Pages:
Author

Topic: Que cartera usas y por que? - page 3. (Read 896 times)

legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
November 01, 2018, 09:45:38 AM
#4
Una caracteristica muy interesante que si encontré en Samourai es que tiene una opcion para desaparecer de nuestro celular , y solo se puede acceder poniendo un pin secreto desde el marcado del teléfono.
Nunca había escuchado sobre Samourai, pero por lo que comentas suena bastante interesante, voy a probar la a ver que tal.

Mi primera billetera allá por el 2013 fue Bitcoin Core, pero con la conexión que tengo era un coñazo el sincronizar la cadena... luego descubrí electrum... y, la verdad, me encanta... ligero y con pleno control sobre mis fondos... así que ahora, electrum.
Yo también tengo instalado electrum pero no lo uso, lo instale para crear una dirección segwit ya que blockchain.com no nos da esa opción.
legendary
Activity: 1246
Merit: 1011
November 01, 2018, 09:39:48 AM
#3
Mi primera billetera allá por el 2013 fue Bitcoin Core, pero con la conexión que tengo era un coñazo el sincronizar la cadena... luego descubrí electrum... y, la verdad, me encanta... ligero y con pleno control sobre mis fondos... así que ahora, electrum.
full member
Activity: 448
Merit: 170
October 31, 2018, 04:25:58 PM
#2
Mi primer "billetera" fue Cryptonator , luego cuando fui aprendiendo un poco mas del mundo de las criptomonedas me di cuenta que quería ser yo el dueño de mis claves privadas asi que empecé a utilizar Blockchain.com y si bien la sigo usando por su comodidad y simpleza gente que sabe mucho del tema me dijo que no es la mejor y quedó un poco anticuada , y me recomiendan como la mejor Samourai la cual tengo instalada pero aún no puedo dar mi opinión porque todavía no la usé mucho.

Una caracteristica muy interesante que si encontré en Samourai es que tiene una opcion para desaparecer de nuestro celular , y solo se puede acceder poniendo un pin secreto desde el marcado del teléfono.
legendary
Activity: 3388
Merit: 3154
October 31, 2018, 02:13:18 PM
#1

Saludos a toda mi gente bonita de la comunidad de habla hispana en el foro. Hoy quería hablar con ustedes sobre carteras de bitcoin, les compartiré mi experiencia y espero me puedan compartir la suya.

Mi primera cartera fue Multibit https://multibit.org/ la cual, desafortunadamente ya no esta soportada, estamos hablando de hace casi 5 años atras. En ese entonces yo buscaba una cartera en la que yo pudiera controlar las llaves privadas ya que me gustaba jugar onchain (satoshibones y luckybit), esta era la cartera perfecta para mi ya que para usar bitcoin core se tenia que descargar toda la cadena de bloques y esto no era necesario en multibit. Pero paso el tiempo y quedo obsoleta.

Después, probé suerte con electrum, pero nunca terminó de gustarme, no se, aveces se traba en el momento de cargar las direcciones, tal vez no entendí como funcionaba, y fue aquí en donde decidí instalar bitcóin core, aprendí a utilizar bitcóin como lo hacen los grandes, construir mis transacciones y enviarlas, calcular mis fees y todas esas cosas. Pero después llego el momento de actualizar mi linux y al formatear la computadora se perdió mi nodo en ese momento di el salto a carteras online.

Blockchain.info fue la opción, esta era la cartera que me permitía manipular mis direcciones a placer y hacer envíos a múltiples direcciones en una sola transacción, pero bien dice la canción 'Cambia todo cambia', y conel tiempo blockchain.info fue limitando a los usuarios, ahora no se pueden hacer envíos a múltiples direcciones, incluso no te permite escoger los impuestos que tu deseas pagar.

Y bueno, para no extenderme mas me concluir con mi top de 4 recomendaciones de carteras, al final depende el fin de cada usuario:

1.-Bitcoin core https://bitcoin.org/es/descargar
Te recomiendo usar bitcoin core si te sobran 200GB de disco duro pero quieres es tener un control absoluto sobre tus direcciones y transacciones.

2.-Electrum https://electrum.org/#home
Te recomiendo electrum si quieres tener un buen control sobre tus direcciones y transacciones, pero a la par no quieres descargar la cadena de bloques.

3.-Blockchain.com https://www.blockchain.com/es/wallet
Te recomiendo usar blockchain wallet si lo que quieres es tener un acceso a tus direcciones básico pero desde cualquier computadora.

4.-Paper Wallet. ( https://en.bitcoin.it/wiki/Vanitygen - https://www.bitaddress.org/
Se le llama paper wallet a las direcciones que creamos pero que no cargamos en carteras hasta el momento de querer acceder a los bitcoin. Digamos que de esta manera creamos una dirección y guardamos la llave privada, después enviamos btc a esa dirección y si queremos acceder a los BTC solo tenemos que cargar la dirección en alguna cartera.


Pages:
Jump to: