Pages:
Author

Topic: [ANN] Analisis-Bitcoin.com:Planificacion financiera Bitcoin y alertas de trading (Read 9918 times)

sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Os dejo un articulo que acabo de crear para dar un nuevo punto de vista del panorama actual, el conflicto ucraniano, la caida del precio del petroleo, la caida del rublo ruso y el Bitcoin.

http://www.analisis-bitcoin.com/el-desplome-del-rublo-y-el-alza-de-bitcoin/

Es un poco denso... pero creo que merece la pena.
Espero que lo disfruteis.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Recientemente he estado realizando el balance anual del servicio con mis clientes para este año que acaba de cumplir este servicio.

Los resultados, teniendo en cuenta que las fechas de suscripción al servicio son todas distintas, varían desde el 50% que un cliente me ha notificado al 25% de rentabilidad BTC.
El porcentaje de "retención" (clientes que una deciden acceder a este servicio, se quedan y repiten) de clientes es del 80%.

Mi impresión particular sobre la manera en que ha ido este año el servicio es muy positiva así como mis clientes muy contentos con el servicio que presto, destacando sobretodo el nivel de tranquilidad que mi servicio les ofrece sobre su inversión en Bitcoin. Evidentemente, un año es muy poco histórico como para sacar una evaluación generalizada aunque si que es cierto que va por buen camino.


NOTA: Recalcar que este servicio busca clientes a medio/largo plazo y es ese el target que tiene. No es daytrading. Hay meses que puede haber mucho movimiento y otros que casi nada pero siempre con una estrategia a seguir dada por mi.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Dejo por aqui un nuevo análisis archivado.

Espero que lo disfruteis y como siempre cualquier duda o pregunta, os atenderé encantado.

Saludos

Quote
Bienvenidos a este nuevo reporte semanal.

Estamos a final del verano, hemos tenido 6 meses en donde no ha habido ni una sola mala noticia en términos fundamentales sobre bitcoin y sin embargo... ¿Qué le pasa a la cotización? ¿por que no se traslada al precio si Bitcoin esta mejorando tanto? ¿Qué esta pasando? ¿Nos estamos yendo a pique? ¿Esta bajando la demanda? ¿Ha sido solo una moda?...y la pregunta estrella: ¿Esta seguro mi dinero puesto en Bitcoin?

Lo primero de todo, decir que SI, vuestro dinero esta seguro en Bitcoin, hoy mas que nunca.... vamos con cuidado y con precaución como cualquiera que se acerca a una golosina que no es nuestra pero la tendencia es a causar un gran impacto en la forma en la que los pagos se realizan.... evidentemente Bitcoin es un producto nuevo, no hay ningún tipo de feedback al respecto no hay precedente ante lo que estamos viviendo y en donde estamos metidos por lo que aunque tiene grandes semejanzas a los mercados en muchas cosas... en otras el aprendizaje es diario. Esto no es una excusa si no un motivo por el cual algo puedes creer que es A y resulta ser al final B. En cierto modo, ese es el caso en el que nos encontramos ahora mismo, bajo mi punto de vista hemos subestimado la flaqueza que suponen para Bitcoin la figura que los exchanges tienen a día de hoy.

Cuando digo flaqueza no me refiero al precedente que ya tenemos como el de MtGox ni a nada parecido que ya haya sucedido, a lo que me refiero es a como estan creados y la manera que tienen de funcionar. En términos generales, lo que se ha pretendido hacer con los exchanges es asemejarse a los brokers que operan acciones, CFD's, Forex...etc para intentar darle ese aire de "bolsa" que tanto parece gustarnos. Funciona mientras el mercado es pequeño y en cierto modo se mantiene todo muy centralizado como podía ser el caso de los inicios de Bitcoin donde únicamente se podía acudir a MtGox o a transacciones cara a cara (cosa imposible prácticamente a no ser que dispusieras de una GRAN movilidad para irte de un país a otro o como mínimo recorrer kilómetros hasta otra ciudad) o también como sucede con las altcoins, al ser mercados mucho mas pequeños y tener muy muy poca movilidad mas allá del propio exchange, es el único punto donde uno puede darle uso a sus monedas y por tanto darle una utilidad. El problema viene cuando empezamos a aumentar la escala del mercado y mantenemos el mismo tipo de exchanges.

Los exchanges, tal y como los conocemos son entidades centralizadas que recogen tu dinero en $/€/X y te lo intercambian por Bitcoins a un precio que esta sujeto a la oferta y la demanda de ese exchange en particular, ¿es esto descentralizacion? No, esto es división de la oferta y de la demanda como si tuviéramos BitstampCoins, Btc-ECoins, BitfinexCoins, HuobiCoins....etc pues en realidad cada exchange tiene su propia oferta y su propia demanda y la unión que existe entre las ofertas y las demandas de ellos es nula, la única unión que existe es circunstancial y tendencial a modo de espejo....si unos suben otros bajan, pero realmente ya digo, la red de intercambio de bitcoins esta centralizada en muy pocos "nodos" y sin estar interconectados entre si. Bitstamp es un "nodo" al que acudirían algunos vendedores y compradores, Huobi otro y así sucesivamente con cada exchange... pero repito, no existe una red descentralizada de compradores y de vendedores..... y eso en el corto plazo es un problema.

¿Por que es un problema? Porque cuando se empieza a diluir la actividad de estos "nodos" (los llamo nodos pero en realidad no lo son, son "puntos de encuentro" pero es mas manejable la palabra nodo y creo que se entiende) porque se pueden "esquivar" porque hay mucha mas gente que puede y de hecho lo hace.... y es mas, ven en el centralismo y opacidad de los exchanges y de dejar en manos de alguien a quien suponemos honrado pero que en realidad es mas una cuestion de fe que por tratarse de un hecho. Y esta "nueva realidad" se esta empezando a dar por el hecho de que hay mayores opciones que evitan el tener que canalizar toda la oferta y la demanda a traves de un solo conducto, algo que es bueno en si mismo pero que tal y como esta montado actualmente es un trabajo a medias... de nada sirve disponer de cientos de exchanges si con ello lo unico que estamos haciendo es disipar al fuerza global de la moneda al estar tratando con ofertas y demandas las unas trabajando de manera independiente entre exchanges.... porque la demanda y al oferta de Bitstamp/BTC-e/Huobi.... no representa la demanda de Bitcoin, solo representan las ofertas y las demandas de esos exchanges.

Entonces, ¿Como lo arreglamos, con un orderbook común? Si a medias. La solución pasa por un orderbook y sistema de exchange algo mas complejo que lo que actualmente existe. Este nuevo tipo de exchanges tienen su primer germen en empresas como Coinffeine, que ademas de ser española, es la primera en romper con la lanza de la centralización en los exchanges... o al menos eso es lo que proponen de inicio. Proponen crear un tipo de exchange que se asemeje en cuanto a utilizacion a como funciona un Torrent.... y dicho archivo .torrent en vez de ser el capitulo 1x02 de "Dorah la exploradora" son nuestros Bitcoins o nuestros $/€/X y la manera de tratar con ellos es igual, a través de peers y seeds, utilizando en todo ello una red completamente descentralizada y en definitiva transparente.

Particularmente este proyecto me gusta mucho, en 2015 tienen previsto lanzar su versión Beta y veremos en que queda todo,espero que sea mas próximo al funcionamiento de Emule, torrent, etc..que al funcionamiento de los exchanges actuales.... pues estos han demostrado no servir o pecar de falta de eficiencia real dentro de esta nueva economía.

Por tanto, y ya metiéndonos en el exchange de Bitstamp, lo que tenemos es, al margen de que aun no nos hemos despertado aun del todo tras el verano y que lo hará progresivamente de aquí a final de año, es posible que se junte con lo que os he comentado anteriormente, que la gente o mas concretamente cierto porcentaje de personas esquivan y evitan los exchanges para la compra de Bitcoins... por lo que podríamos hablar de una cierta "fuga" de capital entrante y comprador en los exchanges.

El hecho, por otro lado, de que exista una ausencia relativa de capital comprador en comparación al vendedor, lo que me lleva a pensar es a que el capital existe, tanto comprador como vendedor pero al darse las circunstancias anteriores que os he comentado, el OB por la zona compradora aparezca mas vacio y por tanto mas susceptible a la manipulación sin necesidad, muchas veces, de vender un solo bitcoin. Si tenemos la posibilidad de realizar una gran compra de Bitcoins sin constar en ningún lado ni exchange ni que afecte en términos practicos al "sentimiento/salud" de bitcoin pero a su vez podemos mandarlos a un exchange donde los podemos poner de muro para bajar su precio y asi a su vez poder tener Bitcoins baratos.... ¿no lo haríais? creo que es obvio que si, las manos grandes lo saben y de hecho asi lo hacen.

Por lo que a día de hoy el precio es un ente manipulado MUY a la baja, realmente el precio a día de hoy por Bitcoin no es una representación fiel de su precio real.... y es manipulado porque debido a la coyuntura actual y por como estan construidos los exchanges, es posible.

La nota positiva de todo esto es que una vez conocido el problema, es mas fácil ponerle una solución o por lo menos saber hacia donde empezar a remar y en que dirección. La dirección en la que hay que remar es la de tener una red de trading descentralizada, un exchange P2P descentralizado y completamente online. Incluso podrían integrarse en la propia blockchain y dar autenticidad real a los trades, supondría un cambio realmente grande y es lo que puede hacer que Bitcoin se catapulte hacia la cima pues tendrías transparencia, inmediatez y efectividad en un solo sitio.

Y hasta aquí la parte fundamental.

En el apartado del análisis técnico... hay muy poco que contar por ahora....

 



 

La cotización esta en un pnuto que toca sobre el techo y que si es sobrepasado ejercerá de suelo, por lo que si ascendiera la cotización tal y como indica la flecha verde, podríamos estar hablando de una venta moderada en los 500$ para recomprar en el testeo del suelo (en el dibujo pintado como techo 1) que se suele dar en las subidas a modo de pullback con bajo volumen.

La otra opcion es que no sobrepase este techo y que termine regresando la cotización a una franja ligeramente superior a los 460 para "probar" suerte a ver si baja mas la cotización.

En cualquier caso, la linea que limita el "supersuelo" del que ya hable en el reporte anterior esta entorno a los 450, muy cercanos estamos aun de el y es nuestra franja en donde salta la bombillita de "Cuidado" y, tal y como os dije en el reporte anterior, podríamos realizar ventas importantes en prevención.

Y nada mas, eso ha sido todo por este reporte, como siempre todas las dudas que tengáis podéis exponérmelas a través de Forobitco.in o por Telegram o MP en Forobitco.in si se trata de alguna consulta mas personalizada.

Un saludo a todos y hasta la semana que viene.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Tras el cumplimiento del primer año de servicio y con una acogida y satisfacción por parte de la comunidad brutal para lo poco que lleva la iniciativa, renovamos dominio y nos trasladamos a: www.analisis-bitcoin.com

La web ya esta operativa, tengo que ir cambiando el primer post.

Iré añadiendo multitud de novedades y nuevas características que aun están en fase de pruebas pero que prometen mucho.
La nueva web es infinitamente mas rápida que la anterior y tiene un diseño renovado.

Espero que os guste y la disfruteis.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
2 nuevos feedbacks que mis clientes muy amablemente ha decidido ofrecer sobre el servicio:



Editare el primer post con ellos.
sr. member
Activity: 338
Merit: 250
Muy interesante este reporte de posibles escenarios, muchas gracias.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Bueno chicos, os dejo otro analisis que he archivado por aqui para quien lo quiera. Del dia 2 de septiembre, hace un mes justo.


Espero que lo disfruteis y cualquier pregunta/duda estaré encantado de contestarla.

Quote
Hola a todos y bienvenidos de nuevo a este reporte semanal.

En esta ultima semana hemos podido observar y ver como Bitcoin, pese a lo mucho que ha avanzado desde que ha empezado, aun necesita mucho para considerarse un sistema que deja de ser un experimento para convertirse en una realidad. Pese a todo esto, el futuro de Bitcoin no es menos brillante por lo acontecido esta semana pasada, tan solo un recordatorio de que pese a todo el camino recorrido... aun estamos en el pie de la montaña. Algo que debemos asumir con gran humildad y esfuerzo conjunto en una misma dirección.



En términos técnicos:

En base al mismo gráfico os voy a ir mostrando las posibilidades que se barajan en estos momentos y los posibles escenarios. El gráfico base es el que os muestro a continuación y de el obtendremos los distintos casos:



Lineas "horizontales" que ejercen de suelo de la cotización:





- La primera de todas representa el suelo mas fuerte de todos, el suelo que a partir de ahora llamaremos como "super-suelo" para así destacarlo de los demás. Es una directriz ligeramente ascendente y es el punto de "sostén" mas fuerte que existe en estos momentos dentro del mercado de Bitcoin.

 



 

- La segunda linea paralela al "super-suelo" es otro suelo que lo marcamos porque es el punto donde a finales de marzo, una de las velas bajistas reboto y se desencadeno el cambio de tendencia. Es una linea que va paralela al "super-suelo" y que puede suceder que aunque en alguna ocasión el "super-suelo" sea sobrepasado a la baja, es decir que caiga la cotización mas allá de esta directriz, pudiéndose chocar con esta segunda linea de color blanquecino.

 



 

-La tercera directriz "horizontal" se corresponde a un segundo suelo "fuerte",es la linea de crecimiento ascendente que correspondería al crecimiento aritmético , no geométrico, del precio con respecto a la anterior burbuja.

Con respecto a las directrices "verticales" tenemos la siguiente y única directriz bajista:



 

Sobre esta directriz bajista cabe destacar los 3 puntos de corte entre los suelos anteriormente descritos y la directriz bajista. Estos puntos de corte, representan posibles zonas de cambio al cierre de un patron como en este caso, seria el cierre del triangulo de las directrices bajistas y alcistas y que conforman el punto de corte los suelos y una directriz bajista de tendencia.

1º punto de corte: Dentro de 69 dias (21/11/2014)

2º punto de corte: Dentro de 140 dias (22/01/2015)

3º punto de corte: Dentro de 265 dias (29/05/2015)

Estos puntos de corte pueden ser importantes según vaya avanzando la cotización. Si el primer punto de corte, el de dentro de 69 días, no termina con una ruptura al alza del precio, lo mas probable es que acabe cediendo la cotización hasta el suelo siguiente o incluso al "segundo suelo fuerte", pasando a formar parte el precio de una figura mayor al estar el precio dentro de un triangulo "mayor". (A medida que el suelo lo desplazamos hacia abajo en función de la directriz bajista, formamos triángulos mas grandes).

 

Una vez explicados los ingredientes que conforman el análisis, procedemos a realizar la predicción. En este caso hay 3 posibilidades:

Caso A: "Saltar del barco" hasta nueva orden.

Si cogemos el patrón común de los flash-crash de Bitcoin:



 

Y lo aplicamos al gráfico actual, vemos lo siguiente:





 

Este seria el aspecto aproximado de la opción mas negativa de todas, la rotura del que ya hemos apodado como "super-suelo" y con gran volumen vendedor ni siquiera apoyarse en el pequeño "escalón" pintado de blanco donde otras veces sirvió de apoyo para retornara a valores superiores del "super-suelo". Aplicando este patrón vemos como el precio apoya justo en el suelo de crecimiento aritmético, situado, justo, en 200$ para final de este mes de septiembre.

Opción: Vender entre 430 - 400 para dejar una compra PUESTA acto seguido en 205/210$, Lo que implicaría un aumento de los Bitcoins que poseemos del 100%. Incluso si alcanzásemos a cazar el rebote podría ser de otro 50% mas.

Un caso muy drástico, pero muy lucrativo si se detecta y pilla a tiempo.

Caso B: "El amago".

Este caso es el que menos rentabilidad nos puede dar y sigue siendo un caso de mercado sin tendencia.



 

Aunque es el que menor rentabilidad nos puede dar tiene ciertos mini-trades que podrian realizarse, en especial si se llega al techo de la directriz bajista pero no se rompe, entonces seria una señal clara de venta entre los 560/565$ para dejar una compra entorno a los 500$, lo que supondria un aumento del 13% de nuestras reservas de Bitcoins. Luego ademas quedaria pendiente que sucederia tras el corte del suelo con la directriz bajista y cierre del triangulo... podria desencadenarse una subida gradual o por lo contrario una tendencia bajista nuevamente... a lo cual habra que estar atento.

Caso C: "The rise and rise of Bitcoin"



 

El caso C es uno de los casos alcistas posibles. Viene caracterizado por los siguientes factores:

- Formacion de un doble fondo/dioble suelo.

- Cambio de tendencia.

- Rotura de la directriz bajista.

En este caso la rentabilidad no viene dada por un aumento de nuestra cartera sino por el aumento de valor de nuestros Bitcoins cercano al 40% desde los minimos de primeros de septiembre. Existirían 2 techos que deberian de romperse para instaurar asi una tendencia alcista, que sin ser una burbuja al menos por ahora... "it's something". Los techos se presentan entorno a los 610/620$ y los 660$ aproximadamente que son las zonas de mayor conflicto en el pasado.

En términos de volumen, el mercado esta despertando poco a poco, lo que se espera tras estas ventas de dias pasados es que el volumen decaiga a niveles anteriores de esta subida de volumen diario.

Si nos acercamos a lo mas inmediato vemos lo siguiente:



 

Vemos como la influencia de este gran suelo presiona a la cotizacion. Es un punto que hay que tener muy en cuenta siempre, a la izquierda del gráfico, vemos también como este lo sobrepasa pero en seguida vuelve a retomar valores por encima de esta linea para ya no volver a bajar mas allá, por tanto, reafirmamos la idea de "fuerza" de este suelo. En general, las ventas tienen los dias contados salvo hecatombe del tipo que sin mas BTC-e desapareciese o algo asi, algo que tampoco no tengo creencias de que lo haga... pero para que sepais el tipo de noticia "fuerte" que tiene que darse para que pasen cosas como el caso A explicado anteriormente.

Con respecto a la bajada de la cotización de estos dias, bastante extraña por cierto, no tiene necesariamente porque ser por una conspiracion de BTC-e o lavado de dinero.... que podria serlo completamente, pero no tiene la necesidad imperiosa de serlo. Realmente son solo 50.000$ en comisiones a BTC-e... yo diria que BTC-e se nutre diariamente de mas $$ que esos anuque bueno, como ya digo, quien sabe. Lo imoportante de esto es anotar el patrón de comportamiento que se ha dado y las consecuencias para asi podernos adelantar con exito a las reacciones del mercado y aprovecharnos o no caer en decisiones erróneas.

Lo que espero para esta semana es que la cotización comience lentamente al menos al principio, a recuperarse, pudiendo recuperar nuevamente los 500$ perdidos en la acción de BTC-e:

 



 

La forma que realizaría seria la de un patrón de "taza y asa" que en análisis anteriores ya os he ido mostrando. le sucedería tras recuperar los 500 un periodo de unos días de poca actividad ... y si la parte vendedora no consigue devolver el precio a zonas inferiores que anulen la subida, se sucedería otra subida a cotas de 530/550$.

 

Y nada mas chicos, eso ha sido todo en este reporte semanal. Iremos comentando a lo largo de la semana el progreso de este analisis "a prueba de todos los casos" y veremos que es lo que pasa.

Como siempre cualquier problema/duda/pregunta sobre el reporte estare encantado de atenderla en el hilo privado de forobitco.in

Saludos
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
full member
Activity: 138
Merit: 100
  Interesante Trabajo.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Os dejo otro analisis de los que voy archivando.
Espero que lo disfruteis. Atendere, como siempre, cuaqluier pregunta que tengais al respecto:

Quote
Hola a todos y bienvenidos a este nuevo reporte semanal.

La semana viene caracterizada por bastante inactividad y "aguante" de la cotización en el nivel de los 500$. Si bien esta resistencia no es lo que se dice MUY fuerte, tampoco lo es el volumen que han acompañado tanto a las ventas como a las compras, por tanto, aunque ha habido movimientos de ventas grandes, el precio no se ha movido considerablemente y poco ha sido el tiempo que ha tardado desde que ha bajado a un nivel sub500 a un nivel por encima de estos.

Muchos os preguntáis el "porqué" de estas ventas pues, ademas de que el verano es lo que hace que el mercado se comporte de uan manera un tanto errática al haber muy poco movimiento en el OB y actuar como un mercado en el que "hay 4 gatos" tradeando y por tanto hacer con la cotización movimientos mas grandes de lo que deberían y algo que no debería de pasar de una pequeña anécdota, se magnifica. Aunque muchos digan que el margin trading no es responsable, quizás no sea al 100% culpable, pero el tipo de vela que crea una posición cerrada por saltar el margen es muy característico... se puede ver donde corresponde a posiciones cerradas en Bifinex, por poner un ejemplo. El rasgo principal es que baja del tirón, sin vender a tramos ni nada en absoluto, se "vende" a precio de mercado una cantidad grande y ya no sucede nada mas, se sucede como una gran venta de manera aislada... la consecuencia, que si llega a haber mayor actividad en el mercado puede incluso que ni nos hubiésemos enterado, es que crea ciertas dudas y un pequeño efecto "bola de nieve" o "efecto llamada"... es decir, vendo porque "fulanito" vende y asi sucesivamente. Realmente, si esto se debe a este tipo de acontecimientos, como al parecer parece, realmente únicamente consigue que un numero X de "gacelas" pierdan dinero al no haber motivo aparente para una venta.

Otro motivo, que realmente es igualmente especular con la posibilidad de ello, es que hicieran caja de las pre-orders de ethereum. Se han hecho con cerca de 30.000 BTC en pre-orders. Que hagan caja de una parte de sus BTC lo vería normal en cierto modo por lo que la posibilidad esta ahi. Igualmente, si el mercado bajara por este motivo no es en ningún caso una bajada porque la confianza de Bitcoin baje, baja porque la demanda no puede suplir la oferta y por tanto quien quiere vender "si o si" pues hace bajar el precio. Insisito en que esto son nada mas que teorias. Tengo mas pruebas del trading apalancado que de esto de ethereum... por ejemplo.

Otras posibilidades son, como ya apunte en el reporte anterior, la minería, que produce 3600 BTC diarios y las facturas de la luz/ampliaciones/mantenimiento lo tienen que pagar en $$$ y que no me voy a extender mucho mas en ello ya que lo explique en el reporte anterior. Por ultimo esta una ultima posibilidad que contemplo ahora mismo y que no he contemplado hasta hace relativamente pocos dias: El abandono del Bitcoin por parte de muchas gacelas pequeñas.... y en este sentido si que me voy a extender un poquito:

- La verdad es que se basa en una experiencia personal de los últimos días mas que en otra cosa pero que aunque no lo parezca, y sabiendo de quienes viene... 6 gacelas que no conocen ni quieren conocer el mercado, simplemente esperaban meter un poco de dinero y hacerse tremendamente ricos al instante y que "han perdido por completo la confianza y quieren vender". En realidad esto es una buena noticia. Es lo que el mercado espera de todos los "buscapelotazos", agotarlos psicologicamente para que otro mas listo ocupe su posición... al tiempo se daran cuenta de que vendieron en mínimos, y cuando este de nuevo en máximos volverán a comprar porque "ha vuelto la confianza en el Bitcoin", inflando mas el valor y es ahi donde nosotros venderemos...  no se dan cuenta es de que en realidad son victimas del mercado, pertenecen a ese 95% de gente perdedora...."contrarian thinking" se llama esto que os estoy comentando y es una de las estrategias mas rentables que existen (usada con cautela), es decir, cuando todos están con el animo bajo y "perdiendo la confianza".... (perdiendo la confianza pese a esta a mas de 500$... un tanto paradójico, pero bueno, ya digo que buscaban la gloria y la riqueza al instante). Como bien decía el Baron Rothchild: "Buy when there's blood in the streets, even if the blood is your own."

En cierto modo, esto que os he estado comentando me recuerda al post-crash y tiempo de "stand-by" de la anterior burbuja que copó los 266$ y cayó. Recuerdo como en los meses posteriores, el animo en ámbitos generales iba decayendo progresivamente. El mercado poseía un volumen de risa, parecía estancado... pero cada vez iba retrocediendo un poquito mas hasta que llegados a un punto X. La compra llegó y nos metimos de lleno en la burbuja camino a los 1200$.

¿Es este el previo hacia una nueva burbuja? Es pronto para decirlo pero no me extrañaría en absoluto. En cualquier caso la fecha para empezar a saber si esto es asi, sera finales de este año. Sino llega una burbuja tampoco es el fin del mundo, tan solo tendremos que dedicarnos a hacer trading dentro de unos rangos concretos y a sacar provecho de estas situaciones que, en cierto modo, son mucho mas predecibles. Una burbuja no deja de ser un comportamiento anomalo dentro de un mercado...

Resumiendo. El mercado parece que esta comenzando a despertar levemente aunque espero que continue un mercado lento aunque progresivamente un poco menos lento.

En el ámbito del análisis técnico tenemos lo siguiente:

 

https://vimeo.com/104437484
 

 

 
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Muchas gracias por tu feedback p4n.

Espero tenerte de vuelta pronto y mucha suerte en tu andadura con las altcoins.

Ya sabes, con cabeza y decision.

Saludos¡


PD:Pese a que ha sido casi el primero, ademas de mi, en escribir, solo que sepais que cualquier pregunta sobre el servicio estare encantado de responderla por aqui.
p4n
full member
Activity: 167
Merit: 100
Veo que los reportes semanales siguen siendo geniales, como siempre Smiley


He sido cliente del servicio desde el principio hasta hace poco. Y no puedo mas que recomendar el servicio a todo aquel que busque tranquilidad en su inversion de BTC.
Si me he salido del servicio es porque mi inversion actual en BTC es pequeña y he querido arriesgar en el mercado de altcoins, para ganar algunos BTC y volver con ellos al servicio de Botones mas adelante jeje.

Botones está siempre atento a las dudas, y la informacion se presenta de manera clara (como podeis ver en el ejemplo de reporte). El servicio tambien consta de alertas al movil ante movimientos de compra y venta, y funciona de perlas. Aporta mucha tranquilidad ante los vaivenes del mercado, y cuando este se mueve, tienes toda la información en el móvil a tiempo para reaccionar.

Dentro del servicio hay muy buena gente con la que compartir opiniones, con muy buen ambiente.

Asi que animo a todo aquel que no se sienta cómodo estando pendiente del trading que contrate el servicio, y se olvide de estar pendiente del mercado. Personalmente creo que vienen buenos tiempos para el BTC y con el servicio de Botones se obtendrán muy buenas rentabilidades en la próxima subida. ¡Espero volver pronto con unos cuantos BTC bajo el brazo!
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Hola a todos,

Os dejo otro analisis, de los que voy archivando cada mes con fines didacticos Smiley

Espero que os guste y lo disfruteis.

Quote
Muy buenas a todos y bienvenidos a otro reporte semanal.

En el reporte de hoy tenemos actividad en el mercado de carácter bajista, algo de pánico en el mercado y en términos generales algo de confusión.

En términos de análisis técnico, se ha cumplido lo que no creía que se fuese a cumplir, en el reporte anterior os di indicaciones de que el "murciélago bajista" no creía que terminara cumpliendo las consecuencias que un patrón de estas características  tiene. Las probabilidades estaban de nuestro lado, pero como la palabra indica, probabilidad no quiere decir "hecho" y la estadística tiró hacia el lado que menos nos convenía. Pese a todo, no pasa nada, estad tranquilos. Analicemos la situación mediante algunos gráficos:

 



 

 

Tal y como muestro en el gráfico de arriba,por un lado tenemos la figura del murciélago bajista y por otro la consecuencia tras cumplirse dicho patrón, que es el de bajada hasta un nuevo suelo. La estadística estaba de nuestro lado en los análisis previos y no creo realmente que hallamos actuado mal. La época de verano es una época caracterizada por la inactividad, los falsos movimientos y en donde el mercado muestra su lado mas maníaco-depresivo. Lo normal, es que el mercado hubiese estado estancado hasta mediados de septiembre aproximadamente.... Los motivos reales de la bajada no están claros, de hecho no hay una respuesta clara en ningún sitio. por tanto, si no hay motivos para que baje, ¿por que baja? os preguntareis.

A veces no es necesario un motivo para que el mercado lleve a cabo un movimiento. Un movimiento eficaz y potente en un momento de inactividad donde la gente se esta preguntando que esta pasando y porque si hay tantas buenas noticias no se ve reflejado en el precio positivamente, puede hacer que se siembre la duda e incluso provocar cierto panico en los usuarios.

Hay bastantes motivos posibles y ninguno es claro pero podemos acotarlo con cierta precisión:

- Al dia, los mineros extraen 3600 Bitcoins. Las granjas de bitcoin pese a la gran cantidad de dinero que producen como mineros, las facturas tienen que pagarlas en moneda fiat. Esto quiere decir que en días normales, con un volumen diario de compras mayor a los 3600 BTC, los mineros podrían estar cambiando la totalidad de sus bitcoins a moneda fiat sin modificar el precio ya que las ventas+compras=0. Si tenemos un periodo extenso de tiempo en el que el mercado esta prácticamente inactivo, con volúmenes muy inferiores a lo que se extrae diariamente, los mineros pueden retrasar X tiempo las ventas, tiempo en el que pueden "ir tirando" de lo ganado anteriormente pero finalmente llegara un punto en el que se tengan que vender Bitcoins SIEMPRE. Ademas, estas granjas han de estar constantemente expandiéndose y reinvirtiendo su propio dinero para seguir manteniendo el negocio rentable, eso recae en ventas también. Por lo tanto podemos concluir que si las minas producen siempre a toda maquina pero en cambio el mercado se para por inactividad.... la tendencia que seguirá antes o después es la de bajar el precio...como asi esta haciendo en estos momentos. ¿es este el motivo por el que baja el precio actualmente? No lo podemos saber pero podría ser, los datos son datos y son objetivos e implacables.

- Por otro lado tenemos todo el entramado regulador de Bitlicense, una nueva llaga en el ecosistema de Bitcoin, como hemos visto en el pasado, las regulaciones del mercado no sientan bien a la cotización del Bitcoin, también es cierto que la jurisdicción de Bitlicense se limita a NY y por tanto no tiene porque convertirse en fenómeno a escala mundial... pudiera ser otro de los motivos pero tiene menor peso.

- Para finalizar tenemos los algoritmos que ya estan empezando a funcionar y que de hecho ya operan en el mercado, comprando y vendiendo atendiendo únicamente a cuestiones del gráfico y de mercado. Si un indicador marca X, salta una acción, si los ratios venta/compra son de Y, salta acción... y asi un sin fin de parámetros y mucho mas complejos que configuran estos algoritmos son los que pueden hacer que el mercado actual, pese a la información de carácter fundamental que disponemos actualmente, pueda bajar, por motivos meramente chartistas y sin mas, sin atender a razones "lógicas". Esto es algo que en los mercados regulados como la bolsa ocurre pero que dado a la existencia del "cuidador" (suelen ser los propios broker), evitan que los algoritmos creen una volatilidad excesiva (manejan cuentas muy muy grandes) inyectando o retirando capital al mercado y haciendo las subidas y bajadas mucho mas "suaves" y dentro de rangos. En el mercado de Bitcoin esta figura no existe y es algo que hace que el precio tenga una mayor volatilidad cuando hay un reverso en la cotización, siendo mucho mas drástico todos los movimientos. ¿podrían ser los algoritmos los causantes? perfectamente.

Estos 3 motivos son los 3 principales que creo pueden ocasionar esta situación a este volumen. Ademas, no son excluyentes los unos de los otros y pueden ser combinación de varios o todos ellos.

 

La situacion actual recuerda y mucha a la vivida en julio de 2013 con el mismo panorama que a día de hoy:

 



 

 

Proveníamos de una burbuja y de un gran shock en el mercado. El mercado bajo hasta niveles que hizo a la gente preguntarse si esto era el fin. Algo que algunos están pensando ya y que sin duda les llevara a perder dinero, es precisamente en estos momentos cuando mas cabeza fria tenemos que tener. SABEMOS que esta situación es una situación coyuntural, la infraestructura de bitcoin es mas grande que nunca, la salud de bitcoin no ha cambiado en absoluto, es mas, al salud de bitcoin es la mas sana de toda su historia, por tanto, si a nivel empresarial no hace mas que aumentar el interés y en general todo esta en aumento... tarde o temprano se vera reflejado en el precio.

Ademas, como ya os he ido comunicando en el foro, hay una señal de sobreventa muy MUY grande que apunta a que en un tiempo (esperemos que breve) debería de haber una reversión del precio y bastante violenta (al alza, claro esta). Para ver la sobrecompra/sobreventa, un  indicador muy utilizado, simple y efectivo es el RSI (Relative Strenght Index). Este indicador, cuanto mas amplio sea el marco temporal mas efectivo y acorde con la realidad es (como en general la mayoría de indicadores), si nos movemos en el marco temporal de 1D, lo que vemos es bastante impresionante:

 



 

 

Como vemos en este indicador, la sobreventa es de un nivel histórico, prácticamente nunca habíamos tenido un nivel tan grande de sobreventa, de hecho, tendríamos que remontarnos hasta septiembre de 2011, con un bitcoin cotizando a algo mas de 3 dolares. La fiabilidad de este indicador es bastante alta, mucho, mucho, de hecho es uno de los indicadores que mas se usan en los mercados bursátiles junto con el MACD, son los principales y mas básicos.

Tal y como os muestro en el gráfico:

 



 

Donde también os he incluido la otra fecha que os mencione anteriormente, el 5 de julio del año 2013, donde aunque ligeramente menor, también vimos niveles de sobreventa muy muy altos. A su vez, como podéis observar tras estos periodos les sucedieron periodos de alto nivel de compra durante varios meses. Por tanto, la conclusión que saco y que os quiero dar a vosotros no es "que mal esta el precio", si no la de que "pese a todos los intentos por tumbarlo, han usado todos y cada uno de sus "cartuchos" disponibles para tumbar su precio y no lo han conseguido", por lo que podríamos estar viendo el inicio de algo mucho mas intenso de cara al otoño e inicio del año que viene y del lado del alza. En cualquier caso, queda poco, muy poco que vender ya, tal y como se ce en cada bajada del indicador siempre se concluye que tras una época de bajada en el indicador RSI le sigue una de alza....

... y eso es lo que espero.

Por eso chicos, quiero que esteis tranquilos, como ya he dicho estamos muy bien posicionados y en poco tiempo esto sera nada mas que la sombra de un mal recuerdo y completamente colapsado por algo muy muy bueno que es ver aumentado el precio. Es inminente, en Septiembre debería de empezar ya a notarse todo lo que os estoy diciendo.

No desesperéis ahora y manteneos arriba que esto esta a punto de acabar.

 

Eso es todo en este reporte semanal, como siempre, cualquier duda o pregunta que tengáis podéis hacerla a través de forobitco.in y encantado os lo resolveré.

Un saludo a todos y nos vemos la semana que viene
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Otro analisis archivado que publico de forma gratuita.... como siempre digo, el fin de la publicacion de estos analisis que voy archivando de mes a mes son puramente didacticos.
Estos analisis tienen un seguimiento diario para mis clientes y son solo una pequeña parte de lo que hacemos en el servicio.

Espero que os guste y como siempre cualquier duda o pregunta sera bien recibida:

Quote
Hola a todos y bienvenidos una vez mas a este nuevo reporte semanal.

Parece que poco a poco (muy poco a poco) vamos avanzando y como ya avance en el reporte semanal anterior, el mercado lo mas probable es que se presentara alcista y asi ha sido, por suerte para todos nosotros.

Si bien el gráfico de la semana pasada se presentaba de esta manera:

 


Reporte semanal pasado


Actualmente la "estampa" que presenta el grafico es esta:




 

Tal y como describo en el gráfico, el patrón que mencione hace ya casi un mes que se estaba formando, el "murciélago bajista", termino de formarse y , tal y como también os refleje en otro de los reportes, supuestamente, una vez cumplido este patrón técnico, la consecuencia es una ruptura del "suelo" que forman la unión del punto mas bajo entre las "alas" pero que en este caso y como puede pasar con cualquier patrón, su consecuencia ha sido "negada" o al menos pospuesta aunque me inclino mas a pensar en una negación. ¿Por qué digo que es una negación de la consecuencia del patrón de murciélago bajista? se produce una negación porque tras el cumplimiento de dicho patrón, lo normal es que rompa los suelos y descienda bruscamente hasta un nuevo suelo (el nuevo suelo estaría situado en al opción bajista que propuse en el reporte semanal anterior, que veia menos probable pero que "ahí estaba"). ¿qué ha pasado en este caso? que en el proceso de bajada, al poco, comienza a entrar gran volumen comprador y por tanto contratendencia, lo que volvió a situar al precio por encima del suelo que dibuja nuestro murciélago hasta los $607 y que de nuevo volvió a bajar para testear el suelo del murciélago (algo que suele ocurrir con frecuencia tras una subida o cambio tendencial, retestear suelos/techos) y que , al menos por el momento se sitúa como punto fuerte de aguante de la cotización, por lo que esta barrera discontinua la podremos ir utilizando por ahora como medida de nuestro suelo.

¿Qué pasara a partir de aquí?


 


Actualmente las probabilidades están ligeramente a favor de la continuación de la tendencia alcista, al 60/40 si tuviéramos que ponerle algún tipo de medida. ¿por qué al 60/40? la respuesta es simple, realmente no hay movimiento debido al verano, el Orderbook (OB) esta prácticamente sin movimiento desde hace un mes con la particularidad de que si realmente hubiera un impulso vendedor que quisiera ser dominante lo tendría muchísimo mas fácil que si lo quisiese hacer un movimiento alcista pues el OB en los precios mas bajos de la cotización actual esta muy muy desprotegido y aun así, aun con el poco volumen que hay y la poca protección de suelo que hay, aun asi, el precio se muestra alcista y si observamos el OB en la parte alta de la cotización actual nos encontramos grandes muros, muros que de seguir así deberemos neutralizar en el próximo par de semanas aproximadamente, de seguir ese muro podría ser un problema y podríamos tener un retroceso de la cotización (leve) hacia nuevos puntos de soporte en donde la cotización debería de volver a coger fuerza y confianza para restestear ese techo y neutralizarlo.

Actualmente estamos en un punto intermedio, es decir en el punto en donde tomes la decisión que tomes (comprar o vender) es una mala opción, en estos momentos no hay que tocar nada pues no tenemos ni tan tan claro que la tendencia sea alcista de cara a la próxima semana y ni tenemos tan tan claro que la tendencia sea bajista de cara a la próxima semana.

Si bien, quizás un punto a favor aun que aun es prematuro y en cierto modo, critico, es el gráfico de 3 días, en donde le ha precedido a la vela "martillo alcista" una vela a poco volumen, consecuencia de la incertidumbre tras la anulación de la bajada y que podría , repito, podría, llevarnos hacia el techo de marcado con linea morada discontinua de los gráficos anteriores, cerca de los 640$ tal y como muestro a continuación... pero para ello tiene que entrar gran volumen comprador:

 



 

Al ser verano y haber tan poca actividad en términos generales hay que tener siempre un poco de flexibilidad en los margenes, en todo tipo de margenes, desde los suelos, hasta los techos pasando por las contratendencias o las propias tendencias ya que al dejar de haber actividad...y haciendo una analogia, el resultado de la gráfica seria el equivalente a la realización de una encuesta cualquiera que trate de sacar una conclusión general sobre algo y la muestra utilizada es insuficiente, ¿seria un resultado fiable? No. Aquí pasaría un poco parecido.

Y como siempre armaros de paciencia, el camino del trading es un camino de supervivientes y de fondo.

Y nada mas, eso ha sido todo por esta semana, como siempre cualquier duda o pregunta sera contestada en el subforo privado. No dudéis en preguntar, para eso me tenéis.

Un saludo a todos
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Publico otro de los analisis que paso a archivar nuevamente.

Corresponde con la situacion de mercado de hace un mes. Espero que lo disfruteis.
Como siempre digo, estos analisis van acompañados de un seguimiento "en vivo" durante practicamente todo el dia.

Quote
Bienvenidos todos al XX reporte semanal.

Este reporte semanal seguirá la tónica del anterior reporte. Seguimos en un ritmo de mercado ralentizado animado por las vacaciones de verano, algo que hace que el volumen de todos los mercados disminuya considerablemente y por ende, el ritmo al que se puedan llevar a cabo trades buenos se alargan mas en el tiempo. El ultimo trade ha llevado 22 días en llevarse a cabo exitosamente... pero tampoco se puede hacer mucho mas, el mercado tiene su propio tempo.

Los marcos temporales mas amplios, obviamente se mantienen exactamente igual que como os expuse en el reporte anterior. Voy a partir desde la figura de "murciélago bajista" (abajo)

 



 

La evolución de este gráfico ha sido el previsto, de hecho, prácticamente al milímetro, la única diferencia ha sido el tiempo de realización que si bien yo aposte a la baja y no con tanta "prisa" el mercado ha tenido una serie de ventas "no esperadas" de gran volumen. Estas ventas a gran volumen no tienen porque implicar nada, pueden ser realizadas por el mero hecho de hacer cumplir y "forzar" ciertos patrones de análisis técnico o completarlos, como ha podido ser este el caso. A partir de aquí, lo que vamos a ver en estos días es un "re-testeo" del suelo que actúa de soporte de la cotización entorno a los 570 tal y como muestro en el siguiente gráfico:

 



 

Francamente, y observando el mercado actual no tiene apariencia de querer testear este suelo y "probar a bajar mas" con fuerza sostenida, al contrario, si he de dar un veredicto sobre hacia donde se dirigirá en la próxima semana/s es al alza... obviamente los mercados son un "ente" en movimiento y esta sujeto a cambios pero a día de hoy, la previsión es alcista. Los indicadores , por otro lado lo que nos indica es que estamos ante un proceso de sobre-venta, lo cual ayuda a apoyar la teoría de que el mercado tendera al alza.

Si por contra en los próximos días viéramos un volumen DIARIO (que no puntual) creciente y vendedor en las zonas de 570 y llegara a romper con volumen esa franja, los valores a donde el precio se iría serian, nuevamente, los siguientes:



 

Volveríamos a la anterior zona que hizo de soporte de la cotización, situado entorno en los 475$, como digo, el mercado es el mercado veraniego y no veo hoy por hoy esta opción como la mas probable, tampoco hay noticias a la vista de carácter negativo que nos puedan hacer sospechar de una bajada semejante, aun así, seria algo que tenemos que tener en cuenta, hay que tratar con todo escenario posible y este seria el segundo mas probable despues del primer gráfico alcistas que os puse anteriormente.

En términos generales nos esperan unos meses muy tranquilos, por lo que si ante todo os tuviera que recomendar algo es que disfrutéis del verano y que no os "encabezoneis" con la gráfica, muchas veces en esta época se dan fake-moves y os podrían poner nerviosos... sin justificación. A medida que se acerque el final del año el mercado se ira reactivando.

Aun así, tened muy claro una cosa: 2014 y 2015 van a ser los años del Bitcoin. lo que aqui hacemos no es inversión, es especulación pura y dura, es importante que tengáis claro esto ya que aunque baje el precio no tiene porque implicar que esto se acabe, en absoluto, simplemente el precio baja al igual que el resto de miles de compañías que cotizan en bolsa o las divisas en Forex.

Esto ha sido todo por esta semana. La semana que viene veremos la evolucion de lo aqui expuesto esta semana.

Un saludo a todos y buen trading.

 

 

 

 

 
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Como vengo realizando desde hace ya un tiempo, os dejo los analisis que voy archivando y que son accesibles para todo el mundo al mes siguiente de su publicacion:

Bueno, como llevo haciendo desde hace un mes o asi, os voy poniendo los análisis de hace 1 mes para que echéis un vistazo.

Quote
Bienvenidos todos a este nuevo reporte semanal.

El verano esta en pleno auge en estos momentos y es algo que se nota bastante en todos los mercados y como no, Bitcoin no iba a ser menos, el volumen en términos generales desciende y los movimientos parecen ir "a cámara lenta" ademas de ser en ciertos aspectos algo mas imprecisos.

En términos fundamentales no existe una gran novedad y en el ámbito del análisis técnico y como siempre, iré analizando desde los marcos temporales mas amplios como el de 1D hasta lo mas concreto en 30m de forma detallada y explicando cada posible movimiento o tendencia que tenga prevista.

Gráfico 1D actual:



Podemos destacar las siguientes directrices, suelos y soportes:



Tal y como muestra el gráfico superior, se puede apreciar una directriz alcista de gran peso (punto en el cual tras "apoyarse" el precio en dicha directriz entra volumen opuesto) y un techo que ha ido modificándose a lo largo del tiempo tras el cierre de MtGox  (de ahí esa apariencia inclinada) pero que sirve de buen apoyo de la zona superior en donde se intuye que habrá mas actividad, mirando el gráfico y en retrospectiva, si analizamos los puntos anteriores donde el precio ha tocado dicho techo, se puede preciar un aumento sustancial del volumen. (Volumen = consolidación).

Así pues, ademas de todo esto, vemos como ya casi casi estamos entrando en el punto en donde suelo y directriz alcista se unen y cruzan y ademas le sigue una disminución del volumen, lo que nos sugiere que deberíamos estar próximos a la rotura de la actual tendencia para iniciar otra con la rotura o bien del techo si es volumen comprador o bien la rotura de la directriz alcista si el volumen es vendedor. Si se rompe el techo con un amplio volumen nos podrían llevar a un punto cercano a los 850$.

En cualquier caso, es mas probable que acabe rompiendo el techo o que en todo caso se mantenga algo lateral, mas allá del vértice suelo-directriz debido a las circunstancias del verano. La rotura de esta directriz alcista implicaría romper un soporte muy muy solido que viene sustentando el gráfico (se puede apreciar en la escala logarítmica, usada para rangos temporales amplios y mas precisa que la de tipo linear). No hay noticias negativas a la vista ni malos actores interfiriendo activamente en el desarrollo de Bitcoin por lo que las probabilidades de rotura del techo son en mi opinión 7/10 siendo 10 rotura segura y 0 imposible que rompa.

Si nos acercamos un poquito mas hacia una escala algo mas pequeña, como la 4H, podremos apoyar la teoría (por ahora) de que romperá el techo y no la directriz alcista:



En esta escala podemos ver la figura que lleva ya meses formándose de taza y asa y uno de los principales refuerzos a mi teoría de que el mercado en términos largoplacistas es alcista. Este tipo de figuras suelen ser indicadores de el inicio de una tendencia alcista (del grado de unos 200$ o mas, no una tendencia alcista menor). Estos patrones, cuando se dan y lo que lo sustenta es sano y productivo (como es el caso de Bitcoin) es prácticamente una apuesta win-win.

Si acercamos algo mas la escala del gráfico, por ejemplo al gráfico de 1H, es donde podríamos ver el "lado B" de esta postura que mantengo con respecto al mercado y lo que lo puede mantener en un 7/10 de probabilidades de éxito y no en un 10/10.



Pintado en lineas moradas, tenéis lo que se conoce como un patrón de murciélago bajista y que se correspondería con el "asa" de nuestro patrón de "taza y asa" que os he enseñado anteriormente. Este patrón es el "toque ácido" de todo mercado y lo que hace que no todo sea blanco o negro y el motivo principal por el cual os he mandado tomar posiciones en el mercado. Este patrón es bajista y se da cuando las cosas por A o por B no van lo bien que deberían las cosas anteriormente mientras se ha formado la "taza" y seria en este punto donde tras romper la directriz alcista y llegar cerca de los 570$ podría incluso seguir rompiendo a la baja....en teoría, ya digo que este seria el comportamiento "tipo" e ideal si el patrón de taza y asa junto con la fuerza de la directriz alcista no logran hacer que el precio se sustente. Estamos a pocos días/semanas de ver el desenlace de este periodo  tras la subida de mas de 300 dolares que hubo en abril.

Por ultimo, analizamos lo mas inmediato y concreto, la escala de 30m (las lineas de color morado son las pertenecientes al gráfico anterior del patrón de murcielago bajista y la linea fina roja corresponde al asa del gráfico 1D):



En este gráfico, mucho mas ampliado que los demás, ademas incluyo un indicador (RSI) que mide el nivel de sobrecompra-sobreventa que tiene un mercado (uno de los muchos indicadores que hay para medirlo, de hecho). Pintado en azul eléctrico tenemos un "canal bajista" que nos sitúa y ayuda mucho para predecir futuros movimientos del mercado, ayudados eso si, con -como mínimo- el indicador RSI y el volumen. En medio del canal, hay trazada una linea morada discontinua que indica la parte media de dicho canal y que podríamos usar perfectamente como señalizacion de una posición susceptible de ser comprada o de una posición susceptible de ser vendida. Cruzando dicho canal y en rojo muy tenue cruza dicho canal la tendencia alcista que os dibuje en el gráfico de 1D.

Actualmente, estamos en la parte media del canal, ligeramente por encima y de hecho así se ve reflejado en el volumen, como no es una posición muy sobrecomprada ni muy sobrevendida, la tendencia es a que el volumen baje hasta que a alguien le apetezca tomar posiciones o cerrarlas, situando el precio aun mas por encima o bajándolo a la parte baja del canal.

Como nota, las lineas/directrices/canales y todo dibujo hecho son de carácter orientativo, marcan una "probabilidad de que ocurra algo" cuanto mas se aproxima a dicha frontera. Dicho esto, estas marcas pueden ser rebasadas o no llegar a ser tocadas y contar como "apoyo realizado" de dicha linea/directriz/dibujo, como digo, es de carácter orientativo de por donde pueden ir los "tiros", no una ley.

Momentos importantes a observar en los próximos días son a partir del día 17 de este mes en adelante donde veremos que influencia tiene sobre la cotización la presencia de esa directriz alcista y como afecta al precio.

 
Eso ha sido todo por esta semana, espero que os haya quedado claro todo y lo entendáis bien. Si tenéis cualquier duda al respecto, posteadla en Forobitco.in en el hilo dedicado a ello y os resolveré cualquier duda que tengáis al respecto.

Un saludo a todos.


Los analisis siempre tienen un seguimiento a traves del foro, recibiendo actualizaciones y en general comentando "en vivo" por lo que el analisis no es simplemente eso aunque como muestra puede valer.
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Otro análisis que he archivado y que os dejo por aqui.

Quote
Hola a todos y bienvenidos a este nuevo reporte semanal.

Desde mi ultimo reporte semanal ha habido algunos cambios que hacen sentir la fuerza que esta adquiriendo Bitcoin.

En orden de acontecimientos tenemos la venta de los 30000BTC a traves de subasta del embargo que se realizó a Silk Road y cuyo ÚNICO vencedor de dicha subasta fue Tim Draper. El precio final de adquisición se mantiene como un misterio ya que no han sido reveladas ningún tipo de cifras. Bajo mi punto de vista y aplicando la lógica la oferta lanzada por este inversor ha debido ser realmente aplastante y muy por encima del precio de mercado actual. No seria de extrañar un x10 respecto del valor de mercado actual. Lo que si podría asegurar es que se han ofrecido mas de 1000$ por bitcoin, incluso podría asegurar que el valor esta con total seguridad por encima del máximo histórico de 1200$ por bitcoin.

Los motivos por los que alguien se puede animar a llevar a cabo tal locura es que una venta off-the-track, implica que puedes comprar 30000BTC sin que el mercado sufra fluctuaciones¡¡ esto es algo insólito y que solo Bitcoin puede ofrecer. Si esta acción hubiera sido llevada dentro de un exchange, el precio se hubiera disparado considerablemente por encima de los 1000$ ya que a día de hoy, la oferta total de Bitcoins dentro de los exchanges es muy limitada, de hecho a duras penas alcanza esta cifra de 30k.

Dicho esto, ¿Quién es Tim Draper? Yim Draper tiene un largo historial de inversiones y participación en empresas de alto éxito (unas mas que otras obviamente), es un inversor de capital de riesgo y actualmente es director gerente de VC Draper Fisher Jurvetson ha estado involucrado en Skype en sus inicios y esta declaracion de intenciones por parte de Mr.Tim nos hace pensar que tiene como objetivo repetir jugada o incluso superarse con respecto a la llevada a cabo con Skype por lo que en mi opinión... Estos Bitcoins están en muy buenas manos, ademas, los tenemos ubicados en USA, zona de maximiza expansión a día de hoy de la infraestructura Bitcoin por lo que es una buena noticia sin duda para todos nosotros, ademas, teniendo en cuenta que es aun transacción publica, son al 100% los bitcoins mas trackeados del mundo en la actualidad por lo que es 100% seguro que su utilización sera, si es que quieren utilizarlos, siempre por el bien de Bitcoin.

Por otro lado y cambiando de tema y también centrándonos en el mercado. La EBA (European Bank Authority) ha sacado a la luz un nuevo documento sobre los riesgos que conllevan actualmente las criptodivisas, desaconsejando su uso a las entidades financieras y "sugiriendo" una fuerte regulación para su uso. Este es principalmente el motivo por el cual ha caido 20 dolares hoy mismo, ni mas ni menos. Lo que dice EBA , por otro lado, es lo que están haciendo todos los países "de inicio" para después tragarse sus propias palabras y pasar por el aro una vez que comprendan el funcionamiento de Bitcoin, cosa que aun hoy por hoy tengo mis serias dudas dadas las exigencias que dicen requiere Bitcoin para pasar a ser algo "seguro". Lo que no se da cuenta esta organización es de que la seguridad la tenemos que dar nosotros, no ellos, nosotros somos la piedra angular bajo la que se sustenta todo Bitcoin, sin la confianza que todos y cada uno de nosotros deposita en esta criptodivisa, Bitcoin no seria nada, por lo que lo que, en mi opinión, deberían hacer este tipo de agencias es en vez de hacer lo que siempre hacen, que es señalar aquello que se hace y aquello que no y todos a cumplir lo que hace el organismo central, deberían de darse cuenta de que el modelo bancario esta cambiando.... y el mundo esta cambiando. Con artículos y posturas como esas corren el riesgo de quedarse atrás en lo que dentro de apenas un lustro va a ser el futuro. Como vengo diciendo desde hace mucho tiempo, el progreso no se puede parar pues este no se asienta en una sociedad y en la mente de las personas a base de leyes, se instaura en base a ver y comprobar que realmente uno es mas libre si usa Bitcoin que si no lo usa... y eso es algo que cala muy hondo desde el primer momento de uso... por eso, cerrar puertas a Bitcoin seria el equivalente a en los 80 cerrar las puertas a Internet... ¿os imagináis como hubiera sido? Una debacle. Pues con esto pasara lo mismo.

Quiero pensar que Europa simplemente esta siendo cauta porque tiene preocupaciones de carácter mucho mas urgente como la resolución a medio plazo de las economías de la zona euro que pese a estar regidas al son de Merkel y de los recortes y supuestas políticas monetarias para favorecer el movimiento de capital ven como ni aplicándole intereses negativos al dinero que prestan consiguen reactivar las economía, que podría entrar en la temidisima deflación que Europa esta tratando de evitar a toda costa pero sin suerte. Por lo que simplemente creo que es una medida cautelar y provisional para tratar de evitar la toma de decisiones de ningún tipo al respecto de las criptodivisas ya que en comparación con lo que se le viene encima a Europa, esto es insignificante (por ahora).

Ahora, ¿Qué repercusiones ha tenido este anuncio sobre el mercado? pues, lamentablemente para los bajistas y aquellas personas que estén esperando a comprar por debajo de 600 dolares,lo tienen muy muy complicado. En el pasado, noticias así hacían caer la cotización muchisimo, creaban muchisima incertidumbre en el mercado y por consiguiente muchisima volatilidad. A dia de hoy, podríamos decir incluso, que Bitcoin se cree fuerte y cada dia aun mas. ¿por qué? porque esta empezando a creerse verdaderamente que Bitcoin no puede eliminarse a golpe de informes y 2 leyes, de hecho Bitcoin por contra si puede eliminar a aquellos que lo acusan de débil y frágil... y lo peor de todo esa que el tiempo le dará la razón a Bitcoin, en un mundo cada dia mas global y sin fronteras no puedes pretender ponerle puertas al campo y tratar que todo el mundo siga los dictámenes de un organismo central teniendo la posibilidad de pertenecer a un "club" libre y sin restricciones.

Video con el analisis tecnico de la semana

http://vimeo.com/99990785


sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Ya que el servicio esta teniendo mucho éxito (mas de un 85% de clientes satisfechos) y con el fin de poder contentar a aquellos que les pueda parecer excesiva el precio de la membresia...

Acabo de poner en marcha un nuevo sistema de referidos por el cual, quien lo desee, podrá solicitarme códigos de referido con los que poder apadrinar nuevos usuarios (que han de hacer  efectivas membresias de pago).

Haciendo una pequeña labor de publicidad del servicio ambos saldremos ganando.

Obviamente es algo completamente voluntario y opcional.


Para usuarios que no cuentan con una membresia de pago activa:



Para usuarios que cuentan con una membresia de pago activa:



Condiciones de uso:


[/quote]



Saludos¡
sr. member
Activity: 391
Merit: 250
REPORTE XVII - 18/06/2014

Como continuacion al análisis pasado le siguio este otro reporte:

Quote
Muy buenas a todos y bienvenidos a este decimoseptimo reporte semanal En este reporte os incluyo el siguiente video reporte: 

https://www.youtube.com/watch?v=A_3rU2My1lE

En definitiva, ahora mismo el mercado es muy probable que este algo dudoso en cualquiera de las dos tendencias posibles, alcista o bajista hasta el dia 27 que se sucedan las noticias. Aun asi y como en el video os muestro, estare observando y os informare de posible orden segun lo vaya viendo. Tampoco quiero aventurarme demasiado en este analisis porque aun quedan 10 dias hasta la fecha de la subasta. En terminos generales estamos en una tendencia alcista todavia y esto podria pasar como un pullback (un receso en una subida que parece que cambia de tendencia pero unicamente hace mas que "coger impulso") Estad atentos a los comentarios que vaya poniendo en el foro. Eso es todo, en el proximo reporte probablemente este hablando de subidas ya. Un saludo a todos.

sr. member
Activity: 391
Merit: 250
Os dejo con otro de los articulos archivados: http://srbotones.com/xvi-reporte-semanal/

De hace apenas un mes.

Quote
La calma que precede al movimiento es el titulo de este nuevo reporte semanal.

Como siempre hago, voy a desglosaros el mercado desde lo mas amplio a lo mas concreto, revisando las gráficas desde el gráfico diario al gráfico 1H o de 1 hora en Bitstamp.

Este es el aspecto que muestra el mercado a día de hoy:



Podemos apreciar el incremento de un +44% que se ha producido desde mediados de mayo hasta hoy y que a todos ha venido muy bien, sobre todo en el ámbito psicológico. Supongo que la duda que todos los que ahora mismo me estáis leyendo es, ¿y ahora que?ha subido hasta ahí pero ¿seguirá subiendo?.

La respuesta es que SI, de hecho nada apunta a lo contrario y Bitcoin esta gozando a día de hoy de su mejor estado de salud.

Siguiendo con la gráfica de un día y haciendo alusión a análisis anteriores en donde os comentaba la posibilidad de un patrón en forma de "taza y asa" (cup and handle) y que parece ser que asi lo esta siendo, teniendo la zona de "taza" formada por esa linea curva en rojo y la zona del "asa" que seria al linea de color azul clarito como podemos apreciar en el siguiente gráfico:



Si bien es cierto, si fuésemos algo mas estrictos con este patrón, la zona de mínimos es demasiado ambigua con respecto a la "guía" de este patrón y por tanto si alguien decidiera descartarlo y no tenerlo en cuenta podríamos usar otro patrón, también alcista llamado J-Hook, contando desde la zona de 540$ posterior al mínimo de 330$ (que correspondería a la zona "ambigua" del patrón anterior) y describiendo esta peculiar forma en "J" tan característica de este tipo de patrones tal y como podemos apreciar a continuación:



Este patrón o patrones, claramente alcistas, nos muestran lo que ha sucedido recientemente, el patrón continua indefinidamente hasta que encuentra una zona de resistencia, en este caso la resistencia se encuentra en los 680$. Una vez ha llegado a esta franja, la zona del "cuerpo" de la "J" se detiene dando lugar a una lucha a un volumen cada vez menor sobre al resistencia donde se ha detenido, es decir el entorno de los 680$. Los "cortos" trataran de tumbar el precio así como los "largos" intentaran sostenerlo en esa franja. Cada vez la "lucha" por llamarlo de alguna manera se llevara a cabo a un volumen cada vez mas bajo y llegado un tiempo 'X' si los vendedores no han roto los soportes que sujetan la cotización en estos precios, el precio subirá y romperá la resistencia de 680$ con gran volumen, iniciando así el camino hacia la siguiente resistencia.

Este patrón en 'J' puede ser igualmente descrito en parte como un "banderín alcista" , con su mástil y con su cuerpo en forma de triangulo tal y como muestro en el siguiente gráfico:



Esto es una señal alcista con todas las letras. Si miramos el volumen nos encontramos lo que comentaba anteriormente de como "luchan" vendedores y compradores pero cada vez en rangos donde el mínimo es mayor y el máximo es menor, es decir, formando la bandera. Este triangulo podría alargarse hasta finales de junio con un volumen diario cada día mas bajo e incluso pudiéndose alargar el mercado fuera del vértice del triangulo en lateral completamente hasta que dado un punto donde apenas haya ya volumen durante el día, se inicie una nueva entrada de volumen, volumen que a mi juicio debería de ser comprador en su mayoría y como poco nos debería lanzar por encima de los 680, rumbo a los 900 y en donde habrá que ver si merece ya la pena vender una parte o no, aun es pronto para decidir eso pero si estaré observándolo. El resultado seria algo así:



Haciendo "zoom" al mercado y yéndonos a la franja de 1H, manteniendo las lineas antes puestas en rojo y cambiando de color para las que pertenecen a este marco temporal, se puede apreciar lo siguiente (esta parte es algo compleja):



En la imagen de encima justo se aprecia el panorama actual y los posibles caminos a recorrer de aquí a final de este mes, pudiendo sufrir algún tipo de variación en el camino, obviamente.

(De izq a derecha) Vemos las lineas del mástil + bandera rojas, son las mismas que corresponden al gráfico de 1D que os mostré en las figuras anteriores y seguidamente, dentro de la bandera y uniendo los sucesivos máximos y minimos que han tenido cierto peso a lo largo de estos días están trazadas las lineas discontinuas en azul cían. Cabe destacar la primera linea en azul cian que traza de los máximos en donde la cotización rompe dicha directriz pero que al ser sin volumen y sin ningún tipo de consolidación, es una orden de venta clara (para los traders que puedan, no nosotros...humildes campesinos del mercado que nos comerían las comisiones Cheesy). En morado esta la representación del soporte a lo largo de la cotización y de como este se desplaza al alza en conjunto con la cotización y, como ya estamos entrando en la fase mas estrecha del triangulo y cada vez mas, os he trazado diversos puntos de rotura tanto al alza como a la baja. Las roturas al alza os he explicado el comportamiento que tendrá el mercado de cara al futuro pero a la baja, la siguiente resistencia estaría rondando los 550$/580$. Es una opción que hay que contemplar y es una de los motivos por los que os he mandado poner la orden a modo de Stop-loss en caso de bajada rápida. El comportamiento del mercado en este sentido seguirá siendo el de un triangulo... probablemente con una base ascendente pero que desencadenaría en un mercado lateral y no en uno ascendente si se diera el caso.

De todas maneras y ya para concluir este reporte semanal, aunque os he puesto y planteado tanto la vertiente alcista como la bajista, mis expectativas son de que continuara el mercado alcista por unos cuantos meses mas.

Con todo y como siempre, estaré observando el mercado ante posibles cambios en el.

Nos vemos la semana que viene.

Un saludo
Pages:
Jump to: