Pages:
Author

Topic: 🚀[ANN] KEPLER - PLataforma Blockchain de nueva generación para robótica e IA 🚀 - page 5. (Read 596 times)

sr. member
Activity: 1680
Merit: 278
ACTUALIZACIÓN

7 DIAS PARA LA SIGUIENTE FASE

Venta de Token de Creación de Comunidad  (CBTS) Fase 3ª
40% bonus /  10 de Marzo 2018


sr. member
Activity: 1680
Merit: 278
Foto en primicia del diseño preliminar que tendrán las futuras instalaciones de Kepler... y es que los 500.000m2 que ha donado el gobierno de Georgia.. dan para mucho!





El blockchain es la pieza que faltaba en el engranaje de la robótica... Están empezando a aflorar varios proyectos en el sector de la robótica... y no es por pura casualidad, sino porque el potencial es simplemente devastador.

https://pbs.twimg.com/media/DU81jMGWkAErYEL.jpg
sr. member
Activity: 1680
Merit: 278
Kepler Technologies anuncia que se han agotado todos los tokens destinados a la fase "2.0 de la comunidad Kepler", superando así otro hito.
Durante la venta de tokens con el 45% de descuento ha surgido nuestro, segundo fundador platino que contribuyó con más de 20 ETH para convertiéndose así en el segundo inversor que viajará a Georgia en un viaje con todos los gastos pagados para visitar el equipo y la ubicación donde se ubicará la mega fábrica de Kepler. En breve comentaremos más sobre este aspecto.

También nos complace anunciar que la fase "3.0 de la comunidad Kepler"comenzará el 10 de marzo de 2018. Esta tercera etapa será la oportunidad final para que nuestra comunidad pueda formar parte la revolución de la IA y la robótica en el blockchain, a un coste sustancialmente menor.
sr. member
Activity: 1680
Merit: 278
Kepler Technologies se enorgullece de anunciar oficialmente la incorporación de Senshov Igor, Director Ejecutivo de la Zona Industrial Libre más Grande de Europa  a nuestra Junta Directiva.

https://cdn-images-1.medium.com/max/1200/1*gzBOTBiTUyrh-615xtBPqg.jpeg
sr. member
Activity: 1680
Merit: 278
hoy os traigo algo recien salidito del horno.... el whitepaper de Kepler en español! El proyecto mas brutal de la esfera crypto en mi opinion.
sin lugar a dudas creo que es con diferencia lo mejor de lo mejor de lo requetemejor...  echale un vistazo o te arrepentirás!
de hecho, yo personalmente, estoy pensando en redistribuir mis inversiones y asignar el 30% de mi capital Kepler... esto es futuro y $$$$$$$!

https://drive.google.com/open?id=11J-Q_ehNivMSmr4MYZortqzfFcUpHS2v
sr. member
Activity: 1680
Merit: 278



Visita nuestra Web https://keplertek.org

El siglo XXI siempre se recordará como el siglo que marcó el comienzo de dos de las tecnologías más disruptivas en la historia de la humanidad; Internet y el blockchain. Las innovaciones que estos fenómenos tecnológicos han permitido, siguen revolucionando todos los ámbitos del esfuerzo humano. No obstante, existe un avance tecnológico más en este siglo, que aún sigue sin maximizar su potencial, la robótica.
En la actualidad, se valora el sector en más de 80 billones y se prevé que crezca exponencialmente, el mercado de la robótica se expande velozmente a medida que el desarrollo tecnológico y el consumo orientan la competencia y disminuyen costes de producción.
Tal como ocurrió con Internet, la robótica -y su campo de Inteligencia Artificial, con el que se relaciona estrechamente- no solo liberará el potencial humano y será precursor de nuevas innovaciones, sino que además abrirá el horizonte a nuevas oportunidades de inversión, siendo dicho horizonte el que Kepler pretende dominar.

Kepler es una start-up establecida como red tecnológica potenciada por blockchain. La red tiene como meta crear una plataforma de mercado global donde invertir en robótica y campos relacionados a través de un portal transparente y descentralizado, bajo el control y gestión de los inversores. Kepler empleará análisis de datos y algoritmos predictivos para ofrecer a los inversores oportunidades de inversión únicas a través de activos tokenizados. La red asegurará la liquidez de dichos tokens, siendo los mismos garantizados por activos del mundo real tales como terrenos, sitios de construcción, equipos de laboratorio de  tecnología vanguardista, productos, know-how técnico, una universidad y su campus.
Nuestros analistas estánrealizando las proyecciones oportunas que permitan alcanzar una dimensión del mercado del doble de capitalización en el futuro inmediato y llegar a un múltiplo de 10 en el largo plazo.
Kepler ha sido diseñado de modo que facilite la creación y moldeado del futuro de la humanidad, junto con Usted, su implicación directa y su propia gestión.

La meta principal de la gestión de Kepler -aparte de la producción en el sector en auge de la robótica- es la creación de un sistema descentralizado de distribución de riqueza por medio del avance tecnológico que marcará el futuro de la humanidad. Imagínese si los creadores de Internet hubiesen decidido compartir con el mundo la creación de riqueza asociada al mismo, en lugar de limitarlo al control de organizaciones empresariales que solo se centran un ánimo de lucro personal. Imagínese si Internet hubiese sido como el blockchain, una tecnología descentralizada y distribuida, donde los usuarios habrían sacado provecho de sus propios datos.
Anticipándonos a tal eventualidad si nos paramos a observar las tendencias actuales, el equipo de gestión tras Kepler está elaborando una economía de mercado justo, que distribuya los beneficios entre los participantes. Las premisas de Kepler pasan por los mayores estándares de transparencia, compromiso y Responsabilidad Corporativa.

La Plataforma del Universo de Kepler conforma básicamente un ecosistema innovador encargado de dirigir iniciativas científicas que permitan desarrollar avances por medio del trabajo en equipo colaborando a nivel global. Nuestra plataforma posibilitará a las mentes más prodigiosas, la participación en el desarrollo de soluciones tecnológicas o la involucración con los recursos y el personal adecuados para convertir en realidad sus ideas. Kepler es mas que una mera una pasarela directa a conexiones que prescinden de intermediario, ya que la red  ofrece adicionalmente oportunidades de inversión exclusivas a los inversores. La plataforma descentralizada permite a inventores, desarrolladores e innovadores de cualquier rincón del planeta, subir de una manera simple sus proyectos y propuestas de inteligencia artificial, robótica y alta tecnología en la plataforma del Universo Kepler, donde de acuerdo a su acogida podrán beneficiarse de apoyo financiero y técnico.



Cada aspecto de Kepler Technologies se comercializará y ajustará para optar al máximo ingreso, futuro crecimiento y desarrollo de la empresa, así como de sus productos.
La principal característica distintiva de Kepler sigue siendo la democratización de su dirección vía descentralización. De éste modo aseguramos que la plataforma sea autónoma y se autogobierne, permitiendo a los titulares de tokens no solo tener voz en la gestión de la empresa, sino una participación activa al posibilitársele sugerir modificaciones en proporción a los tokens de su propiedad.
Kepler es mucho más que una simple web o un whitepaper elegante. El primer producto de la empresa, "MIA", es un robot de tipo humano en desarrollo de etapa pre-alfa. MIA se ha diseñado para ser un robot autónomo y autosuficiente con capacidades de tipo humano. Se comporta como un auxiliar, de manera intuitiva y sencilla basado en blockchain. Mia aspira a simplificar la vida, asistiendo al usuario en sus actividades diarias,  como por ejemplo en tareas tan simples como hacer la compra rutinaria. Mia viene con un sistema integrado de cartera que le permite ejecutar ordenes basadas en comandos verbales.
El funcionamiento de Kepler se basa en su token KEP nativo. Estamos convencidos de que la característica de mayor importancia para cualquier token debería ser una elevada liquidez. El KEP se verá fortalecido por el valor de los activos de la compañía, que incluyen la mano de obra, experiencia, equipamiento e infraestructura. Los tokens de KEP estarán respaldados por un terreno de más de 300.000 m2 con la correspondiente red de edificios que conformarán las Oficinas Centrales de Kepler. Estos incluyen innovadores diseños de la era espacial, oficinas de gestión, una mega fábrica, una laboratorio equipado con las tecnologías más vanguardistas, una Universidad Tecnológica y su campus asociado. Adicionalmente a dichas propiedades reales que agregan valor a los tokens KEP, habría de tenerse en cuenta también el know-how, las patentes desarrolladas en nuestros laboratorios y el valor de nuestro producto de fábrica.
● Demanda creciente de tecnología vanguardista y soluciones de IA
● Un equipo de gestión formado por la élite mundial con las mayores calificaciones en sus campos
● Plataforma justa, simple y fiable, además de caracterizarse por un alto nivel de transparencia y seguridad
● Bienes inmuebles donados sin coste alguno por el gobierno de Georgia
● El 80% de los ingresos de la compañía se revertirán en inversiones, de las cuales se usará una cantidad sustancial para recomprar tokens de los titulares de tokens, que redundará en una apreciación de valor del mismo
● El KEP posibilita a los titulares de tokens la compra directa de cualquier producto desarrollado por Kepler al mejor precio disponible
● El KEP se puede negociar o liquidar fácilmente en la plataforma
● El KEP tendrá mayores aplicaciones a medida que se implementen las diversas etapas del proyecto.

● Kepler aspira a recaudar $50,000,000 para el desarrollo ulterior del proyecto
● El 80% de la participación en la compañía se distribuirá entre los inversores como activos tokenizados vía contratos inteligentes legalmente vinculantes
● Los inversores pueden comprar dichas participaciones en la empresa por medio de Robotokens. Los titulares también tendrán derecho a participaciones en los dividendos de la empresa
● El KEP se puede vender o negociar en cualquier instante


Estamos convencidos de que la liquidez es la  principal característica que debe poseer el token KEP. El valor de mercado de KEP será condicionado por el valor de la empresa y sus activos reales. Adicionalmente, la mayoría de los ingresos generados por dichas propiedades mencionadas con anterioridad y el producto de la fábrica, serán empleados en la recompra de tokens a precio de mercado. De este modo garantizamos un aumento del precio y valor del token KEP.


El funcionamiento de Kepler se basa en su token KEP nativo. Estamos convencidos de que la característica de mayor importancia para cualquier token debería ser una elevada liquidez. El KEP se verá fortalecido por el valor de los activos de la compañía, que incluyen la mano de obra, experiencia, equipamiento e infraestructura. Los tokens de KEP estarán respaldados por un terreno de más de 300.000 m2 con la correspondiente red de edificios que conformarán las Oficinas Centrales de Kepler. Estos incluyen innovadores diseños de la era espacial, oficinas de gestión, una mega fábrica, una laboratorio equipado con las tecnologías más vanguardistas, una Universidad Tecnológica y su campus asociado. Adicionalmente a dichas propiedades reales que agregan valor a los tokens KEP, habría de tenerse en cuenta también el know-how, las patentes desarrolladas en nuestros laboratorios y el valor de nuestro producto de fábrica.






Pages:
Jump to: