Millones de personas hacen banca electrónica todos los días y no les pasa nada, en cambio usar bitcoin(...)
cuando se trata de entrar en tal o cual página teniendo el plugin de java instalado y de repente quedarte sin coins, ahí sí hay diferencia.
Sé que solo es un ejemplo y no es que diga que el cliente de Bitcoin es invulnerable, siempre hay que tener mucho cuidado con la salud del ordenador con la cartera, pero en ese ejemplo, sin la clave de decifrado no te pueden sacar el saldo sólo por entrar a la página, tendrías que digitar la clave de descifrado en presencia de un spyware que lea tu teclado por fuera del navegador o algo así, y en ese caso es mas vulnerable la banca electrónica, si entras a tu banco con un spyware que lea tu mouse en el navegador.
Pero sí, el punto es claro, no todos están capacitados para mantener un mínimo de seguridad en sus computadores, ni todos ven práctico el tema de tener dos sistemas operativos, una cold wallet, etc, Debería haber algo fuera del alcance de virus, spywares, plugins y windows, etc... y es un problema difícil, no sé si la solución esté en mejorar el cliente oficial a prueba de cualquier cosa (si es que eso existe), y el tema educativo también es difícil, el usuario irresponsable siempre terminará metiéndole la culpa al software y no a a él mismo, y aún si un usuario inexperto es juicioso siempre habrá ese tema de incertidumbre y miedo de que algo pueda pasar. Yo creo que la solución más acertada en un futuro serán las hardware wallet, parecido a lo que ofrece
http://www.bitcointrezor.com/,
http://www.butterflylabs.com/bitcoin-hardware-wallet/ (lo sé, blf es una mie*da, pero es lo que hay xD) o
http://bitcoincard.org/, si algo así se populariza, y es lo sufientemente barato como para ofrecerlo a nuevos adoptantes, ya no habrían ese tipo de problemas, el efectivo del mes en una wallet de estas y los ahorros en papel o algo así offline, y duermes tranquilo, y puedes meter los virus que quieras a tu ordenador... ojalá podamos avanzar en ese sentido.