Pages:
Author

Topic: Para mineros con gpu: BAMT - page 4. (Read 26851 times)

newbie
Activity: 18
Merit: 0
April 18, 2014, 02:27:17 AM
Buenas! Muchas gracias por responder. Si, no es seguro, pero la ip la cambie luego de hacer la foto, por eso borre en los screen el dominio que uso para el DDNS, que es el que no voy a cambiar.
En cuanto a la ip privada ya no cambia, ya que le asigne una ip fija a la MAC del minero en el DHCP del router, y la ip publica esta cubierta con el DDNS.
Luego de muchas pruebas, solo deje abiertos los puertos de escritorio remoto y de https, lo demás lo cerré por seguridad.

Muchas gracias, saludos!!!
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 17, 2014, 10:38:56 PM
dos cosas

Primero: Importante, no conviene que divulgues en un foro publico tu ip, menos diciendo cual es el puerto abierto para entrar!

Segundo: En no-ip.com, el "ip address" debe coincidir con tu ip pública, si no lo sabes podes entrar en la página http://vermiip.es/ para saber cual es rápidamente.
Como no es fija, sino dinámica, cada tanto te la cambian, por eso lo de usar esa web con el cliente instalado.
Por otro lado, el router también la cambia, asigna automáticamente la primera disponible dentro de un rango. Deberías ponerle una ip fija, en este caso me refiero a la privada.

Suerte
newbie
Activity: 18
Merit: 0
April 17, 2014, 10:32:28 PM
Todo solucionado. Lo del escritorio remoto era que me faltaba abrir el puerto, estaba configurado para redireccionar pero cerrado, y lo de la web era que el puerto 80 es http y la web de monitoreo es https (Puerto 443) asi que abrí ese puerto y se soluciono!
newbie
Activity: 18
Merit: 0
April 17, 2014, 09:37:29 PM
Gracias! Ya pude conectarme al escritorio remoto desde mi ip publica, abriendo el puerto 3389 como me dijiste, hice lo mismo con el puerto 80, pero no me abre la pagina.
En cuanto al No-ip, en el navegador me redirecciona, pero no en el escritorio remoto, logre hacer que me redirecciones una vez, pero no lo pude volver a lograr, ni modificando la IP a mano, dejo una imagen de la configuración del No-ip, así es como logre meterme al escritorio remoto, pero ya no me deja asi:

http://k41.kn3.net/E/6/F/1/0/4/B17.png

Y aca del router, se ve que estan los dos puertos igual, pero con el 80 no funciona

http://k31.kn3.net/70F9343CE.png

Saludos!
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 17, 2014, 07:12:38 PM
#99
Buenas, tengo un problema de novato, estoy usando el Litecoin BAMT 1.6, la verdad que funciona genial puedo monitorearlo y acceder por escritorio remoto en LAN, también tengo funcionando un No-ip y en el router configure el DHCP para que su MAC siempre tenga la misma ip privada, el problema es que no puedo monitorearlo ni acceder al escritorio por internet, ni por la ip publica directamente. Mi pregunta es ¿Hay que configurar algo mas en el minero y/o el router? lo que me parece es que la ip publica lleva al router, pero falta una configuración para que del router redireccione al minero.
Desde ya muchas gracias! Saludos!!

HOla akosca, imagino que ya instalaste el cliente no-ip en el bamt, ¿verdad? si no es así lo tenes que instalar.
Luego tenes que abrir el puerto del router para ingresar desde el exterior por la ip pública.
Generalmente los puertos estandar son el 80 para entrar por web, el 22 para entrar por el putty y si no me equivoco el 3389 para ingresar por escritorio remoto.
Si no sabes como hacerlo, se me ocurre que como cada router es distinto, lo podes buscar por google, escribiendo "port forwarding" junto con tu modelo de router.

En mi router, entro por el NAT y se ve algo asi:
Esto significa que las entradas desde afuera por el puerto 80, las direcciona a la IP privada de mi rig 192.168.1.55 hacia el puerto 80 local donde publica el bamt.

Virtual Server Listing
Rule    Application    Protocol    Start Port    End Port    Local IP Address    Start Port(Local)    End Port(Local)
1        Ingreso por web            80             80            192.168.1.55          80                   80

Despues nos contas como te fue.
Saludos!
newbie
Activity: 18
Merit: 0
April 17, 2014, 06:44:23 PM
#98
Buenas, tengo un problema de novato, estoy usando el Litecoin BAMT 1.6, la verdad que funciona genial puedo monitorearlo y acceder por escritorio remoto en LAN, también tengo funcionando un No-ip y en el router configure el DHCP para que su MAC siempre tenga la misma ip privada, el problema es que no puedo monitorearlo ni acceder al escritorio por internet, ni por la ip publica directamente. Mi pregunta es ¿Hay que configurar algo mas en el minero y/o el router? lo que me parece es que la ip publica lleva al router, pero falta una configuración para que del router redireccione al minero.
Desde ya muchas gracias! Saludos!!
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 13, 2014, 06:56:10 PM
#97
Hola trapiche,
estoy seguro que con tu intervención estas acercando al foro un par de datos que justamente estábamos buscando.
Gracias por el aporte y que seas bienvenido!
newbie
Activity: 3
Merit: 0
April 13, 2014, 06:05:23 PM
#96
Hola! un saludo a la comunidad..

les dejo aquí una EXELENTE guia de como minar en linux:

http://www.cryptobadger.com/build-your-own-litecoin-mining-rig/

yo (a diferencia de la guía) uso lubuntu (instalado en un pendrive) que es muy liviano .
Solo la primera ves conecto un monitor y un teclado-mouse, lo configuro y luego solo lo administro con SSH
Muy fácil!
También le instalo el wine (una capa de compatibilidad con windows) y corro la aplicacion VBE7 (fundamental para mi)
http://www.techpowerup.com/forums/threads/vbe7-vbios-editor-for-radeon-hd-7000-series-cards.189089/

esta me permite modificar y BAJAR el voltaje de las placas con un flaseo (algunas placas tipo XFX no pueden ser bajadas por cgminer en linux, algunas otras placa si)

También suelo buscar los Bios modificados por un usuario del foro litecoin llamado "the stilt"
https://litecointalk.org/index.php?PHPSESSID=7rdpjb5gioo4udcaoruiskmef3&topic=12369.1980

ES el día y la noche con sus bios!!
(flashearlo es muy simple y sencillo! solo guarden una copia del original! Cheesy )
Para flashear yo uso la herramienta atiflash....
Debido a la situación ya prácticamente no mino scryp, solo scrypt-n (que seguro sera mas interesante)
Si desean hacer lo mismo deberán bajar del sitio oficial el minador
https://vertcoin.org/downloads/vertminer.tgz
yo tuve problemas con unos archivos así que compile desde la fuente...
mis mineros trabajan entre 68 a 73 según el día NUNCA mas de eso...
espero esto le sirva a alguien...
hero member
Activity: 686
Merit: 500
April 09, 2014, 12:33:24 PM
#95
Si me refería a que temperatura llegaban a estar en carga de trabajo (tras unos 10-20mins minando) etc...
las Vapor-x refrigeran bien, pero acusan la temperatura MUY pronto a 82-83C ya pueden dar bajones de rendimiento.
Por tanto con tu temp target a 75 y el overheat a 81 ya estaría perfecto, pero casi que sube el target a 78 o 79 para no quemar ventilador. No deberían trabajar a mas de 81C constantes.
El Gpu engine está muy alto redúcelo a 1050/1045 si tiran bien ve subiendo poco a poco hasta obtener el mejor que aguante y no caliente las GPU's. Si no baja a 1025.
Reduce el powertune a 9-12, las 4 Gpu's con el grifo abierto a tope como bien indica principiante, se pueden quedar cortas las fuentes.
Para empezar a minar siempre es mejor empezar con tunes bajos para asegurar que son estables y a partir de ahí ir subiendo.
Si usas bamt y no has flasheado bios de las Gpu's lo mas probable es que el cambio de voltaje no sea efectivo, si no reduces drásticamente el clock de la Gpu.
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 09, 2014, 12:03:55 PM
#94
Hola org10, bienvenido.
El colega Asurmen, con temps me imagino que se refiere a las temperaturas en que trabajan las gráficas. Fijate que tenes un comando que interrumpe el minado "temp-cutoff" : "90" si se sobrecalientan (aunque por la intensidad de 13 no deberia).
Si podes subí una imagen con el salvado de pantalla antes que el minado se detenga asi vemos como marcha.
Para mi dos fuentes de 800 pueden estar media justas para las 4 gpu 280x , pero no estoy seguro que se detenga por eso.
En todo caso se podría bajar un poco el overclock para ver si se estabiliza, o probar lanzarlo con sólo 2 gpu para empezar...
Saludos

newbie
Activity: 11
Merit: 0
April 09, 2014, 11:36:55 AM
#93
Es cierto poca información. Tengo 4 gráficas y tengo intención de poner 1 más cuando consiga que funcione bien con las 4 que tengo.
La placa es una gigabyte ud7 990fxa y tengo 2 fuentes de alimentación de 800w aerocool.

La configuración que tengo es esta:
"intensity" : "13",
"api-listen" : true,
"vectors" : "1",
"worksize" : "256",
"kernel" : "scrypt",
"lookup-gap" : "2",
"thread-concurrency" : "8192",
"shaders" : "2048",
"gpu-engine" : "1100",
"gpu-fan" : "30-90",
"gpu-memclock" : "1500",
"gpu-memdiff" : "0",
"gpu-powertune" : "20",
"gpu-vddc" : "1.162",
"temp-cutoff" : "90",
"temp-overheat" : "85",
"temp-target" : "75",
"auto-fan" : true,
"expiry" : "120",
"gpu-dyninterval" : "7",
"gpu-platform" : "0",
"gpu-threads" : "2",
"hotplug" : "5",
"log" : "5",
"queue" : "1",
"scan-time" : "30",
"scrypt" : true,
"temp-hysteresis" : "3",
"shares" : "0"

Y lo de los temps, la verdad es que no tengo ni idea de lo que es.

Muchas gracias.
hero member
Activity: 686
Merit: 500
April 09, 2014, 09:27:45 AM
#92
Hola a todos:

Ante todo quiero darle las gracias a principiante y a todos en general por la gran ayuda prestada.

Mi problema es el siguiente: despues de configurar el bamt ( los dos archivos) empieza a minar sin problema, pero al cabo de un par de minutos se paray no mina más.

Alguien sabe que puede ser?

Por cierto mis graficas son las vapor-x r9 280x y el bamt es el 1.4

Muchas gracias.


Hombre pocos datos aportas... que tal las temps? Con que clock gpu/mem las pones? cuantas gráficas? Que fuentes d alimentación? ya sabes...
newbie
Activity: 11
Merit: 0
April 09, 2014, 09:25:16 AM
#91
Hola a todos:

Ante todo quiero darle las gracias a principiante y a todos en general por la gran ayuda prestada.

Mi problema es el siguiente: despues de configurar el bamt ( los dos archivos) empieza a minar sin problema, pero al cabo de un par de minutos se paray no mina más.

Alguien sabe que puede ser?

Por cierto mis graficas son las vapor-x r9 280x y el bamt es el 1.4

Muchas gracias.
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 08, 2014, 10:52:25 AM
#90
Pongo otra web, aunque es prácticamente igual que el link anterior, al haber bastantes comentarios puede que se resuelva alguna duda "extra"
http://www.cryptobadger.com/2013/10/undervolting-in-linux-via-modified-bios/

Desde linux tengo entendido que es imposible hacerlo sobre la marcha, como otra opción si no se quiere flashear, lo que si he visto es que se podría hacer el undervolt en win, grabarlo en la bios y arrancar BAMT
Por falta de tiempo no he probado ninguna opción, de hecho, sigo sin poder probar bamt para scrypt-n , alguien lo ha hecho ya?

Hola Don Quijote, eso es lo que yo quería!!! una pista. Para mi pasa por ahi la solución, ya que no me animo a flashear el bios de la gráfica, nunca hice eso en ningún hard y si me equivoco voy a dejar la gpu inservible, aparte creo que pierde la garantía ¿no?

Por lo que eso de hacer el undervolt en win me entusiasma más, tengo un disco con windows, seguro hay que cargarle el gpu-z, el TrixX, el Afterburner y todos esos utilitarios de win ja ja.
Habría que consultar a alguien del foro que lo haya hecho, seguro vgo Antuam y varios más, para que nos den un instructivo de como es que se graba en el bios.

Ya hay para entretenerse...

pd: Aca en Argentina se viene tarifazo de luz, que combinado con la baja de rentabilidad en el minado scrypt, la única para alargar la supervivencia es empezar a ajustar todos los consumos.

Gracias
full member
Activity: 161
Merit: 100
April 08, 2014, 09:45:44 AM
#89
Pongo otra web, aunque es prácticamente igual que el link anterior, al haber bastantes comentarios puede que se resuelva alguna duda "extra"
http://www.cryptobadger.com/2013/10/undervolting-in-linux-via-modified-bios/

Desde linux tengo entendido que es imposible hacerlo sobre la marcha, como otra opción si no se quiere flashear, lo que si he visto es que se podría hacer el undervolt en win, grabarlo en la bios y arrancar BAMT
Por falta de tiempo no he probado ninguna opción, de hecho, sigo sin poder probar bamt para scrypt-n , alguien lo ha hecho ya?

yo, pero soy un negado en linux y no fui capaz de que arranque el vertminer
legendary
Activity: 1551
Merit: 1002
♠ ♥ ♣ ♦ < ♛♚&#
April 08, 2014, 06:45:44 AM
#88
Pongo otra web, aunque es prácticamente igual que el link anterior, al haber bastantes comentarios puede que se resuelva alguna duda "extra"
http://www.cryptobadger.com/2013/10/undervolting-in-linux-via-modified-bios/

Desde linux tengo entendido que es imposible hacerlo sobre la marcha, como otra opción si no se quiere flashear, lo que si he visto es que se podría hacer el undervolt en win, grabarlo en la bios y arrancar BAMT
Por falta de tiempo no he probado ninguna opción, de hecho, sigo sin poder probar bamt para scrypt-n , alguien lo ha hecho ya?
newbie
Activity: 40
Merit: 0
April 06, 2014, 03:19:26 PM
#87
biosmod es lo que hago para el problema de los voltajes , aconsejo este metodo , no es dificil, y es mas fiable

Hola iceman182, gracias por el dato. ¿Tendrías un minuto para ampliar el tema por favor? nunca escuche eso de biosmod.
Gracias y disulpá la molestia.

Hola principante, creo que iceman182 se refiere a flashear el bios (la rom) de la placa, seteando un voltaje menor por defecto (por ahi arriba hay un link sobre como hacerlo creo que con una 290x).

No es complicado si se siguen bien las instrucciones y si disponemos un segundo bios en la placa para poder volver atras si algo no funciona (hasta donde se todas las placas de 7900 para arriba lo tienen).

Para que no anden buscando, en linux no hay forma de bajar el voltaje ni con parametros ni con algun comando, solo modificando la rom de la placa. Vere si puedo hacer luego un instructivo en español, que no he visto ninguno.

Saludos!
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 06, 2014, 02:27:40 PM
#86
biosmod es lo que hago para el problema de los voltajes , aconsejo este metodo , no es dificil, y es mas fiable

Hola iceman182, gracias por el dato. ¿Tendrías un minuto para ampliar el tema por favor? nunca escuche eso de biosmod.
Gracias y disulpá la molestia.
newbie
Activity: 18
Merit: 0
April 06, 2014, 02:03:47 PM
#85
biosmod es lo que hago para el problema de los voltajes , aconsejo este metodo , no es dificil, y es mas fiable
hero member
Activity: 868
Merit: 1009
Dave
April 06, 2014, 01:16:42 PM
#84
Bueno ahi hice la prueba: en la 7950, que creo que la velocidad estandard de core es 850 Mhz, bajando el valor por ejemplo a 840 Mhz comienza a tomar el undervolt por la línea de comando del cgminer gpu-vddc.
Interesante.

Ahora abría que ver como hacer para poder subir la velocidad del core sin que suba el voltaje, ya que con 840 Mhz de core, sin tocar la velocidad de la memoria (1250 Mhz) la gpu entrega -100 Khz menos a cambio de una rotunda baja de temperatura y seguramente de consumo, pero es mucho sacrificio de rendimiento...
Seguiremos experimentando.

Asurmen, gracias por el link, con tiempo trataré de traducirlo.

Saludos y buena jornada de minado!
Pages:
Jump to: