Pages:
Author

Topic: A google le puede salir muy cara su decisión - page 2. (Read 321 times)

member
Activity: 249
Merit: 13
dApps Development Automation Platform
En España existen leyes que protegen las inversiones futuras, sé que también las hay en otros países, no sé el caso concreto de Rusia como estará el tema, pero la figura del daño emergente y lucro cesante es algo que los jueces están acostumbrados a ver a diario.

Una indemnización se puede reclamar siempre y cuando en un contrato haya una de las partes que no lo cumpla, ya que el propio incumplimiento puede causar un daño o perjuicio a la otra parte. Pero cada situación es distinta, en este caso no es lo mismo tener ya la publicidad contratada antes de que se publique de forma oficial la postura de romper dicho acuerdo a que no se tenga.

...
Así que no me parece tan raro que alguien reclame sus derechos en este sentido.

Habida cuenta de que se trata de una compañía grande, que vive mucho de la publicidad (Google es el buscador, otra cosa el Alphabet), estoy seguro de que si ponen atención en algo es en sus contratos de publicidad y me sorprendería mucho que Google en sus términos de servicio no puediera dar por cerrado cualquier contrato si tiene sospechas fundadas de que se trata de un engaño o bien pudiera dañar la reputación de Google.
newbie
Activity: 28
Merit: 0
es cierto el mercado es muy grande, y se perdera todo, muchos de las ballenas inversoras buscaran nuevos sitios, esto reducira en gran medida sus ventas,,
newbie
Activity: 56
Merit: 0
No entiendo por que le hace una denuncia?
Osea en base a que es el reclamo si no le está quitando nada al Ruso, simplemente no le está dando un servicio de Google.
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum
En España existen leyes que protegen las inversiones futuras, sé que también las hay en otros países, no sé el caso concreto de Rusia como estará el tema, pero la figura del daño emergente y lucro cesante es algo que los jueces están acostumbrados a ver a diario.

Una indemnización se puede reclamar siempre y cuando en un contrato haya una de las partes que no lo cumpla, ya que el propio incumplimiento puede causar un daño o perjuicio a la otra parte. Pero cada situación es distinta, en este caso no es lo mismo tener ya la publicidad contratada antes de que se publique de forma oficial la postura de romper dicho acuerdo a que no se tenga.

Me explico, si yo he acordado con google que voy a publicar una ICO durante 6 meses, y he dado los medios de pago suficientes, google está obligada por contrato a cumplir con lo contratado, de otra forma, estaría incumpliendo un contrato que me puede causar un daño o perjuicio, es más, se podría reclamar hasta el lucro cesante al no poder llevar a cabo la publicidad necesaria que me impulsó a llevar adelante el proyecto de la ICO. La persona contaba con google para publicitar su producto, de otro modo igual no lo hubiera llevado a cabo.

Cuando por incumplimiento de contrato se daña un bien, cosa o negocio estamos ante un daño emergente y la indemnización será igual al precio del bien afectado, esto quiere decir que si el valor de esa ICO es de 1 bitcoin, tiene derecho a reclamar ese bitcoin, pero no termina aquí, sino que además con ese valor la ICO pretendía ganar otros 10 bitcoin, esto es el lucro cesante que también tiene derecho a reclamar, otra cosa es lo que finalmente mediante informes económicos el juez estime oportuno en cada caso.

Imagínate una carnicería online que solo vende online y que se nutre de clientes a través de publicidad en google, un buen día google le cierra las puertas y le dice que por seguridad deja de publicitar su carnicería, en ese momento le están creando un grave daño, ya que de entrada deja de vender sus productos, deja de tener clientes, el carnicero ha hecho una inversión que tiene derecho a reclamar y deja de percibir los beneficios de dicha venta, también los puede reclamar.

De hecho, hay oficios en los que los seguros ya cuentan con estos daños, por ejemplo, un taxista al que le dan un golpe en el coche y no puede seguir trabajando, el seguro propio o el contrario en caso de ser culpable del accidente, deberá no solo costear los gastos de reparar el coche, sino también indemnizar por los días que este no pueda trabajar, sería otro ejemplo de daño emergente y lucro cesante.

Así que no me parece tan raro que alguien reclame sus derechos en este sentido.

Por incumpliemto de contrato todavía podrian demandar, pero el lucro cesante, si ya es dificil el que un juez admita a tramite una denuncia por el, ganarla ya ni te cuento. Por pedir, se puede pedir ... pero que te den ... es otra cosa. Lo mas facil es que acabes pagando las costas y pierdas un monton de valioso tiempo. Un incumplimiento de contrato, en una compañia del tipo google, suele estar cubierto por su documentación legal, por lo que es dificil que se lo puedan ganar.

Lo que comentas de los seguros es un tema muy distinto, no obstante la valoración del lucro cesante suele ser siempre a la baja, se suele saldar con una indemnización que dificilmente cubre la realidad. Suelen tener polizas gremiales que les cubren esa posibilidad, pero no llegan a cubrir la realidad, es basicamente una ayuda.

Si google ha decidido cerrar la puerta a las criptomonedas ha sido por la avalancha de estafas y chiringuitos que estaban apareciendo, quizas un tiempo en dique seco y una puesta al dia pueden hacer que el mercado las vuelva a aceptar (o no)
sr. member
Activity: 882
Merit: 429
En España existen leyes que protegen las inversiones futuras, sé que también las hay en otros países, no sé el caso concreto de Rusia como estará el tema, pero la figura del daño emergente y lucro cesante es algo que los jueces están acostumbrados a ver a diario.

Una indemnización se puede reclamar siempre y cuando en un contrato haya una de las partes que no lo cumpla, ya que el propio incumplimiento puede causar un daño o perjuicio a la otra parte. Pero cada situación es distinta, en este caso no es lo mismo tener ya la publicidad contratada antes de que se publique de forma oficial la postura de romper dicho acuerdo a que no se tenga.

Me explico, si yo he acordado con google que voy a publicar una ICO durante 6 meses, y he dado los medios de pago suficientes, google está obligada por contrato a cumplir con lo contratado, de otra forma, estaría incumpliendo un contrato que me puede causar un daño o perjuicio, es más, se podría reclamar hasta el lucro cesante al no poder llevar a cabo la publicidad necesaria que me impulsó a llevar adelante el proyecto de la ICO. La persona contaba con google para publicitar su producto, de otro modo igual no lo hubiera llevado a cabo.

Cuando por incumplimiento de contrato se daña un bien, cosa o negocio estamos ante un daño emergente y la indemnización será igual al precio del bien afectado, esto quiere decir que si el valor de esa ICO es de 1 bitcoin, tiene derecho a reclamar ese bitcoin, pero no termina aquí, sino que además con ese valor la ICO pretendía ganar otros 10 bitcoin, esto es el lucro cesante que también tiene derecho a reclamar, otra cosa es lo que finalmente mediante informes económicos el juez estime oportuno en cada caso.

Imagínate una carnicería online que solo vende online y que se nutre de clientes a través de publicidad en google, un buen día google le cierra las puertas y le dice que por seguridad deja de publicitar su carnicería, en ese momento le están creando un grave daño, ya que de entrada deja de vender sus productos, deja de tener clientes, el carnicero ha hecho una inversión que tiene derecho a reclamar y deja de percibir los beneficios de dicha venta, también los puede reclamar.

De hecho, hay oficios en los que los seguros ya cuentan con estos daños, por ejemplo, un taxista al que le dan un golpe en el coche y no puede seguir trabajando, el seguro propio o el contrario en caso de ser culpable del accidente, deberá no solo costear los gastos de reparar el coche, sino también indemnizar por los días que este no pueda trabajar, sería otro ejemplo de daño emergente y lucro cesante.

Así que no me parece tan raro que alguien reclame sus derechos en este sentido.
legendary
Activity: 2436
Merit: 1634
Do not die for Putin
La decisión de prohibir esos anuncios puede costarle muy cara a google, el empresario ruso Vladimir Orehov reclama una compensación económica de 2.000 millones de rublos, algo más de 34 millones de dólares, afirma que esta prohibición le privará de oportunidades para invertir en proyectos y encontrar inversores para sus propias iniciativas comerciales. Por lo que reclama dichas futuras pérdidas a google.

Muchos diréis que 34 millones de dólares para google no es nada, y así es sin duda, ¿pero y si cunde el ejemplo y empiezan a aparecer cada vez más denuncias del mismo tipo?


A mi me gustaría saber si es siquiera posible exigir compensación a una empresa por no querer poner los anuncios que tu quieres. Me da medio risa.
full member
Activity: 336
Merit: 203
La decisión de prohibir esos anuncios puede costarle muy cara a google, el empresario ruso Vladimir Orehov reclama una compensación económica de 2.000 millones de rublos, algo más de 34 millones de dólares, afirma que esta prohibición le privará de oportunidades para invertir en proyectos y encontrar inversores para sus propias iniciativas comerciales. Por lo que reclama dichas futuras pérdidas a google.

Muchos diréis que 34 millones de dólares para google no es nada, y así es sin duda, ¿pero y si cunde el ejemplo y empiezan a aparecer cada vez más denuncias del mismo tipo?

Pues no creo que gane el caso, para ser honesta. Google es una empresa y de las gordas, así como serán sus abogados. De todos modos la prohibición de Google, Facebook (y ahora, Twitter) está tratando de quitar anuncios que son potencialmente peligrosos para el público. A mí no me parece mal, porque la verdad es que uno de los grandes problemas del mundo de las crytomonedas es que abundan los sitios fraudulentos y el pishing. Además, ¿qué moneda seria ves que tenga anuncios en google en plan "Compra ____ y hazte rico en dos semanas"? Bajo mi criterio las ads, muchas de ICOs que no van a ninguna parte, no le hacen ningún bien a la imagen de las criptomonedas. Creo, sin embargo, que estas políticas pueden ser incluso beneficiarias, pues, al terminar con tanto fraude, la gente tendrá menos miedo de acercarse a ellas y de usarlas.
En cuanto a la demanda de este hombre... pues dudo que la gane. Como empresa, Google tiene el derecho de cambiar lo que quiera siempre y cuando finalice adecuadamente sus contratos.
member
Activity: 434
Merit: 86
Community Manager
La decisión de prohibir esos anuncios puede costarle muy cara a google, el empresario ruso Vladimir Orehov reclama una compensación económica de 2.000 millones de rublos, algo más de 34 millones de dólares, afirma que esta prohibición le privará de oportunidades para invertir en proyectos y encontrar inversores para sus propias iniciativas comerciales. Por lo que reclama dichas futuras pérdidas a google.

Muchos diréis que 34 millones de dólares para google no es nada, y así es sin duda, ¿pero y si cunde el ejemplo y empiezan a aparecer cada vez más denuncias del mismo tipo?
Pages:
Jump to: