Pages:
Author

Topic: Recuperemos nuestra privacidad (Read 28673 times)

hero member
Activity: 690
Merit: 500
June 20, 2017, 03:28:01 PM


Un paso más de Protonmail. Servicio de VPN (básico gratis con baja velocidad).

 " Our story began at CERN, where the web was born and where our founding team met. In 2014, on the 25th anniversary of the web, we built ProtonMail to make online privacy a reality again for millions of people around the world. The ProtonVPN project was born out of a need to better protect the activists and journalists that use ProtonMail. ........"

https://protonvpn.com/about

Saludos cordiales.


hero member
Activity: 690
Merit: 500
June 13, 2017, 07:24:23 AM

Esta es la propuesta de este servicio de correo.
Os pongo la invitación que proponen que mandemos a nuestros contactos. Aprovechar que los nombres latinos están prácticamente sin usar.

"
¡Hola!

Esta es mi nueva dirección de correo. Con Tutanota todos nuestros correos estarán encriptados automáticamente para que nadie pueda verlos. Todos los datos en el servidor están también encriptados.

Únete a Tutanota ahora
https://app.tutanota.de/#register


Saludos,


PD: Tutanota es gratuito y con 1 GB de espacio incluído. Además, es de código abierto: https://github.com/tutao/tutanota "

Saludos


Ahora es tutanota.com y aunque quieran no pueden dar tus correos ya que están encriptados.
Si pierdes tu clave pierdes tus correo y tu cuenta. Los alemanes se toman muy en serio su privacidad.

Saludos cordiales.






sr. member
Activity: 448
Merit: 252
June 12, 2017, 11:40:54 PM
Hay otro muy bueno se llama protonmail, viene de los creadores de internet, el grupo cientifico que esta en Europa.


Protonmail parece ser bueno, pero en este mundo nunca se sabe, la presión que puede ejercer un Gobierno sobre las personas rompen cualquier seguridad.
sr. member
Activity: 1666
Merit: 267
Earn bitcoins every hour: USBitcoinServices.com
June 11, 2017, 01:03:12 PM
Hay otro muy bueno se llama protonmail, viene de los creadores de internet, el grupo cientifico que esta en Europa.
newbie
Activity: 3
Merit: 0
June 03, 2017, 12:13:53 PM

Lavabit el servicio de correo electrónico que cerro en 2013 presionado por el F.B.I. esta en proceso de lanzamiento. Los antiguos usuarios pueden recuperar sus cuentas.

https://lavabit.com/explain-lavabit.html

http://thehackernews.com/2017/01/encrypted-email-lavabit.html (artículo relacionado en ingles)

Saludos.

Editado(26/01/2017):

"El servicio de correo electrónico cifrado "Lavabit", que se vio obligado a cerrar en 2013 después de no cumplir con una orden judicial que exigía acceso a las claves SSL para fisgonear en los correos electrónicos de Edward Snowden, será relanzando........."

http://blog.segu-info.com.ar/2017/01/vuelve-el-servicio-de-correo-lavabit.html


Ante todo muchas gracias por haber comenzado este hilo!

Lamentablemente siento que la gente todavia este enceguecida y no abre los ojos ante tanta propaganda.

Pero comencemos por el comienzo. Primero aclarare una cuestion de terminos, que para mi es muy relevante la toda la discusion: privacidad vs anonimato no son lo mismo, pero son totalmente complementarios, pero se refieren a aspectos diferentes de la misma cuetion.

Si nos referimos a las personas y su identidad, podemos hablar de anonimato... si usamos una mascara, lentes de sol, la ropa adecuadas, y un distorcionador de voz podemos llegar a participar anonimamente en una reunion, manifestacion, etc.

Si nos referimos al contenido de los mensajes o a los canales mismos de informacion, entonces estamos hablando de privacidad de la informacion.

El problema para muchos es que estos terminos los confunden y no los entienden del todo.

Desde el escandalo de la NSA (que para nada es nuevo), el tema de la privacidad volvio a estar en el ojo del huracan. Los medios tampoco se han interesado por aclarar la confucion y se han encargado de mezclarlo todo.

¿Estamos dispuestos a que TODAS nuestras comunicaciones (y sus contenidos) sean recopilados, almacenados para que en cualquier momento puedan ser analizadas y (quien sabe) distorsionadas para ser usadas en nuestra contra en algun futuro?

Al menos a mi la idea no me hace muy feliz.

El proteger la privacidad es una necesidad, en algunos casos, incluso de sobrevivencia.

OK, pero ya esta bueno de tan larga introduccion... mejor lo acorto y me voy directamente a lo interesante (y mas importante).

En mi opinion y como alguien ya lo dijo, la privacidad la podemos proteger mas eficazmente usando aquellas aplicaciones que son abiertas, libres, transparentes y que hacen uso de los algoritmos de cifrado mas fuertes, que se conocen en la actualidad.

Y en mi opinion, ni MacOSX, ni Windows, ni Android, ni los dispositivos moviles en general cumplen a cabalidad los requisitos para mantener nuestra privacidad 100% a salvo.

Yo aqui no hablo de ser anonimos, sino simplemente de cuidar el contenido de nuestras comunicaciones... nada mas, ni tampoco nada menos.

Si hago una broma, no quiero que se tome literalmente y despues en algun caso especifico se use en mi contra.

Nosotros somos personas, que podemos cometer equivocaciones... no asi, las instituciones, ellas SI deben ser transparentes, SI deben cuidar lo que dicen y hacen, SI deben responder por sus dichos al 100%.

Ellos tienen ejercitos de abogados, y en demasiados casos, incluso hasta politicos comprados para que les cuiden las espaldas... y lo mismo sucede con el Gobierno y las instituciones del Estado.

En cambio, nosotros, como personas individuales, somos pero con muchisima distancia los mas debiles en esta cadena de responsabilidades... no tenemos abogados que nos expliquen y ayuden a orientarnos en lo que si o no podemos decir o dejar de hacer. Cierto es que la Ley dice expresamente que somos responsables, aun cuando desconozcamos la ley misma, de nuestros hechos... y eso es logico y todos lo aceptamos asi. Pero no asi en lo que decirmos... y la historia de distorciones, cortes y pegados, mostrando una cosa muy diferente de lo que realmente fue, que los medios de comunicacion han mostrado ya han acaparado todos los premios de esa categoria.

Solo como reflexion final:

Yo uso GPG y jabber para mis comunicaciones, no porque me guste o sea un radical de la libertad, sino porque mi privacidad espero siga siendo mia.
legendary
Activity: 1764
Merit: 2032
The Alliance Of Bitcointalk Translators - ENG>SPA
May 31, 2017, 07:37:56 PM
Parece que ahora Google también va a llevar el registro de tus compras offline con tarjeta y a conectarlas con tu perfil online (si es que aún no lo hacía).

https://www.technologyreview.com/s/607938/google-now-tracks-your-credit-card-purchases-and-connects-them-to-its-online-profile-of-you/
legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
May 29, 2017, 11:48:03 PM
Parece ser que la combinación de ciertos modelos de HP + Windows no es todo lo saludable para sus usuarios como debiera. Peligro para los que almacenen carteras online de bitcoin u otras alt en ellos.

Visto en Menéame:
Algunos PCs de HP almacenan todo lo que escribes, incluyendo contraseñas
https://www.modzero.ch/advisories/MZ-17-01-Conexant-Keylogger.txt
legendary
Activity: 1176
Merit: 1000
legendary
Activity: 1176
Merit: 1000
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
February 03, 2017, 04:25:09 PM
Nada de IPs, ni cifrado: solo firmas digitales. Otra cosa es que haya servicios intentando saber de qué IP viene cada transacción inicialmente, pero eso es algo que no se registra en el mensaje.
Si alguien tiene suficientes "nodos chivatos" conectados o bien controla las conexiones en Internet a la red podría saber de dónde salen las transacciones.

De todas formas puede haber más capas: por ejemplo, si usas Coinbase, XAPO, Blockchain.info... para emitir una transacción, esta siempre saldrá desde esa webs, pero alguien podría saber que una persona estaba conectada a ellas mediante HTTP (protocolo de páginas web) y incluso controlar por el momento de salida de la transacción a qué IPs podría corresponer una transacción. Lo mismo pasa con los mezcladores de monedas, que si de verdad quisieras esconderte tendrías que ocultar tu conexión a ellos.
Identificar por IP a los usuarios es la mayor de las falacias. Nadie me impide conectarme desde el trabajo, donde cualquier otra persona se puede conectar, y quien quiera intentar identificarnos va a tener que basarse en algo más que la IP para conseguirlo.
Si y no, para un juicio segúramente una IP no baste, pero para descubrir que tu has hecho un pago y poder continuar una investigación por ahí y buscando otras pruebas que si sean demostrables, si.

En mi caso no es que tenga que esconderme, pero me gusta jugar al "What if" con estas cosas. :-p
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
February 01, 2017, 08:07:19 PM
Identificar por IP a los usuarios es la mayor de las falacias. Nadie me impide conectarme desde el trabajo, donde cualquier otra persona se puede conectar, y quien quiera intentar identificarnos va a tener que basarse en algo más que la IP para conseguirlo.
legendary
Activity: 1522
Merit: 1005
January 31, 2017, 06:13:42 AM
Para Riseup se necesita 2 invite codes de usuarios que ya sean de riseup...
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
January 29, 2017, 11:25:04 AM
Y las carteras, tipo Electrum, ¿Guardan la IP en su base de datos?
Cualquier nodo al que estés conectado puede guardar la IP de cada una de sus conexiones entrantes. Eso es inevitable para cualquier conexión en internet. Si es algo que te preocupa, puedes utilizar Tor para ocultar tu IP real.

Electrum se conecta aleatoriamente a uno de los varios servidores que tramitan las transacciones. Supongo que la mayoría no guarda las direcciones IP de sus conexiones entrantes pero eso dependerá de cada administrador.

Quote from: xcbtrader
Mycelium, por ejemplo, ¿Guarda la IP o el número del dispositivo que ha hecho la operación?
Al menos sé que Rassah, quizás la persona más visible en Mycelium, es totalmente pro-privacidad. Me extrañaría que llevara un análisis exhaustivo de IPs, pero no lo podría asegurar. El riesgo estaría algo limitado por el hecho de que las direcciones IP de dispositivos móviles son muy dinámicas, cambian a menudo, y por tanto también se van compartiendo entre dispositivos diferentes con una cierta frecuencia.

Quote from: xcbtrader
Las carteras web, tipo blockchain o coinbase, seguro que si lo hacen ...
Coinbase, seguro. Blockchain.info seguramente, también. Lo dicho, puedes acceder a sus wallets con Tor (o por VPN) para evitar que se te pueda identificar por dirección IP. Creo que Coinbase te exige también tu identidad real, por lo que la identificación por IP sería ya algo más bien secundario.
hero member
Activity: 865
Merit: 1006
January 29, 2017, 02:06:30 AM
Y las carteras, tipo Electrum, ¿Guardan la IP en su base de datos?
Mycelium, por ejemplo, ¿Guarda la IP o el número del dispositivo que ha hecho la operación?

Las carteras web, tipo blockchain o coinbase, seguro que si lo hacen ...
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
January 28, 2017, 02:53:11 PM
Una pregunta que siempre tengo, cuando realizo una operación bitcoin es ¿Qué información se guarda al firmar una transacción?
Lo básico e imprescindible. Qué inputs gasto y a qué outputs (direcciones) lo envío. La comisión de los mineros se calcula automáticamente al efectuar la resta de la suma total de los satoshis de los inputs y la suma total de los satoshis de los outputs. También se firma la versión del protocolo (por ejemplo, siempre 1) y el lockTime (por ejemplo, siempre cero o menor al número de bloque en curso para que se pueda confirmar inmediatamente).

Nada de IPs, ni cifrado: solo firmas digitales. Otra cosa es que haya servicios intentando saber de qué IP viene cada transacción inicialmente, pero eso es algo que no se registra en el mensaje.
hero member
Activity: 865
Merit: 1006
January 28, 2017, 05:40:38 AM
Una pregunta que siempre tengo, cuando realizo una operación bitcoin es ¿Qué información se guarda al firmar una transacción?

Evidentemente se guarda la cuenta/cuentas origen, la cuenta destino, el importe, el fee, la marca de tiempo, y ...

Por ejemplo, ¿Se guarda el IP del dispositivo que realiza la operación?, ¿La IP del nodo que ha recibido esa operación? ¿La IP del minero que ha validado el bloque?

O por ejemplo, si la operación ha sido firmada con las librerías pycoin, que creo que utilizan la API de blockchain, ¿Qué información guarda?

Un saludo
hero member
Activity: 690
Merit: 500
January 21, 2017, 06:15:56 PM

Lavabit el servicio de correo electrónico que cerro en 2013 presionado por el F.B.I. esta en proceso de lanzamiento. Los antiguos usuarios pueden recuperar sus cuentas.

https://lavabit.com/explain-lavabit.html

http://thehackernews.com/2017/01/encrypted-email-lavabit.html (artículo relacionado en ingles)


Saludos.

Editado(26/01/2017):

"El servicio de correo electrónico cifrado "Lavabit", que se vio obligado a cerrar en 2013 después de no cumplir con una orden judicial que exigía acceso a las claves SSL para fisgonear en los correos electrónicos de Edward Snowden, será relanzando........."

http://blog.segu-info.com.ar/2017/01/vuelve-el-servicio-de-correo-lavabit.html









hero member
Activity: 690
Merit: 500
November 23, 2016, 04:34:07 PM


  " ¿Quién vulnera la privacidad de los menores en las redes sociales? "   


" .... Pero a esos a los que etiquetamos muchas veces no les pedimos permiso. Ni siquiera les reconocemos que tienen derecho a eso que tenemos los mayores: a la propia imagen y al buen nombre. Nos hemos acostumbrado tanto a hacer nuestra vida tan visible que no pensamos en qué consecuencias va a tener más adelante no defender la privacidad de los menores.......  "


http://www.gadwoman.com/2016/11/quien-vulnera-la-privacidad-de-los-menores/



Saludos.



hero member
Activity: 690
Merit: 500
November 01, 2016, 05:58:02 PM


   " Vuestros tuits sobre Chenoa acabarán en manos de un sátrapa "   

 " Una investigación destapa la compra de metadatos de Twitter por parte de regímenes autoritarios. La red que sirvió para provocar la Primavera Árabe acaba facilitando la persecución a los críticos."

 " ......... El lado oscuro de Twitter

Cada día, todos ustedes y yo generamos un volumen total de 500 millones de tuits, con sus chistes, denuncias, zafiedades, enlaces, fotos o vídeos. Desde la fundación de la empresa en 2006, son ya billones de tuits y millones de cuentas agrupados en lo que Twitter conoce como Firehose.........."


http://www.elespanol.com/ciencia/tecnologia/20161101/167483597_0.html


Saludos.




legendary
Activity: 1960
Merit: 1130
Truth will out!
October 23, 2016, 03:22:17 PM
-snip-

Riseup, aparte de otras muchas otras iniciativas ofrece un servicio de correo con especial énfasis en la privacidad con algunas ventajas frente a servicios que en el fondo NO SON GRATUITOS como quieren hacer creer. Servicios como Gmail, Hotmail o Yahoo obtienen dinero de la vigilancia a sus usuarios. Seguramente os habéis encontrado publicidad dirigida a vuestras aficiones o a vuestro perfil específico que han construido a partir del uso que hacen los usuarios de sus aplicaciones.

¿Cuál es el problema que tienen ahora mismo en Riseup?
Cito una parte del correo y comunicado que han publicado:

-snip-

Hace unos días os pasé algo de información sobre los problemas financieros que tenían desde riseup. Hoy os reenvio las buenas noticias que el equipo de riseup ha mandado en el siguiente mensaje para notificar a sus usuarios que los problemas se han superado  Smiley

Cito textualmente:

Quote
[es] Castellano
==========================================================

¡Crisis superada!
----------------------------------------------------------

Gracias de nuevo a toda la gente que contribuyó en Septiembre en respuesta a nuestro llamada urgente. Vuestra generosa respuesta fue sobrecogedora e inspiradora.

Mucha gente se alarmó tras leer nuestro último boletín, y nos escribió para preguntarnos cómo de seria es nuestra situación. Es cierto, nuestra situación financiera ha sido desesperada. También es verdad que Riseup se ha curtido con rayos, ordenadores fundidos, conflictos internos, enfermedades, fronteras nacionales, y un accidente de coche. No podemos aún confirmar la abducción alienígena. Riseup es un proyecto quijotil: lo que hacemos es persistir, contra toda razón.

De alguna manera funciona, pero esta no es una forma sostenible de operar. ¿Cómo sería si Riseup funcionase adecuadamente? Los tickets de ayuda sería respondidos en buen tiempo, nuestros servicios serían más fiables y seguros, y no necesitarías una cuenta para cada diferente servicio. Más importante aún, Riseup sería más responsable y receptivo a las necesidades de las comunidades que buscamos servir. Aunque vuestro generoso apoyo ha evitado la crisis actual, Riseup no genera aún los donativos o el trabajo voluntario necesario para prosperar.

¡Eso significa que vamos a seguir pidiendo vuestro apoyo! Si perdiste la ocasión, nunca es demasiado tarde para donar. Por favor visita: https://riseup.net/es/donar
Pages:
Jump to: