Pages:
Author

Topic: Ripple: Líneas de crédito asociadas a redes de confianza - page 5. (Read 17145 times)

full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
Cada vez que voy comprendiendo mejor el funcionamiento de Ripple, me va seduciendo mucho más el proyecto. Ya voy viendo las implicaciones que podría conllevar su uso aunque solo fuese para cantidades pequeñas para uso diario.

Me gustaría plantear una situación, práctica. Imaginemos que tengo un amigo llamado Enrique de hace muchos años,  y que por supuesto tenemos una gran confianza el uno en el otro.

Supongamos que cada uno concede al otro un crédito de 50€ y otro de 70$USD. Supongamos también que tengo otros contactos y conocidos y que 3 de ellos (Luis, Juan y Pedro) me tienen concedido un crédito cada uno de por ejemplo 0.1BTC.

He visto que bitstamp soporta ya Ripple, imagino que actúa como gateway.

¿Cómo haría yo para usar el sistema Ripple para conseguir 0.25BTC en la cartera de mi teléfono?


Mira, no entendí bien lo de la wiki de ripple, pero aparentemente se los puede enviar a la dirección Bitcoin desde ripple...no me queda claro si se necesita o no de bitstamp.net(gateway)
sr. member
Activity: 471
Merit: 252
Cada vez que voy comprendiendo mejor el funcionamiento de Ripple, me va seduciendo mucho más el proyecto. Ya voy viendo las implicaciones que podría conllevar su uso aunque solo fuese para cantidades pequeñas para uso diario.

Me gustaría plantear una situación, práctica. Imaginemos que tengo un amigo llamado Enrique de hace muchos años,  y que por supuesto tenemos una gran confianza el uno en el otro.

Supongamos que cada uno concede al otro un crédito de 50€ y otro de 70$USD. Supongamos también que tengo otros contactos y conocidos y que 3 de ellos (Luis, Juan y Pedro) me tienen concedido un crédito cada uno de por ejemplo 0.1BTC.

He visto que bitstamp soporta ya Ripple, imagino que actúa como gateway.

¿Cómo haría yo para usar el sistema Ripple para conseguir 0.25BTC en la cartera de mi teléfono?
full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
Tengo dudas, ¿Cómo son de seguros los apuntes de Ripple respecto a bitcoin?

La idea de Ripple sobre el papel me parece excelente, está bien que cada uno pueda crear su propio dinero pero no entiendo el énfasis que se pone en Ripple a la posibilidad de hacer transacciones en distintas monedas tipo Euros, BTC etc. cuando este sistema funciona mediante apuntes de deuda y no necesita ningún tipo de moneda física para funcionar.



hasta donde yo entendí, se necesitan gateways para introducir el dinero físico al sistema ripple. por otra parte, en advanced hay una opción trade que te permite, con tus recursos actuales, hacer la conversión entre las diferentes monedas. me parece que esto de ripple va para largo. de momento me hice una cuenta en bitstamp.net para probar a ver si puedo sacar los bitcoin que me presten.
newbie
Activity: 7
Merit: 0
Tengo dudas, ¿Cómo son de seguros los apuntes de Ripple respecto a bitcoin?

La idea de Ripple sobre el papel me parece excelente, está bien que cada uno pueda crear su propio dinero pero no entiendo el énfasis que se pone en Ripple a la posibilidad de hacer transacciones en distintas monedas tipo Euros, BTC etc. cuando este sistema funciona mediante apuntes de deuda y no necesita ningún tipo de moneda física para funcionar.

full member
Activity: 163
Merit: 100
Luk, soy tu padreeee
Victor, si uno no está acostumbrado a tener crédito entre sus amigos / familiares, probablemente tenga problemas para encontrar utilidad en el sistema. Y al otro lado, ¿Tu "exposición máxima" es la suma de todo lo que fías a cada uno de tus contactos?

Me gusta "cacharrear" con estas cosas nuevas, esta es mi recién creada dirección:
rUH6p3gdoL1vRtj8BXyUxMh3gKUCmArD74

Imagina que te quiero comprar 1 bitcoin con este sistema, como has puesto en un ejemplo, ¿cómo sería el proceso "para dummies"? porque entiendo que en algún momento te tendré que pagar la deuda, ¿no?
sr. member
Activity: 471
Merit: 252
Voy a dedicar un rato más a la web de ripple hoy que tengo tiempo... Vescudero, ¿ya tienes mi dirección ripple?
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
Ahi va la mia

rwtmmoJXwuACGPE4MFK9oANoBZmCSDqgct

 Smiley

Crédito concedido.
full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
realmente no se como usar la pestaña advanced... en trade sólo me permite hacer compra(buy) si tengo algo con que comprar. el problema es que en realidad no tengo nada más que XRP...

actualizando: bitstamp me ofreció un dólar de alguna forma que no logro entender, dado que sólo yo le confíe de mi parte hasta un dólar.
sr. member
Activity: 406
Merit: 500
Ahi va la mia

rwtmmoJXwuACGPE4MFK9oANoBZmCSDqgct

 Smiley
full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
¿Puedo jugar también?

Esta es mi dirección Ripple: r9JJ28tGZ9p83Ngqu4tWTCWYUSxU6FeRQC

μmicrocrédito concedido.

Muchas gracias :-)
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
¿Puedo jugar también?

Esta es mi dirección Ripple: r9JJ28tGZ9p83Ngqu4tWTCWYUSxU6FeRQC

μmicrocrédito concedido.
full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
¿Puedo jugar también?

Esta es mi dirección Ripple: r9JJ28tGZ9p83Ngqu4tWTCWYUSxU6FeRQC
full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
No me gusta la deuda sin respaldo. No creo que sea bueno que los individuos emitan su propio dinero-deuda.
Gracias Godzilla por dar tu opinión, creo que tu preocupación es compartida por muchas otras personas.

Ripple al fin y al cabo actúa como un cuaderno contable donde llevar el control de lo que uno debe a otras personas y lo que otros le deben a uno. Lo que a mucha gente le choca, es que en Ripple normalmente lo que se registra es sólo la deuda a través de promesas de pago o pagarés (IOUs), pero éstas no provienen de la nada. Las promesas de deuda normalmente son el reflejo de alguna transacción anterior que podría incluso haberse realizado fuera del propio sistema.

Por ejemplo, si yo envío ahora 10 bitcoins a otra persona a cambio de su promesa de pago futura de $500, podría decidir enviar los 10 bitcoins directamente a la otra persona sin pasar por Ripple y tan sólo sería la promesa de la deuda que el comprador ha adquirido conmigo la que se registraría en Ripple. En este caso la deuda no se generó de la nada, sino que provenía de una transacción anterior en la que yo envié 10 bitcoins pero de la que no se dejó constancia en el sistema. Es más, no sólo no se generó de la nada, sino que para que esta deuda fuese efectiva, yo tuve que aceptarla conscientemente, pues podría haberla rechazado.

Sólo decir que, de haber querido, en el ejemplo anterior, se podría haber reflejado en Ripple tanto el envío de los bitcoins en un sentido, como el envío del dinero en el otro.

Gracias a tí, Vescudero por acercarnos con explicaciones entendibles el concepto que está detrás de Ripple. Parece claro por tu explicación que Ripple permitiría la emisión de deuda con respaldo independientemente de que las transacciones de respaldo estuvieran en el sistema o no.
Mi preocupación es que Ripple consiguiera replicar el sistema bancario actual en el que los bancos generan dinero de la nada mediante créditos.
Si yo fuera un reputado y confiable individuo podría generar promesas de pago (entre las personas que confían en mi solvencia) por encima de los activos que las respaldan. Si estas promesas de pago (en este punto seria dinero-deuda o fiat) fueran a su vez aceptadas e intercambiada en el sistema, al final ocurriría como en el sistema bancario actual, en el que el 90% del dinero en circulación no tiene respaldo en los balances de los bancos contra dinero emitido por el banco central (que a su vez no está respaldado más que en una fraccion por depósitos en oro u otros activos).


Sólo para ser claros, se supone que ripple se maneja en un entorno de confianza, si vos terminas por desconfiar de aquellos que te rodean o especulas con su sus promesas, entonces ripple no te sirve. además, si tenes en cuenta que ripple hace balances a partir de tus conexiones y que vos sólo le confías el dinero que estas dispuesto a perder, entonces te funcionará mejor tener muchos amigos por sumas insignificantes para lograr el mismo efecto de un banco pero sin la solvencia necesaria. espero que entiendas que se necesita una red enorme para crear solvencia, de preferencia con saltos grandes, de varios saltos me refiero, así existen varios caminos que vuelvan a ti. Esto fue diseñado así desde el principio para incentivar sólo a los nodos honestos, no se si esta implementación pretende agregar funciones bancarias como la que la mayoría aquí especula.
full member
Activity: 237
Merit: 102
1 Pedro 3:15-16 (DHH)
No me gusta la deuda sin respaldo. No creo que sea bueno que los individuos emitan su propio dinero-deuda.
Gracias Godzilla por dar tu opinión, creo que tu preocupación es compartida por muchas otras personas.

Ripple al fin y al cabo actúa como un cuaderno contable donde llevar el control de lo que uno debe a otras personas y lo que otros le deben a uno. Lo que a mucha gente le choca, es que en Ripple normalmente lo que se registra es sólo la deuda a través de promesas de pago o pagarés (IOUs), pero éstas no provienen de la nada. Las promesas de deuda normalmente son el reflejo de alguna transacción anterior que podría incluso haberse realizado fuera del propio sistema.

Por ejemplo, si yo envío ahora 10 bitcoins a otra persona a cambio de su promesa de pago futura de $500, podría decidir enviar los 10 bitcoins directamente a la otra persona sin pasar por Ripple y tan sólo sería la promesa de la deuda que el comprador ha adquirido conmigo la que se registraría en Ripple. En este caso la deuda no se generó de la nada, sino que provenía de una transacción anterior en la que yo envié 10 bitcoins pero de la que no se dejó constancia en el sistema. Es más, no sólo no se generó de la nada, sino que para que esta deuda fuese efectiva, yo tuve que aceptarla conscientemente, pues podría haberla rechazado.

Sólo decir que, de haber querido, en el ejemplo anterior, se podría haber reflejado en Ripple tanto el envío de los bitcoins en un sentido, como el envío del dinero en el otro.


Creo que algo así podría solucionar muchos problemas que no se resuelven con bitcoin, pero dependerá de su descentralización y de la seguridad del protocolo. Nadie mejor que tu familia y la gente que te conoce para determinar qué crédito puedes llegar a tener. Lo harán mucho mejor que un banco y no cobrarán comisiones por ello. Lo voy a probar, no hay nada que perder, esta es mi cartera Ripple:

rhAuAxqv7FiUWpKCwbFdxZ5zAhoad8X8Rc

Exacto, de hecho, he estado pensando en convencer a mi hermano menor para que se haga una billetera(?) Ripple y obtenga XPSs de OpenCoin, así estaríamos en posibilidad de darnos crédito mutuamente.

Yo no sé como funciona en otros países, pero acá en Costa Rica tenemos aun las famosas Pulperias, por lo general, algunos Pulperos dan fiado a algunos clientes y la deuda la escriben en un librito que el cliente (generalmente uno de los hijos pequeños de la/el cliente, glol) lleva consigo cuando va a comprar algo. Entonces, para explicarle mejor qué es Ripple a mis paisanos ticos, tengo que referirme nada más a este sistema que conozco desde que tengo uso de razón, nada más que tiene el agregado de una moneda (XPS).

ahora, la pregunta para VEscudero: 30 000~ XPS son ¿Capacidad de crédito o capacidad de endeudamiento o deuda? Porque esta implementación de OpenCoin tiene moneda, pero no es moneda como el fiat o el bitcoin, y eso es lo que me confunde...

Por cierto ¿Cómo nos podemos poner de acuerdo entre el valor de un XPS y de una unidad de cualquier moneda? ¿Es mala idea que esta relación de valor varíe de persona en persona?
sr. member
Activity: 339
Merit: 250
División de Poderes s.XXI es Descentralización
No me gusta la deuda sin respaldo. No creo que sea bueno que los individuos emitan su propio dinero-deuda.
Gracias Godzilla por dar tu opinión, creo que tu preocupación es compartida por muchas otras personas.

Ripple al fin y al cabo actúa como un cuaderno contable donde llevar el control de lo que uno debe a otras personas y lo que otros le deben a uno. Lo que a mucha gente le choca, es que en Ripple normalmente lo que se registra es sólo la deuda a través de promesas de pago o pagarés (IOUs), pero éstas no provienen de la nada. Las promesas de deuda normalmente son el reflejo de alguna transacción anterior que podría incluso haberse realizado fuera del propio sistema.

Por ejemplo, si yo envío ahora 10 bitcoins a otra persona a cambio de su promesa de pago futura de $500, podría decidir enviar los 10 bitcoins directamente a la otra persona sin pasar por Ripple y tan sólo sería la promesa de la deuda que el comprador ha adquirido conmigo la que se registraría en Ripple. En este caso la deuda no se generó de la nada, sino que provenía de una transacción anterior en la que yo envié 10 bitcoins pero de la que no se dejó constancia en el sistema. Es más, no sólo no se generó de la nada, sino que para que esta deuda fuese efectiva, yo tuve que aceptarla conscientemente, pues podría haberla rechazado.

Sólo decir que, de haber querido, en el ejemplo anterior, se podría haber reflejado en Ripple tanto el envío de los bitcoins en un sentido, como el envío del dinero en el otro.


Creo que algo así podría solucionar muchos problemas que no se resuelven con bitcoin, pero dependerá de su descentralización y de la seguridad del protocolo. Nadie mejor que tu familia y la gente que te conoce para determinar qué crédito puedes llegar a tener. Lo harán mucho mejor que un banco y no cobrarán comisiones por ello. Lo voy a probar, no hay nada que perder, esta es mi cartera Ripple:

rhAuAxqv7FiUWpKCwbFdxZ5zAhoad8X8Rc
full member
Activity: 158
Merit: 100
aquí dice algo personal.
Hola a todos...

como a alguna vez habrá notado paraipan, era de esperarse que casi nadie aportara ideas para legalizar los bitcoins y como por arte de magia, los ripple solucionan ese problema.

dado la naturaleza de confianza en que los ripple se mueven, hacen innecesario el esfuerzo y promueven el uso de los bitcoin como respaldo de la realidad. Como posee funciones de intercambio de divisas (arbolito, como decimos los argentinos) provoca que el bitcoin sea usado como reemplazo de los billetes y asegura el valor real de intercambio de estos.
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
No me gusta la deuda sin respaldo. No creo que sea bueno que los individuos emitan su propio dinero-deuda.
Gracias Godzilla por dar tu opinión, creo que tu preocupación es compartida por muchas otras personas.

Ripple al fin y al cabo actúa como un cuaderno contable donde llevar el control de lo que uno debe a otras personas y lo que otros le deben a uno. Lo que a mucha gente le choca, es que en Ripple normalmente lo que se registra es sólo la deuda a través de promesas de pago o pagarés (IOUs), pero éstas no provienen de la nada. Las promesas de deuda normalmente son el reflejo de alguna transacción anterior que podría incluso haberse realizado fuera del propio sistema.

Por ejemplo, si yo envío ahora 10 bitcoins a otra persona a cambio de su promesa de pago futura de $500, podría decidir enviar los 10 bitcoins directamente a la otra persona sin pasar por Ripple y tan sólo sería la promesa de la deuda que el comprador ha adquirido conmigo la que se registraría en Ripple. En este caso la deuda no se generó de la nada, sino que provenía de una transacción anterior en la que yo envié 10 bitcoins pero de la que no se dejó constancia en el sistema. Es más, no sólo no se generó de la nada, sino que para que esta deuda fuese efectiva, yo tuve que aceptarla conscientemente, pues podría haberla rechazado.

Sólo decir que, de haber querido, en el ejemplo anterior, se podría haber reflejado en Ripple tanto el envío de los bitcoins en un sentido, como el envío del dinero en el otro.
full member
Activity: 237
Merit: 102
1 Pedro 3:15-16 (DHH)
En la base de Ripple, está una potente idea a la vez que simple: permitir que cada uno de nosotros pueda emitir su propio dinero.

Obviamente si entramos a mayor nivel de detalle nos daremos cuenta que realmente no emitimos dinero sino deuda y además un requisito fundamental para que el sistema funcione es que esta deuda ha de ser aceptada por otros.

En la actualidad, la riqueza que movemos mediante monedas fiduciarias están basadas en deuda en su casi totalidad,

Si un amigo me pide prestados Bitcoins yo se los presto pero no me los invento. No creo que sea bueno repetir los errores actuales y generar liquidez de la nada.
Produce inflaccion, desincentiva el ahorro de recursos. Lleva a tomar decisiones precipitadas.
Vivimos en un planeta finito con recurso finitos.

Bueno, al menos con la implementación de OpenCoin es imposible hablar de inflación, porque solo tenes 100 billones de XPS pregenerados y no se harán más que eso...
donator
Activity: 335
Merit: 250
Bitcoin, Ripple & Blockchain pioneer
En la base de Ripple, está una potente idea a la vez que simple: permitir que cada uno de nosotros pueda emitir su propio dinero.

Obviamente si entramos a mayor nivel de detalle nos daremos cuenta que realmente no emitimos dinero sino deuda y además un requisito fundamental para que el sistema funcione es que esta deuda ha de ser aceptada por otros.

En la actualidad, la riqueza que movemos mediante monedas fiduciarias están basadas en deuda en su casi totalidad, pero tienen la salvedad importante de que proveen una gran liquidez, pues es al estar respaldada por estados y organismos centrales como los bancos, gozan de gran aceptacion por parte de casi todo el mundo.

Me gustaría que cuando alguien piense en Ripple no piense automáticamente en la implantación particular de OpenCoin sino en la potencia del concepto en sí. Ripple es mucho más, y hay otras tantas implementaciones de código abierto que existen desde antes de que la gente de OpenCoin entrara en escena (véase Ripplesite, rivulet, o Circular Multilateral Barter por poner sólo algunos ejemplos). El problema hasta ahora ha sido que ninguna de ellas ha conseguido alcanzar una base de usuarios suficiente como para convertirse en una alternativa realmente útil.

La pregunta que yo me haría y obviamente la gente de OpenCoin se habrá planteado es:
¿Qué habría que hacer diferente para conseguir alcanzar una aceptación suficiente como para garantizar la viabilidad del proyecto a medio y largo plazo?
Pages:
Jump to: