamos en el foro, tu pides X cantidad y puedes dejar como colateral la misma cantidad pero en otra crypto moneda.

Sin embargo nunca he entendido este tipo de ofertas, ya que pedir un prestamo de $1000 y dejar otros $1000 de colateral se me hace un sin sentido, ¿por que no en ves de pedir el prestamo usas el dinero que querías dejar como colateral?

Y este método tiene una vulnerabilidad, si you pido $1000 en bitcoin y dejo como colateral $1000 en litecoin, y el litecoin baja, entonce puedo nunca devolver el prestamo y que se cobren con el colateral aun que esto represente una cantidad menor.
sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Extraño twit en desarollo sobre el primer credito con cryptomonedas como garantia o colateral.

Busque en la pagina de Acindar Pymes. Pero no dice nada y se ve que mucho no la actualizan, a su vez es bastante llamativo que justo acindar sea la involucrada mientras esta en proceso de despido y cierre de algunas plantas de acero del pais (se que son unidades de negocio distintas) solo lo digo como dato de color.

En la pagina de Aconcagua hay alguito mas ya que son ellos realmente los que pondrían el Know-how.

Viendo por arriba no parece nada demasiado nuevo y al mismo tiempo no podemos saber muy bien sus cuestiones legales ya que todo parece pasar mas afuera que adentro de Argentina en cierto modo.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform

Creo que para ver bien que cambiaría (gran parte de las obligaciones de los sujetos obligados me parece que ya se aplican en los exchanges argentinos, como el KYC y el origen de los fondos cuando exceden ciertos montos) hay que esperar la regulación de la CNV al respecto.

Nueva actualizacion para no crear hilos innecesarios la dejo aca.

La CNV anuncio la creación del organismo que regulara las cryptos. Por el nombre pareciera que dejan abierto el paraguas para cualquier cosa que aparezca en el futuro y quede dentro de sus incumbencias.

Otra nota al respecto

Y el tw oficial de la CNV con el anuncio.


Claramente hay que dejar pasar agua debajo del puente y ver los pormenores, si puedo decir que lógicamente a la "calle" (comentarios de usuarios de internet irrelevantes) no le gusto a priori la medida pero la realidad es que no saben ni de que va.

Me recuerda vagamente lo que pasó aquí en Venezuela, luego de que se legalizara la minería, el trading y la tenencia de activos digitales en el territorio nacional. El gobierno fundó in ente gubernamental para la regulación de los activos digitales, lo curioso es que está administración es tan nefasta y poco respetada en instancias en el exterior que lo único que realmente se dedica a hacer es regular la minería. Podríamos decir que extorsionan a los mineros de Bitcoin en el país.
Yo tengo la fé de que siendo Argentina un país serio y no tan parecido como la parodia de gobierno que tenemos aquí, ustedes harán mejor uso y de forma menos corrupta del poder de la nación sobre cualquier cosa que tenga que ver con la regulación y la.libre circulación de Bitcoin y monedas alternativas en el mercado Argentino.

Ya de por sí, estoy al tanto de la popularidad de las estable coins por allá, por la inflación y pare de contar. Solo espero que todo esto no se traduzca en impuestos injustificados para el grueso de la población de a pie que solo quiere tener algo de sus ahorros en Tether o USDC.
hero member
Activity: 1316
Merit: 953
Avatar for rent

Creo que para ver bien que cambiaría (gran parte de las obligaciones de los sujetos obligados me parece que ya se aplican en los exchanges argentinos, como el KYC y el origen de los fondos cuando exceden ciertos montos) hay que esperar la regulación de la CNV al respecto.

Nueva actualizacion para no crear hilos innecesarios la dejo aca.

La CNV anuncio la creación del organismo que regulara las cryptos. Por el nombre pareciera que dejan abierto el paraguas para cualquier cosa que aparezca en el futuro y quede dentro de sus incumbencias.

Otra nota al respecto

Y el tw oficial de la CNV con el anuncio.


Claramente hay que dejar pasar agua debajo del puente y ver los pormenores, si puedo decir que lógicamente a la "calle" (comentarios de usuarios de internet irrelevantes) no le gusto a priori la medida pero la realidad es que no saben ni de que va.
legendary
Activity: 1162
Merit: 2025
Leading Crypto Sports Betting & Casino Platform
Aquí encontré el enlace a la ley en cuestión. Lo interesante para el mundo cripto es el Capítulo II. Sobre todo este apartado:

Quote from: Senado.gob.ar
Proveedor de servicios de activos virtuales: Cualquier persona humana o jurídica que, como negocio, realiza una (1) o más de las siguientes actividades u operaciones para o en nombre de otra persona humana o jurídica:

i. Intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal (monedas fiduciarias);
ii. Intercambio entre una (1) o más formas de activos virtuales;
iii. Transferencia de activos virtuales;
iv. Custodia y/o administración de activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre los mismos; y
v. Participación y provisión de servicios financieros relacionados con la oferta de un emisor y/o venta de un activo virtual.
Es decir quedarían alcanzados como sujetos obligados, con la obligación de registrarse ante la CNV:

1) exchanges de monedas fiat a cryptos,
2) exchanges de bitcoin/altcoins,
3 y 4) billeteras en línea y servicios similares (no me queda claro si "instrumentos que permitan el control" también podría alcanzar a proveedores de aplicaciones comerciales que NO custodian a los criptoactivos),
5) servicios financieros derivados

Lo que me parece bueno es que aclaren "para o en nombre de otra persona humana o jurídica". Esto me parece a simple vista que evita el vacío legal que temía la Fundación Bitcoin Argentina, que podría haber afectado a personas que ganan su vida a través del trading, pero sin ser intermediario ellos mismos (por ejemplo, los que operan en exchanges P2P). Igual habría que ver si Bitcoin Argentina se pronuncia al respecto.

Creo que para ver bien que cambiaría (gran parte de las obligaciones de los sujetos obligados me parece que ya se aplican en los exchanges argentinos, como el KYC y el origen de los fondos cuando exceden ciertos montos) hay que esperar la regulación de la CNV al respecto.

No me sorprendería si también dentro de este marco regulatorio se exigiría el registro de los proveedores de software de control de activos digitales, es decir desarrolladores de billeteras no custodial. Aunque no se de que forma podrían ellos hacer para garantizar que los desarrolladores cumplan con esa regulación.
La mayoría de las billeteras no custodial están basadas en el extranjero y no se darán la molesta de cumplir con regulaciones argentinas, siendo ese mercado uno de cientos alrededor del mundo.
Creo que en lugares en dónde los gobiernos locales son más estrictos con el uso de Bitcoin y las monedas alternativas aún ni siquiera han llegado al extremo de tratar de controlar software y menos software libre que es muy pero muy difícil el ponerle freno.

La politica Argentina parece que puede ser tan llena de entropia y desastrosa como lo es la economía. Lamentablemente... No es lo que necesita el pueblo de ese país en estos momentos...
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
Aquí encontré el enlace a la ley en cuestión. Lo interesante para el mundo cripto es el Capítulo II. Sobre todo este apartado:

Quote from: Senado.gob.ar
Proveedor de servicios de activos virtuales: Cualquier persona humana o jurídica que, como negocio, realiza una (1) o más de las siguientes actividades u operaciones para o en nombre de otra persona humana o jurídica:

i. Intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal (monedas fiduciarias);
ii. Intercambio entre una (1) o más formas de activos virtuales;
iii. Transferencia de activos virtuales;
iv. Custodia y/o administración de activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre los mismos; y
v. Participación y provisión de servicios financieros relacionados con la oferta de un emisor y/o venta de un activo virtual.
Es decir quedarían alcanzados como sujetos obligados, con la obligación de registrarse ante la CNV:

1) exchanges de monedas fiat a cryptos,
2) exchanges de bitcoin/altcoins,
3 y 4) billeteras en línea y servicios similares (no me queda claro si "instrumentos que permitan el control" también podría alcanzar a proveedores de aplicaciones comerciales que NO custodian a los criptoactivos),
5) servicios financieros derivados

Lo que me parece bueno es que aclaren "para o en nombre de otra persona humana o jurídica". Esto me parece a simple vista que evita el vacío legal que temía la Fundación Bitcoin Argentina, que podría haber afectado a personas que ganan su vida a través del trading, pero sin ser intermediario ellos mismos (por ejemplo, los que operan en exchanges P2P). Igual habría que ver si Bitcoin Argentina se pronuncia al respecto.

Creo que para ver bien que cambiaría (gran parte de las obligaciones de los sujetos obligados me parece que ya se aplican en los exchanges argentinos, como el KYC y el origen de los fondos cuando exceden ciertos montos) hay que esperar la regulación de la CNV al respecto.
sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Traemos una nueva actualizacion.

En el dia de ayer el Senado voto en contra del mega DNU de desregularizacion de la economia que emitió Milei a dias de asumir, esto todavía no implica que el DNU con todas sus modificaciones quede sin vigencia ya que para eso también debe rechazarlo la camara de diputados.

Pero tambien se voto otra cosa que nos atañe en el dia de ayer respecto a lo ultimo que hablamos por aca.

Cuando ves el tweet pareciera que "el GAFI está examinando todas las cuentas de criptomonedas en Argentina" Wink (Claaro, tenemos 3 representantes que van a ver cada una de las 4 millones de cuentas, una por una ...)

Según el artículo "oficial" del gobierno que enlaza beincrypto (el artículo en el que se basa el Tweet) el foco del encuentro está más bien en el control de organizaciones y empresas que se usan para "blanquear" dinero de origen ilegítimo. Es decir, más que nada el lavado de dinero tradicional. No se menciona ni el término "criptomoneda" ni "Bitcoin" en este artículo.

Según Beincrypto puede cambiar que "sujetos obligados", tal como abogados y contadores, deberán reportar movimientos sospechosos de criptomonedas. Pero el cambio principal del DNU sería que se crearía un nuevo registro de proveedores de servicios para criptomonedas, según este artículo en Infobae, que estaría bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Entiendo que esto significa que la CNV podría pedirles informaciones a los proveedores sobre transacciones sospechosas.

Respecto a esto ayer se aprobo en el Senado la regulacion.

Las empresas del sector aprobaron la medida.
sr. member
Activity: 214
Merit: 130
Cashback 15%
Tremendo Bot o farm account del que le dio meritos el muchacho de arriba, revise ambos perfiles y uno esta red taggeado.





jr. member
Activity: 28
Merit: 4
Solo que Javier Milei va a regularizar el uso y pago de criptomonedas que lo cual hace poco dias ha empezado ya el proceso lo cual estaria bajo la lupa de GAFI , que el organismo internacional que se encarga de evitar el lavado de activos.
legendary
Activity: 3906
Merit: 6249
Decentralization Maximalist
Cuando ves el tweet pareciera que "el GAFI está examinando todas las cuentas de criptomonedas en Argentina" Wink (Claaro, tenemos 3 representantes que van a ver cada una de las 4 millones de cuentas, una por una ...)

Según el artículo "oficial" del gobierno que enlaza beincrypto (el artículo en el que se basa el Tweet) el foco del encuentro está más bien en el control de organizaciones y empresas que se usan para "blanquear" dinero de origen ilegítimo. Es decir, más que nada el lavado de dinero tradicional. No se menciona ni el término "criptomoneda" ni "Bitcoin" en este artículo.

Según Beincrypto puede cambiar que "sujetos obligados", tal como abogados y contadores, deberán reportar movimientos sospechosos de criptomonedas. Pero el cambio principal del DNU sería que se crearía un nuevo registro de proveedores de servicios para criptomonedas, según este artículo en Infobae, que estaría bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Entiendo que esto significa que la CNV podría pedirles informaciones a los proveedores sobre transacciones sospechosas.
Pages:
Jump to: