El ciudadano común y corriente no podría adquirir 20 dólares equivalentes en bitcoin ya que probablemente, así como menciona xskl0, los fees o honorarios de la misma transacción serían de 20 dolares.
Probablemente? No. Eso es puramente un número especulativo.
Claro que es un numero especulativo, pero no muy lejos de nuestra actual realidad, en donde se han registrado tarifas por transacción de 4, 6 o incluso 8 dólares. Evidentemente las actuales tasas restan utilidad a bitcoin.
Y mira, casi hemos llegado a los 20 dólares, y mucho más rápido de lo que pensaba. Este fin de semana el promedio del costo de los honorarios para lograr una confirmación en los próximos 3 bloques fue de 15 dólares.
Que tan rapido llegará a los $30, o $50 o los $100 incluso?
Como mencionaba antes, debido al alza de las tarifas en las transacciones, lo que impediría conseguir 10 o 20 dólares en bitcoin.
Irrelevante. Puedes obtener $ 100.
"Bitcoin para la población no bancarizada del mundo!", si claro. Los honorarios de bitcoin están superando el sueldo mínimo diario en los casi todos los países latinoamericanos. Pronto, más del 50% de la población latinoamericana no podrá acceder a bitcoin únicamente por las tarifas.
No sé en que momento bitcoin se plagó de personas como tu Lauda, pseudo plutócratas, para los que bitcoin es una mercancía a la que sólo algunos pueden acceder.
Y que sucedera cuando las tarifas lleguen a los $100? La solución será conseguir $1000?, y así sólo pagar el 10% en fees?
_______________________________________________________________________________
_________
Y para todos los que se hacen la ilusión de que Lightning Network es la gran solución, entérense que para abrir y cerrar un canal en LN se deben pagar los honorarios. Si desea recibir un pago LN, también debe pagar los honorarios para mantener el canal abierto.
LN es una gran herramienta, pero muchos se engañan pensando que ha su llegada los problemas de tarifa y escala de bitcoin estarán solucionados. Nada más lejos de la realidad.