Pages:
Author

Topic: BlockChain......., tanta seguridad para que???? (Read 10910 times)

newbie
Activity: 1
Merit: 0
Creo que en realidad estamos hablando de dos cosas diferentes.

Una cosa es la seguridad de blockchain, y otra la seguridad de tu app de bitcoin.

Block chain está pensado para ser robusto en cualquier escenario. Tu app de bitcoin puede estar pensada más para una cantidad de dinero pequeña en un wallet para la cual se favorece usabilidad sobre seguridad.

Sin embargo, se podría hacer otra interfaz (u otra moneda) mucho más segura si su orientación fueran transferencias más grandes, o almacenar una gran cantidad de dinero.

No controlo mucho de blockchain, pero por lo que parece es un protocolo creado para bitcoin totalmente independiente de este. Lo explica muy bien aquí:

https://www.nocreasnada.com/2016/10/15/como-funciona-blockchain/

Abrazo!
legendary
Activity: 1522
Merit: 1005
Tema cartera en android de BlockChain desinstalada...
Aunque los estoy pasando a carteras en papel y dejando la algo de calderilla en el monedero de blockchain (tampoco es que tenga una gran fortuna, pero hay que prevenir por el futuro precio del BTC)

Gracias
Es que las cantidades importantes de Bitcoins deben ser guardadas sobre papel, eso si, teniendo en cuenta las medidas de seguridad necesarias para que nuestro preciado dinero no se pierda para siempre o nos lo birle alguien sin que nos demos cuenta.

Efectivamente! Y si me permite un consejo, hazte varias paper wallet y divide el dinero entre ellas.
legendary
Activity: 1260
Merit: 1003
Tema cartera en android de BlockChain desinstalada...
Aunque los estoy pasando a carteras en papel y dejando la algo de calderilla en el monedero de blockchain (tampoco es que tenga una gran fortuna, pero hay que prevenir por el futuro precio del BTC)

Gracias
Es que las cantidades importantes de Bitcoins deben ser guardadas sobre papel, eso si, teniendo en cuenta las medidas de seguridad necesarias para que nuestro preciado dinero no se pierda para siempre o nos lo birle alguien sin que nos demos cuenta.
full member
Activity: 219
Merit: 100
Tema cartera en android de BlockChain desinstalada...
Aunque los estoy pasando a carteras en papel y dejando la algo de calderilla en el monedero de blockchain (tampoco es que tenga una gran fortuna, pero hay que prevenir por el futuro precio del BTC)

Gracias
legendary
Activity: 1522
Merit: 1005
Yo creo, o quiero creer que la seguridad no está en quedarse en un solo servicio. os cuento una historia que le paso a mi cuñado(curiosamente salió cuando le hablaba sobre bitcoin): El me decía que tuvo un problema de organización con su cuenta bancaría, resulta que tenía varios cobros domiciliados a la misma cuenta, y que tenía que estar mirando a ver cuanto le habían cobrado y de donde y al final, según me contó, tenía que estar totalmente pendiente del extracto pq no sabia si lo que había sido cobrado era de una cosa u de otra... Basándome en esa experiencia, y años después, abri una cuenta en una entidad bancaria que me permtie tener varias cuentas bajo mi registro, de esta forma, cree una cuenta SIN TARJETA para la nomina, otra para la cuenta de teléfono y móvil, otra para agua-luz-gas, y otra que si tenía una tarjeta para sacar dinero, de este modo, tengo una mejor seguridad de saber para donde va exactamente la pasta. Pq cuento eso? Pq con el bitcoin hago IGUAL, digamos que tengo, que no es así, 30.000BTC, estos estarían totalmente divididos entre carteras offline(no tienes pq ser paper wallets exactamente, bueno...al menos no todas), alguna wallet de uso cotidiano(seguramente en el móvil) y alguna en el PC. Pero no todo en el mismo sitio!

A parte de la seguridad que te puede dar blockchain.info o el wallet que sea, online u offline, la otra parte de la seguridad tendrá que "emanar" del usuario.
full member
Activity: 219
Merit: 100
Yo Magix, por la fuerza que internet me ha concedido, resucito este foro después de 2 años y medio  xD

Me he instalado esta app monedero de blockchain en el móvil. Solo preguntar por la seguridad actual de esta app.
Ahora al entrar si que pide contraseña numérica de 4 digitos.
Se ha actualizado con algun tipo de seguridad adicional? cifrados.. etc. etc.?

He leido todo este foro, y si no habeis cambiado de opinión en este tiempo, me la desinstalaré del móvil, por que no quiero mas sustos.

Saludos,  Smiley
legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
Precisamente por esta "agujero de seguridad" pude repuperar mis bitcoins

Les cuento: quise activar la contraseña de 2º nivel (autenticator de google) me aparecio el codigo de barras para escanear, enseguida se deslogueo la cuenta, sin darme tiempo a escanear el codigo y agregarlo a mi telefono, al intentar loguearme de nuevo me pedia la contraseña de 2º nivel (precisamente esa que no me dio tiempo a activar ) y no pude entrar mas a mi wallet en blockchain via web.

Hacia una semana que habia instalado la aplicacion de blockchain para android asi que desde ahi pude sacar los btc! Es el 3 susto grande que tengo desde que comence en este mundo btc y no gano para infartos!!! Saludos

A mí también me ocurrió lo mismo, pero no tuve esa posibilidad que comentas. Estuve trasteando un poco con la configuración de seguridad de mi cuenta, también modifiqué la contraseña, el caso es que al salirme de la cuenta para que se activara la nueva contraseña, debí dejar marcado el Factor de Doble Verificación (en este caso el Google Authenticator). Cuando me dispongo a entrar con la nueva contraseña, ¡zas! petición del segundo factor, voy a la aplicación del teléfono móvil y mensaje: Requiere emparejar el dispositivo (esto debido a la modificación de la contraseña).

No tenía mucho dinero, pero siempre duele. Es caso es que tiene una opción de desactivar el doble factor, yo recuerdo que tuve que responder a un cuestionario (no recuerdo exactamente las preguntas, pero serían relacionadas con mi usuario, claro) y me enviaron a mi correo un enlace que desactivaba el doble factor, aunque no de forma inmediata. Eso sí, la contraseña es imposible de recuperar como la pierdas o te equivoques, ellos ya lo advierten claramente de que no guardan la contraseña en ningún momento en sus servidores.
sr. member
Activity: 242
Merit: 250
Efectivamente por mucho que la aplicación para Android deba de considerarse como una billetera no estaría de más que tuviera un password o un patrón, es algo elemental de implementar.

En mi caso he utilizado esta aplicación para ponerle un patrón: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.domobile.applock por si a alguien le puede resultar útil. En cualquier caso recomiendo encarecidamente activar la segunda contraseña para transacciones, la seguridad de app lock es limitada y debe considerarse más como un método para evitar que te curioseen la cartera, que para protegerla realmente.
newbie
Activity: 43
Merit: 0
Yo la unica pega que le he encontrado hasta ahora es que si tienes varias direcciones con calderilla en tu monedero y un dia quieres hacer una transferencia te sopla unas comisiones que no puedes controlar, el otro dia por enviarme a otro monedero de mi pc 0.6 btc me soplaron 0.022 btc de comisiones, una pasada y eso que le tenia usar comision si es necesario o sea la mas baja, esas comisiones no van solo a los mineros, blockchain negocio redondo, por lo demas es bueno.


Saludos

En los ajustes de tu cuenta puedes especificar que no se paguen comisiones (aunque entonces las transacciones tardan unas cuantas horas en ser confirmadas).

Si, AXis

Pero el caso es que ya tenia marcado en configuracion la opcion "Baja" en la directiva de comisiones.

Baja - No se cobrará la cuota de minería a menos que sea absolutamente necesaria Las transacciones serán significativamente más lentas en ser confirmadas.
Normal - Sigue la política de comisiones sugerida por el cliente principal de Bitcoin Recomendado.
Alta - Se establecen comisiones para asignar alta prioridad a tus transacciones (0,001 Comisión Base BTC).


El problema es que tenia 8 direcciones distintas en ese monedero y ya eran de hace tiempo y tenia calderillas en todas , y cuando en blockchain te las agrupa debe realizar comision segun la cantidad de direcciones y si son cantidades pequeñas en cada direccion , por ejemplo al principio ya hace tiempo me metia en las webs que te dan mBTC por visitas y como son pequeñas cantidades que procesar en blockchain te lo agrupa y te cobra comisiones por todo, al agruparte todo el paquete, y cuando quieres enviartelo a otro monedero por el total del monto de tu monedero,  eso en mi monedero Cliente QT, Multibit, etc no me pasa, puedo configurar la comision y me la respeta pero en blockchain te hace lo que le da la gana, esa es la unica pega que le veo, a los de blockchain, el tema comisiones por envio, en casos asi mejor usar tu propio cliente monedero.

Ok, acabo de darme cuenta de que ya lo habías comentado en tu mensaje inicial, te había leído demasiado rápido... Perdona.  Wink
newbie
Activity: 29
Merit: 0
Yo la unica pega que le he encontrado hasta ahora es que si tienes varias direcciones con calderilla en tu monedero y un dia quieres hacer una transferencia te sopla unas comisiones que no puedes controlar, el otro dia por enviarme a otro monedero de mi pc 0.6 btc me soplaron 0.022 btc de comisiones, una pasada y eso que le tenia usar comision si es necesario o sea la mas baja, esas comisiones no van solo a los mineros, blockchain negocio redondo, por lo demas es bueno.


Saludos

En los ajustes de tu cuenta puedes especificar que no se paguen comisiones (aunque entonces las transacciones tardan unas cuantas horas en ser confirmadas).

Si, AXis

Pero el caso es que ya tenia marcado en configuracion la opcion "Baja" en la directiva de comisiones.

Baja - No se cobrará la cuota de minería a menos que sea absolutamente necesaria Las transacciones serán significativamente más lentas en ser confirmadas.
Normal - Sigue la política de comisiones sugerida por el cliente principal de Bitcoin Recomendado.
Alta - Se establecen comisiones para asignar alta prioridad a tus transacciones (0,001 Comisión Base BTC).


El problema es que tenia 8 direcciones distintas en ese monedero y ya eran de hace tiempo y tenia calderillas en todas , y cuando en blockchain te las agrupa debe realizar comision segun la cantidad de direcciones y si son cantidades pequeñas en cada direccion , por ejemplo al principio ya hace tiempo me metia en las webs que te dan mBTC por visitas y como son pequeñas cantidades que procesar en blockchain te lo agrupa y te cobra comisiones por todo, al agruparte todo el paquete, y cuando quieres enviartelo a otro monedero por el total del monto de tu monedero,  eso en mi monedero Cliente QT, Multibit, etc no me pasa, puedo configurar la comision y me la respeta pero en blockchain te hace lo que le da la gana, esa es la unica pega que le veo, a los de blockchain, el tema comisiones por envio, en casos asi mejor usar tu propio cliente monedero.
newbie
Activity: 43
Merit: 0
Yo la unica pega que le he encontrado hasta ahora es que si tienes varias direcciones con calderilla en tu monedero y un dia quieres hacer una transferencia te sopla unas comisiones que no puedes controlar, el otro dia por enviarme a otro monedero de mi pc 0.6 btc me soplaron 0.022 btc de comisiones, una pasada y eso que le tenia usar comision si es necesario o sea la mas baja, esas comisiones no van solo a los mineros, blockchain negocio redondo, por lo demas es bueno.


Saludos

En los ajustes de tu cuenta puedes especificar que no se paguen comisiones (aunque entonces las transacciones tardan unas cuantas horas en ser confirmadas).
newbie
Activity: 29
Merit: 0
Yo la unica pega que le he encontrado hasta ahora es que si tienes varias direcciones con calderilla en tu monedero y un dia quieres hacer una transferencia te sopla unas comisiones que no puedes controlar, el otro dia por enviarme a otro monedero de mi pc 0.6 btc me soplaron 0.022 btc de comisiones, una pasada y eso que le tenia usar comision si es necesario o sea la mas baja, esas comisiones no van solo a los mineros, blockchain negocio redondo, por lo demas es bueno.


Saludos
legendary
Activity: 1652
Merit: 1000
La solución para el común de la gente (me incluyo) está llegando... http://elbitcoin.org/lanzamiento-de-bitsafe-la-cartera-tangible-de-codigo-abierto/
legendary
Activity: 1652
Merit: 1000

Pensando en la extensión de Bitcoin hacia el mundo mundial (es decir, hacia el común de los mortales que no saben nada de seguridad informática), creo que les recomendaría Blockchain.info sin más, guardando el backup regularmente. Creo que es más probable que se les rompa el ordenador o machaquen el wallet sin querer a que un hacker les robe nada...


Es exactamente lo que le ocurrió a mi hermano. Desde entonces utiliza blockchain.info siguiendo mi consejo.
newbie
Activity: 42
Merit: 0
Precisamente por esta "agujero de seguridad" pude repuperar mis bitcoins

Les cuento: quise activar la contraseña de 2º nivel (autenticator de google) me aparecio el codigo de barras para escanear, enseguida se deslogueo la cuenta, sin darme tiempo a escanear el codigo y agregarlo a mi telefono, al intentar loguearme de nuevo me pedia la contraseña de 2º nivel (precisamente esa que no me dio tiempo a activar ) y no pude entrar mas a mi wallet en blockchain via web.

Hacia una semana que habia instalado la aplicacion de blockchain para android asi que desde ahi pude sacar los btc! Es el 3 susto grande que tengo desde que comence en este mundo btc y no gano para infartos!!! Saludos

Buffffff!!!!!, está claro que de momento los experimentos con gaseosa. Hay que ir cogiendo experiencia a base de invertir con muy poquitos BTC. De todas formas desde hace una semana se me ha abierto un mundo con esto del BTC del que pienso que se va a quedar ya entre nosotros.
Y es que con el sistema monetario actual, nos están robando mucho más que si nos robaran en alguno de nuestros wallets.
¿Queriamos libertad, no?, pero eso significa que vamos a tener que ser muy responsables de nuestros actos, implicará que deberemos entender y estudiar, de lo contrario, podemos volver a tomar la pastilla azul (o era la roja??) y volveremos a ser felices.....
legendary
Activity: 1820
Merit: 1017
Correcto puedes activar la petición de un PIN para realizar el pago desde la aplicación del blockchain del móvil. De todas formas el desarrollador, creo que es Andreas Schildbach, ya avisa de que lo utilices de forma equivalente a una cartera (billetera) y no lleves en él cantidades superiores a las que llevarías en metálico en la misma.
legendary
Activity: 1022
Merit: 1000
Hola, me refiero a blockchain pero seguramente mi duda se traslada a cualquier otro servicio por el estilo.
He comprobado la cantidad de sistemas de seguridad que aporta (doble contraseña, monederos en papel, copias de seguridad, ............). Pero me ha sorprendido lo siguiente :

Para que tanta seguridad si despues te bajas la aplicacion para android y resulta que desde el smartphone accedes a la citada app sin tener que teclear contraseña alguna.
¿Esto quiere decir que la seguridad de tus BTC, dependen del bloqueo de la pantalla de tu smartphone??

Saludos!!

blockchain.info permite configurar una segunda contraseña para realizar transacciones.
full member
Activity: 126
Merit: 101
Totalmente de acuerdo,yo pense lo mismo de la APP del iphone,lo que deberia hacer al menos,es al abrir la aplicacion algo tan simple como pedir un password,asi si te roban el movil,al menos no te vacian la cuenta..
newbie
Activity: 116
Merit: 0
Precisamente por esta "agujero de seguridad" pude repuperar mis bitcoins

Les cuento: quise activar la contraseña de 2º nivel (autenticator de google) me aparecio el codigo de barras para escanear, enseguida se deslogueo la cuenta, sin darme tiempo a escanear el codigo y agregarlo a mi telefono, al intentar loguearme de nuevo me pedia la contraseña de 2º nivel (precisamente esa que no me dio tiempo a activar ) y no pude entrar mas a mi wallet en blockchain via web.

Hacia una semana que habia instalado la aplicacion de blockchain para android asi que desde ahi pude sacar los btc! Es el 3 susto grande que tengo desde que comence en este mundo btc y no gano para infartos!!! Saludos
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
La única forma de estar totalmente seguro de que un "hacker" no te robará tus bitcoins es consiguiendo que tus claves privadas no vean jamás la red.

Excepto que uses brainwallet con una contraseña que los malos sean capaz de averiguar. Factor humano, como bien dices.


igual has utilizado como contraseña de encriptación del wallet la misma contraseña (o parte) que utilizas para Ebay, o Lastpass, o Dropbox, o GPG.... Un atacante sofisticado puede utilizar ese info y acabar desencriptando tu wallet, por culpa de un error humano.

Quien repite contraseñas se merece lo que le pueda ocurrir.


Vivir sin dropbox parece difícil, pero tampoco lo es tanto si guardas la copia de seguridad de tu wallet en varios CDs (usando imágenes+estenografía, si gustas) que luego dejas también en el coche y en un cajón de la oficina...

Err no, verás, sólo uso Dropbox para eso Cheesy (lo instalé y ahí se quedó muerto de risa hasta que un buen día se me ocurrió darle algo de uso). Respecto de los CDs, experiencia personal, no les tengo mucho cariño. Aparte seguro que por la ley de Murphy, cuando te hacen falta, no los tendrás a mano…


Y por cierto: con Armory puedes generar un backup en papel que te permite recuperar las claves de TODAS tus direcciones, incluso las que has generado después de imprimir el papel...

Pero no las vanity, y de esas tengo alguna que otra. Lo que no tengo es impresora en casa…
Pages:
Jump to: