::/Post arriba/:::Es un logro!
Realizar una obra prometida para un político es un hecho "inaudito", claro que si se construyen obras, pero los costos van en segunda revisión siempre, si se ejecuto y se construyo, es ganancia, por lo general ese tipo de situaciones tiene un corte en la revisión que lleva a malversación de fondos, corrupción, etc, ahora tendremos que incluir, volatilidad, dip.
Por la regiòn toda en el pensamiento ciudadano del pueblo es común decir, ..."robaron pero al menos la obra quedo".
Debemos incluir en la región al menos para El Salvador, "...el bitcoin bajo de precio pero al menos pudimos construir esa obra en dip".
Las cosas están ahí en el relacionado, la tecnología avanza en El Salvador, ahora van en algo llamado Identidad Digital, nada directo en el uso del bitcoin, pero que si en el uso de tecnológicas digitales.
https://twitter.com/FabrizioMena_/status/1497021565782958083/photo/1
En su momento comente en algún post el como se trataba el Tema El Salvador en el foro Global y pues salvo que viera algo en bitcoin discusión, economía, era que visualizaba temas "El Salvador".
Pero en el bot ninja coloque la frase El Salvador y sorpresa, el tema no deja de comentarse en cualquier día hasta hoy, los tableros locales como Rusia, Francia, Alemania, Italia entre otros tocan el tema y en el norte casi que a diario, nosotros hoy, bueno puede que algún par de veces màs, pero me resultaba curioso que en cierta manera siendo El Salvador (LE) no tuviéramos mayor actividad, en fin, tenemos vacuna para eso, si, situaciòn actual.
Noticia:
¿Cómo puede afectar el conflicto de Rusia y Ucrania en El Salvador?
Por Mario Rogel.
Febrero 24, 2022.
Periódico Digital del El Salvador.
Fuente:https://teleprensa.sv/index.php/2022/02/24/como-puede-afectar-el-conflicto-de-rusia-y-ucrania-en-el-salvador/
La estrepitosa caída del bitcóin
Mientras otros activos suben su precio, la criptomoneda baja. En enero, disminuyó, entre otras cosas, por factores como la migración de inversionistas a la reserva federal de Estados Unidos que les pagó más intereses por su dinero.
Con el conflicto en Ucrania, el temor por la inestabilidad en la bolsa los hace emigrar su capital a activos más seguros como el oro o el dólar.
“Lo que ha demostrado el bitcóin es que no es un activo que sirva para proteger a los inversionistas, sino que es un activo especulativo y funciona igual que las acciones. Si las economías caen, las acciones caen y el bitcóin cae”, explicó el economista Luis Membreño.