Pages:
Author

Topic: DESARROLLO SW: Integración BTC para recibir/enviar pagos - page 2. (Read 2126 times)

sr. member
Activity: 266
Merit: 250
Por la seguridad no es algo que me preocupe ...

Dejé de leer ahí.

gracias por tu aportación técnica fernarios, muy bien explicada y desarrollada

gracias por tu crítica constructiva, siempre es un placer aprender de grandes profesionales

hero member
Activity: 616
Merit: 501
Por la seguridad no es algo que me preocupe ...

Dejé de leer ahí.
sr. member
Activity: 266
Merit: 250
Sí, sería para varias tiendas online pero como decía no querría utilizar bitpay ni similares, quiero hacerlo lo más propio posible.

Por la seguridad no es algo que me preocupe ahora mismo ya que no creo que reciba un volumen significativo de pagos en un primer momento, por el tipo de productos que venden las tiendas online, el BTC ya te digo que el 99,9% de los clientes no saben ni lo que es.

Pero quiero integrarlo a nivel marketing-publicidad y por darles en los morros a la competencia Wink que siempre viene bien ser el primero en tu sector en utilizar una nueva herramienta / tecnología.

Como toda nuestra tecnología es propia no hay bugs ni backdoors conocidas, sólo tenemos las propias del SO. Y para el monedero podríamos tener un servidor dedicado corriendo DEBIAN a pelo con el cliente bitcoin modo server al que le haríamos las llamadas desde los distintos servidores web con json. A este debian server monedero, se le cierran todos los puertos por firewall, sólo se podría acceder desde la IP fija de la oficina para puerto de control remoto y desde los servidores web para los puertos del json. No estaría accesible en Internet, ni el password de root sería admin ni 1234 Wink

Que seguro si algún hacker "malicioso" (por no decir HDLGP) se empeña nos toca las pelotas pero sólo podría acceder a nuestras btc address únicas que han recibido los pagos de las que aún no se hubieran tansferido los BTC a la cuenta AHORRO_BTC que no se habría creado en el monedero debian, sino offline y sólo impresa en papel dirección y clave privada.

He visto que blockchain.info hace esto de forma gratuíta con una API, por lo que también podría ser otra opción mucho más sencilla y económica para empezar, ya que ni server dedicado ni preocupación por seguridad.

No se... sigo pensando intentando darle forma al proyecto.
sr. member
Activity: 850
Merit: 331
Como no tenemos un subforo de desarrollo en español, pongo aquí el mensaje porque no se dónde ponerlo, si lo tengo que mover se mueve o lo que sea, no problem.

Pensando en una posible utilización del BTC para recibir/enviar pagos a nivel empresa, es decir para ventas a clientes y devoluciones a clientes, ahora mismo estoy con una hoja en blanco: no tengo mucha idea de cómo funciona técnicamente el protocolo del BTC y voy a empezar a buscar la info lógicamente en inglés en su wiki, además de "usar el puto google" Wink

Ahora bien para desarrolladores de software que estén trabajando con BTC y lo conozcan, yo soy desarrollador y tengo un gran defecto: creo que "para dormir a gusto me tengo que hacer yo mismo la cama". Por tanto aunque hay mucho código opensource en la red, a mí me gusta empezar con el IDE en blanco y picar mis propias líneas de código.

Lógicamente voy a usar las librerías disponibles ya desarrolladas, no voy a ponerme a desarrollar hard coded el envío de info a la red BTC byte a byte. Pero sí quiero desarrollar la integración para la automatización del proceso, es decir, no quiero tener que abrir el monedero, crear una dirección y estar mirando hasta que vea la transacción.

Entonces, el análisis que estoy pensando de funcionamiento de la integración es:

1. Cliente hace una compra e indica que quiere pagar con BTC. Le muestro importe total a pagar convertido de EUR a BTC.
¿ Qué exchange debería utilizar para obtener la tasa de cambio que más refleje el valor del mercado ? Creo que lo más correcto sería utilizar el valor del día anterior, no calcularlo a cada segundo ya que según fluctuara el mercado podría perjudicar mucho o beneficiar mucho al cliente, con o sin su conocimiento.

2. Genero una dirección BTC única (ADDRESS_ORDER) y su clave privada para ese pago ya que no quiero que mi competencia conozca los BTC que voy recibiendo.
¿ Cuando el cliente me envíe dinero desde su wallet (bien local u online) (ADDRESS_CUSTOMER) a mi dirección BTC ADDRESS_ORDER podría pedir expresamente que no tenga comisiones/fees ?
Si esto es posible, ¿sin fees cuanto tiempo puede pasar hasta que la transacción tenga la primera confirmación en la cadena de bloques?

3. Como es el cliente el que me envía los BTC, no querría pedirle el id de transacción, por lo que ¿puedo preguntarle a la cadena de bloques que me diga las transacciones que tiene ADDRESS_ORDER y consultar las confirmaciones de cada transacción?

---------------

A nivel funcionamiento del protocolo BTC:

a. ¿veis lagunillas en el análisis del proceso planteado o es el proceso correcto?

b. ¿que source de información creéis que tengo que estudiar?


Gracias por anticipado.

Supongo que hablas de una tienda web, si es algún paquete conocido puede que ya haya pasarelas de pago para btc.

De todas formas básicamente el proceso que se hace es lo que dices:

-sobre el precio pues una media diaria de precio, mtgox el precio de referencia mas usado, aun con la volatilidad de precios que tienes si no usas alguna gestor de pagos como bitpay que te haga el cambio instantáneo de precios a € (a ti te ingresan los €) te arriesgas  a pillarte los dedos si el mercado baja.

-sobre las direcciones si, lo normal es generar una por cliente o por pago si quieres (todo con el mismo cliente bitcoind), pero la dirección btc del cliente no deberías controlarla, de hecho es probable que el mismo cliente en su cartera tenga varias direcciones y que en el mismo pago recibas los fondos de varias e ellas, el cliente bitcoin  lo hace automáticamente, las fees las paga el que te manda los btc así que él verá si paga y cuanto, de ello dependerá en gran medida cuanto tarda en confirmarse la transacción, el id de transaccóon tampoco te lo tendría que dar, eso lo sacas de tu cliente btc cuando recibas el pago.

Mas que la mecánica del proceso lo delicado es el tema de tener el cliente btc y la billetera accesible desde el servidor web para generar las direcciones en el instante, si te hackean la web estás perdido, tendrías que ver como gestionar todo esto sin tener la billetera accesible desde el server web.

Un saludo
sr. member
Activity: 266
Merit: 250
Como no tenemos un subforo de desarrollo en español, pongo aquí el mensaje porque no se dónde ponerlo, si lo tengo que mover se mueve o lo que sea, no problem.

Pensando en una posible utilización del BTC para recibir/enviar pagos a nivel empresa, es decir para ventas a clientes y devoluciones a clientes, ahora mismo estoy con una hoja en blanco: no tengo mucha idea de cómo funciona técnicamente el protocolo del BTC y voy a empezar a buscar la info lógicamente en inglés en su wiki, además de "usar el puto google" Wink

Ahora bien para desarrolladores de software que estén trabajando con BTC y lo conozcan, yo soy desarrollador y tengo un gran defecto: creo que "para dormir a gusto me tengo que hacer yo mismo la cama". Por tanto aunque hay mucho código opensource en la red, a mí me gusta empezar con el IDE en blanco y picar mis propias líneas de código.

Lógicamente voy a usar las librerías disponibles ya desarrolladas, no voy a ponerme a desarrollar hard coded el envío de info a la red BTC byte a byte. Pero sí quiero desarrollar la integración para la automatización del proceso, es decir, no quiero tener que abrir el monedero, crear una dirección y estar mirando hasta que vea la transacción.

Entonces, el análisis que estoy pensando de funcionamiento de la integración es:

1. Cliente hace una compra e indica que quiere pagar con BTC. Le muestro importe total a pagar convertido de EUR a BTC.
¿ Qué exchange debería utilizar para obtener la tasa de cambio que más refleje el valor del mercado ? Creo que lo más correcto sería utilizar el valor del día anterior, no calcularlo a cada segundo ya que según fluctuara el mercado podría perjudicar mucho o beneficiar mucho al cliente, con o sin su conocimiento.

2. Genero una dirección BTC única (ADDRESS_ORDER) y su clave privada para ese pago ya que no quiero que mi competencia conozca los BTC que voy recibiendo.
¿ Cuando el cliente me envíe dinero desde su wallet (bien local u online) (ADDRESS_CUSTOMER) a mi dirección BTC ADDRESS_ORDER podría pedir expresamente que no tenga comisiones/fees ?
Si esto es posible, ¿sin fees cuanto tiempo puede pasar hasta que la transacción tenga la primera confirmación en la cadena de bloques?

3. Como es el cliente el que me envía los BTC, no querría pedirle el id de transacción, por lo que ¿puedo preguntarle a la cadena de bloques que me diga las transacciones que tiene ADDRESS_ORDER y consultar las confirmaciones de cada transacción?

---------------

A nivel funcionamiento del protocolo BTC:

a. ¿veis lagunillas en el análisis del proceso planteado o es el proceso correcto?

b. ¿que source de información creéis que tengo que estudiar?


Gracias por anticipado.
Pages:
Jump to: