Pages:
Author

Topic: Noticias 2023:El Salvador, primer país en usar bitcoin. Re[2021][2022] - page 3. (Read 2613 times)

full member
Activity: 249
Merit: 147
<…>
De las noticias que destacas, me quedo con la que es relativa a la tenencia de criptomonedas por parte de la población del El Salvador, donde se indica que únicamente se da en menos 2% de la población. De hecho, yendo al informe base de Triple-A, la cifra realmente la fijan en el 1,72%.

A ver, para ser un país donde bitcoin es moneda de curso legal, y donde gran parte de la población obtuvo un bono de 30$ en bitcoin, me sorprende la cantidad que indican, netamente inferior a paises donde ni es moneda de curso legal ni se incentiva su uso.

A mí lo de los 30$ me pareció una idea genial, pero por desgracia sé que el miedo y la ignorancia hizo que lo usara una minoría. También se falsificaron cuentas para robar esos 30 y mucha gente que se instaló su chivo vio como se los habían robado... lo cual no daba confianza. Es que era muy complejo poner en marcha todo eso en tan poco tiempo. Imaginad un KYC contra reloj, errores en la aplicación, servidor etc. A pesar de todo, sí sirvió un poco para que se probaran las chivos en algunos comercios, pero por desgracia cuando terminaron de cobrarse los 30 dólares de la gente muchos de estos comercios dejaron de aceptar BTC (a estos sí les debería caer una buena multa por aprovechados).

Por otro lado, sobre la adopción cripto en El Salvador vs otros países, piensa que El Salvador tiene dólar USA lo que les da esa falsa sensación de seguridad. En Venezuela, Argentina, Cuba etc. se habrían agarrado a BTC con fuerza. A ver si Milei les facilita a los Argentinos el operar con la moneda que deseen, entonces sí se cumplirá la promesa de acabar con la reserva porque serán los argentinos quienes manden su peso al guano...
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
<…>
De las noticias que destacas, me quedo con la que es relativa a la tenencia de criptomonedas por parte de la población del El Salvador, donde se indica que únicamente se da en menos 2% de la población. De hecho, yendo al informe base de Triple-A, la cifra realmente la fijan en el 1,72%.

A ver, para ser un país donde bitcoin es moneda de curso legal, y donde gran parte de la población obtuvo un bono de 30$ en bitcoin, me sorprende la cantidad que indican, netamente inferior a paises donde ni es moneda de curso legal ni se incentiva su uso.

Mirando la metodología del estudio (dese la mitad de la página hacia abajo)), la encuentro confusa, y probablemente esté mal aplicada para El Salvador. Entre otras cosas, citan mucho la deriva de datos on-chain, y dado que El Salvador usa principalmente la Chivo Wallet, es posible que muchas de las transacciones operativas sean off-chain. Vamos, que no me convence el dato que presentan para nada.

Tampoco es que espere que estén comprando desde casas hasta chupa-chups con bitcoin a diario, pero algo más de lo que indican sí, sobretodo en un concepto de tenencia que es el que miden.
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
Salvo que ocurra algo con Bukele o el precio de bitcoin, El Salvador depende de Bukele para ser noticia en la medida que trasciende el tiempo, pues las noticias por otros ámbitos; minería, la ciudad bitcoin,  emprendimientos... etc. quizás para salvar ese "centralismo" mediático, lo del Visado recientemente.

En fin, ya en un tercio del mes de diciembre podemos estar creando el final noticioso en relevancia para este hilo, 2023, por lo que desde mi perspectiva dejare en imágenes mi impresión de lo poco que genera El Salvador en la curiosidad periodística, creadores de contenido y el mismo Bukele, en este caso para resultados de GS:

En lo referidos a las webs, tenemos estos resultados relevantes.



Bitcoin: las dudas que despierta el triunfal mensaje de Bukele sobre las supuestas ganancias que El Salvador logró con la criptomoneda
https://www.bbc.com/mundo/articles/cxe1zr6el66o

El Salvador lanza programa de ciudadanía por inversión "Visado de Libertad"
https://es.cointelegraph.com/news/el-salvador-bitcoin-freedom-visa-more-expensive-citizenship-by-investment

Menos del 2% de la población de El Salvador posee criptomonedas
https://es.cointelegraph.com/news/el-salvador-population-crypto

Luego tenemos la cuenta oficial de @Bukele/X donde nos "enchula" a todos con sus comentarios.



De igual forma algunos Youtuberos se dejan caer algunos videos recientes:



¡BUKELE ACERTÓ con BITCOIN!
https://www.youtube.com/watch?v=XC6ShABFAvs

Bukele es el único que le está diciendo al mundo, con el Bitcoin: "La economía no funciona"
https://www.youtube.com/watch?v=lydaxx8t31g

Canal oficial de Bukele en TicTok

https://www.tiktok.com/@nayibbukele/video/7310341486871121157


Y para las imágenes, todo nos queda en "imágenes de ayer", como la frase "periódico de ayer".



full member
Activity: 249
Merit: 147
- Los inversores están inquietos, y entre varias preguntas, hay una muy de conocer, dónde guardan el acceso a los bitcoin; "sus propias claves privadas o en un Exchange".
Respuesta: "... no tenemos esa información".
Jaja en eso son opacos totalmente, pero todos sabemos que no lo custodia el gobierno ni se hace en el país. Seguramente alguna empresa de USA

Buenísimo, gracias! Ha sido ahora el evento de Adopting Bitcoin. Voy a verlo en cuanto pueda y comento. Dejo la versión original por aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=B7vg-FbYSlc
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga

Creo que es el primer video que incluyo como referencia noticiosa, además de ser un prestigioso tradicional medio informativo, DW.

Este documental de fecha 8 de noviembre 2023, nos presenta una visión "actualizada", pero lo mejor es que nos introduce en la realidad de las personas de a pie, el pueblo, aquellos de las pobres comunidades. Una realidad a través del periodista Victor Peña.

Y nos muestra la otra cara, los bitcoineros, quienes se muestran entusiastas, curiosos pero siempre positivos en que si es posible.

Como sea, han pasado un par de años y las preguntas están ahí, de ambos lados, pueblo y entusiastas, del lado de los bitcoineros han tenido la oportunidad de hacer las preguntas al gobierno.

Quote from: DW descripción del video
En el pasado, conquistadores blancos llegaron a América Latina y robaron el oro de los indígenas. Hoy, la gente del norte global ha vuelto. Esta vez con la promesa de traer oro, oro digital: el bitcoin.

Mientras que en los países desarrollados muchos opinan que la criptomoneda es un objeto especulativo de dudosa reputación, en el Sur global es considerado una oportunidad.
¿Por qué?

El documental "Bitcoineros" realiza un apasionante viaje por carretera a través de Guatemala y El Salvador.

La utopía del Bitcoin promete una mayor participación financiera, la mejora de la infraestructura a través de la minería verde, y nuevos inversores que serán atraídos por megaproyectos como la planeada "Ciudad Bitcoin" en El Salvador.

¿Qué hay detrás de estas promesas?
En la pintoresca localidad de Panajachel, en Guatemala, un estadounidense y exmédico militar intenta enriquecerse con los desperdicios mediante criptomonedas.

¿Pero, no suena esto demasiado bien para ser verdad?
En El Salvador, el presidente Nayib Bukele llegó a introducir el Bitcoin como segunda moneda estatal. Un año después, sin embargo, el entusiasmo se va desvaneciendo.

¿Está la utopía del Bitcoin demasiado alejada de la realidad de la gente o puede realmente cambiar algo?
Fuente:¿Le hace rico el bitcoin? | DW Documental

Algunos pensamientos rápidos:
- Hay una frase de un "vaqueros/ganaderos" campesinos; "el bitcoin no huele".
- Los inversores están inquietos, y entre varias preguntas, hay una muy de conocer, dónde guardan el acceso a los bitcoin; "sus propias claves privadas o en un Exchange".
Respuesta: "... no tenemos esa información".
- Bitcoineros-Bitcoin- Estado, parece que esto no subsisten muy bien.

Finalmente el docu no dejar de ser un "teaser" de muchas cosas, muchas preguntas. La reflexión es que luego de ver este documental las preguntas siguen siendo las mismas y en la realidad surgen más dudas.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377


A mi me parece que una constitución o cualquier ley, debe tener una mínima flexibilidad. Es absurdo que ni con una aplastante voluntad popular, no se pueda cambiar cierta parte.


A ver pienso exactamente igual, pero..... se supone que eso esta contemplado, no se como sera en El Salvador pero en la mayoria de los lugares para convocar a una constituyente necesitas el 66% de los parlamentarios, eso nos llevaria a decir que si tenes una aplastante voluntad popular tendrías que tener esos dos tercios para llevarla a cabo.

En El Salvador estos artículos de la constitución están escritos en piedra, son inmodificables. Por eso lo decía:

No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y
sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la
República.


Mis disculpas no me habian cargado los quotes desde el celular. Ahora si adhiero plenamente a sus palabras, y a su vez sumo un reclamo, como puede ser que no sea cambiable algo por ninguna via? Me parece muy raro realmente.
full member
Activity: 249
Merit: 147


A mi me parece que una constitución o cualquier ley, debe tener una mínima flexibilidad. Es absurdo que ni con una aplastante voluntad popular, no se pueda cambiar cierta parte.


A ver pienso exactamente igual, pero..... se supone que eso esta contemplado, no se como sera en El Salvador pero en la mayoria de los lugares para convocar a una constituyente necesitas el 66% de los parlamentarios, eso nos llevaria a decir que si tenes una aplastante voluntad popular tendrías que tener esos dos tercios para llevarla a cabo.

En El Salvador estos artículos de la constitución están escritos en piedra, son inmodificables. Por eso lo decía:

No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y
sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la
República.
sr. member
Activity: 490
Merit: 377


A mi me parece que una constitución o cualquier ley, debe tener una mínima flexibilidad. Es absurdo que ni con una aplastante voluntad popular, no se pueda cambiar cierta parte.


A ver pienso exactamente igual, pero..... se supone que eso esta contemplado, no se como sera en El Salvador pero en la mayoria de los lugares para convocar a una constituyente necesitas el 66% de los parlamentarios, eso nos llevaria a decir que si tenes una aplastante voluntad popular tendrías que tener esos dos tercios para llevarla a cabo.

A su vez justamente tambien esta dispuesto asi para que tampoco pase de que por un subidon o un rapto de superconformidad o disconformidad se cambie la carta magna sin mucho mas. La carta magna se supone petrea, no asi tanto las leyes.
full member
Activity: 249
Merit: 147

Regresando a ese punto, que muy bien describes y que interpretaste bien, aunque no seas salvadoreño, tampoco lo soy, pero en la realidad las constituciones deben ser lo más explícitas posibles, ¡y! los que vivimos en democracias entendemos de las artimañas de los políticos, están ahí para valerse de las flexibilidad jurídica que varía de país en país, pero que tiene el objetivo común del beneficio del gobierno de turno.


Sin ir más lejos, en España durante la pandemia, se tocaron los derechos fundamentales sin usar la figura constitucional que correspondía (sin juzgar el si se debía o no, hablo de que se hizo sin un estado de excepción cómo correspondía y de hecho así se pronunció el tribunal constitucional). Será gracioso ver si estos mismos políticos llegaran a criticar a El Salvador.

No es cosa fácil, la verdad. Esperemos que todo ocurra con tranquilidad y que ayuden vientos favorables a BTC
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
Muy buen análisis.
Bien dicen;  "La justicia es ciega...", pero, en otro orden de ideas, como bien mencionas las constituciones deben permitirse cambios, es decir, en algunos casos ponerles lentes, o incluso hacerles transplante de córnea.  Smiley

La Constitución se hace eficiente en la medida que sus enmiendas así lo logran, a la larga son los individuos quienes deben ponerse de acuerdo para lograr leyes justas, esa representación del pueblo que se elige para hacer cualquier ley útil, no siempre están capacitados para emprender cambios constitucionales que beneficien a ese pueblo que los eligió.

De hecho, se eligen bajo esa ley constitucional, porque es la que en esencia nos protege o protege al pueblo de que esos empleados públicos que elegimos quieran reformas que llevan a cambiar la constitución.

Entonces, ese antecedente es crucial en El Salvador, de hecho se sustenta en el histórico del país, que es muy particular en su historia política y social, no es que se crea en el supuesto, es que ha sucedido tantas veces, que se hizo necesario esa directriz o inflexión, como lo hacen las constituciones para el debe ser, o qué en el supuesto que...bla, bla no se repitan, ya que, debido a esos vacíos o grises en la interpretación los "elegidos (políticos)" tienden a perpetuarse en el poder, apoyándose en esos cambios o enmiendas.

Luego, la única "defensa" que le queda al pueblo es un referendum, para permitir o no estás enmiendas constitucionales.

Modificar una ley no es lo mismo a modificar la constitución, puedes modificar una Ley, y de existir ambigüedad está la constitución para ser determinante en que es lo que corresponde en la realidad.

Regresando a ese punto, que muy bien describes y que interpretaste bien, aunque no seas salvadoreño, tampoco lo soy, pero en la realidad las constituciones deben ser lo más explícitas posibles, ¡y! los que vivimos en democracias entendemos de las artimañas de los políticos, están ahí para valerse de las flexibilidad jurídica que varía de país en país, pero que tiene el objetivo común del beneficio del gobierno de turno.

Hay un PDF, en el este mismo hilo, que explica muy bien porque en El Salvador no debería precisamente modificar el referido artículo constitucional. Pero en resumen la experiencia o el histórico de quienes estando en el poder lo han hecho nunca ha resultado bien.

Entonces, toda esa frustración política histórica o "cansancio, fraude, tristeza, impotencia... etc. " del pueblo, quedó implementada de esa manera, gracias a los constitucionalista que así finalmente lo entendieron y plasmaron.

Ahora, cabe la pregunta, necesitamos modificar la expresión "la ley es ciega", para Bukele o cualquier político que quiera perpetuarse por sus ideales o excelente gestión. La respuesta es fácil, qué dice la constitución.
full member
Activity: 249
Merit: 147
<…>
Bukele ya ha hecho oficial su candidatura a la presidencia del país, de cara a las elecciones del 04/02/2024, por lo que, si no hay nada que logre impedirlo legalmente, y a pesar de la controversia reinante sobre su candidatura, habrá Bukele para otro lustro, y probablemente sigamos viendo allí a bitcoin como moneda de curso legal.

En el fondo, el conflicto está entre lo que dice la constitución respecto de volver a postularse como candidato (ver este Tweet), y lo que resolvió la corte supremsa en el 2021, facultando presentarse a la reelección.

Ver:
https://es.cointelegraph.com/news/el-salvador-pro-bitcoin-president-nayib-bukele-reelection


Si Trump hubiera ganado en 2020 ahora estaría haciendo lo mismo para volver a presentarse jaja.

Ahora en serio. Yo pensaba que con la super mayoría que tiene en la asamblea podría cambiar la constitución y no entendía cual era el problema. Después de investigar un poco:

Este es el artículo que explicitamente dice lo de la reelección:
Quote
Art. 152. - No podrán ser candidatos a Presidente de la República:
1º. -El que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no,
durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período
presidencial
;
2º. -El cónyuge y los parientes dentro del cuarto grado de consaguinidad o segundo de afinidad de cualquiera
de las personas que hayan ejercido la Presidencia en los casos del ordinal anterior;

No comprendo aquel debate sobre que se presentara alguno de los hermanos, si también habla de hasta cuarto grado (primos). Tampoco tiene sentido eso que se habló de renunciar 6 meses antes del nuevo mandato, porque se habla del periodo anterior inmediato.

Con la mayoría aplastante que tienen en la asamblea, en España puedes cambiar lo que sea de la constitución (luego se disuelven las cortes y se ratifica en referendum si tocas ciertas materias), pero ojeando la de El Salvador (que además es presidencialista con elecciones independientes para asamblea y presidente) , parece que hay cosas que no se pueden cambiar:

Quote
Art. 248. - La reforma de esta Constitución podrá acordarse por la Asamblea Legislativa, con el voto de la
mitad más uno de los Diputados electos.
Para que tal reforma pueda decretarse deberá ser ratificada por la siguiente Asamblea Legislativa con el
voto de los dos tercios de los Diputados electos. Así ratificada, se emitirá el decreto correspondiente, el cual
se mandará a publicar en el Diario Oficial.
La reforma únicamente puede ser propuesta por los Diputados en un número no menor de diez.
No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y
sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la
República
.

A mi me parece que una constitución o cualquier ley, debe tener una mínima flexibilidad. Es absurdo que ni con una aplastante voluntad popular, no se pueda cambiar cierta parte.

Edito para ampliar: En el fallo de la corte suprema que abala la reelección dice que permite:
Quote
que una persona que ejerza la Presidencia de El Salvador y no haya sido presidente en el período inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión
Interpreta lo del periodo inmediatamente anterior, como el de antes del actual. Lo que se puede incluso llevar a la parte de esos 6 meses. No me parece una locura sentar una base de dejar 2 presidencias consecutivas (como en USA).

Como curiosidad, si USA quisiera sortear la limitación de 2 mandatos sí sería posible (aunque complejo). Se necesita la aprobación de las dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
<…>
Bukele ya ha hecho oficial su candidatura a la presidencia del país, de cara a las elecciones del 04/02/2024, por lo que, si no hay nada que logre impedirlo legalmente, y a pesar de la controversia reinante sobre su candidatura, habrá Bukele para otro lustro, y probablemente sigamos viendo allí a bitcoin como moneda de curso legal.

En el fondo, el conflicto está entre lo que dice la constitución respecto de volver a postularse como candidato (ver este Tweet), y lo que resolvió la corte supremsa en el 2021, facultando presentarse a la reelección.

Ver:
https://es.cointelegraph.com/news/el-salvador-pro-bitcoin-president-nayib-bukele-reelection
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
El Salvador vuelve a ser "noticia", pero más política noticia que noticia bitcoin, es decir, en el beneficio del proyecto, vi esa notica en  su momento aquí (LE, se muestra abajo), y esa cita, refleja o concadena en una posible opinión parecida, por eso la escogí, hoy he visto en el Norte, que se esta comentado, por lo que como uno de los objetivos de este hilo es recopilar donde el "eco" de El Salvador llega, no hay que ir muy lejos, GS empieza hoy aquí mismo, "eco" que viene cayendo, pero al menos mantiene el tema con ciertos hilos en el Norte.

Tablero Local Español: El Salvador en nuestro idioma.

No es que me quede demasiado claro el detalle de la noticia, que no me parece bien recogido en el artículo abajo referenciado (el de Cointelegraph es peor) pero parece que El Salvador ha lanzado un pool de minería de bitcoin llamado Lava Pool, aprovechando la energía geotérmica de los volcanes del país. La aventura es una aventura conjunta entre el gobierno del país, y empresas del ámbito privado.

El artículo es lioso, y tercia la expresividad que parece reflejar que ya se ha puesto en marcha la granja, con aquella que denota que se pondrá en marcha. Mi sensación es que el lanzamiento consiste en iniciar el proceso de creación de la misma, no lanzarla operativamente a pleno rendimiento. Siendo (y de ser) así, tampoco he visto cuándo esperan concluir su construcción y empezar a minar de facto.

Una noticia a medias …

Ver:
https://www.criptonoticias.com/mineria/el-salvador-primer-pool-mineria-bitcoin-lava-pool/




Tablero Norte (Anglosajón): El Salvador en inglés.
En el caso del norte, en referencia al tema, que viene ser un hilo de los que he denominado #TBT se expande en la discusión principal a los costos, capacidad de generación energética, comparativo vs. otros paìses, y realidades de cumplimiento.


.../mi opinión"/;;..

El Salvador has just started mining bitcoin using the energy from volcanoes
El Salvador has mined 0.00599179 bitcoin, 
or about $269, with power harnessed from a volcano,
in a first for the country.
Source:https://www.cnbc.com/2021/10/01/el-salvador-just-started-mining-bitcoin-with-volcanoes-for-the-first-time-ever-and-theyve-already-made-269.html

PUBLISHED OCT 04, 2023
El Salvador launches first Bitcoin mining pool as Volcano Energy partners with Luxor
The first phase of the Volcano Energy project involves the construction
 of a 241-megawatt (MW) renewable energy park in Metapán
 that will comprise 169 MWs of photovoltaic solar energy and 72 MWs of wind power.
Source:https://cointelegraph.com/news/el-salvador-first-bitcoin-mining-pool-volcano-energy-luxor (OP)

/opinión: llevada en una equivalencia a mi idioma/Creo que siempre hay que tener en cuenta que "volcano Energy" es un proyecto político, y eso limita sus objetivos, deberíamos mirar la equivalencia del año 2021 a dos años, esa noticia actual, cuál es la realidad de esa noticia en el efecto real, pasados dos años, es como dicen por la región: "pañito de agua fría". (!?)



Ahí afuera:
Inglés.

""
Volcano Energy, a renewable energy-focused Bitcoin mining company,
 has announced a strategic partnership with Luxor Technologies,
a Bitcoin mining tech company, to launch Lava Pool, the first Salvadoran Bitcoin mining pool.
Lava Pool will be harnessed by Volcano Energy, a company building a mining facility in Metapan.
""




Español
""
El Salvador lanza su primer pool de minería de Bitcoin, Lava Pool
La empresa Volcano Energy, que combina capital privado y público, lo administrará en conjunto con Luxor Technology..
""


Importante,
esta(s) noticia(s) tiene unos cinco días de "eco" atrasado
 para esta publicación (referido al hilo).
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
Es bueno ver que las repercusiones han sido muchas, no me esperaba que tantos medios no tradicionales se advocaran a la noticia, pero quizás por tener todos el mismo objetivo, mencionar fecha y recordar tal día, me voy a quedar con una fuente no muy cercana directamente con el mundo cripto, si no mas bien al entretenimiento tradicional y las noticas random.

El Salvador cumple dos años de adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal

Hace dos años El Salvador se convirtió en el primer país en implementar el Bitcoin como moneda de curso legal, una decisión que impactó a millones de personas.

Hoy se cumplen dos años desde que El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, una decisión que tomó por sorpresa a millones de personas.

Ese día la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó, con 62 votos a favor y 19 en contra, la famosa ‘Ley Bitcoin’, la cual permitió que junto con el dólar esta criptomoneda fuera utilizada para cualquier tipo de transacción.

Fuente:https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/el-salvador-adopto-el-bitcoin-moneda-curso-legal-beneficios




















Algunas fuentes de las imágenes, no todas.

https://rnn.com.do/2023/09/07/el-salvador-dos-anos-con-bitcoin-pero-con-poco-uso/
https://revistasumma.com/el-salvador-cumple-dos-anos-de-la-adopcion-del-bitcoin-como-moneda-de-curso-legal/
https://www.esdelatino.com/la-apuesta-de-nayib-bukele-cumple-dos-anos-con-poco-exito-en-el-salvador/


legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
...//...:

Creo que por estos lares las elecciones como lo plantean en la no re-elección, es lo mejor, de hecho estoy al hecho de hacer el periodo mas largo, 5-6 años, que tener periodos continuos. Es una lastima pues El Salvador tiene esa situación constitucional que hasta ahora viene" funcionando " y dados los antecedentes principalmente de centro-américa, pero como lo dije de la región, los "líderes" tienden a perpetuarse en el gusto de ser presidentes en vez de su función pública que es ser gerentes temporales y no dueños de sus ideas y resultados.

El asunto aquí es que 4 años más no le van a servir para lograr objetivos con el bitcoin y de hecho darle continuidad a su proyecto político.  La alternatividad es un pilar de la democracia, por desgracia eso no garantiza continuidad de proyectos, y objetivos como el bitcoin, incluso la temeraria implementación de seguridad que ha logrado tener y que, sinceramente solo veíamos en referencia a paìses de primer orbe.

En una sociedad avanzada que algún día espero llegar a ver, seria interesante ver continuidad de los vigentes presidentes en otros lides políticos para continuar en la lucha de alguna manera de sus ideales, de hecho como ha sucedido en algunos paìses, pero son rarezas políticas, diría unicornios políticos. Que tampoco es que garanticen nada...



Edito:

Tomado del libro página 13/pdf.:

La reelección presidencial en Centroamérica:
¿Un derecho absoluto?

"Cita:

El 20 de diciembre de 1907 los cinco Estados centroamericanos —Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y
Costa Rica— adoptaron una Convención Adicional al Tratado General de Paz y Amistad, con el fin de continuar con las buenas relaciones entre ellos y establecer las más sólidas bases para la existencia de un escenario de paz en el istmo1. En virtud de ello, estos Estados se comprometieron a cumplir dos principios fundamentales para el fortalecimiento, consolidación y la defensa común de democracia en la región.

En primer lugar, considerar una amenaza para la paz regional todo acto, disposición o medida que altere el orden democrático,
ya sea que proceda de algún poder público o de particulares, y no reconocer a gobiernos de ninguna de las cinco repúblicas que surjan de un golpe de Estado (art. I); y en segundo lugar, realizar reformas constitucionales para prohibir la reelección del Presidente de la República, donde tal prohibición no exista, y adoptar «todas las disposiciones necesarias para rodear de completa garantía el
principio de alternabilidad en el poder» (art. III).

....

Agradecemos el importante apoyo de DIAKONIA para la publicación de este libro. Las ideas que aquí se presentan son responsabilidad exclusiva de los autores y autoras, del ERIC-Radio Progreso
y no reflejan necesariamente la opinión de DIAKIONIA.
Honduras, mayo de 2018.
Joaquín A. Mejía Rivera (Honduras-España)

"

Fuente:https://www.corteidh.or.cr/tablas/r38379.pdf
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
La posibilidad de reelección de Bukele es cero, actualmente por la constitución, pero se espera una reforma que elimine tal restricción <…>
De hecho, cuando miré el asunto en enero de este año, un artículo de la BBC citaba que ya había movido los hilos para que el Tribunal Constitucional le permitiese presentarse a la reelección, reemplazando cinco jueces del tribunal en el 2021 por otros favorables a su causa, con el siguiente resultado:

Quote
Sin embargo, a pesar de la advertencia de expertos, los cinco nuevos magistrados ubicados en la sala constitucional emitieron en septiembre de 2021 una orden en la que permitían la reelección inmediata.
"Atar la voluntad del pueblo a un texto que respondía a necesidades, contextos o circunstancias de hace 20, 30 o 40 años ya no es una interpretación de derechos, sino una restricción excesiva disfrazada de seguridad jurídica", señaló la Corte en su resolución.
No tengo del todo claro si hay algo más en la historia (recursos, etc.), pero tiene pinta de poder presentarse en base al contenido del artículo (de hace un año).

No he mirado las posturas de los demás partidos políticos respecto de Bitcoin, pero entiendo que estando las encuestas netamente a su favor (en el peor de los casos, a favor de su partido con él manejando los hilos) no debería haber variación a la vista tras las elecciones del 2024, salvo decisión propia en un cambio de postura poco previsible.
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
Esta publicación  que muestro abajo, no es una noticia como tal y de hecho pensé abrirle un post particular, pero dado que se relaciona con Bukele y que de esto dependen muchas cosas, entonces, sin alusiones comerciales, debo decirlo, dejo la predicción de @futuur quienes siempre han estado cerca de la comunidad en sus peticiones y al parecer es posible que esta hubiere sido una sugerencia.

Fuente:
https://futuur.com/q/137147/will-el-salvador-remove-the-restriction-on-presidential-reelection-during-bukeles-term

La posibilidad de reelección de Bukele es cero, actualmente por la constitución, pero se espera una reforma que elimine tal restricción, por lo cual según la página muestra la situación de equilibrio, casi, con una leve ventaja para el si.

Más que los resultados en si mismo de esta página, radica en la connotación de verle en una intención de apuestas a el tema, si bien es cierto esta pagina adopta cualquier cosa como de apuestas, es una alternativa, muy "Chivo", diría un Salvadoreño{2}.



¿Qué significa chivo en El Salvador?
Adjetivo. Dicho de una cosa: bonito, que causa placer al ánimo. Ámbito: El Salvador. Ejemplo: ¡Mirá qué chiva está tu camisa Juan!

No solo se refiere a los cajeros,  Smiley

Fuente{1}: https://es.wiktionary.org/wiki/chivo
Fuente{2}: fM (mis post de aprendizaje en el tema)
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
<…>
Pues parece que puede esperar sentado a que se construya la ciudad. Con dos años sin saber nada al respecto, diría que depositan las esperanzas en el tirón del halving para ver si, en su caso, se atreven a lanzar los Bonos Volcán a lomos del evento (que podría traer viento a favor).

Leyendo la noticia, y una relacionada a la cual se apunta el artículo, sí se ha empezado a construir el aeropuerto proyectado, habiendo destinado 73M $ de los 350M $ previstos. Habrá que esperar a que el avance sea netamente mayor que el reflejado hace unos meses.

En cuanto a ser el primer habitante, pues bueno, está residiendo en casa de alguien de la zona, luego el primero no es que lo sea bien bien …
legendary
Activity: 1974
Merit: 3152
LE ☮︎ Halving es la purga
La Bitcoin City de El Salvador no existe,
pero ya cuenta con su
primer habitante
Un bitcoiner estadounidense viajó a El Salvador y se instaló en las playas de Conchagua 
para hacerle seguimiento al proyecto anunciado por Bukele.

Fuente:https://www.criptonoticias.com/comunidad/bitcoin-city-elsalvador-primer-habitante-proyecto/

//////_-_
Así mismo, según la fuente este bitcoiner, Corbin Keegan, se lo pensó  y no va esperar: me voy ahora mismo, quiero verlo todo.

Ahora si alguien conoce a Corbin Keegan que nos diga si tiene pautado mostrar este seguimiento en algún lado o solo espera hacerlo a la vieja escuela "en la retina... de su memoria".



Google Cloud firma acuerdo con El Salvador
para impulsar
la transformación digital

Quote
La iniciativa Google Cloud impulsará la innovación digital
El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar a El Salvador hacia la era digital, modernizando las operaciones gubernamentales y los servicios públicos. El GDC, un servicio de nube descentralizado, desempeñará un papel fundamental al facilitar la proximidad de la infraestructura a las fuentes de datos dentro del país. Esta alineación estratégica se alinea con la visión del dent Nayib Bukele de posicionar a El Salvador como un centro de innovación.

Fuente:https://www.cryptopolitan.com/es/acuerdo-con-google-cloud-transformacion-del-salvador/

/////_-_
Se viene con oficina y todo, la verdad que esperemos que las implicaciones políticas, legales, me refiero a las regulaciones de las que depende -Google por estar establecido en los Estados Unidos no vengan a "dañar" el entusiasmo que genera este tipo de noticia.

Estaremos viendo la primera sucursal de Silicon Valley en centro América...
legendary
Activity: 2338
Merit: 10802
There are lies, damned lies and statistics. MTwain
<...>
Si no me equivoco, los retornos son de entre el 20% y el 30% anual, pero el 70% es lo alcanzado en el mercado secundario a vista de su vencimiento en el 2025 (lo digo porque, tal y como lo recogen los medios, parecen intereses anuales, que probablemente hundirían al país). Por otro lado, son bonos en USD, sin rastro todavía de los bonos bitcoin/volcán, que aún están por emitirse.

Lo que si denota es una aparente relajación en la percepción catastrófica que algunos inversores y agencias calificadoras tenían sobre el país, quizás amparado por el uso y extensión comedido de bitcoin en la práctica a fecha de hoy.
Pages:
Jump to: