Pages:
Author

Topic: El software Sysme Tpv ya conecta con Bitcoin-qt para aceptar Bitcoins (Read 3045 times)

hero member
Activity: 652
Merit: 500
Refloto el hilo para preguntar qué tal va el proyecto.

¿Hay cifras de comerciantes que lo usen, volumen de transacciones, comentarios en general?

Creo que no se puede saber dado que es independiente el monedero del TPV, no lo se con certeza, me baso en como explicó el funcionamiento del sistema su creador.

Que el nos de más información.

Sí, eso creía, por eso lo de "comentarios en general".

Supongo que muchos de los comerciantes habrán pedido ayuda a la hora de configurar el monedero.

Más sensación del nivel de aceptación que estadísticas reales.
rme
hero member
Activity: 756
Merit: 504
Refloto el hilo para preguntar qué tal va el proyecto.

¿Hay cifras de comerciantes que lo usen, volumen de transacciones, comentarios en general?

Creo que no se puede saber dado que es independiente el monedero del TPV, no lo se con certeza, me baso en como explicó el funcionamiento del sistema su creador.

Que el nos de más información.
hero member
Activity: 652
Merit: 500
Refloto el hilo para preguntar qué tal va el proyecto.

¿Hay cifras de comerciantes que lo usen, volumen de transacciones, comentarios en general?
full member
Activity: 199
Merit: 100
Felicidades y gracias por la iniciativa.
Son este tipo de iniciativas, por parte del ciudadano medio y en un ambito local, las que pueden dar un impulso importante al bitcoin (que es lo que todos buscamos)
En cuanto las mujeres  puedan pagar en bitcoins, sus peluquerías y sus trapitos , ni obama con sus portaviones podrá destruir el BTC XD.
newbie
Activity: 32
Merit: 0
Muchas gracias por tu iniciativa, podrías comentar cuantos negocios aproximadamente usan tu software.
100, 1.000, 10.000?

Actualmente más de 3500, ahora bien todavía no tengo información real sobre que % está usando el módulo de cobro Bitcoin (vamos que acepten Bitcoins)
rme
hero member
Activity: 756
Merit: 504
Muchas gracias por tu iniciativa, podrías comentar cuantos negocios aproximadamente usan tu software.
100, 1.000, 10.000?
sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
Muchas gracias por la respuesta.

Saludos.
newbie
Activity: 32
Merit: 0
Lo primero felicitaros por incorporar al Bitcoin como medio de pago en vuestro software.

Me surge una duda: ¿Qué posibilidad existe de que un tercero (empleado desleal, hacker, etc.) se haga con el usuario y contraseña de Blockchain almacenados en vuestro módulo correspondiente del programa?

¿O es una parida lo que estoy planteando?  Cool

Saludos.

Hombre, siempre está la posibilidad, nada es imposible y menos después de ver durante muchos años ataques de toda índole a plataformas a priori seguras, un hacker experto con tiempo libre supongo que, con acceso directo al/los equipos/servidores (esta ya es la primera medida de seguridad puesto que no todo el mundo tiene acceso al lado del empleado del mostrador) que almacenan la base de datos de Sysme Tpv podría obtener los datos ... digo lo de "tiempo libre" tendría que romper la seguridad de la base de datos, luego encontrar las tablas y registros adecuados para hacerse con la información. Igual le sale mas rentable invertir ese tiempo en "robar" otras cosas.

Y Todo lo anterior no es nada fácil para un usuario "normal" ni avanzado, incluso un programador experto cuando no dispone de la contraseña de acceso a un servidor de bases de datos relacional ya queda estancado.

En fin, espero no encontrarme el caso Wink
sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
Lo primero felicitaros por incorporar al Bitcoin como medio de pago en vuestro software.

Me surge una duda: ¿Qué posibilidad existe de que un tercero (empleado desleal, hacker, etc.) se haga con el usuario y contraseña de Blockchain almacenados en vuestro módulo correspondiente del programa?

¿O es una parida lo que estoy planteando?  Cool

Saludos.
sr. member
Activity: 339
Merit: 250
División de Poderes s.XXI es Descentralización
Hola a todos,

Bueno, simplemente indicaros que con el módulo de Sysme Tpv también se puede conectar con el monedero online de Blockchain, así los usuarios no tienen que mantener en sus equipos el Bitcoin QT ya que estos equipos Tpv suelen ser poco potentes (mas orientados a la resistencia) y por tanto la sincronización y almacenaje de bloques los "mataba".

Aquí tenéis la información extendida: http://www.sysme.net/2013/10/utilizar-el-monedero-de-blockchain-para-recibir-pagos-bitcoin-con-sysme-tpv/

Saludos.


Me alegra mucho ver iniciativas de este tipo que apuestan por Bitcoin, ojalá os lleguen pronto las recompensas!
newbie
Activity: 32
Merit: 0
Hola a todos,

Bueno, simplemente indicaros que con el módulo de Sysme Tpv también se puede conectar con el monedero online de Blockchain, así los usuarios no tienen que mantener en sus equipos el Bitcoin QT ya que estos equipos Tpv suelen ser poco potentes (mas orientados a la resistencia) y por tanto la sincronización y almacenaje de bloques los "mataba".

Aquí tenéis la información extendida: http://www.sysme.net/2013/10/utilizar-el-monedero-de-blockchain-para-recibir-pagos-bitcoin-con-sysme-tpv/

Saludos.
newbie
Activity: 32
Merit: 0
Bueno, gracias a todos por el apoyo al proyecto, la versión ya está publicada y disponible: http://www.sysme.net/2013/06/software-tpv-sysme-4-42/, ahora toca ir comprobando cuantos van adoptando el nuevo módulo (trataré de informaros) y, claro, ir mejorando la funcionalidad según necesidades.
legendary
Activity: 1190
Merit: 1001
Genial! Esta es una gran iniciativa. A ver si con suerte en unos 4 años la mayoría de los establecimientos están preparados para aceptar por defecto los pagos en bitcoins  Smiley
full member
Activity: 126
Merit: 101
El video, http://www.youtube.com/watch?v=4k1lhtKaPF4 lo muestra muy bien
Me parece un acierto ser el primero,si bien es cierto que las 2 principales competidoras (que yo conozca) de software de TPV,que estan ambas en Cataluña,me parecen mas completas,el haber sido los primeros en implementarlo,les hará ir un paso por delante y puede ser
una diferencia para decantarse por este software(yo lo haria).Enhorabuena por la idea,mucha suerte.Se os ha incluido en http://www.bitcoinespaña.es/empresascastellano.html .Ojala la inclusion de BTC os traiga de premio muchos clientes  Smiley
newbie
Activity: 32
Merit: 0
Sobre lo del directorio .. pues ya que la versión de Sysme Tpv con el módulo de Bitcoin todavía no es pública, igual aprovechamos y tratamos de desarrollar un pequeño formulario en la configuración para que, si el módulo está habilitado, el cliente pueda ubicar su negocio en el mapa con detalles y descripción de sus productos/servicios.
legendary
Activity: 924
Merit: 1004
Firstbits: 1pirata
Muy buen aporte, os deseo mucha suerte con el proyecto.
hero member
Activity: 608
Merit: 500
Necesitamos un poi (puntos de interés) pero ya, si sois capaces de conseguir las coordenadas GPS de los comercios, solo hay que pasarlo al formato de tomtom, sigic, google, etc.
Seria la caña, sacar el móvil y buscar el restaurante/bar/ferretería/etc que acepta btc mas cercano.
Hace tiempo me estuve pegando con este tema, tendría que revisarlo pero si necesitáis ayuda lo retomo.

Si veis que es mucho problema pedir las coordenadas vía canal ( mayoristas, o integradores software) podría plantearse una web para recoger los datos.
hero member
Activity: 804
Merit: 1002
Me parece una apuesta cojonuda, gracias

Podriais hacer que la gente que habilite el pago con bitcoin de alguna forma sean visibles para los clientes.
Si me pilla alguno al lado, ten por seguro que iré a por algo.

Saludos,
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
Supongo que ya estarás informado, pero hay dos soluciones de desarrollo que pueden ser interesantes.

1) La de blockchain.info, que permite poner tu aplicación funcionando directamente, proporcionando direcciones Bitcoin diferentes para cada pago, y redirigiéndolo a una dirección que tú controles, que puede estar dentro de un cold-wallet. También permite el uso de "shared addresses", con una comisión del 0,5%, que no necesita de confirmaciones (entiendo que esa comisión es un seguro por si existe algún doble gasto).

2) La solución de BitPay, que permite que el bar o restaurante siga cobrando en euros aunque el pago se haga en bitcoins, o que un porcentaje sea en bitcoins y el resto en euros.

¿Tenéis intención de soportar algún nuevo desarrollo de este estilo?

Si, precisamente estas 2 soluciones las probamos (en nuestra tienda online utilizamos Bitpay) y casi seguro que también las implementemos, pero era importante que la primera opción fuera el propio monedero bitcoin-qt para que el usuario tenga la posibilidad de evitar intermediarios.

Pues si también desarrolláis esas dos opciones sería la caña. Entiendo que se opte al principio por la opción "más pura" de comunicación directa con Bitcoin-Qt/Bitcoind, pero el problema que le veo es que pocos comercios tienen la capacidad de mantener un nodo Bitcoin funcionando las 24 horas del día y con todos los requisitos de seguridad necesarios.

Por favor, infórmanos de cómo siguen los avances con el desarrollo/despliegue de la aplicación. Entiendo que es la solución más simple y natural para utilizar Bitcoin en todos los comercios que ya estén usando Sysme. Me encantaría ir a consumir al menos una vez a los locales que acepten Bitcoin, y si me gusta, hacerme un habitual del local Smiley
newbie
Activity: 32
Merit: 0
De momento no proporcionamos un nodo, en esta primera versión hemos optado por la simple conexión con el nodo propietario del mismo cliente de forma y manera que sea el quien tiene el control completo sobre su sistema sin depender de terceros. Mas adelante veremos.

En cuanto a cold-wallets, pues siguiendo con lo anterior, como los pagos se reciben en el wallet del comercio, el administrador de ese wallet ya puede decidir que hace con el, traspasar saldo a otros monederos, backups ... etc ... vamos, cualquier estrategia de administración de Bictoin.

Supongo que ya estarás informado, pero hay dos soluciones de desarrollo que pueden ser interesantes.

1) La de blockchain.info, que permite poner tu aplicación funcionando directamente, proporcionando direcciones Bitcoin diferentes para cada pago, y redirigiéndolo a una dirección que tú controles, que puede estar dentro de un cold-wallet. También permite el uso de "shared addresses", con una comisión del 0,5%, que no necesita de confirmaciones (entiendo que esa comisión es un seguro por si existe algún doble gasto).

2) La solución de BitPay, que permite que el bar o restaurante siga cobrando en euros aunque el pago se haga en bitcoins, o que un porcentaje sea en bitcoins y el resto en euros.

¿Tenéis intención de soportar algún nuevo desarrollo de este estilo?

Si, precisamente estas 2 soluciones las probamos (en nuestra tienda online utilizamos Bitpay) y casi seguro que también las implementemos, pero era importante que la primera opción fuera el propio monedero bitcoin-qt para que el usuario tenga la posibilidad de evitar intermediarios.
Pages:
Jump to: