Pages:
Author

Topic: ¿Por qué China odia las bitcoins? (Read 1159 times)

hero member
Activity: 616
Merit: 501
October 09, 2017, 07:28:20 AM
#24
China es un pais comunista, no tiene democracia, todo se establece por decreto, el bitcoin es ahora ilegal y cualquier operador que detecten puede ir preso en ese pais, el motivo del odio, ellos quieren controlar a sus ciudadanos, metiendoles el yuan, no son libres de elegir su moneda, hay que luchar contra eso en todo el mundo, la libertad de elegir es nuestra

Toda moneda FIAT es impuesta por la fuerza, no tiene que ver con que los países sean o no "democráticos", todos vivimos en dictadura monetaria.
newbie
Activity: 14
Merit: 0
October 08, 2017, 03:09:28 PM
#23
Odia que la gente sea independiente y que tenga la libertad de elegir, no permitamos que eso pase, no es ningun delito usar cryptomonedas para intercambio
full member
Activity: 229
Merit: 101
October 04, 2017, 12:50:26 PM
#22
China es un pais comunista, no tiene democracia, todo se establece por decreto, el bitcoin es ahora ilegal y cualquier operador que detecten puede ir preso en ese pais, el motivo del odio, ellos quieren controlar a sus ciudadanos, metiendoles el yuan, no son libres de elegir su moneda, hay que luchar contra eso en todo el mundo, la libertad de elegir es nuestra
full member
Activity: 518
Merit: 102
October 03, 2017, 12:22:28 PM
#21
Al gobierno de China no le conviene las criptomonedas porque sencillamente ellos quieren el monopolio mundial del dinero como lo hacen los EEUU con el dolar, tienen en su estrategia económica implementar el yen a nivel mundial como moneda de intercambio principal como lo es el dolar en la actualidad, el problema es que se encontraron con el bitcoin y las criptomonedas que son una piedra en el zapato que les impide de cierta manera llevar a cabo su plan, la descentralizacion que tiene el bitcoin les amarga y no les gusta a los grandes gobiernos porque no tienen el control de una moneda y así queridos amigos no pueden hacer lo que les da en gana, gracias a las criptomonedas somos dueños de nuestro propio esfuerzo por no decir dinero, saludos...
newbie
Activity: 32
Merit: 0
October 03, 2017, 04:51:05 AM
#20
El gobierno chino considera que algunos usos de las criptomonedas, como la financiación de empresas a cambio de la emisión de estas divisas, no están acreditadas por las autoridades y se consideran un fraude o pueden esconder un blanqueo de dinero.
Pero el gonierno de China siempre controla cualquier negocio en el país y todas las transacciones monetarias. Y en este caso de Bitcoin no es posible.
full member
Activity: 560
Merit: 110
I love the Cryptocurrency world
September 29, 2017, 09:11:55 PM
#19
China odia a los bitcoins porque puede acabar con su sistema economico controlado por el estado.
full member
Activity: 169
Merit: 100
September 29, 2017, 06:30:39 PM
#18
China tiene las deudas de los Estados Unidos. Ellos tienen una estructura muy rigida y en las proximas dos meces tienen "elecciones." Los btc y las alternativas estan moviendo a japon y korea. Ellos no los odian pero como los estados unidos quieren controlar el dinero.
member
Activity: 114
Merit: 12
Hello everyone
September 29, 2017, 01:54:21 PM
#17
Y entonces que creen que pase con las demás monedas igual cada vez que crezcan les van hacer lo mismo o es el principio de lo que le pasará a todas por qué yo quiero invertir en diferentes monedas y ya me estoy poniendo nervioso o solo será china que haga eso, por qué siendo coherente ningún país o más bien ningún gobierno quiere algo del que no tiene control

hero member
Activity: 616
Merit: 501
September 29, 2017, 08:48:53 AM
#16
Entonces lo que decía RT de que China está comprobado mucho oro en realidad eran solo capitalistas y empresarios los que lo hacían?

En mayoría, sí: https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-06-06/china-s-gold-imports-seen-surging-50-as-investors-seek-haven

"(...) as local investors seek to protect their wealth from currency risks, a slowing property market and volatile stocks (..)"

China (y muchos otros) tiene también reservas "públicas" de oro, pero como dije son simbólicas, sirven para legitimar de alguna forma la "fortaleza" de su economía, pero no pasan de ser un símbolo subjetivo "para mostrar", no hay ninguna atadura formal ni legal entre la emisión monetaria y las reservas de oro.
member
Activity: 88
Merit: 10
September 29, 2017, 06:17:10 AM
#15
El Yuan es una moneda tangible, no es digital. Lo de 'digital' es una condición adquirida cuando se utiliza para realiza una transacción en linea (sea transferencias, pago con tarjetas, etc). El mero hecho de que la cantidad de emisiones sea infinita no la hace una mierda porque incluso el dólar tiene emisiones infinitas y hasta 1973 estaba respaldada por el oro (cosa que sí lo está el Yuan).
El Yuan no es tangible, si más del 90% es digital, es digital. El dinero hoy en día no se mueve con efectivo, pasa de cuenta en cuenta y cuando el efectivo es entregado a un consumidor éste lo deposita en un banco, o lo gasta y luego es depositado en una cuenta del proveedor, y éste dinero ni siquiera queda en el banco, el coeficiente de caja va de 1 a 9% dependiendo del país, la grán mayoría de la masa monetaria del mundo está en bases de datos, como saldos de cuentas sin respaldo.

El Yuan no está atado al oro, si lo estubiera sería imposible devaluarlo.

Todo el mundo tumbó el patró oro entre los 70's y los 80's, China tiene reservas de oro, pero la mayoría son reservas privadas, y las públicas son apenas simbólicas, no hay ninguna atadura a la emisión.

Entonces lo que decía RT de que China está comprobado mucho oro en realidad eran solo capitalistas y empresarios los que lo hacían?
hero member
Activity: 616
Merit: 501
September 28, 2017, 04:10:24 PM
#14
El Yuan es una moneda tangible, no es digital. Lo de 'digital' es una condición adquirida cuando se utiliza para realiza una transacción en linea (sea transferencias, pago con tarjetas, etc). El mero hecho de que la cantidad de emisiones sea infinita no la hace una mierda porque incluso el dólar tiene emisiones infinitas y hasta 1973 estaba respaldada por el oro (cosa que sí lo está el Yuan).
El Yuan no es tangible, si más del 90% es digital, es digital. El dinero hoy en día no se mueve con efectivo, pasa de cuenta en cuenta y cuando el efectivo es entregado a un consumidor final éste lo deposita en un banco, o lo gasta y luego es depositado en una cuenta del proveedor, y éste dinero ni siquiera queda en el banco, el coeficiente de caja va de 1 a 9% dependiendo del país, la grán mayoría de la masa monetaria del mundo está en bases de datos, como saldos de cuentas sin ningún tipo de representación física.

El Yuan no está atado al oro, si lo estubiera sería imposible devaluarlo.

Todo el mundo tumbó el patró oro entre los 70's y los 80's, China tiene reservas de oro, pero la mayoría son reservas privadas, y las públicas son apenas simbólicas, no hay ninguna atadura a la emisión.
legendary
Activity: 1158
Merit: 1009
Mayuyacoin promoter.
September 28, 2017, 01:57:44 PM
#13

No se puede jugar a devaluar sin tener primero una industria exportadora que le permita "compensarlo",(...) Venezuela no está intentando nada, ellos devalúan porque les sale de los cojones financiar el gasto público con devaluación, usan al BCN como la caja menor del régimen, los estragos de la devaluación lo pagan todos los ciudadanos y las ganancias se la quedan los enchufados a la industria petrolera, (casi) el único producto de exportación en Venezuela.


Por eso mismo dije, amigo. Venezuela ha intentado seguir el modelo chino sin éxito. Pues es un país monoproductor...

China ya tiene hace mucho años una moneda digital, se llama Yuan (recuerden que cerca del 92% del FIAT es digital) y es una mierda, su emisión es infinita. Hay que diferenciar entre monedas digitales (todas las del mundo) y criptográficas (como bitcoin).

El Yuan es una moneda tangible, no es digital. Lo de 'digital' es una condición adquirida cuando se utiliza para realiza una transacción en linea (sea transferencias, pago con tarjetas, etc). El mero hecho de que la cantidad de emisiones sea infinita no la hace una mierda porque incluso el dólar tiene emisiones infinitas y hasta 1973 estaba respaldada por el oro (cosa que sí lo está el Yuan).

Vuelvo a insistir, se ha intentado hacer en china una moneda digital en 2007. También en 2016 bajo la relación de precio 1:1. Igual que sí hará Japón. Pero a los chinos no les conviene por el momento avalar algo que no pueden controlar...
full member
Activity: 162
Merit: 100
September 28, 2017, 01:16:43 PM
#12
Ellos no son tontos, los Chinos tienen conocimiento del mercado de las criptos desde siempre, no lo dejaron crecer sin sentido, lo dejaron llegar hasta un punto donde sea necesario para muchos, ahora viene la regularización y el control absoluto. Es una estrategia de ganar/ganar, no es que la van a desaparecer de su sistema, ellos saben el valor que tiene y en lo que se convertirá.

Algo me dice que el más beneficiado por estas regulaciones va a ser NEO y su blockchain.
member
Activity: 150
Merit: 10
September 28, 2017, 11:10:37 AM
#11
Ellos no son tontos, los Chinos tienen conocimiento del mercado de las criptos desde siempre, no lo dejaron crecer sin sentido, lo dejaron llegar hasta un punto donde sea necesario para muchos, ahora viene la regularización y el control absoluto. Es una estrategia de ganar/ganar, no es que la van a desaparecer de su sistema, ellos saben el valor que tiene y en lo que se convertirá.
hero member
Activity: 616
Merit: 501
September 28, 2017, 10:33:40 AM
#10
Ese es el modelo que ha querido copiar Venezuela(...)

Hace más de una década un consorcio chino (Tencent QQ) lo intentó con la QQ Coin...

No se puede jugar a devaluar sin tener primero una industria exportadora que le permita "compensarlo", la idea de China es que el ingreso de divisas debido al aumento de competitividad (productos y mano de obra barata) "compense" los estragos de la devaluación, castigando el bolsillo de los trabajadores/ahorradores pero poniendo dólares en el bolsillo de los industriales. Venezuela no está intentando nada, ellos devalúan porque les sale de los cojones financiar el gasto público con devaluación, usan al BCN como la caja menor del régimen, los estragos de la devaluación lo pagan todos los ciudadanos y las ganancias se la quedan los enchufados a la industria petrolera, (casi) el único producto de exportación en Venezuela.

China ya tiene hace mucho años una moneda digital, se llama Yuan (recuerden que cerca del 92% del FIAT es digital) y es una mierda, su emisión es infinita. Hay que diferenciar entre monedas digitales (todas las del mundo) y criptográficas (como bitcoin).
legendary
Activity: 1158
Merit: 1009
Mayuyacoin promoter.
September 28, 2017, 09:29:09 AM
#9
En realidad, el crecimiento de China se basa en gran parte en hacer dumping de su moneda devaluándola para hacer competitivos a su industria, sus productos de exportación y abaratar también la contratación de su mano de obra, China no puede permitir que unos ciudadanos se escapen de la imposición de devaluación de sus ahorros a través de Bitcoin. El resto de razones (lo venden como si estuvieran protegiendo la inversión de los ciudadanos al no permitirle correr riesgos, cuando lo que hacen es obligarlos a financiar la devaluación) son sólo pretextos, lo que está en juego es su modelo económico basado en una burbuja de deuda y devaluación. El tamaño de la economía de China es gigantesco comparado con el volumen de Bitcoin, pero supongo que no querían permitir que siguiera creciendo.

China tiene su google, su facebook, su youtube, no es nada nuevo

Ese es el modelo que ha querido copiar Venezuela hace un par de años. El problema es que no hay gente capacitada y con suficientes neuronas para hacer que ese modelo sea exitoso. Por otro lado, que Venezuela quiera ser autosuficiente en el uso del internet (lo que hace china con su buscador propio y sus propias redes sociales) no lo veo rentable tampoco. Porque incluso el gobierno se ampara de las redes sociales globales para promocionar su imagen ante el mundo.

China está preparada para desarrollar su propia moneda digital, China es el estándar oficial

Hace más de una década un consorcio chino (Tencent QQ) lo intentó con la QQ Coin. Pero les fue tan mal con ello que acabaron desechándola por tener problemas en la corte. Aún sigue activa, pero igual no creo que sirva. No creo que quieran emular lo que hará Japón, por ejemplo, con su J-Coin en 2020; cuyo valor será a la par del Yen (relación 1:1).
hero member
Activity: 616
Merit: 501
September 27, 2017, 09:08:31 PM
#8
En realidad, el crecimiento de China se basa en gran parte en hacer dumping de su moneda devaluándola para hacer competitivos a su industria, sus productos de exportación y abaratar también la contratación de su mano de obra, China no puede permitir que unos ciudadanos se escapen de la imposición de devaluación de sus ahorros a través de Bitcoin. El resto de razones (lo venden como si estuvieran protegiendo la inversión de los ciudadanos al no permitirle correr riesgos, cuando lo que hacen es obligarlos a financiar la devaluación) son sólo pretextos, lo que está en juego es su modelo económico basado en una burbuja de deuda y devaluación. El tamaño de la economía de China es gigantesco comparado con el volumen de Bitcoin, pero supongo que no querían permitir que siguiera creciendo.
full member
Activity: 248
Merit: 100
spring is coming
September 27, 2017, 05:46:37 PM
#7
China está preparada para desarrollar su propia moneda digital, China es el estándar oficial
full member
Activity: 202
Merit: 101
Find out who you are and do it on purpose
September 27, 2017, 02:38:45 PM
#6
China le molesta que se utilice el Yuan si su permiso, de ahi que les metieran mano.

En cuanto a lo que se ha dicho sobre que iban a prohibir minar tiene que ver con el cortafuegos que tienen, no les gusta que sus habitantes se conecten sin su permiso a enlaces fuera del alcance de su cortafuegos.

Es mi opinion.
full member
Activity: 532
Merit: 102
September 27, 2017, 02:06:44 PM
#5
China tiene su google, su facebook, su youtube, no es nada nuevo
Pages:
Jump to: