Pages:
Author

Topic: Se desploma el precio 109USD (Read 3015 times)

sr. member
Activity: 462
Merit: 250
May 07, 2013, 09:26:24 PM
#46
Lo interesante de los cracks, es que gracias a ellos los bitcoins se reparten entre más usuarios, lo cual es fundamental si queremos que más gente los utilice para comprar y vender, ya que es eso lo que le da utilidad al bitcoin.
Exacto, si queremos una nueva moneda necesitamos que sea usable y no un objeto de coleccionismo.
newbie
Activity: 7
Merit: 0
May 07, 2013, 08:29:27 PM
#45
Lo bueno es que el precio se mantienen sobre los 100USD a diferencia que en enero estaba en 12 USd
newbie
Activity: 11
Merit: 0
May 07, 2013, 08:26:45 PM
#44
El hecho es que los movimientos se producen tras los dos cracks, que es cuando sube el volumen de transacciones en los exchanges.

Lo interesante de los cracks, es que gracias a ellos los bitcoins se reparten entre más usuarios, lo cual es fundamental si queremos que más gente los utilice para comprar y vender, ya que es eso lo que le da utilidad al bitcoin.
sr. member
Activity: 266
Merit: 250
May 06, 2013, 04:07:57 AM
#43
Pues entonces podías enlazar directamente a los dos hilos relevantes. Así tal como me lo pones, no voy a ir al foro a buscar por mi cuenta; sin embargo si me lo dieras hecho, habría pinchado.

No hay problema:

http://www.foropesetas.com/viewtopic.php?f=77&t=2804
http://www.foropesetas.com/viewtopic.php?f=77&t=2810

Saludos.

¿Cómo sabes que vende las coins? ¿No puede estar simplemente separándolas?

Ambas opciones son posibles... pero me inclino x la primera.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1030
May 06, 2013, 03:48:17 AM
#42
Pues entonces podías enlazar directamente a los dos hilos relevantes. Así tal como me lo pones, no voy a ir al foro a buscar por mi cuenta; sin embargo si me lo dieras hecho, habría pinchado.

No hay problema:

http://www.foropesetas.com/viewtopic.php?f=77&t=2804
http://www.foropesetas.com/viewtopic.php?f=77&t=2810

Saludos.

¿Cómo sabes que vende las coins? ¿No puede estar simplemente separándolas?
newbie
Activity: 14
Merit: 0
May 05, 2013, 07:05:45 PM
#41
Como siempre surfeando por la red, te encuentras tios como este que te explica muy bien el sistema Bitcoin y el que llevamos usando decadas, ademas en spanish, recomiendo que la gente que no tenga muy claro como funciona el sistema le eche un vistazo, y a los demás tambien.

http://www.youtube.com/watch?v=y4ZkuymS_N4
newbie
Activity: 11
Merit: 0
May 05, 2013, 05:42:19 PM
#40
Si queréis leer los relatos de las líneas temporales que he estudiado podéis acceder a mi foro (www.foropesetas.com) en la sección bitcoin. Un hilo se llama "He encontrado un bitcoin millionaire" y el otro "400.000 BTC en una sola cuenta". Son casos curiosos.

Os aseguro que no pretendo promocionar mi foro, ni competir con este ya que tienen planteamientos muy distintos.

Pues entonces podías enlazar directamente a los dos hilos relevantes. Así tal como me lo pones, no voy a ir al foro a buscar por mi cuenta; sin embargo si me lo dieras hecho, habría pinchado.

No hay problema:

http://www.foropesetas.com/viewtopic.php?f=77&t=2804
http://www.foropesetas.com/viewtopic.php?f=77&t=2810

Saludos.
newbie
Activity: 11
Merit: 0
May 05, 2013, 05:41:21 PM
#39
Bitcoin nunca será la moneda oficial de un país, puede llegar a ser la moneda de facto, pero dificilmente será adoptada oficialmente por los políticos.

El bitcoin no puede ser la moneda de un estado porque su gestión segura es imposible para una administración. El primer informático de turno robaría los bitcoins haciendo una copia de las claves del wallet (habrá que hacer copias de seguridad, ¿no?) como ya ha pasado en muchos wallets online e incluso exchanges.

¿Qué pasaría si un estado perdiera literalmente (pérdida de las claves privadas por mala gestión informática del keypool) todo su presupuesto sin posibilidad de recuperarlo?

He leído un ejercicio de economía ficción en un blog que pretende desentrañar cómo sería una economía futura basada en el bitcoin. El resultado es rompedor y sorprendente, pero lo argumenta perfectamente.

http://desgobierno.es/2013/04/08/el-sorprendente-sistema-monetario-bitcoin/
legendary
Activity: 1148
Merit: 1001
Radix-The Decentralized Finance Protocol
May 05, 2013, 02:53:29 AM
#38
Vender bitcoins me parece un error. La gente sigue pensando en el euro como dinero y en el bitcoin como cromos, y cree que el que ha comprado miles de bitcoins hace tiempo, se deshará de ellos a la primera de cambio. Nada más lejos de la realidad. Si alguien tiene muchos bitcoins  Roll Eyes lo que hará es venderlos según necesite euros, pero mientras, no los venderá por que bitcoin revaloriza los que tienes. Si baja lo que se hace es comprar más y más barato. Ahí está la diferencia entre el que cree en bitcoin y el que sigue pensando en monedas fiat. Creo que el objetivo es tener la mitad de tus bienes en bitcoins y la otra mitad en fiat.

Es verdad, puede ser un gran error... pero si necesitas inmediatamente liquedez para otros objetivos y no puedes esperar o a que BTC se convierta en la moneda oficial para EU, USA o JP o que su valor este en las nubes? Entonces que haces?

Yo creo, que mantener BTCs se vuelve optimo si no tienes necesidades inediatas.

Mantener BTCs x 50 años no se si sera optimo... pues puede ser que su adopcion masiva necesite de siglos... no creo que el sistema actual se quede sin reaccionar por mucho tiempo mas.

El hecho que el BCE y el Tesoro esten publicando documentos sobre BTC es solo una micro-señal de lo que se puede estar fraguando...

Todos esperamos lo mejor.

La historia esta llena de ejemplos, de que a veces es mas facil destruir algo, incluso a costa de los beneficios propios, antes que aceptar la superioridad del oponente.

Bitcoin nunca será la moneda oficial de un país, puede llegar a ser la moneda de facto, pero dificilmente será adoptada oficialmente por los políticos.
sr. member
Activity: 266
Merit: 250
May 05, 2013, 02:48:20 AM
#37
Vender bitcoins me parece un error. La gente sigue pensando en el euro como dinero y en el bitcoin como cromos, y cree que el que ha comprado miles de bitcoins hace tiempo, se deshará de ellos a la primera de cambio. Nada más lejos de la realidad. Si alguien tiene muchos bitcoins  Roll Eyes lo que hará es venderlos según necesite euros, pero mientras, no los venderá por que bitcoin revaloriza los que tienes. Si baja lo que se hace es comprar más y más barato. Ahí está la diferencia entre el que cree en bitcoin y el que sigue pensando en monedas fiat. Creo que el objetivo es tener la mitad de tus bienes en bitcoins y la otra mitad en fiat.

Es verdad, puede ser un gran error... pero si necesitas inmediatamente liquedez para otros objetivos y no puedes esperar o a que BTC se convierta en la moneda oficial para EU, USA o JP o que su valor este en las nubes? Entonces que haces?

Yo creo, que mantener BTCs se vuelve optimo si no tienes necesidades inediatas.

Mantener BTCs x 50 años no se si sera optimo... pues puede ser que su adopcion masiva necesite de siglos... no creo que el sistema actual se quede sin reaccionar por mucho tiempo mas.

El hecho que el BCE y el Tesoro esten publicando documentos sobre BTC es solo una micro-señal de lo que se puede estar fraguando...

Todos esperamos lo mejor.

La historia esta llena de ejemplos, de que a veces es mas facil destruir algo, incluso a costa de los beneficios propios, antes que aceptar la superioridad del oponente.
sr. member
Activity: 254
Merit: 252
May 04, 2013, 05:57:40 PM
#36
Vender bitcoins me parece un error. La gente sigue pensando en el euro como dinero y en el bitcoin como cromos, y cree que el que ha comprado miles de bitcoins hace tiempo, se deshará de ellos a la primera de cambio. Nada más lejos de la realidad. Si alguien tiene muchos bitcoins  Roll Eyes lo que hará es venderlos según necesite euros, pero mientras, no los venderá por que bitcoin revaloriza los que tienes. Si baja lo que se hace es comprar más y más barato. Ahí está la diferencia entre el que cree en bitcoin y el que sigue pensando en monedas fiat. Creo que el objetivo es tener la mitad de tus bienes en bitcoins y la otra mitad en fiat.
slds,
Juan.
full member
Activity: 192
Merit: 100
May 04, 2013, 02:27:29 PM
#35
He estado analizando el comportamiento de la gente traceando hacia atrás transacciones voluminosas en el blockchain, y traceando hacia adelante unos cuantos BTC desde que fueron minados.

Eso me lo puedo imaginar... que los grandes se dehagan de algunos btcs en tiempos de caidas... pero he observado el comportamiento de mtgox en periodos de 1 a 2 horas... y me pregunto, como puede ser que se den ventas de 1.000BTCs y de vuelta otros hagan compras de 200 o 400BTCs...

Es como una guerra entre poderosos...

S2

Las ventas masivas, como bien ha dicho puede provenir de antiguos mineros.

Las compras pueden deberse a los "multimillonarios" que se están interesando por el bitcoin, quienes aprovechan para comprar bajo (y no tienen intención de vender hasta dentro de muuuucho tiempo):
Ejemplos:
http://elbitcoin.org/chamath-palihapitiya-sobre-bitcoin/
http://www.fayerwayer.com/2013/04/los-archienemigos-de-mark-zuckerberg-ahora-son-duenos-del-1-de-todas-las-bitcoins/
http://elbitcoin.org/james-turk-bitcoin-max-keiser-report/

PD: ForoPesetas, me encanta el "traceo" que has hecho. Buen trabajo!  Wink
sr. member
Activity: 266
Merit: 250
May 04, 2013, 01:08:25 PM
#34
He estado analizando el comportamiento de la gente traceando hacia atrás transacciones voluminosas en el blockchain, y traceando hacia adelante unos cuantos BTC desde que fueron minados.

Eso me lo puedo imaginar... que los grandes se dehagan de algunos btcs en tiempos de caidas... pero he observado el comportamiento de mtgox en periodos de 1 a 2 horas... y me pregunto, como puede ser que se den ventas de 1.000BTCs y de vuelta otros hagan compras de 200 o 400BTCs...

Es como una guerra entre poderosos...

S2
legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
May 04, 2013, 06:30:01 AM
#33
Bizarrisimo

¿Qué significa "bizarrisimo" en castellano?
newbie
Activity: 14
Merit: 0
May 04, 2013, 12:04:15 AM
#32
He estado analizando el comportamiento de la gente traceando hacia atrás transacciones voluminosas en el blockchain, y traceando hacia adelante unos cuantos BTC desde que fueron minados.

Lo que me he encontrado es que los early adopters suelen acumular típicamente cantidades entre 25.000 y 250.000 BTC. Y no suelen deshacerse de ellos hasta que llega un crack (junio de 2011, abril de 2013) y entonces se ponen compulsivamente a recoger beneficios aunque la cotización haya bajado bastante desde máximos.

Uno no es millonario hasta que no ha vendido los bitcoins, así que cuando ven que la cotización baja se ponen muy nerviosos y van vendiendo de 1000 en 1000 BTC.

Hay que entender que quien tiene miles de bitcoins conseguidos a precio de factura de la luz, o comprados por debajo de 1 dólar (antes del primer crack), puede vender haciendo fantásticos beneficios incluso al precio de hoy (72 € en el momento de escribir esto).

Al primer crack siguieron 5 meses de ventas de los early adopters, mientras su cotización bajaba lentamente desde los 32 USD hasta los 2,5 USD. Ahora tiene pinta de que estamos de nuevo en esa dinámica (aunque será todo más rápido), la de recogida de beneficios de gente que tiene miles de bitcoins, y la bajada de estos últimos 3 días debe estar poniendo muy nerviosos a los que querían vender parte de su tesoro en cuanto remontara un poco.

Como os contaba de mis traceos realizados, las grandes acumulaciones de bitcoins no se deshacen hasta que viene una corrección pronunciada. Y que los bitcoins se repartan es la mejor noticia, ya que es fundamental que ocurra. No es bueno que muy pocas personas puedan poner patas arriba el mercado poniendo a la venta miles de bitcoins recogiendo antiguos beneficios.

Si observáis la evolución del bitcoin antes de marzo/abril 2013, no sería de extrañar que el BTC siguiera bajando hasta los 20/40 USD antes de retomar su progresiva evolución normal. Tampoco sería descartable un pánico total que llevara su cotización por debajo de los 10 USD durante unos minutos u horas.

Cuando los bitcoins estén mucho mejor repartidos, su cotización será más estable, y eso favorecerá la implantación del BTC como moneda de pago internacional.

Si queréis leer los relatos de las líneas temporales que he estudiado podéis acceder a mi foro (www.foropesetas.com) en la sección bitcoin. Un hilo se llama "He encontrado un bitcoin millionaire" y el otro "400.000 BTC en una sola cuenta". Son casos curiosos.

Os aseguro que no pretendo promocionar mi foro, ni competir con este ya que tienen planteamientos muy distintos.

Y tan curiosos, eso es tener paciencia y saber comprar/vender, si señor.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1030
May 03, 2013, 09:33:01 PM
#31
Si queréis leer los relatos de las líneas temporales que he estudiado podéis acceder a mi foro (www.foropesetas.com) en la sección bitcoin. Un hilo se llama "He encontrado un bitcoin millionaire" y el otro "400.000 BTC en una sola cuenta". Son casos curiosos.

Os aseguro que no pretendo promocionar mi foro, ni competir con este ya que tienen planteamientos muy distintos.

Pues entonces podías enlazar directamente a los dos hilos relevantes. Así tal como me lo pones, no voy a ir al foro a buscar por mi cuenta; sin embargo si me lo dieras hecho, habría pinchado.
newbie
Activity: 11
Merit: 0
May 03, 2013, 06:02:12 PM
#30
He estado analizando el comportamiento de la gente traceando hacia atrás transacciones voluminosas en el blockchain, y traceando hacia adelante unos cuantos BTC desde que fueron minados.

Lo que me he encontrado es que los early adopters suelen acumular típicamente cantidades entre 25.000 y 250.000 BTC. Y no suelen deshacerse de ellos hasta que llega un crack (junio de 2011, abril de 2013) y entonces se ponen compulsivamente a recoger beneficios aunque la cotización haya bajado bastante desde máximos.

Uno no es millonario hasta que no ha vendido los bitcoins, así que cuando ven que la cotización baja se ponen muy nerviosos y van vendiendo de 1000 en 1000 BTC.

Hay que entender que quien tiene miles de bitcoins conseguidos a precio de factura de la luz, o comprados por debajo de 1 dólar (antes del primer crack), puede vender haciendo fantásticos beneficios incluso al precio de hoy (72 € en el momento de escribir esto).

Al primer crack siguieron 5 meses de ventas de los early adopters, mientras su cotización bajaba lentamente desde los 32 USD hasta los 2,5 USD. Ahora tiene pinta de que estamos de nuevo en esa dinámica (aunque será todo más rápido), la de recogida de beneficios de gente que tiene miles de bitcoins, y la bajada de estos últimos 3 días debe estar poniendo muy nerviosos a los que querían vender parte de su tesoro en cuanto remontara un poco.

Como os contaba de mis traceos realizados, las grandes acumulaciones de bitcoins no se deshacen hasta que viene una corrección pronunciada. Y que los bitcoins se repartan es la mejor noticia, ya que es fundamental que ocurra. No es bueno que muy pocas personas puedan poner patas arriba el mercado poniendo a la venta miles de bitcoins recogiendo antiguos beneficios.

Si observáis la evolución del bitcoin antes de marzo/abril 2013, no sería de extrañar que el BTC siguiera bajando hasta los 20/40 USD antes de retomar su progresiva evolución normal. Tampoco sería descartable un pánico total que llevara su cotización por debajo de los 10 USD durante unos minutos u horas.

Cuando los bitcoins estén mucho mejor repartidos, su cotización será más estable, y eso favorecerá la implantación del BTC como moneda de pago internacional.

Si queréis leer los relatos de las líneas temporales que he estudiado podéis acceder a mi foro (www.foropesetas.com) en la sección bitcoin. Un hilo se llama "He encontrado un bitcoin millionaire" y el otro "400.000 BTC en una sola cuenta". Son casos curiosos.

Os aseguro que no pretendo promocionar mi foro, ni competir con este ya que tienen planteamientos muy distintos.
sr. member
Activity: 242
Merit: 250
May 03, 2013, 02:02:45 PM
#29
Hombre este análisis es sólo la cara A de la moneda, también está la cara B.

Si compras ahora barato también puede seguir bajando y que el punto de resistencia esté a un 50% del precio que pagaste y hayas perdido el 50% de tu inversión.

Ojo con estas especulaciones, yo creo en el bitcoin pero su comportamiento es extremadamente impredecible así que recomiendo a todos que lo traten como lo que es, una inversión de mucho riesgo en la que sólo deben poner dinero que puedan permitirse perder.

Respecto a que los ASIC estén a la vuelta de la esquina hay que recordar que recuperar tu inversión en ASICs no depende del precio que tú le pongas a los BTC que mines, si no del precio al que el mercado esté dispuesto a comprártelos, de lo contrario te los comes con patatas.

Sinceramente, yo no me preocuparía por el precio actual. Lo veo más como una oportunidad.
Ojala bajase a 10€ con 1000€ tendría 100 BTC.
Pero no va a caer esa breva.
Pensad, si compro una cantidad x de bitcoins a 10€ y se pone a 100€ el bitcoin, multiplico por 10 mi inversión. Si compro a 80€ para conseguir multiplicar por 10 necesito que el bitcoin se ponga a 800€.

¿Y qué será más facil? comprar a 10 y esperar a 100 o comprar a 80 y esperar a 800? No hay color. Lo que hay es una oportunidad de comprar barato, por que cuando suba, ya no se podrá multiplicar por tanto tu inversión.

Siempre hablando de especular con el bitcoin, claro.

Y los ASIC a la vuelta de la esquina.... tic ¡ tac ¡ tic ¡ tac ¡ ...


sr. member
Activity: 266
Merit: 250
May 03, 2013, 12:36:58 PM
#28

Y los ASIC a la vuelta de la esquina.... tic ¡ tac ¡ tic ¡ tac ¡ ...



O solo puede ser un anestesico....
full member
Activity: 140
Merit: 100
May 03, 2013, 09:56:05 AM
#27
Hay que ver como se desarrolla en las próximas horas o días. Por el momento hay resistencia (no cae en picado) pero la tendencia hacia abajo sigue claramente. La pregunta es hasta qué punto habrá resistencia. Yo apostaría a que el punto decisivo serán los 70 USD, si llega a atravesar esa barrera es posible que lo veamos caer de forma mucho más precipitada...

Eso sí, lo de $10 por BTC no ocurre ni de coña Grin todo el mundo quiere comprar BTCs baratos, la abismal demanda que se generaría con ese precio no podría evitar que se disparase en cuestión de minutos si llegase a ocurrir.
Pages:
Jump to: