Pages:
Author

Topic: Hacienda estrecha el cerco sobre las Criptomonedas - page 3. (Read 808 times)

hero member
Activity: 804
Merit: 1002

No obstante recuerde que gracias a "ciudadanos obedientes" tiene a su disposición : infraestructuras, educación, sanidad y todo un elenco de beneficios sociales.
No se preocupe, hay actitudes que las cura el tiempo y la lectura, mientras tanto disfrute de la "utopia"  "criptoanarquista" Grin


Es cierto,... oh!!! que haríamos sin políticos, nos moriríamos Shocked Shocked Shocked

Me quieres decir que el político es el mejor gestor que existe???

El sector más importante en tu vida y donde más vas a gastar es en la alimentación, y gracias que no está en manos del estado pq estaríamos haciendo cola como los pobres venezolanos. Según tu razonamiento se debería nacionalizar toda la alimentación no? ya que los politicios son los mejores gestores.

Sabes cual es la rentabilidad de Mercadona por € invertido?? pues no llega al 2% anual, MALVADOS CAPITALISTAS QUE SE ROBAN UN 2%
La competencia es la que hace que los margenes sean pequeños, en un mercado abierto el capital siempre irá allá donde haya más margen y lo reducirá hasta el mínimo.

Según tú el sector privado es capaz de producir eficientemente y cada vez a menor coste: ordenadores, coches, teléfonos, muebles, viviendas(que esto está muy regulado),..... pero por alguna extraña razón es incapaz de dar educación.

Sabes que todo el presupuesto en infraestructuras, carreteras.... es lo que se recauda con el 1% del IVA. El grueso del estado no se va en servicios, se va en mover el dinero de una mano a otra
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum
Precisamente los países nórdicos son los que están en los primeros puestos en libertad económica.
Échale un ojo a este índice de libertad https://www.heritage.org/index/ranking
.............
Yo pago todos los impuestos que me toca, pero los pago porque sino me meten en la cárcel y tampoco le pido a nadie que sea un héroe y no los pague. Pero hay que ser consciente de que eres un esclavo a tiempo parcial. Y que todos los "beneficios sociales" son la excusa para poder vivir a tu costa y que no protestes.


"Todo el mundo quiere vivir a expensas del estado. Olvidan que el estado quiere vivir a expensas de todo el mundo."
Frederic Bastiat


Suscribo plenamente ... pero lo mejor la cita de Bastiat  Wink
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum

Así es, no sé que lavado de cerebro nos han hecho, que yo antes también tenía, para pensar:

- La sociedad no puede hacerse cargo de la sanidad y educación
- La sociedad se puede hacer cargo de la sanidad y educación + políticos + burocracia + corrupción.

Resulta curioso, pero los que defienden los modelos mas ultra estatistas son los que mas estan gritando en la sociedad actual, es curioso que llamen achaquen a sisitemas liberales los resultados de los modelos socialistas, que sin lugar a dudas son los que aumentan la ecuación + políticos + burocracia + corrupción

Esto denota quizas un desconocimiento de que es en si el liberalismo (como doctrina economica) y cuales son los beneficios de su aplicación.

Recomiendo la documentación y conocimiento de la realidad, un simple paseo por : http://www.miseshispano.org/ permite ver lo que es en realidad y reconocer que lo que se aplica en paises como españa no es mas que socialismo light (socialdemocracia) frente a lo que propugna el liberalismo. Por cierto, el liberalismo NO tiene ningun partido mayoritario que lo defienda en España.

En España hoy en dia disponemos de 17 estados, 17 administraciones paralelas ... Alguien ha propuesto eliminarlas (temo que no), ningun politico quiere quitarse el trabajo, normal, pero lo que no es normal es que haya ciudadanos quienes lo siguen defendiendo.

Por desgracia, en España, estamos muy lejos de modelos como el que cita paxmao (Noruega). Gobiernos celebres por sus logros sociales, en España estamos mas cerca de otros mas celebres por las secciones de sucesos.
hero member
Activity: 804
Merit: 1002
Precisamente los países nórdicos son los que están en los primeros puestos en libertad económica.
Échale un ojo a este índice de libertad https://www.heritage.org/index/ranking

Lo siento mucho pero no decides nada, el político de turno decide. En el mercado libre tú decides qué productores hacen lo que a ti te gusta y castigas al que no te gusta, es un sistema de democrácia constante premiando y castigando.

Vamos a ver qué elijes:

- Los partidos son listas cerradas, es decir, en la del PP: 1º Mariano, 2º Montoro, ..... idem en el resto de partidos, con lo cual lo único que puedes dedicir es si la lista se detendrá en la posición 130 o 132 (según escaños) Por lo tanto antes de echar tu papeleta se conoce el 90% de de los señores que van a ocupar las poltronas.

- Todos los votos NO valen igual, depende la circunscripción. Esto se hizo así, pq dependiendo de cómo traces las circunscripciones ese resultado tendrás y el trazo que hay ahora se ideó para darle mayoría al partido de Suarez en su momento.

- Después de pasado esto, no importa lo que hayan dicho, van a hacer lo que les dé la gana.

- Aquí hay disciplina de voto, eso quiere decir que cada partido debe votar en bloque, al menos en lo importante. Sería igual de efectivo sustituir PP, PSOE, ... por 1 representante de cada partido con una ponderación del 40%, 35%... o lo que sea, es lo mismo y nos ahorrariamos un montón de sueldos y mangoneos. Pero hay que aparentar que se debate algo, si te das cuenta la mayoría ni va al congreso, pq no hace falta, mientras mantenga la proporción es lo mismo. es decir si la proporción es 40%, 30% 20% y 10%. Pueden ir 4 del PP, 3 del PSOE, 2 de CD y 1 de PODEMOS o  40 del PP, 30 del PSOE..... lo único que tienen que mantener es la proporción y punto es un teatro

¿Qué sentido tiene votar? yo no voto

Y luego si votas para que les quiten a otros ciudadanos y te den a ti una ayuda, una ventaja fiscal, una subvención.... entonces realmente estás usando la democracia como un sistema para someter al resto a tus intereses, luego no tienes derecho a quejarte cuando venga el político y te engañe y te robe a ti pq tú querías que robara a otro en tu favor.

Yo pago todos los impuestos que me toca, pero los pago porque sino me meten en la cárcel y tampoco le pido a nadie que sea un héroe y no los pague. Pero hay que ser consciente de que eres un esclavo a tiempo parcial. Y que todos los "beneficios sociales" son la excusa para poder vivir a tu costa y que no protestes.


"Todo el mundo quiere vivir a expensas del estado. Olvidan que el estado quiere vivir a expensas de todo el mundo."
Frederic Bastiat
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum

Pues lo que yo vi es que "el mundo de las criptomonedas" era un lugar feliz, estábamos bien lidiando con nuestros problemas y nuestro "fanatismo", hasta que llegó el mainstream y atrajo el insaciable apetito del estado, ahora hay peligros y amenazas por todos lados: prohibiciones, regulaciones, legislaciones, tributaciones... casi que prefiero que seamos aquí un puñado de frikis raros, en vez de que los gobiernos del mundo (en colusión con el decadente sistema financiero) se metan a intentar controlar algo que no comprenden (ni quieren comprender, ni les interesa comprender).

Felicidades por ser un "ciudadano obediente", pero la criptoanarquía (siendo Bitcoin una de sus manifestaciones) es una herramienta de liberación, no otro mecanismo estatal de control, robo y opresión.

(Resulta gracioso que usted crea que por el hecho de que un político ponga una carretera al frente de su casa, eso signifique que usted queda automáticamente en prisión domiciliaria, y no puede salir sin rendirle tributo... esa es la mentalidad de esclavos con la que el sistema nos ha adoctrinado).

Hay dos formas sencillas de afrontar las cosas, una es desde la perspectiva "adolescente" y otra desde la "cordura y razonamiento".
No obstante recuerde que gracias a "ciudadanos obedientes" tiene a su disposición : infraestructuras, educación, sanidad y todo un elenco de beneficios sociales.
No se preocupe, hay actitudes que las cura el tiempo y la lectura, mientras tanto disfrute de la "utopia"  "criptoanarquista" Grin

P.D.  Yo he dado muchas vueltas por el mundo hasta decidir donde me quedaba ... Si no quiere sufrir de ese "decadente sistema financiero" tiene a su disposición distintos paraisos terrenales donde acudir a liberarse de los estados "mainstream" y poder disfrutar de esas libertades que aqui se le niegan.
legendary
Activity: 2226
Merit: 1589
Do not die for Putin
Yo no tengo problemas en pagar impuestos, incluso el 50% si es necesario al estilo de Noruega pero....

- Si yo pago y tu robas, tú vas al trullo, y no un par de años, sino tanto como alguien que intenta quebrar la democracia. Y no te libras si te apellidas Borbón, Pujol, Aznar, González, Botín, ni su P*ta madre.
- Si yo pago, quiero responsabilidades políticas individualizadas, no cobardes que se esconden en la masa del partido. Quiero elegir a UNA persona concreta (como en Francia o en Inglaterra) y esa es la que va a responder directamente cuando yo pida cuentas.
- Si yo pago, yo decido en que se gasta tan directamente como sea posible.
- Si yo pago, no hay sueldos de por vida ni privilegios.
- Si yo pago, no hay trabajos "chollo" con todos los derechos y otros "basura" donde la legislación laboral es papel mojado.

Por todo esto, entiendo perfectamente al que decide usar todas las triquiñuelas para no pagar, porque si el sistema es claramente injusto y no hay ganas de modificarlo... pues que lo pague quien lo quiera. Lo contrario es un vulgar feudalismo o directamente tirania en la cual se emplea la fuerza del estado para hacer tragar al ciudadano con las imposiciones de unos pocos, con el disfraz que se quiera poner.

Tampoco quiero un liberalismo economico que lo unico que ha demostrado es su capacidad para destruir el bienestar y el equilibrio de las sociedades.
hero member
Activity: 804
Merit: 1002
No es GRACIAS a los IMPUESTOS, es a PESAR de los IMPUESTOS y el gobierno que la sociedad sigue prosperando. Los países con mayor libertad económica tienen mejores servicios y mayor bienestar.

Esto x1000.

Es insensato creer que darle el dinero a alguien (que gasta la mitad en burocracia, gasta otro tanto en cosas inútiles, y otro tanto se lo roba) se retorne luego en más beneficios sociales de los que obtendrían dejando el capital en manos de la gente.

Así es, no sé que lavado de cerebro nos han hecho, que yo antes también tenía, para pensar:

- La sociedad no puede hacerse cargo de la sanidad y educación
- La sociedad se puede hacer cargo de la sanidad y educación + políticos + burocracia + corrupción.
hero member
Activity: 616
Merit: 501
No es GRACIAS a los IMPUESTOS, es a PESAR de los IMPUESTOS y el gobierno que la sociedad sigue prosperando. Los países con mayor libertad económica tienen mejores servicios y mayor bienestar.

Esto x1000.

Es insensato creer que darle el dinero a alguien (quien gasta la mitad en burocracia, gasta otro tanto en cosas inútiles, y otro tanto se lo roba) se retorne luego en más beneficios sociales de los que se obtendrían dejando el capital en manos de la gente.
hero member
Activity: 804
Merit: 1002
Recuerden siempre que se llaman IMPUESTOS y que llevan la coacción en el nombre.

Los servicios de prepago que presta el gobierno, son servicios a los que no te puedes negar a pagar y a los que te obligan a consumir lo que al político de turno le sale que sea el servicio. Cuales son los sectores más regulados?: financiero, inmobiliario, eléctricas.... allá donde meten las zarpas los políticos lo arruinan todo, recuerden que aquí en España arruinaron todas las cajas públicas y luego para colmo lo llamaron "rescate bancario", es decir, yo la cago y le echo la culpa al otro, cuando no fue ni un sólo banco el que recibió el rescate, fueron las cajas donde posaron sus majestuosos culos los señores políticos de todos los colores.

Si tan buenos son los impuestos deberían pedir que el estado se encarge de toda la alimentación y que el político decida dónde y qué vamos a comer, en vez de dejar a los estúpidos ciudadanos decidiendo qué comer.

No es GRACIAS a los IMPUESTOS, es a PESAR de los IMPUESTOS y el gobierno que la sociedad sigue prosperando. Los países con mayor libertad económica tienen mejores servicios y mayor bienestar.


https://www.youtube.com/watch?v=yPvbuKOW0Ag
full member
Activity: 336
Merit: 203
Quote
donde estoy es que sencillamente hay una guerra y ya no hay quien aguante esto

Eso es distinto, lamento mucho tu situación y la de cualquiera que esté en situaciones extremas, y claro que ver que otros están en mejores situaciones puede hacer pensar que nos quejamos de vicio, pero no es así, si tenemos mejor situación es gracias a todo lo que se ha luchado por ello, en todos los sentidos. Para mi ver que otros están peor no es sinónimo de no reclamar mis derechos.

Por supuesto, y se ha luchado y se seguirá luchando mucho en España, porque queda demasiado que hacer. Pero, en cuanto a los impuestos, a mí me dio cierta perspectiva. Los pagas y, al menos, ves resultados. Yo no creo que España se queje de vicio, como digo, todo tiene sus matices, no todo tiene por qué ser negro o blanco.
Lo que digo es:
- Que, efectivamente, es un país donde se ve el resultado de tus impuestos, cosa que no se ve en muchos otros (donde, por cierto, son más elevados).
- Que las garantías individuales de los individuos, como son seguridad, educación o sanidad, se han logrado, aunque no hay que dejar de luchar por ellas (porque de que las quieren quitar, las quieren quitar).
- Que, finalmente, en España se ha logrado una población más o menos formada (sólo lee los comentarios de un periódico español y luego de uno mexicano, en México es que no les enseñan ni a escribir).
- Que hay cierto bienestar en la población, aunque también se lo están quitando pasito a pasito.

Cuando voy a España me doy cuenta de que, poco a poco, se parece más al país en el que resido. Poco a poco, lo que antes era intolerable (como ser mileurista), ahora  es casi un privilegio. Poco a poco, la gente acepta contratos basura porque "al menos tengo trabajo", y ese es el camino hacia la desigualdad, hacia latinoamérica y su sistema de clasismo autoimpuesto.

La perspectiva que te da ser emigrante es justamente aprender que nada es blanco o negro, sino que todo todo tiene matices. Pero bueno, al final nos estamos desviando del tema jajajaa.

Un saludo a todos, qué buen debate.
sr. member
Activity: 882
Merit: 429
Quote
donde estoy es que sencillamente hay una guerra y ya no hay quien aguante esto

Eso es distinto, lamento mucho tu situación y la de cualquiera que esté en situaciones extremas, y claro que ver que otros están en mejores situaciones puede hacer pensar que nos quejamos de vicio, pero no es así, si tenemos mejor situación es gracias a todo lo que se ha luchado por ello, en todos los sentidos. Para mi ver que otros están peor no es sinónimo de no reclamar mis derechos.
full member
Activity: 336
Merit: 203


Yo tambien he tenido que trabajar fuera, por eso conozco los problemas de otros paises, tanto del primer, como del tercer mundo, creo que ambos conocemos las dos caras de la moneda.
En la actualidad, tributas por el movimiento a Fiat, no por las cripto en si. Puedes tener millones € en BTC pero mientras no los pases a € no pagas nada, el problema como siempre es "moverse", pasar de € a cripto y viceversa, igual que cuando compras una casa y luego la vendes pagas. Mencion a parte la declaración de patrimonio, claro, pero esa no es para todos los casos.
Una cosa es fiscalidad, tu tienes que pagar impuestos hoy en día hasta por vender tus cosas en segunda mano (impuesto a ventas wallapop) y otra la regulación de comercio. Hay que tener en cuenta que ahora mismo estamos en un marco europeo y las decisiones deben de ser en ese marco, no se pueden tomar decisiones arbitrarias.

Totalmente de acuerdo, y sí, cuando vives en el tercer mundo entiendes y valoras cómo funciona España. Por ejemplo, calles asfaltadas, iluminadas, una policía que no te mete a la cárcel para extorsionarte, un sistema sanitario que de algo sirve y millones de cosas más. Yo en España pago impuestos felizmente, pero también creo que deben hacer una campaña muy clara de en qué condiciones y cómo hacerlo. Por ejemplo, si yo gano un poco online (poco es menos de 500 euros al mes), y lo paso al banco por aquella mala costumbre de comer, ¿estoy en una especie de limbo? Es decir, ¿a partir de qué cantidad se tributa?
Soy torpe con el fisco, eso es un hecho. Pero, pensando en regresar a España cuanto antes (donde estoy es que sencillamente hay una guerra y ya no hay quien aguante esto), tendría que dejar mi trabajo actual y quedarme únicamente con los pocos ingresos que percibo online. Me preocupa un poco cuál sería mi condición a la llegada.
Qué bueno es, por cierto, salir y conocer otras realidades para darnos cuenta de lo que tenemos. No significa que sea perfecto, pero al menos aprende uno a valorarlo.
hero member
Activity: 616
Merit: 501
Pues lo que yo vi es que "el mundo de las criptomonedas" era un lugar feliz, estábamos bien lidiando con nuestros problemas y nuestro "fanatismo", hasta que llegó el mainstream y atrajo el insaciable apetito del estado, ahora hay peligros y amenazas por todos lados: prohibiciones, regulaciones, legislaciones, tributaciones... casi que prefiero que seamos aquí un puñado de frikis raros,

Si solo nos quedamos en un puñado de frikis raros no vamos a tener forma de gastarnos nuestros bitcoins. Vamos a tener unos bits que no sirven para nada.


Hay muchos frikis raros con tiendas, negocios, cultivos, manufaturas y prestadores de servicios, también está el mano a mano, en fin hace años también teníamos un creciente montón de opciones para gastar, antes de que esto explotara y llamara la atención de los enemigos de la libertad.

Miren, yo entiendo que el hecho de que bitcoin sea ahora mundialmente conocido debería ser una buena noticia, mi punto es que cuando comprabas bitcoins también comprabas una filosofía, generalmente era gente que buscaba una alternativa distinta a la porquería de sistema monetario/financiero que tenemos basado en FIAT, comprabas una criptomoneda porque querías liberarte del robo y la opresión del estado, ahora la gente llega sin saber de qué va este asunto, creen que esto es una tecnología sin más y un simple instrumento para especular, en fin, mi punto es que la gente no tiene idea de qué va esto, por eso crean estos hilos donde preguntan a la gente libre cómo pueden someterse de nuevo a la voluntad del estado.
legendary
Activity: 1330
Merit: 1545
The first decentralized crypto betting platform
Pues lo que yo vi es que "el mundo de las criptomonedas" era un lugar feliz, estábamos bien lidiando con nuestros problemas y nuestro "fanatismo", hasta que llegó el mainstream y atrajo el insaciable apetito del estado, ahora hay peligros y amenazas por todos lados: prohibiciones, regulaciones, legislaciones, tributaciones... casi que prefiero que seamos aquí un puñado de frikis raros,

Si solo nos quedamos en un puñado de frikis raros no vamos a tener forma de gastarnos nuestros bitcoins. Vamos a tener unos bits que no sirven para nada.
hero member
Activity: 616
Merit: 501
Los impuestos son un robo, no declaren, no paguen; ganen, ahorren y gasten en BTC, el FIAT es el diablo.

No salgan de sus casas, no circulen por carreteras, no usen hospitales, no cobren subsidios de retiro o enfermedad,  Grin Grin

El que algunos tomen el mundo de las criptomonedas como una "religion" esta haciendo mucho daño a todos, por pocos que sean, su ruido es demasiado y provoca que mucha gente seria se acabe retirando o ni siquiera llegue a entrar por considerar que los que estan aqui son fanaticos o exaltados. No beneficia a nadie

Pues lo que yo vi es que "el mundo de las criptomonedas" era un lugar feliz, estábamos bien lidiando con nuestros problemas y nuestro "fanatismo", hasta que llegó el mainstream y atrajo el insaciable apetito del estado, ahora hay peligros y amenazas por todos lados: prohibiciones, regulaciones, legislaciones, tributaciones... casi que prefiero que seamos aquí un puñado de frikis raros, en vez de que los gobiernos del mundo (en colusión con el decadente sistema financiero) se metan a intentar controlar algo que no comprenden (ni quieren comprender, ni les interesa comprender).

Felicidades por ser un "ciudadano obediente", pero la criptoanarquía (siendo Bitcoin una de sus manifestaciones) es una herramienta de liberación, no otro mecanismo estatal de control, robo y opresión.

(Resulta gracioso que usted crea que por el hecho de que un político ponga una carretera al frente de su casa, eso signifique que usted queda automáticamente en prisión domiciliaria, y no puede salir sin rendirle tributo... esa es la mentalidad de esclavos con la que el sistema nos ha adoctrinado).
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum

Yo soy española, tuve que emigrar por la falta de oportunidades en investigación. Vivo en un país donde los impuestos de la gente van directamente a un gobierno corrupto mientras su pueblo muere de hambre o de una simple gripe, así que no creas, sí valoro muchas cosas del sistema español, pese a que para mí no funcionó y tuve que irme.
A lo que me refería con mi comentario es que piden impuesto por las cripto antes de ofrecer garantías hacia ellas, antes de regularlas. Es decir, te piden que pagues impuestos sobre algo que ni se aclara aún. A eso me refería con pedir antes de dar y con garantizar algo al pueblo antes de pedirle.
Lo demás, tiene muchos, demasiados matices.
Pero no estaba hablando de, en general, el sistema tributario español, sino de este caso concreto.

Yo tambien he tenido que trabajar fuera, por eso conozco los problemas de otros paises, tanto del primer, como del tercer mundo, creo que ambos conocemos las dos caras de la moneda.
En la actualidad, tributas por el movimiento a Fiat, no por las cripto en si. Puedes tener millones € en BTC pero mientras no los pases a € no pagas nada, el problema como siempre es "moverse", pasar de € a cripto y viceversa, igual que cuando compras una casa y luego la vendes pagas. Mencion a parte la declaración de patrimonio, claro, pero esa no es para todos los casos.
Una cosa es fiscalidad, tu tienes que pagar impuestos hoy en día hasta por vender tus cosas en segunda mano (impuesto a ventas wallapop) y otra la regulación de comercio. Hay que tener en cuenta que ahora mismo estamos en un marco europeo y las decisiones deben de ser en ese marco, no se pueden tomar decisiones arbitrarias.
full member
Activity: 336
Merit: 203
Al final el problema es el de siempre: muchos requerimientos y ninguna garantía. Yo creo que eso es lo que escuece a muchos que están metidos en el mundillo. A mí no me parece mal que los fondos no se muevan a la ligera (ni los míos en cripto ni los de Ortega en Vietnam, por cierto), pero el punto es que no se ofrecen garantías de ningún tipo. Cualquier estado que supuestamente se preocupe del bienestar de sus contribuyentes tiene que basarse en el quid pro quo, y España está a años luz de esto.

Eso afortunadamente es una opinión, el estado de bienestar que se disfruta en la actualidad en España es superior al que existe en muchos otros paises, es mas hay un "exceso de bienestar" que provoca que se paguen impuestos para cubrir los gastos y aportar beneficios a aquellos que no aportan nada, provocando que estos no tengan necesidad de preocuparse por nada y no lleguen a aportar nunca, convirtiendolos en dependientes del estado de bienestar (un voto asegurado claro, de eso se trata).
Efectivamente no es un "quid pro quo" para muchos, ya que muchos aportan para que otros disfruten. Te animo a tributar y ver el resultado de tu tributación en otros paises, por que asi seguramente no despreciarias lo que tienes.
Yo soy española, tuve que emigrar por la falta de oportunidades en investigación. Vivo en un país donde los impuestos de la gente van directamente a un gobierno corrupto mientras su pueblo muere de hambre o de una simple gripe, así que no creas, sí valoro muchas cosas del sistema español, pese a que para mí no funcionó y tuve que irme.
A lo que me refería con mi comentario es que piden impuesto por las cripto antes de ofrecer garantías hacia ellas, antes de regularlas. Es decir, te piden que pagues impuestos sobre algo que ni se aclara aún. A eso me refería con pedir antes de dar y con garantizar algo al pueblo antes de pedirle.
Lo demás, tiene muchos, demasiados matices.
Pero no estaba hablando de, en general, el sistema tributario español, sino de este caso concreto.
sr. member
Activity: 882
Merit: 429
Quote
Eso afortunadamente es una opinión, el estado de bienestar que se disfruta en la actualidad en España es superior al que existe en muchos otros paises, es mas hay un "exceso de bienestar" que provoca que se paguen impuestos para cubrir los gastos y aportar beneficios a aquellos que no aportan nada, provocando que estos no tengan necesidad de preocuparse por nada y no lleguen a aportar nunca, convirtiendolos en dependientes del estado de bienestar (un voto asegurado claro, de eso se trata).
Efectivamente no es un "quid pro quo" para muchos, ya que muchos aportan para que otros disfruten. Te animo a tributar y ver el resultado de tu tributación en otros paises, por que asi seguramente no despreciarias lo que tienes.

Que el estado del bienestar de España es superior al de otros países, es cierto, pero también al revés, hay muchos países que lo tienen muy superior, si queremos pagar impuestos y tener servicios, hay que hacerlo bien, no vale eso de que hay países que están peor, parece una forma de justificar a los políticos por hacerlo tan mal, sí, digo mal, porque se cierran hospitales mientras se construyen aeropuertos innecesarios, porque se compra armamento endeudando al país cada vez más y por infinidad de temas como los que te expongo. Lo están haciendo rematadamente mal, y justificarlos solo hace que se cumpla la frase aquella de "tenemos lo que nos merecemos".

Antes de cobrar impuestos, deberían aclarar el cómo, cuánto, cuándo, a cambio de qué y porqué, de lo contrario estamos dejando que nos violen una vez más.

No se puede justificar el poner en manos de incultos y vividores nuestro dinero, el de todos, que tiene que ser para todos, no solo para unos pocos, esto es lo que están haciendo los gobernantes, los que hay, los que hubo y los que vendrán hasta que el sistema no cambie, pero ojo, no va a cambiar por sí solo, y menos si los excusamos y en lugar de pedir resultados miramos hacia dentro y pensamos en que todo está justificado por que en españa somos muy listos, unos vividores y que no pagamos impuestos.

No se trata de hacernos sentir culpables de pagar más o menos, cuando pagamos la comunidad del edificio o barrio donde vivimos queremos que las cuentas estén claras, sabemos porque se hacen derramas, estemos de acuerdo o no, pero tenemos la información, hay unos presupuestos que se tienen que respetar y se somete a votación vecinal, es entonces y solo entonces cuando se pagan las derramas. Ahora traslada esto al gobierno.

Presupuestos que no se aprueban porque no beneficia por igual a los distintos grupos políticos, ¿están pensando en los ciudadanos? No.
Cuando se aprueban resulta que no se lo gastan como habían publicado, es decir no respetan los presupuestos.
Aún incumpliendo sus promesas e incluso el presupuesto general que ellos mismos han redactado, se suben el sueldo un 8% y a los jubilados la increíble suma del 0,25%.
Y así podríamos seguir hasta el infinito, pero creo que es suficiente para exponer unos ejemplos y para dar mi punto de vista, que por supuesto es solo eso.

No hay justificación posible, sé que lo que voy a decir ahora es muy duro, pero es lo que pienso, no deberíamos pagar ni un token hasta que no se regule la criptomoneda, igual que no deberíamos pagar ni un céntimo de fiat hasta que esto no cambie.

Claro, ahora saldrán las opiniones que digan, y si no pagamos como se mantiene todo el sistema del bienestar, ahí es donde nos la tienen metida hasta el fondo, hacernos sentir culpables de aquello que podamos decidir y que puede perjudicar a muchos conciudadanos, pero es que esas bolsas de desempleados, jubilados sin dinero, préstamos estatales a bancos y cajas, armamento y todo aquello que ahora supone una carga para las arcas del estado, lo han creado ellos, lo han creado los políticos, no los ciudadanos, pero claro, si dejamos de pagar impuestos los malos somos nosotros, esa es la trampa. Y de igual forma podríamos sentirnos culpables por no remediarlo como es debido, no pagar por lo que no tenemos. Porque mientras sigamos pagando, los políticos seguirán igual, ¿no es eso perjudicar a los ciudadanos y al estado del bienestar? Y lo consentimos nosotros. Que mientras llueve los abuelos están manifestándose en la calle.

Que cada cual piense como y lo que quiera, pero no he sido yo como ciudadano el que ha cerrado hospitales ni comprado armas ni cobrado en sobres, ni sellos, ni creado el boom inmobiliario ni tantas y tantas cosas que son las que nos han traído hasta donde estamos, así que hasta que no utilicen el dinero de todos pensando en todos, no sé porque yo tendría que sentirme culpable de pagar o no pagar.
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum
Los impuestos son un robo, no declaren, no paguen; ganen, ahorren y gasten en BTC, el FIAT es el diablo.

No salgan de sus casas, no circulen por carreteras, no usen hospitales, no cobren subsidios de retiro o enfermedad,  Grin Grin

El que algunos tomen el mundo de las criptomonedas como una "religion" esta haciendo mucho daño a todos, por pocos que sean, su ruido es demasiado y provoca que mucha gente seria se acabe retirando o ni siquiera llegue a entrar por considerar que los que estan aqui son fanaticos o exaltados. No beneficia a nadie
full member
Activity: 315
Merit: 123
Como echo de menos el Spectrum
Al final el problema es el de siempre: muchos requerimientos y ninguna garantía. Yo creo que eso es lo que escuece a muchos que están metidos en el mundillo. A mí no me parece mal que los fondos no se muevan a la ligera (ni los míos en cripto ni los de Ortega en Vietnam, por cierto), pero el punto es que no se ofrecen garantías de ningún tipo. Cualquier estado que supuestamente se preocupe del bienestar de sus contribuyentes tiene que basarse en el quid pro quo, y España está a años luz de esto.

Eso afortunadamente es una opinión, el estado de bienestar que se disfruta en la actualidad en España es superior al que existe en muchos otros paises, es mas hay un "exceso de bienestar" que provoca que se paguen impuestos para cubrir los gastos y aportar beneficios a aquellos que no aportan nada, provocando que estos no tengan necesidad de preocuparse por nada y no lleguen a aportar nunca, convirtiendolos en dependientes del estado de bienestar (un voto asegurado claro, de eso se trata).
Efectivamente no es un "quid pro quo" para muchos, ya que muchos aportan para que otros disfruten. Te animo a tributar y ver el resultado de tu tributación en otros paises, por que asi seguramente no despreciarias lo que tienes.
Pages:
Jump to: