También he visto pantallas de reemplazo vendidas en Amazon USA, pero poco más. Desde luego no es nada oficial, y aunque es sólo una pantalla, me daría bastante reparo conectar un componente hardware al Ledger, por aquello de a ver si va a ser algo más que una pantalla.
Llamadme conspiranóico pero según estaba leyendo lo de cambiarle la pantalla he pensado en eso mismo: que dependiendo de quién te la suministre, puede venir con regalo (como las Ledgers de Amazon que venían con sorpresa). A nivel técnico no sé si es posible siquiera, pero precisamente el valor por el que la mayoría paga por una hardware wallet es que te haga sentir seguro sin necesidad de estar constantemente actualizado en ciberseguridad; en consecuencia, lo último que quieres es tener que meterles mano.
Si esta obsolescencia supone que no te vas a poder despreocupar por tener depositadas tus monedas durante años, creo que a la inmensa mayoría de compradores (entre los que me incluyo) nos han vendido algo que no es lo que esperábamos: yo pensaba que me estaba comprando una especie de caja fuerte, y creo que quién más quién menos opina lo mismo cuando se compra un dispositivo de estos, pero por lo que comentamos últimamente, no es así.
Creo que la próxima vez que participe en un hilo en el que algún
newbie pregunte cuál es la mejor manera de guardar sus monedas de manera segura ya no le voy a recomendar más h.wallets, sino que se compre una caja fuerte de las de verdad y guarde dentro un papel con su mnemónico: total, si arde la casa se va a quemar igual (o vete a saber, igual en la caja fuerte de verdad el papel se salva, a diferencia de la wallet) y como su capacidad no está limitada a unos míseros Kbs, encima puedes guardar en ella
secula seculorum tantas monedas como te dé la gana.