La idea es en cierta manera muy apreciada, y denota ante todo un giro interesante del entorno que siempre rodea bitcoin en la noticia, pues de nuestros queridos nodos se habla poco, pareciera que un elemento fundamental lo tiene que hacer "tu vecino" el resto que solo este pendiente de bitcoin a la luna.
Ahora de buenas intenciones en referencia a bitcoin en El Salvador no faltan los entusiastas, que por cierto en este caso el precursor de esa
titánica idea esta Max Keiser, como bien sabemos es casi la mano derecha de Bukele cuando de bitcoin hay que decir algo, y como es de ver, si en el 2025 no se logra ya sabemos a quien juzgar.
No es que uno quiera ser pesimista, pero al menos en un año de plazo puede resultar complejo, al menos en la puesta a punto, ya que "repartir" 2 millones de la tecnologia no resulta difícil, pero si el proceso de instalación, asesoría y de la infraestructura existente para llevarlo a cabo.
Digamos que, en una población de 500.000 habitantes, en un año bueno, por allá en los 2000's en su momento DIRECTV podía instalar fácilmente unos 45k a 50k equipos en un año, en esa proporción de habitantes/ciudad, esa era el objetivo, ahora lograrlo era otra cosa, llegar al 50% de esa cifra eran buenos números... esa tecnologia tenia un proceso "sencillo" de instalación, que luego con los años las personas compraban su antena y su decodificador, haciendo ellos mismo la instalación, pero con eso y todo el proceso de contratar un tercero siempre fue porcentualmente alto.
Ojo, son tecnologías diferentes, pero que traigo a colación porque el efecto innovador no es tan fácil de desempeñarse muy bien en el consumo masivo... es decir, muy buena noticia, pero se "cae" en vender humo, no hay realidad en decir que en el 2025 tendrán 2.000.000 de nodos, es una absoluta mentirá, trazas una idea al 2030 y se logra antes genial, otra vez, la factibilidad de proporcionar buenas intenciones supera a la realidad.
En mi opinión, nodos funcionando y operativos en el Salvador este año, ojala suceda, y de verdad hagan que los nodos de la red crezcan este 2025, aunque sea 5000, ya eso seria estar cerca de la media anual... ya que si logran esa cifra seria una proeza tecnológica...
Estos son lo números actuales, que como sabemos no son determinantes, pero si permiten orientar en donde estamos.
https://luke.dashjr.org/programs/bitcoin/files/charts/historical.htmlEs uno de los más confiables fuentes que existen, pero nodos más nodos menos por ahí van las txids
Y luego viene la pregunta, cuantos nodos tiene El Salvador... no hay una respuesta precisa para eso, pero en la siguiente fuente se menciona lo siguiente:
Según los datos del sitio Mempool Space, actualmente Estados Unidos lidera la lista de países que poseen más nodos de LN. Le siguen Alemania, Francia y Canadá. Sin embargo, El Salvador se propone meterse en el segundo lugar instalando unos 6.000 nuevos nodos, de acuerdo con lo explicado en Twitter por la bitcoiner estadounidense Stacy Herbert.
fuente:https://www.criptonoticias.com/tecnologia/sincronizan-primero-6000-nuevos-nodos-bitcoin-elsalvador-lightning/
Si ven al final de la fuente se menciona Stacy Herbert, esposa de Max Keiser, ósea que los planes están ahí desde hace tiempo, y eran más precavidos en anunciar números, aunque bastante prometedores, como pueden leer en la cita, eso fue en el 2023...