Pages:
Author

Topic: [Sondeo]Fondo común Cajero Robocoin - page 3. (Read 3900 times)

sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
November 04, 2013, 04:51:28 PM
#27
A por el Robocoin entonces.

Hay que atar muy bien la parte legal.

Opino lo mismo que roterdam. No veo que cuadre la figura de una cooperativa sin ánimo de lucro.

Meetpays vende Bitcoins con tarjeta de crédito a un precio que indica claramente que no le carga el IVA. Sabiendo que esta empresa está localizada en España habría que explorar acual tipo de normativa legal se están acogiendo.
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
November 04, 2013, 04:31:25 PM
#26
correcto yo voto por la robocoin

Pues creo que Nubarius tiene razón, habría que intentar hacer un mayor acopio (88BTC) de capital e ir por el Cajero Robocoin

hero member
Activity: 640
Merit: 500
interested to BUY CASASCIUS
November 04, 2013, 04:07:37 PM
#25
correcto yo voto por la robocoin
sr. member
Activity: 310
Merit: 253
November 04, 2013, 02:10:20 PM
#24
Una iniciativa muy interesante. Si se consiguiera montar uno de estos cajeros en España, se podría lograr que tuviera una cierta repercusión mediática y sin duda eso haría crecer el interés en Bitcoin. Sería un buen éxito de quienes intentamos promover el uso de Bitcoin en nuestro país.

Mis mayores dudas respecto a esta iniciativa, no obstante, se centran en la viabilidad de mantener una de estas máquinas funcionando de forma permanente. Una vez instalada en algún lugar de Madrid o Barcelona y pasado el efecto mediático de la novedad, ¿podríamos esperar que hubiera realmente tanta gente interesada como para mantenerla funcionando? ¿Se plantearía la sociedad como un negocio que se llevara una pequeña comisión de las ventas de bitcoins? ¿O como una iniciativa puramente altruista para promover Bitcoin sin intención de recuperar las cantidades aportadas? En este segundo caso, no veo viable que se pueda mantener un flujo de donativos solo para mantener la máquina activa.

En el caso de que la sociedad se planteara como un negocio, la mayor pega que le veo a estas máquinas de Lamassu, a diferencia de las de Robocoin, es el hecho de que permiten comprar bitcoins, pero no venderlos. Los cajeros automáticos actuales son útiles porque nos permiten sacar billetes de euros con los que comprar cosas en los establecimientos comerciales de nuestras calles. Es decir, necesitamos billetes de euros para tomar un café o subirnos a un taxi y por eso acudimos al cajero. Hoy por hoy, el dispositivo análogo basado en bitcoins sería un cajero que nos permitiera sacar 150 euros pagando 1 BTC, recurriendo a nuestros bitcoins a modo de "banco" que nos da efectivo. Se ha comentado en algún hilo en inglés que esto sería muy útil en aeropuertos para quienes llegan a un país sin tener la divisa local. Pero es más discutible la utilidad de un cajero que da bitcoins a cambio de euros. Nadie se va a encontrar en una calle en el centro de Madrid con una urgencia imperiosa de convertir euros en bitcoins, por lo que solamente serviría como alternativa a la compra de bitcoins a través de Bitstamp, MtGox, localbitcoins, etc. Y los costes de instalación y mantenimiento, junto a toda la incertidumbre legal y fiscal que se ha comentado en este hilo, harían muy difícil que el precio ofrecido fuera competitivo.

En resumen, me parece una iniciativa muy loable para promover Bitcoin, pero no acabo de ver clara su viabilidad. Creo que habría que delimitar muy claramente lo que se pretende y hasta dónde se quiere llegar.
member
Activity: 90
Merit: 10
November 03, 2013, 11:11:23 PM
#23
Buenas,

Desde la Cooperativa integral catalana, podríamos aportar forma jurídica de cooperativa sin animo de lucro, ya operativa.
con seguridad para las máquinas que sean parte de nuestro ámbito directo de actuación.
Podríamos valorar también hacerlo en otros territorios, o también pasar el contacto de otras cooperativas integrales que tengan la misma dissposición.

¿Porque no se si se hablado, también de donde se ubicaria? Nosotros nos habíamos planteado ya poner una en nuestra sede en Barcelona que está abierta al público 9 horas al dia, y para esta podríamos hacer también aportación.

En relación al Iva, nuestra postura sería hacer factura solo en los casos en que se pidiera y resolverlo como comentaba el toguero para esos casos. Los riesgos legales los asume el consejo rector de la cooperativa que se use.

saludos

enric



Interesante propuesta, sobre la localización Barcelona y Madrid son las mejores opciones por densidad de población.

Añadir que el lugar es AureaSocial, bien comunicado al lado de la diagonal, calle valencia y la sagrada familia. Que es donde se hizo la charla sobre bitcoin el mes de julio: http://cooperativa.cat/es/el-bitcoin-no-es-la-revolucion-pero-puede-ayudar/
Podríamos generar un grupo de trabajo para ayudar a entender y usar la máquina de  Lamassu a las personas que quieran hacer uso de ella y también para entender mejor el bitcoin.
Además la cooperativa cuenta con 300 proyectos productivos, a los que la máquina facilitaria que reciban pagos en bitcoin o conviertan pagos que reciban en efectivo a la criptomoneda.

Bueno, por todo ello creo que es un lugar adecuado en Barcelona.  Igualmente si sale otro lugar en Madrid, ¿porque no comprar un par?.

lo vamos hablando
enric
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
November 03, 2013, 07:27:41 PM
#22
Buenas,

Desde la Cooperativa integral catalana, podríamos aportar forma jurídica de cooperativa sin animo de lucro, ya operativa.
con seguridad para las máquinas que sean parte de nuestro ámbito directo de actuación.
Podríamos valorar también hacerlo en otros territorios, o también pasar el contacto de otras cooperativas integrales que tengan la misma dissposición.

¿Porque no se si se hablado, también de donde se ubicaria? Nosotros nos habíamos planteado ya poner una en nuestra sede en Barcelona que está abierta al público 9 horas al dia, y para esta podríamos hacer también aportación.

En relación al Iva, nuestra postura sería hacer factura solo en los casos en que se pidiera y resolverlo como comentaba el toguero para esos casos. Los riesgos legales los asume el consejo rector de la cooperativa que se use.

saludos

enric



Interesante propuesta, sobre la localización Barcelona y Madrid son las mejores opciones por densidad de población.
member
Activity: 90
Merit: 10
November 03, 2013, 07:17:40 PM
#21
Buenas,

Desde la Cooperativa integral catalana, podríamos aportar forma jurídica de cooperativa sin animo de lucro, ya operativa.
con seguridad para las máquinas que sean parte de nuestro ámbito directo de actuación.
Podríamos valorar también hacerlo en otros territorios, o también pasar el contacto de otras cooperativas integrales que tengan la misma dissposición.

¿Porque no se si se hablado, también de donde se ubicaria? Nosotros nos habíamos planteado ya poner una en nuestra sede en Barcelona que está abierta al público 9 horas al dia, y para esta podríamos hacer también aportación.

En relación al Iva, nuestra postura sería hacer factura solo en los casos en que se pidiera y resolverlo como comentaba el toguero para esos casos. Los riesgos legales los asume el consejo rector de la cooperativa que se use.

saludos

enric




legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
November 03, 2013, 05:13:09 PM
#20
lo mejor una sociedad limitada que tampoco cuesta 3600 solo es que hay que hacer una aportacion de 3000 inicial que puedes retirar al dia siguiente pero lo eso es lo de menos otras cuetiones son mucho mas importantes.
y otra cosa el precio tampoco tiene por que ser el mismo puede ser diferente a bitstamp igual que este es diferente a mtgox
tienes que en tender la facilidad, comodidad, seguridad que es comprar a pie de calle, añadiendo ademas que debes d cobrar un plus por la novedad y que la gente es muy reacia a eso de lo virtual y eso de verlo in situ es una gran ventaja, lo bueno seria que ademas dde poder comprar btc tambien pudieras vender. esto si que molaria.

Sí y que si pasa algo del tipo legal, el responsable es la empresa y en el peor de los casos se disuelve y a otra cosa mariposa.
sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
November 03, 2013, 05:00:27 PM
#19
Quote
lo bueno seria que ademas dde poder comprar btc tambien pudieras vender. esto si que molaria.

Con los cajeros de Robocoin (vaya nombrecito) es posible comprar y vender, pero es mucho más costoso (+- 20.000 $) que el cajero de Lamassu.
hero member
Activity: 640
Merit: 500
interested to BUY CASASCIUS
November 03, 2013, 04:52:41 PM
#18
lo mejor una sociedad limitada que tampoco cuesta 3600 solo es que hay que hacer una aportacion de 3000 inicial que puedes retirar al dia siguiente pero lo eso es lo de menos otras cuetiones son mucho mas importantes.
y otra cosa el precio tampoco tiene por que ser el mismo puede ser diferente a bitstamp igual que este es diferente a mtgox
tienes que en tender la facilidad, comodidad, seguridad que es comprar a pie de calle, añadiendo ademas que debes d cobrar un plus por la novedad y que la gente es muy reacia a eso de lo virtual y eso de verlo in situ es una gran ventaja, lo bueno seria que ademas dde poder comprar btc tambien pudieras vender. esto si que molaria.
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
hero member
Activity: 640
Merit: 500
interested to BUY CASASCIUS
November 03, 2013, 04:46:19 PM
#16
yo aporto 10 btc
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
November 03, 2013, 11:52:09 AM
#15
Inicialmente se puede empezar con una fórmula de Sociedad Civil, Cooperativa o C.B., donde los aportes sociales son mucho más reducidos.



Yo mientras la responsabilidad se limite a la sociedad no tengo problema.
sr. member
Activity: 391
Merit: 254
Blockchain Stranger
November 03, 2013, 10:23:37 AM
#14
Inicialmente se puede empezar con una fórmula de Sociedad Civil, Cooperativa o C.B., donde los aportes sociales son mucho más reducidos.

sr. member
Activity: 278
Merit: 250
Libertarismo ante todo
November 03, 2013, 10:18:01 AM
#13
Seguramente cualquier cosa que digamos no pasará de simple conjetura por nuestra parte.

Sería imprescindible realizar una consulta directa a Min. Hacienda planteando la mecánica del negocio y que emitan posición oficial. Creo que es la única forma de tener una relativa seguridad, que nunca es tal con á AEAT de por medio, sobre el asunto.

Sugeriría que de momento respondamos a lo que plantea cyclops en la apertura del post y una vez conocida la intención+recursos disponibles entonces pasar a explorar la viabilidad fiscal.

¿Qué os parece?
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
November 03, 2013, 10:16:48 AM
#12
Vamos a ver, aclaremos lo del IVA.

El precio de venta al público, IVA incluído, va a ser el precio de mercado del índice de referencia que elijamos, es decir, el 21% de IVA estará incluido en ese precio de mercado.

La empresa vendedora de los Bitcoins tendrá que liquidar ese 21%, descontándole las deducciones, donde descontaremos de ese IVA a liquidar el IVA ya abonado en el tráfico habitual de la empresa, y por ello es muy importante para esto el contrato de sociedad, dado que con ello podremos definir bien qué son gastos de empresa y por tanto, qué IVA tenemos derecho a que nos devuelva Hacienda.

Añadiendo 3600€ más para constitución de SL
sr. member
Activity: 391
Merit: 254
Blockchain Stranger
November 03, 2013, 10:13:52 AM
#11
Vamos a ver, aclaremos lo del IVA.

El precio de venta al público, IVA incluído, va a ser el precio de mercado del índice de referencia que elijamos, es decir, el 21% de IVA estará incluido en ese precio de mercado.

La empresa vendedora de los Bitcoins tendrá que liquidar ese 21%, descontándole las deducciones, donde descontaremos de ese IVA a liquidar el IVA ya abonado en el tráfico habitual de la empresa, y por ello es muy importante para esto el contrato de sociedad, dado que con ello podremos definir bien qué son gastos de empresa y por tanto, qué IVA tenemos derecho a que nos devuelva Hacienda.
sr. member
Activity: 338
Merit: 250
November 03, 2013, 09:01:31 AM
#10
- Teniendo en cuenta que en España bitcoin está considerado como un bien digital entonces legalmente no quedaría otra que vender bitcoin cobrando IVA, lo cual como podéis imaginar es completamente absurdo y nadie compraría por el sobreprecio.

Idea absurda: ¿no se puede promocionar que esta máquina vende coins a un precio 20% más barato que el mercado? Así, al subirle el IVA, queda donde debe Smiley (realmente no hay que bajarle el 20% pero eso se calcula y ya).

Realmente lo estarías vendiendo un 21 % mas barato porque luego ese IVA se lo tienes que devolver a hacienda. La verdad es que con impuestos por medio, no tiene ningún sentido, cualquiera se iría a un exchange o a localbitcoins que incluso con el sobreprecio te saldría mucho más barato.



Pero yo la verdad no se si sería aplicable al Bitcoin el 21% de IVA, por ejemplo las tarjetas de iTunes que puedes comprar te dan unos euros virtuales que puedes gastar. Compras 15€ te dan 15€ Virtuales no 15€-21%de IVA. O igual que las tarjeta de PSN NEtwork, Xbox Live (Microsoft Points)... No creo que a estos les saliera a cuenta comerse el 21%de IVA debe haber una legislación específica para este tipo de tarjetas.

Si lo compras físicamente en España ahí ya estas pagando el IVA y luego esas empresas lo tienen que declarar.
legendary
Activity: 1162
Merit: 1001
November 03, 2013, 08:36:12 AM
#9
- Teniendo en cuenta que en España bitcoin está considerado como un bien digital entonces legalmente no quedaría otra que vender bitcoin cobrando IVA, lo cual como podéis imaginar es completamente absurdo y nadie compraría por el sobreprecio.

Idea absurda: ¿no se puede promocionar que esta máquina vende coins a un precio 20% más barato que el mercado? Así, al subirle el IVA, queda donde debe Smiley (realmente no hay que bajarle el 20% pero eso se calcula y ya).

Realmente lo estarías vendiendo un 21 % mas barato porque luego ese IVA se lo tienes que devolver a hacienda. La verdad es que con impuestos por medio, no tiene ningún sentido, cualquiera se iría a un exchange o a localbitcoins que incluso con el sobreprecio te saldría mucho más barato.



Pero yo la verdad no se si sería aplicable al Bitcoin el 21% de IVA, por ejemplo las tarjetas de iTunes que puedes comprar te dan unos euros virtuales que puedes gastar. Compras 15€ te dan 15€ Virtuales no 15€-21%de IVA. O igual que las tarjeta de PSN NEtwork, Xbox Live (Microsoft Points)... No creo que a estos les saliera a cuenta comerse el 21%de IVA debe haber una legislación específica para este tipo de tarjetas.
sr. member
Activity: 338
Merit: 250
November 03, 2013, 08:32:52 AM
#8
- Teniendo en cuenta que en España bitcoin está considerado como un bien digital entonces legalmente no quedaría otra que vender bitcoin cobrando IVA, lo cual como podéis imaginar es completamente absurdo y nadie compraría por el sobreprecio.

Idea absurda: ¿no se puede promocionar que esta máquina vende coins a un precio 20% más barato que el mercado? Así, al subirle el IVA, queda donde debe Smiley (realmente no hay que bajarle el 20% pero eso se calcula y ya).

Realmente lo estarías vendiendo un 21 % mas barato porque luego ese IVA se lo tienes que devolver a hacienda. La verdad es que con impuestos por medio, no tiene ningún sentido, cualquiera se iría a un exchange o a localbitcoins que incluso con el sobreprecio te saldría mucho más barato.

Pages:
Jump to: