Pages:
Author

Topic: ¿creéis en bitcoin? - page 2. (Read 6279 times)

newbie
Activity: 57
Merit: 0
July 06, 2011, 06:07:21 AM
#27
sin embargo no seais NAIF los bancos centrales controlan la cotización de bitcoin.

¿Fuente?

No es un ataque personal, pero me parece que estás poniendo algo como hecho sin saber más que nadie, nada más porque suena impresionante. Parte de la autoridad de los bancos/gobiernos/FBI/CIA/ejército/servicios secretos es su capacidad en dejarnos pensar (o nuestra tendencia espontanea en pensar) que de todas formas lo tienen todo super controlado y que no podemos hacer nada. A eso no le entro.

Fuente?? 2+2 = 4 ¿¿¿¿¿¿¿¿fuente?HuhHuhHuhHuh

A medida que las presiones inflacionarias recalientan la economía, los bancos centrales se ven obligados a bajar a subir los tipos de interés y a frenar la compra de bonos y activos tóxicos. Este proceso revaloriza la moneda que emiten; si los dolares suben, la cantidad de bitcoins que pueden adquirirse con los mismos dólares es mayor. Por tanto, el valor de bitcoin contra el dolar ha sido alterado.

Otra manera de entender esto es que aunque el banco central no puede alterar la oferta de bitcoin, si puede alterar la demanda; haciendo que la perspectiva futura del dolar sea mejor que la perspectiva futura de bitcoin, puede llevar la demanda especulativa que ha comprado bitcoin, a vender bitcoin para comprar dolar.


A medida que corten el crédito en monedas fiat,

Qué te hace decir que eso va a pasar?

Ya está sucediendo, el QE2 ha terminado y los tipos de interés en europa están siendo subidos;  el agregado M3, como he puesto a lo largo de este hilo, está sufriendo fuertes presiones deflacionarias (se aprecian las monedas fiat). Cuando eso sucede, las burbujas estallan, y los precios se derrumban (también los de bitcoin).


las monedas fiat se apreciarán, por tanto la gente venderá sus BTC para comprar monedas fiat lo que hará (como está sucediendo ahora) caer la cotización de BTC.

Ósea que la cotización de BTC bajó porque los bancos quitaron dinero fiat del mercado?

No sé, en el foro en inglés hay escenarios catastróficos anunciados a cada rato, siempre en tiempo futuro (no condicional) enunciados con tanta certeza como falta de hechos en qué basarlos, y también siempre con un tono de "yo ya entendí, ustedes realmente son muy NAIFS".

Puesto que la oferta está limitada, el único motivo por el cual pudo subir es por un aumento repentino de la demanda. Lo cual yo creo que se produjo por un efecto "moda". No obstante, la cotización de BTC es influida por los bancos centrales al revés de lo que has entendido. Cuando los bancos centrales INYECTAN dinero, entonces BTC sube. ¿Por qué? Primero porque la gente puede endeudarse para comprar BTC, segundo porque la gente puede querer refugiar sus ahorros, tercero, porque la gente siempre deja algo que le es abundante por algo que le es escaso y cuarto por la perspectiva futura de revalorización de BTC (burbuja).


En teoría económica eso debería impulsar nuestras "exportaciones" ya que los precios caen. Sin embargo, la gente está muy al dia de los mercados y adapta sus precios porque piensa en dólares/euros por tanto, si una persona cobra 13€ por algo irá adaptando sus precios en BTC pero al final lo que quiere son los 13€.
BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat.
En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad.

No entendí mucho, pero de lo poco que entiendo sigues describiendo como consecuencias inevitables cosas basadas en hipotesis, sin respaldar tus argumentos con nada. Por favor, ¿puedes explicar tu escenario en pasos más separados y argumentados?

(Sólo un detalle de vocabulario: lo que anunciaste (escasez de dinero fiat) produciría deflación, no inflación. La inflación es cuando al contrario hay mucho dinero impreso pero pocas cosas, entonces de pronto todos los precios tienen muchos 0000. Pero no cambia lo que dices, sólo quería aclarar el vocabulario.)

Te aclaro primero tu nota última. El escenario final de todo este asunto es hiperinflación. Sé perfectamente lo que es la inflación y la deflación, entendidas además como aumentos y disminuciónes de los medios de pago. Sin emabrgo, cuando los bancos centrales inflacionan, los precios suben, sin embargo entonces se pone en marcha un sistema en el cual los vendedores sólo encontrarán compradores mientras éstos tengan capacidad de endeudamiento (o capacidad de adquirir el dinero de otros que se han endeudado). Puesto que la capacidad de endeudamiento no es infinita, llega un momento en el que la economía está recalentada y el banco central se ve obligado a subir los tipos de interés (ahora). En ese momento se produce un proceso deflacionario, como bien indicas por la disminución de los medios de pago, sin embargo, entonces los vendedores no encuentran compradores y los precios se derrumban (según mis cálculos esto ocurrirá en octubre/final de año) ¿PERO TU CREES QUE ENTONCES LOS BANCOS CENTRALES NO HARÁN NADA? Pues lo que harán será inflacionar de nuevo, porque es su única herramienta. El final es hiperinflación.

Por eso digo que debemos saber anticiparnos a este escenario y tener la alternativa preparada.

Ahora te explico lo de las "exportaciones".
Si ahora que el dinero fiat se está apreciando, la gente vende bitcoins para comprar dinero fiat, la cotización caerá. Por tanto si una camiseta se vende a 1 BTC a lo largo de todo este mes...  pero 1 BTC = 20$ a dia 1 y 1 BTC = 10$ a dia 31... entonces el dia 31, la camiseta vale (en dolares) la mitad que el dia 1.

Mi denuncia aqui es la siguiente. Esto debería potenciar la venta de camisetas, sin embargo los vendedores de bienes y servicios en btc, se dedican a calcular su ganancia EN DOLARES (o euros) y por tanto lo que hacen es adaptar los precios a su moneda fiat. El vendedor de camisetas a dia 31 fijaría el precio en 2BTC.

Por eso establezco lo siguiente. La gente debe dejar de pensar en $ y €. Pero la gente piensa en $ y € porque tienen capacidad dineraria mayor que BTC, por tanto sirven mejor para gestionar los intercambios de bienes y servicios, por tanto....

Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.




No digo esto para minar la confianza en BitCoin ni por ser agorero... sino porque es un escenario posible y sería de imbéciles no preparar contramedidas.
"minar", jaja. Smiley
Más seriamente, ¿qué propones?

Repito, no me gustan mucho los discursos con tono altivo de "yo ya lo entendí todo, dejen de ser tan ingenuos" y las teorías de conspiración, por muy bonitas/horribles que suenen. Espero haber interpretado mal (es posible, en cuyo caso lo siento), o si entendí bien, que no sigas con esta actitud, porque es estéril.

Creación de un banco bitcoin. Que conecte gente que quiera guardar sus ahorros (y que le generen dividendos) con gente que necesite bitcoins para invertirlos y crear un negocio. Al depositante se le paga un % al que pide el dinero prestado se le cobra ese % (mas una pequeña comisión). Es obvio que el depositante deberá dejar el dinero a plazo fijo y al otro solo se le podrá prestar en ese determinado plazo. Tiene que ser un sistema dinámico y automático en el que tu pongas la cantidad de dinero que quieres, y el sistema te calcule el interés que habrás de pagar. Bueno... esta idea podemos desarrollarla más, pero lo que si está claro es que hay que conectar el ahorro con la inversión, lo cual es una de las limitaciones más grandes que tiene bitcoin, puesto que el ahorro está 'parado' en cada ordenador.

Segundo, creación de un sistema de pago 'en la vida diaria', por ejemplo, una tarjeta conectada con el banco anteriormente mencionado.

Si, a mi tb me cansa un poco que me juzgues como poco constructivo/contra bitcoin etc... es la segunda vez. (bueno, la primera... la segunda fue más tarde Smiley)

Si no entiendes algo de mi argumentación, te lo explico, pero intenta no juzgarme mal. Un saludo.
hero member
Activity: 597
Merit: 500
July 05, 2011, 10:07:30 AM
#26
Yo hace relativamente poco que he conocido esta nueva moneda (hace unas dos semanas). Pero lo cierto es que cuanto más leo sobre ella más me convence. Sobretodo los dos aspectos capitales que promueve: el anonimato y la descentralización.

Pienso que, a medida que las burbujas de deuda estatal comiencen a estallar, la gente buscará refugio y hay muchas similitudas entre el BItcoin y el oro (incluso diría que más ventajas atesorando Bitcoins, ya que las transacciones a mucha distancia son más rápidas).

Echo la vista diez años atrás y nunca hubiera imaginado todo el avance que ha supuesto internet en las comunicaciones. Ahora tenemos foros donde el público se informa desechando los medios de comunicación tradicionales, tiendas donde adquirir productos vía online, etc. En resumen, creo que el público en general comienza a creer en su propia libertad.

Y no hay una verdadera libertad si no es económica.

Si vigilamos el aumento de poder de algunos pools de mineros y, sobretodo, las futuros ataques de gobiernos-bancos, tendremos la verdadera libertad mucho más cerca.

Por eso creo en Bitcoin, porque es anónima, porque es descentralizada, porque es rápida, porque es generada por el pueblo y porque la protegeremos quienes queremos acercarnos a la libertad.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
July 04, 2011, 02:50:59 AM
#25
...ya se puede lavar dinero en mi país? glol

Era una referencia a Liberty Reserve, que si no me equivoco es una empresa de allí, no?
member
Activity: 70
Merit: 10
GNU is not UNIX
July 03, 2011, 11:27:09 AM
#24
De todos modos te reconozco que yo (aun) no tengo bitcoins, porque no sé muy bien donde se compran con euros (quizás puedas ayudarme cn eso), pero que además que si bien ahora compraría unos cuantos bitcoins para "ir probando", estoy esperando el derrumbe (que yo personalmente creo que sucederá) para entrar. Smiley

Toma en cuenta que existe un bucle de retroalimentación negativa. Si Bitcoin es demasiado barato, la gente compra y sube. Si es demasiado caro, la gente vende y sube. A los que lucran haciendo lo anterior ex profeso se dice que están playing the market, no estoy seguro de como se traduzca al español, quizá jugando con el mercado. Eso evita que Bitcoin se vaya a los extremos. No esperes volver a ver BTC a precios de 2010.

Para analizar los mercados (Incluyendo BTC/EUR) da un vistazo a http://bitcoincharts.com/.
legendary
Activity: 1148
Merit: 1001
Radix-The Decentralized Finance Protocol
July 03, 2011, 02:38:53 AM
#23

La M3 no depende directamente del banco central, sino de los bancos y sus clientes. Obviamente el banco central influye su manera de actuar. Y sí, podemos ver ligeras presiones deflacionarias ahora que llega el fin de QE2 y hasta que empieze QE3 (o como lo llamen), pero serán menores que las que vimos cuando acabó QE1.

De todas maneras sigo diciendo que no creo que eso afecte demasiado a Bitcoin. Los grandes bancos y hedge funds (aún) no invierten en Bitcoin.

Sin embargo hay un fuerte movimiento especulativo en torno a bitcoin. Por tanto, es de esperar que si el dinero FIAT se apreciara, una buena parte de la demanda se desinflara (con un efecto miedo hacia bitcoin)

No sé, esas son mis previsiones, si son ciertas, veremos progresivamente hasta octubre caer el precio de BitCoin.

De todos modos te reconozco que yo (aun) no tengo bitcoins, porque no sé muy bien donde se compran con euros (quizás puedas ayudarme cn eso), pero que además que si bien ahora compraría unos cuantos bitcoins para "ir probando", estoy esperando el derrumbe (que yo personalmente creo que sucederá) para entrar. Smiley

Un saludo

O esto: http://www.bitcoin.com.es/ o sino el irc #bitcoin-otc-eu.
member
Activity: 70
Merit: 10
GNU is not UNIX
July 02, 2011, 11:45:03 PM
#22
¿Algo como http://bitbills.com/?.
Personalmente no confío en un servicio así y nunca aceptaré como bitcoins nada más que una transferencia verificada (I.e: la forma convencional); pero para las masas crédulas allí tienes.

No termino de comprender el sistema que presenta esa gentejajaja... pero esque creo que está escrito de un modo algo geek.  Mi duda ¿Tienes un PIN? Si NO tienes un PIN entonces alguien puede sacarle una foto al BIDI y joderte. Porque sinceramente, al receptor del dinero se la va a sudar que sea una fotocopia, porque recibe el dinero igualmente.

Si no entiendes puede ser mejor preguntar antes de sacar conclusiones.

Los bitbills son tarjetas que llevan una representación en código QR de la llave privada de una dirección que contiene la cantidad de bitcoin impresa en la etiqueta. El código QR está ocultado debajo de un holograma. La tarjeta por convención pierde su validez si el holograma está ausente o dañado. Se supone que si alguien accede al código QR tiene antes que remover el holograma. El sistema implica confiar en bitbills.com y en su holograma.

No sé que es BIDI.

Para mi el sistema ideal debería funcionar del siguiente modo.
1) Una cartera (wallet.dat) en un servidor en el cual se almacenarán los bitcoins de los que se desea disponer. A lo mybitcoin.com
2) Una tarjeta emitida por la empresa q guarda la cartera del punto 1.
3) La tarjeta dispone de un PIN
4) cuando tu vas a comprar, insertas la tarjeta en un datáfono y escribes tu PIN, entonces, en ese momento, la empresa del servidor autoriza la transacción y el dinero es enviado a la dirección bitcoin del vendedor. La transacción queda verificada en el datáfono.
5) Si pierdes la tarjeta, tan solo has de meterte en el servidor, y pedir una nueva tarjeta (pagando unas tasas).
(otra modalidad sería que en cada pago, la empresa que guarda tus bitcoins se quedara un 0.000001%)

Hay varias propuestas para sistemas de pago instantáneo que puedes encontrar en la sección angloparlante del foro. El sistema que describes es incompleto pero en todo caso está fuera del ámbito del hilo. Te invito a abrir un hilo separado.
full member
Activity: 237
Merit: 102
1 Pedro 3:15-16 (DHH)
July 02, 2011, 11:30:51 PM
#21
En USA ya puedes comprar comida con bitcoins. Para que van a necesitar los dólares?
¿de dónde saco las bitcoins para comprar pienso si el poder legislativo decide cerrar los mercados? ¿Tendré que resignarme a enviar mis euros a las Islas Caimán o a Costa Rica para comprar bitcoins?

...ya se puede lavar dinero en mi país? glol
no sabia que ya podía comprar bitcoins con mi moneda local :3

saludos desde la tierra donde se come con Salsa Lizano! :p
newbie
Activity: 57
Merit: 0
July 02, 2011, 08:33:49 PM
#20

La M3 no depende directamente del banco central, sino de los bancos y sus clientes. Obviamente el banco central influye su manera de actuar. Y sí, podemos ver ligeras presiones deflacionarias ahora que llega el fin de QE2 y hasta que empieze QE3 (o como lo llamen), pero serán menores que las que vimos cuando acabó QE1.

De todas maneras sigo diciendo que no creo que eso afecte demasiado a Bitcoin. Los grandes bancos y hedge funds (aún) no invierten en Bitcoin.

Sin embargo hay un fuerte movimiento especulativo en torno a bitcoin. Por tanto, es de esperar que si el dinero FIAT se apreciara, una buena parte de la demanda se desinflara (con un efecto miedo hacia bitcoin)

No sé, esas son mis previsiones, si son ciertas, veremos progresivamente hasta octubre caer el precio de BitCoin.

De todos modos te reconozco que yo (aun) no tengo bitcoins, porque no sé muy bien donde se compran con euros (quizás puedas ayudarme cn eso), pero que además que si bien ahora compraría unos cuantos bitcoins para "ir probando", estoy esperando el derrumbe (que yo personalmente creo que sucederá) para entrar. Smiley

Un saludo
newbie
Activity: 57
Merit: 0
July 02, 2011, 08:28:39 PM
#19
¿Algo como http://bitbills.com/?.
Personalmente no confío en un servicio así y nunca aceptaré como bitcoins nada más que una transferencia verificada (I.e: la forma convencional); pero para las masas crédulas allí tienes.

No termino de comprender el sistema que presenta esa gentejajaja... pero esque creo que está escrito de un modo algo geek.  Mi duda ¿Tienes un PIN? Si NO tienes un PIN entonces alguien puede sacarle una foto al BIDI y joderte. Porque sinceramente, al receptor del dinero se la va a sudar que sea una fotocopia, porque recibe el dinero igualmente.

Para mi el sistema ideal debería funcionar del siguiente modo.
1) Una cartera (wallet.dat) en un servidor en el cual se almacenarán los bitcoins de los que se desea disponer. A lo mybitcoin.com
2) Una tarjeta emitida por la empresa q guarda la cartera del punto 1.
3) La tarjeta dispone de un PIN
4) cuando tu vas a comprar, insertas la tarjeta en un datáfono y escribes tu PIN, entonces, en ese momento, la empresa del servidor autoriza la transacción y el dinero es enviado a la dirección bitcoin del vendedor. La transacción queda verificada en el datáfono.
5) Si pierdes la tarjeta, tan solo has de meterte en el servidor, y pedir una nueva tarjeta (pagando unas tasas).
(otra modalidad sería que en cada pago, la empresa que guarda tus bitcoins se quedara un 0.000001%)
legendary
Activity: 1148
Merit: 1001
Radix-The Decentralized Finance Protocol
July 02, 2011, 08:09:26 PM
#18
discrepo. Puedes ver aqui una evolución del agregado M3 del dolar http://4.bp.blogspot.com/-jVSTsq-1qQ8/TauQefHVJUI/AAAAAAAAATk/vp8UqBOlihs/s1600/Presentation1.jpg
y aqui de la unión europea http://www.oroyfinanzas.com/wp-content/uploads/2010/11/masa+monetaria+europa+m31.jpg

El actual contexto en el mundo euro/dolar, para mi, deflacionario, lo cual respalda la caida del precio del petroleo (y otros commodities) y el aumento progresivo del paro (si quieres esto lo podemos comentar).

El artículo que me pasas ya lo conocía, y efectivamente pienso que Bernanke, en un futuro volverá a lanzar billetes, lo cual empujará la economía bitcoin. Por eso he hablado de una futura hiperinflación. Bernanke ahora lo que necesita para realizar el QE3 es un susto, una caida de las bolsas. Algo que la gente diga: Ok, la FED no debe ser tan mala....

Espero tus opiniones Smiley

La M3 no depende directamente del banco central, sino de los bancos y sus clientes. Obviamente el banco central influye su manera de actuar. Y sí, podemos ver ligeras presiones deflacionarias ahora que llega el fin de QE2 y hasta que empieze QE3 (o como lo llamen), pero serán menores que las que vimos cuando acabó QE1.

De todas maneras sigo diciendo que no creo que eso afecte demasiado a Bitcoin. Los grandes bancos y hedge funds (aún) no invierten en Bitcoin.
newbie
Activity: 57
Merit: 0
July 02, 2011, 08:05:24 PM
#17
Estoy en posición neutral porque BitCoin tiene muchas barreras para funcionar (que seguro que se salvarán entre todos) sin embargo no seais NAIF los bancos centrales controlan la cotización de bitcoin.

A medida que corten el crédito en monedas fiat, las monedas fiat se apreciarán, por tanto la gente venderá sus BTC para comprar monedas fiat lo que hará (como está sucediendo ahora) caer la cotización de BTC.

En teoría económica eso debería impulsar nuestras "exportaciones" ya que los precios caen. Sin embargo, la gente está muy al dia de los mercados y adapta sus precios porque piensa en dólares/euros por tanto, si una persona cobra 13€ por algo irá adaptando sus precios en BTC pero al final lo que quiere son los 13€.

BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat. En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad. Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.

Pensad una cosa, ahora que la FED ha cortado el QE2 (expansión del crédito) y el dolar se aprecia y el bitcoin cae de valor... ¿No creéis posible un derrumbamiento del precio? Pensad en vosotros... ¿Qué haríais si mañana la cotización cayera a 3USD? No digo esto para minar la confianza en BitCoin ni por ser agorero... sino porque es un escenario posible y sería de imbéciles no preparar contramedidas.

Al respecto de la política monetaria de la Reserva Federal, la Fed no está contrayendo. Solo ha dejado de inyectar nuevo dinero. De hecho el program QE-Lite sigue operativo, que consiste en reinvertir el dinero que saca de los activos inmobiliarios que compró con QE1 en bonos del gobierno.

Y ya se está hablando de QE3, aunque no se llamará QE3 porque será una inyección monetaria diferente a QE1 y QE2. Mirate esto: http://www.libremercado.com/2011-06-24/bernanke-abre-la-puerta-a-otra-compra-masiva-de-deuda-publica-1276427608/

Pero más importante aún, no creo que Bitcoin esté aún afectado directamente por las políticas de la Fed, ya que los inversores de Bitcoin no son grandes bancos y hedge funds, que son los que transmiten a la economía real esas políticas. El precio de los bitcoins dependerá más de la fama que obtenga y de la cantidad de gente que lo quiera comprar y usar.

discrepo. Puedes ver aqui una evolución del agregado M3 del dolar http://4.bp.blogspot.com/-jVSTsq-1qQ8/TauQefHVJUI/AAAAAAAAATk/vp8UqBOlihs/s1600/Presentation1.jpg
y aqui de la unión europea http://www.oroyfinanzas.com/wp-content/uploads/2010/11/masa+monetaria+europa+m31.jpg

El actual contexto en el mundo euro/dolar, para mi, deflacionario, lo cual respalda la caida del precio del petroleo (y otros commodities) y el aumento progresivo del paro (si quieres esto lo podemos comentar).

El artículo que me pasas ya lo conocía, y efectivamente pienso que Bernanke, en un futuro volverá a lanzar billetes, lo cual empujará la economía bitcoin. Por eso he hablado de una futura hiperinflación. Bernanke ahora lo que necesita para realizar el QE3 es un susto, una caida de las bolsas. Algo que la gente diga: Ok, la FED no debe ser tan mala....

Espero tus opiniones Smiley
member
Activity: 70
Merit: 10
GNU is not UNIX
July 02, 2011, 03:49:25 PM
#16
BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat. En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad. Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.
¿Algo como http://bitbills.com/?.
Personalmente no confío en un servicio así y nunca aceptaré como bitcoins nada más que una transferencia verificada (I.e: la forma convencional); pero para las masas crédulas allí tienes.
legendary
Activity: 1148
Merit: 1001
Radix-The Decentralized Finance Protocol
July 02, 2011, 10:11:15 AM
#15
Estoy en posición neutral porque BitCoin tiene muchas barreras para funcionar (que seguro que se salvarán entre todos) sin embargo no seais NAIF los bancos centrales controlan la cotización de bitcoin.

A medida que corten el crédito en monedas fiat, las monedas fiat se apreciarán, por tanto la gente venderá sus BTC para comprar monedas fiat lo que hará (como está sucediendo ahora) caer la cotización de BTC.

En teoría económica eso debería impulsar nuestras "exportaciones" ya que los precios caen. Sin embargo, la gente está muy al dia de los mercados y adapta sus precios porque piensa en dólares/euros por tanto, si una persona cobra 13€ por algo irá adaptando sus precios en BTC pero al final lo que quiere son los 13€.

BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat. En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad. Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.

Pensad una cosa, ahora que la FED ha cortado el QE2 (expansión del crédito) y el dolar se aprecia y el bitcoin cae de valor... ¿No creéis posible un derrumbamiento del precio? Pensad en vosotros... ¿Qué haríais si mañana la cotización cayera a 3USD? No digo esto para minar la confianza en BitCoin ni por ser agorero... sino porque es un escenario posible y sería de imbéciles no preparar contramedidas.

Al respecto de la política monetaria de la Reserva Federal, la Fed no está contrayendo. Solo ha dejado de inyectar nuevo dinero. De hecho el program QE-Lite sigue operativo, que consiste en reinvertir el dinero que saca de los activos inmobiliarios que compró con QE1 en bonos del gobierno.

Y ya se está hablando de QE3, aunque no se llamará QE3 porque será una inyección monetaria diferente a QE1 y QE2. Mirate esto: http://www.libremercado.com/2011-06-24/bernanke-abre-la-puerta-a-otra-compra-masiva-de-deuda-publica-1276427608/

Pero más importante aún, no creo que Bitcoin esté aún afectado directamente por las políticas de la Fed, ya que los inversores de Bitcoin no son grandes bancos y hedge funds, que son los que transmiten a la economía real esas políticas. El precio de los bitcoins dependerá más de la fama que obtenga y de la cantidad de gente que lo quiera comprar y usar.
sr. member
Activity: 288
Merit: 263
Firstbits.com/1davux
July 02, 2011, 08:52:24 AM
#14
sin embargo no seais NAIF los bancos centrales controlan la cotización de bitcoin.

¿Fuente?

No es un ataque personal, pero me parece que estás poniendo algo como hecho sin saber más que nadie, nada más porque suena impresionante. Parte de la autoridad de los bancos/gobiernos/FBI/CIA/ejército/servicios secretos es su capacidad en dejarnos pensar (o nuestra tendencia espontanea en pensar) que de todas formas lo tienen todo super controlado y que no podemos hacer nada. A eso no le entro.

A medida que corten el crédito en monedas fiat,

Qué te hace decir que eso va a pasar?

las monedas fiat se apreciarán, por tanto la gente venderá sus BTC para comprar monedas fiat lo que hará (como está sucediendo ahora) caer la cotización de BTC.

Ósea que la cotización de BTC bajó porque los bancos quitaron dinero fiat del mercado?

No sé, en el foro en inglés hay escenarios catastróficos anunciados a cada rato, siempre en tiempo futuro (no condicional) enunciados con tanta certeza como falta de hechos en qué basarlos, y también siempre con un tono de "yo ya entendí, ustedes realmente son muy NAIFS".

En teoría económica eso debería impulsar nuestras "exportaciones" ya que los precios caen. Sin embargo, la gente está muy al dia de los mercados y adapta sus precios porque piensa en dólares/euros por tanto, si una persona cobra 13€ por algo irá adaptando sus precios en BTC pero al final lo que quiere son los 13€.
BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat.
En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad.

No entendí mucho, pero de lo poco que entiendo sigues describiendo como consecuencias inevitables cosas basadas en hipotesis, sin respaldar tus argumentos con nada. Por favor, ¿puedes explicar tu escenario en pasos más separados y argumentados?

(Sólo un detalle de vocabulario: lo que anunciaste (escasez de dinero fiat) produciría deflación, no inflación. La inflación es cuando al contrario hay mucho dinero impreso pero pocas cosas, entonces de pronto todos los precios tienen muchos 0000. Pero no cambia lo que dices, sólo quería aclarar el vocabulario.)


Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.

Totalmente de acuerdo. Bueno lo de la tarjeta específicamente no sé, pero sí hace falta más negocios que acepten bitcoins.

Pensad una cosa, ahora que la FED ha cortado el QE2 (expansión del crédito) y el dolar se aprecia y el bitcoin cae de valor... ¿No creéis posible un derrumbamiento del precio?

De creerlo posible, sí, por razones previsibles o imprevisibles, sencillas o complejas, pero que de todas formas sólo se podrán dar después. Nadie puede adivinar lo que va a pasar. Por ejemplo también creo muy posible que suba el precio, por razones igualmente complejas, o quizá sencillas, lo veremos después, o incluso hasta después tampoco seremos capaces de explicar qué pasó.


Pensad en vosotros... ¿Qué haríais si mañana la cotización cayera a 3USD?

Personalmente, nada. Puede ser que suba, puede ser que baje. El juego de la especulación está precisamente basado en que no sabemos nada. Yo creo que va a subir, por lo práctico que es tener este sistema. Pero la intuición es de cada quien. Ahora, también hay que quitarle importancia al precio del bitcoin comparado con el dólar/euro/etc. Bien podría valer 10 cents de dólar un bitcoin, o 1000 dólares, es una cuestión de unidades. Lo importante es que se use. Considerar los bitcoins sólo como un valor de inversión es un juego capitalista, y no es el asunto primario, ni segundario, de Bitcoin, a pesar de su alta presencia en los medios y en este foro.

No digo esto para minar la confianza en BitCoin ni por ser agorero... sino porque es un escenario posible y sería de imbéciles no preparar contramedidas.

"minar", jaja. Smiley
Más seriamente, ¿qué propones?

Repito, no me gustan mucho los discursos con tono altivo de "yo ya lo entendí todo, dejen de ser tan ingenuos" y las teorías de conspiración, por muy bonitas/horribles que suenen. Espero haber interpretado mal (es posible, en cuyo caso lo siento), o si entendí bien, que no sigas con esta actitud, porque es estéril.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
July 02, 2011, 06:46:42 AM
#13
¿Qué haríais si mañana la cotización cayera a 3USD?

Preparar la paga extra!! Grin
newbie
Activity: 57
Merit: 0
July 02, 2011, 06:14:10 AM
#12
Estoy en posición neutral porque BitCoin tiene muchas barreras para funcionar (que seguro que se salvarán entre todos) sin embargo no seais NAIF los bancos centrales controlan la cotización de bitcoin.

A medida que corten el crédito en monedas fiat, las monedas fiat se apreciarán, por tanto la gente venderá sus BTC para comprar monedas fiat lo que hará (como está sucediendo ahora) caer la cotización de BTC.

En teoría económica eso debería impulsar nuestras "exportaciones" ya que los precios caen. Sin embargo, la gente está muy al dia de los mercados y adapta sus precios porque piensa en dólares/euros por tanto, si una persona cobra 13€ por algo irá adaptando sus precios en BTC pero al final lo que quiere son los 13€.

BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat. En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad. Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.

Pensad una cosa, ahora que la FED ha cortado el QE2 (expansión del crédito) y el dolar se aprecia y el bitcoin cae de valor... ¿No creéis posible un derrumbamiento del precio? Pensad en vosotros... ¿Qué haríais si mañana la cotización cayera a 3USD? No digo esto para minar la confianza en BitCoin ni por ser agorero... sino porque es un escenario posible y sería de imbéciles no preparar contramedidas.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
July 01, 2011, 06:57:52 PM
#11
EDIT: La web es http://www.telepienso.com . La añado a la wiki.

Oops, lo siento. Gracias por añadirla!
legendary
Activity: 1148
Merit: 1001
Radix-The Decentralized Finance Protocol
July 01, 2011, 05:14:58 PM
#10
si tienen uno y que la página sea en castellano, lo pueden anunciar en la página de wiki.

Me da vagancia registrarme.

www.telepienso.es acepta bitcoins. Es una tienda de comida para animales en España. Realiza envíos a España peninsular, islas Canarias/Baleares y también a Portugal.

Sale una web de propaganda, no una tienda.

EDIT: La web es http://www.telepienso.com . La añado a la wiki.
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
July 01, 2011, 03:43:03 PM
#9
si tienen uno y que la página sea en castellano, lo pueden anunciar en la página de wiki.

Me da vagancia registrarme.

www.telepienso.es acepta bitcoins. Es una tienda de comida para animales en España. Realiza envíos a España peninsular, islas Canarias/Baleares y también a Portugal.
sr. member
Activity: 288
Merit: 263
Firstbits.com/1davux
July 01, 2011, 02:24:48 PM
#8
Para que funcione (y que otorno5240 pueda usar sus nuevos bitcoins), necesitamos crear/anunciar más comercios que acepten los bitcoins.

En inglés ya son muchísimos, pero si saben de uno, o si tienen uno y que la página sea en castellano, lo pueden anunciar en la página de wiki.
Pages:
Jump to: