Pages:
Author

Topic: Irme a vivir a España - page 2. (Read 5161 times)

sr. member
Activity: 266
Merit: 250
December 19, 2013, 05:06:51 PM
#32
+ 111111111 Aquí le llamamos el país de la pandereta. Que si, que se vive de puta madre, pero como estado no van a parar de darte por culo.

Te lo dice otro que también tiene un negocio.

y cuando ya te has medio despejado... llega otra vez el trimestre y ala, cañazo impuestos  Wink
vgo
legendary
Activity: 2072
Merit: 1019
December 17, 2013, 05:54:00 AM
#31
El problema es en gran parte de los jóvenes, me explico. Queréis salir de la universidad y que os den trabajo, y además uno que os guste o al menos de lo vuestro. Pero porque NADIE piensa en crearse su propio trabajo? Acaso es ilegal?

España es una mierda de país para montar un negocio.
Te lo dice uno que tiene un negocio.
 

+ 111111111 Aquí le llamamos el país de la pandereta. Que si, que se vive de puta madre, pero como estado no van a parar de darte por culo.

Te lo dice otro que también tiene un negocio.
vgo
legendary
Activity: 2072
Merit: 1019
December 17, 2013, 05:48:23 AM
#30
...

Y Madrid, bajo mi percepción, cada día va a peor, se cae a cachos, hace poco huelga de basuras, ahora de electricidad debido a los recortes. Son de los que más han gastado irresponsablemente, robado, y ahora nos toca a los ciudadanos pagar por ello. Menos mal que no nos han dado las olimpiadas y de rebote, tampoco Eurovegas. La burbuja que podía haber salido de ahí habría sido épica. Quizá los que tengan un perfil profesional más elevado tengan otra impresión, a mí me parece que el único sector que se salva en España es el turístico, también cada vez más hiperexplotado, y no hay muchas empresas que valgan la pena hoy en día innovando, y éstas tiran de los trabajadores antiguos hasta que se jubilen, ya que cuesta mucho despedirlos, y de ir usando y tirando a los nuevos.

Lo que me planteas es bastante desolador, por lo que entiendo parece ser que no ven un futuro muy prospero, yo tampoco lo veo en Argentina... sin embargo, la crisis de Argentina es una crisis puramente local, la de ustedes parece estar muy atada a la crisis Internacional, seguro mejoraran cuando esta ultima empiece a frenar. Ahora si que tengo dudas...  Huh

Empieza a ponerte en contacto mediante mail con los departamentos de Contratación/Recursos Humanos de las empresas que tengas como objetivo ( ya sean grandes o pequeñas) explicándole tu situacion/preparación/objetivos/motivación/disponibilidad... y según las respuestas ( si es que las obtienes), rápidamente te daras cuenta de como esta la situación laboral actual sin necesidad de estar in situ. Wink

Para todo lo demás, unos días de vacaciones en el caribe gallego. No tiene precio. Cheesy
sr. member
Activity: 294
Merit: 250
December 17, 2013, 05:37:39 AM
#29
El problema es en gran parte de los jóvenes, me explico. Queréis salir de la universidad y que os den trabajo, y además uno que os guste o al menos de lo vuestro. Pero porque NADIE piensa en crearse su propio trabajo? Acaso es ilegal?

España es una mierda de país para montar un negocio.
Te lo dice uno que tiene un negocio.
Solo cambiar de local te puede costar más de 3000€ solo en papeleo, y 6 meses para que te den la licencia de apertura, estando en la misma localidad y con un negocio ya en funcionamiento.
Para montarlo no sabes las odiseas que tienes que pasar, son un autentico horror.

Otra cosa es que te hagas autónomo y trabajes desde casa, en esos casos no es muy complicado.

El sistema de este país esta diseñado para las grandes empresas, no para los emprendedores.

Y no te digo nada si quieres montar algo realmente original, pues como no tengas en que lugar catalogarlo, puede ser casi imposible.
full member
Activity: 232
Merit: 102
December 16, 2013, 07:11:26 PM
#28
El problema es en gran parte de los jóvenes, me explico. Queréis salir de la universidad y que os den trabajo, y además uno que os guste o al menos de lo vuestro. Pero porque NADIE piensa en crearse su propio trabajo? Acaso es ilegal?

Cumpliendo la legalidad, es tan fácil como en Zambia.
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/22/actualidad/1350930007_195158.html

Entiendo lo que dices, la cultura del emprendedor que tan bien le vendría a España. Llegará porque no hay otro remedio, pero eso no quiere decir que sea fácil. Demanda estancada, crédito bajo mínimos... ¿cómo financio mi autoempleo siendo un joven que puede considerarse MUY afortunado si consigue trabajar por 1000€/mes durante todo un año? ¿Metiendo como aval los bienes familiares?
Lo de tener un buen trabajo o al menos de lo nuestro: Yo al menos ya hace tiempo que bajé mis expectativas y por ello creo que conseguiré aguantar en España ya que como comentan, la crisis Española viene desencadenada por una crisis global y no veo una salida clara fuera de aquí (aunque me he planteado algún país latinoamericano, donde además tendría algún conocido). Al menos aquí tengo a mi familia.
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
December 16, 2013, 10:35:40 AM
#27
Yo me he metido en el post solo para ver si era cierto que hay gente que quiera venir a España, y no había leído mal y lo que querías era irte a vivir fuera de España. Me lo he leído todo, y entiendo muy bien lo de la seguridad ciudadana. He tenido compañeros mexicanos, una amiga argentina que se volvió con su familia en cuanto acabó la carrera que me contaba historias de tiros en su calle y nadie hacía ni el esfuerzo de llamar a la policía... Y yo no he vivido lo de allí pero la calidad de vida en ese sentido no tiene nada que ver en una zona y otra, y a medio plazo no creo que vaya a cambiar ya que es algo muy cultural, aquí creo que hay gente que prefiere vivir de cualquier manera a robar. Creo que es un punto muy favorable para cambiarte, pero por desgracia es prácticamente el único que encuentro.
Qué porcentaje de paro tenéis allí? Aquí más del 25%, y más del 50% en el caso de los jóvenes. Y la calidad del trabajo cada día es peor, por eso y porque la otra opción es emigrar o se vuelve insostenible, que hemos tocado fondo. Pero eso no quiere decir que vayamos a mejor, simplemente que habría que esforzarse para caer más bajo. Los estudiantes nos estamos marchando del país en estampida en cuanto despertamos de la universidad y vemos que no vamos a encontrar un trabajo, ya ni siquiera un trabajo de mierda.
Yo no te recomendaría venir aquí sin algo fijo a lo que agarrarte, aunque sea un empleo de mierda mientras vas buscando algo mejor. Verte en un sitio nuevo y sin nada a lo que agarrarte puede ser muy desesperante.

Y Madrid, bajo mi percepción, cada día va a peor, se cae a cachos, hace poco huelga de basuras, ahora de electricidad debido a los recortes. Son de los que más han gastado irresponsablemente, robado, y ahora nos toca a los ciudadanos pagar por ello. Menos mal que no nos han dado las olimpiadas y de rebote, tampoco Eurovegas. La burbuja que podía haber salido de ahí habría sido épica. Quizá los que tengan un perfil profesional más elevado tengan otra impresión, a mí me parece que el único sector que se salva en España es el turístico, también cada vez más hiperexplotado, y no hay muchas empresas que valgan la pena hoy en día innovando, y éstas tiran de los trabajadores antiguos hasta que se jubilen, ya que cuesta mucho despedirlos, y de ir usando y tirando a los nuevos.

El problema es en gran parte de los jóvenes, me explico. Queréis salir de la universidad y que os den trabajo, y además uno que os guste o al menos de lo vuestro. Pero porque NADIE piensa en crearse su propio trabajo? Acaso es ilegal?
full member
Activity: 196
Merit: 100
Fundación Bitcoin Argentina
December 16, 2013, 08:38:48 AM
#26
...

Y Madrid, bajo mi percepción, cada día va a peor, se cae a cachos, hace poco huelga de basuras, ahora de electricidad debido a los recortes. Son de los que más han gastado irresponsablemente, robado, y ahora nos toca a los ciudadanos pagar por ello. Menos mal que no nos han dado las olimpiadas y de rebote, tampoco Eurovegas. La burbuja que podía haber salido de ahí habría sido épica. Quizá los que tengan un perfil profesional más elevado tengan otra impresión, a mí me parece que el único sector que se salva en España es el turístico, también cada vez más hiperexplotado, y no hay muchas empresas que valgan la pena hoy en día innovando, y éstas tiran de los trabajadores antiguos hasta que se jubilen, ya que cuesta mucho despedirlos, y de ir usando y tirando a los nuevos.

Lo que me planteas es bastante desolador, por lo que entiendo parece ser que no ven un futuro muy prospero, yo tampoco lo veo en Argentina... sin embargo, la crisis de Argentina es una crisis puramente local, la de ustedes parece estar muy atada a la crisis Internacional, seguro mejoraran cuando esta ultima empiece a frenar. Ahora si que tengo dudas...  Huh
full member
Activity: 232
Merit: 102
December 16, 2013, 07:43:11 AM
#25
Yo me he metido en el post solo para ver si era cierto que hay gente que quiera venir a España, y no había leído mal y lo que querías era irte a vivir fuera de España. Me lo he leído todo, y entiendo muy bien lo de la seguridad ciudadana. He tenido compañeros mexicanos, una amiga argentina que se volvió con su familia en cuanto acabó la carrera que me contaba historias de tiros en su calle y nadie hacía ni el esfuerzo de llamar a la policía... Y yo no he vivido lo de allí pero la calidad de vida en ese sentido no tiene nada que ver en una zona y otra, y a medio plazo no creo que vaya a cambiar ya que es algo muy cultural, aquí creo que hay gente que prefiere vivir de cualquier manera a robar. Creo que es un punto muy favorable para cambiarte, pero por desgracia es prácticamente el único que encuentro.
Qué porcentaje de paro tenéis allí? Aquí más del 25%, y más del 50% en el caso de los jóvenes. Y la calidad del trabajo cada día es peor, por eso y porque la otra opción es emigrar o se vuelve insostenible, que hemos tocado fondo. Pero eso no quiere decir que vayamos a mejor, simplemente que habría que esforzarse para caer más bajo. Los estudiantes nos estamos marchando del país en estampida en cuanto despertamos de la universidad y vemos que no vamos a encontrar un trabajo, ya ni siquiera un trabajo de mierda.
Yo no te recomendaría venir aquí sin algo fijo a lo que agarrarte, aunque sea un empleo de mierda mientras vas buscando algo mejor. Verte en un sitio nuevo y sin nada a lo que agarrarte puede ser muy desesperante.

Y Madrid, bajo mi percepción, cada día va a peor, se cae a cachos, hace poco huelga de basuras, ahora de electricidad debido a los recortes. Son de los que más han gastado irresponsablemente, robado, y ahora nos toca a los ciudadanos pagar por ello. Menos mal que no nos han dado las olimpiadas y de rebote, tampoco Eurovegas. La burbuja que podía haber salido de ahí habría sido épica. Quizá los que tengan un perfil profesional más elevado tengan otra impresión, a mí me parece que el único sector que se salva en España es el turístico, también cada vez más hiperexplotado, y no hay muchas empresas que valgan la pena hoy en día innovando, y éstas tiran de los trabajadores antiguos hasta que se jubilen, ya que cuesta mucho despedirlos, y de ir usando y tirando a los nuevos.
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
December 15, 2013, 04:12:51 PM
#24
...
Haz números, coloca los pros y los contras en la balanza y decide...

Estuve leyendo un monton, la verdad que el tema familia no es mi mayor preocupación ahora mismo, se que algun dia lo sera, sin embargo no quiero estar atado a mi pais por ese tipo de cosas... lo que me preocupa es la "crisis" española... estuve leyendo y la verdad lo que se dice en los medios de comunicación es desastroso, sin embargo, si vamos a los números e indices, España esta mejor en casi todo, (menos en dueda externa, sin embargo, paises como Australia tienen mucha deuda externa y no me parece que se caigan a pedazos)... Entonces, como realmente creen ustedes que es el futuro de su pais? aca en Argentina no lo veo muy bien, cada dia nos parecemos mas a Venezuela y tenemos menos libertades economicas e individuales, como lo sienten ustedes? salen de la crisis? no salen? recuperan lentamente lo que tenian? tuvieron en la historia crisis como esta? como salieron, bien parados?

Perdon por tantas preguntas, es que son la fuente de informacion mas sincera que tengo Cheesy Millones de gracias.

Los números hablan, ahora parece que la recesión ha parado, es decir, hemos tocado fondo. Solo queda tirar parriba poco a poco eso sí. Ya hubo problemas anteriores, solo decir que España hace 40 años era una dictadura y ha habido otras crisis http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_económica_de_1993_en_España

Sobre las libertades, tendrás las que cualquier ciudadano Europeo.
full member
Activity: 196
Merit: 100
Fundación Bitcoin Argentina
December 15, 2013, 03:55:13 PM
#23
...
Haz números, coloca los pros y los contras en la balanza y decide...

Estuve leyendo un monton, la verdad que el tema familia no es mi mayor preocupación ahora mismo, se que algun dia lo sera, sin embargo no quiero estar atado a mi pais por ese tipo de cosas... lo que me preocupa es la "crisis" española... estuve leyendo y la verdad lo que se dice en los medios de comunicación es desastroso, sin embargo, si vamos a los números e indices, España esta mejor en casi todo, (menos en dueda externa, sin embargo, paises como Australia tienen mucha deuda externa y no me parece que se caigan a pedazos)... Entonces, como realmente creen ustedes que es el futuro de su pais? aca en Argentina no lo veo muy bien, cada dia nos parecemos mas a Venezuela y tenemos menos libertades economicas e individuales, como lo sienten ustedes? salen de la crisis? no salen? recuperan lentamente lo que tenian? tuvieron en la historia crisis como esta? como salieron, bien parados?

Perdon por tantas preguntas, es que son la fuente de informacion mas sincera que tengo Cheesy Millones de gracias.
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
December 15, 2013, 03:40:33 PM
#22
En tema alojamiento estoy bastante bien, tengo Familia en Navalcarnero que me dan casa y comida hasta que pueda conseguir algo por mi cuenta Smiley ... estoy bastante convencido... les parece una idea muy loca?

Te lo tienes que pensar bien. Yo estuve viviendo en el extranjero durante tres años y te acostumbras a todo, pero se echa de menos a la familia, y a los padres también se les hace difícil la distancia, sobre todo si son mayores. Si te pones enfermo, la preocupación de la familia se acrecienta con la distancia. En tu caso el problema es más acentuado porque te separa todo el Atlántico, si bien es cierto que el tener un idioma común suaviza las cosas.

Como experiencia vital, sobre todo cuando se es joven, puede estar bien. Normalmente piensas que vas a estar allí poco tiempo y que volverás a tu país con los tuyos, pero normalmente conoces gente nueva, creas nuevos lazos y terminas asentándote. Es posible que no veas a tu familia más que una vez al año. Es un cambio serio.

Haz números, coloca los pros y los contras en la balanza y decide...
full member
Activity: 196
Merit: 100
Fundación Bitcoin Argentina
December 15, 2013, 11:53:45 AM
#21
Si al final te animas a venir a Madrid, tendrás que alojarte en algún sitio. Esta web está muy bien para encontrar pisos en alquiler. Como parece que aún eres joven tampoco tendrás problema en encontrar habitaciones compartidas hasta que te asientes en algo más estable. http://idealista.com

Cuando llegué por primera vez a Madrid, hace ya varios años, me vino muy bien alojarme en los hostales de la Calle Arenal mientras buscaba curro y apartamento. Hay un montón de ellos, con habitación y baño individual, en aquella época por 35 ó 40 euros la noche. Supongo que andarán ya por los 40 ó 45 euros la noche.

En tema alojamiento estoy bastante bien, tengo Familia en Navalcarnero que me dan casa y comida hasta que pueda conseguir algo por mi cuenta Smiley ... estoy bastante convencido... les parece una idea muy loca?
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
December 15, 2013, 09:17:33 AM
#20
Si al final te animas a venir a Madrid, tendrás que alojarte en algún sitio. Esta web está muy bien para encontrar pisos en alquiler. Como parece que aún eres joven tampoco tendrás problema en encontrar habitaciones compartidas hasta que te asientes en algo más estable. http://idealista.com

Cuando llegué por primera vez a Madrid, hace ya varios años, me vino muy bien alojarme en los hostales de la Calle Arenal mientras buscaba curro y apartamento. Hay un montón de ellos, con habitación y baño individual, en aquella época por 35 ó 40 euros la noche. Supongo que andarán ya por los 40 ó 45 euros la noche.
sr. member
Activity: 254
Merit: 252
December 15, 2013, 06:50:07 AM
#19
Yo te recomiendo hacerte millonario de bitcoins y irte a Suiza a vivir. Pero en su defecto cualquier país de la UE estaría bien. España va a menos pero aún sigue estando bien. Eso sí, antes de venirte asegúrate un trabajo, por que los gastos se te comerán. Suerte.
hero member
Activity: 632
Merit: 500
December 15, 2013, 01:21:33 AM
#18
Por lo que dicen los 20 post anteriores, mejor quedate en argentina, te asocias con dvdman y te compras un yate!!!
legendary
Activity: 1974
Merit: 1029
December 14, 2013, 03:25:50 PM
#17
Otra cosa. El transporte público en Madrid está muy bien. No necesitas coche. Con el abono transporte mensual te puedes mover por toda la capital en metro, cercanías y autobús sin problemas.

Sí, la verdad es que está super bien. Es un poco caro para quien vive fuera, pero se compensa con creces debido al menor importe del alquiler de la vivienda.
legendary
Activity: 1623
Merit: 1608
December 14, 2013, 02:05:58 PM
#16
Vivo en Madrid y suscribo totalmente lo dicho por lerelerele y por elbill.

Si quieres hacerte una idea de lo que se paga por trabajos en España, te recomiendo que eches un vistazo a http://infojobs.net .

Una apreciación personal, es que con la crisis los puestos de manager pierden fuerza y lo ganan los desarrolladores que programan código. Pero puedo estar equivocado.

También ten en cuenta, que en los sueldos que se publican en España para asalariados no aparece lo que el empresario cotiza a la Seguridad Social para ti. Así, en un trabajo que publique un sueldo de 30.000 euros brutos anuales, el empresario paga cerca del 30% de esa cantidad en cotizaciones a la Seguridad Social. Se podría decir que el sueldo "superbruto" en ese caso es de alrededor de 38.000 euros. Bien es cierto que la Seguridad Social en España está malita y puede que esa diferencia de 8000 euros no aporte gran cosa en cuanto a tus derechos a futuro.

Otra cosa. El transporte público en Madrid está muy bien. No necesitas coche. Con el abono transporte mensual te puedes mover por toda la capital en metro, cercanías y autobús sin problemas.
sr. member
Activity: 432
Merit: 251
December 14, 2013, 12:12:44 PM
#15
No se si se ha dicho anteriormente, pero creo que tus titulos universitarios no convalidan aquí. Averigua también que deberías hacer para que fuesen válidos.
hero member
Activity: 938
Merit: 1005
frantorres_995 at socialmedia
December 14, 2013, 09:47:31 AM
#14
La criminalidad de la más baja por cada 1000 habitantes de toda la UE (Entre los 3 paises europeos más seguros apesar de la crisis), libertad absoluta para comprar oro ó cualquier moneda pero honestamente el Euro es la moneda más estable ahora mismo, no tiene sentido deshacerse de euros (Salvo que sea por Bitcoins Wink ). En cuanto a impuestos y trabajo sería el problema, España es uno de los países con mayor presión fiscal del mundo y en cuanto al trabajo en el campo tecnológico que es donde me muevo, hemos estado mejor, pero también hemos estado peor. Alguien cualificado y con cierta experiencia si lo buscaba acabará encontrado trabajo en una ciudad grande como Madrid ó Barcelona y ganando lo suficiente como para vivir. Pero te llevará su tiempo.

Sin embargo teniendo nacionalidad Italiana consideraría otras opciones como Reino Unido, Gibraltar ó Malta donde sé que siendo IT manager encontrarías algo seguro y con un sueldo aun mejor que aquí.
sr. member
Activity: 336
Merit: 250
December 14, 2013, 07:46:09 AM
#13
Es cierto que a los informáticos sin currículum no se les cuida pero si haces las cosas bien y tienes titulaciones académicas puedes llegar a vivir muy bien, eso si, en grandes compañías.

El sueldo mínimo son 640€ por 40 horas semanales, aunque con eso no creo que hagas mucho.

El transporte público es caro y los títulos de transporte mensuales que permiten viajar en cualquier transporte público sin volver a pagar y hacen ahorrar algo no bajan de 50€ para el centro de Madrid, casi 90€ para toda la comunidad de Madrid.

Por lo demás también te puedo decir que para vivir sin penurias aunque sin lujos, en Madrid, se necesitan unos 1000€ al mes, la vivienda completa alquilada mas barata ronda un mínimo de 400€/mes aunque una habitación ronda los 200€+gastos de luz, agua, gas, etc., el combustible es caro y el alimento barato precisamente no es, se puede sobrevivir con 420€/mes si tienes alojamiento ya que muchos jubilados lo hacen aunque sin menearse mucho.

Por la seguridad te puedo decir que tengo más de 30 años y he sido intentado atracar 2 veces, 1 con cuchillo y una con arma de fuego, por suerte en ninguno de los dos casos ni me llegaron a quitar nada ni me pasó nada,1 eran niñatos de etnia gitana en una zona por la que no te recomendaría pasear y la otra un drogadicto medianamente manipulable que no sabía ni donde estaba, por lo que lo considero excepciones, además de esto como los compañeros te comentan, 2 veces me han birlado la cartera sin enterarme, una fue de borrachera por lo que no creo que me hubiera enterado de ninguna manera. Me han robado de un garaje comunitario y destrozado una moto (por lo que considero que no fue robo sino envidia de alguno) y me han roto una ventanilla del coche en la calle(en este caso no se llevaron nada). En definitiva, creo que se puede considerar estadísticamente seguro vivir aquí.

P.D. Espero que a nadie le molesten mis apreciaciones, se que lo que para mi es vivir sin lujos en partes del mundo puede ser el sueño de mucha gente.
Pages:
Jump to: